Estudios Galileanos - Alexandre Koyré

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

 Al

 A lexan
ex and
d r e K o y ré
Estudios galileanos
En los años recientes, la filosofía de la ciencia ha sufrido
una auténtica revolución bajo el impacto de la obra de Thomas S.
Kuhn, y en general de una nueva historiografía científica que
hace hincapié en el carácter discontinuo del desarrollo cientí
fico, concebido ahora como una sucesión de marcos conceptuales
inconmensurables, aunque dotados de una organización interna
racional.
Pero la revolución de Kuhn no puede entenderse sino como
fruto de la tradición inaugurada por Alexandre Koyré, fundador
de la actual historiografía de la ciencia y el primero en aplicar
concienzuda y críticamente los testimonios históricos a la cons
trucción de una imagen coherente y comprensible del pensa
miento de las épocas pasadas, recurriendo a los elementos de
 ju ic io ento
en tonc
nces
es al alcan
alc ance
ce de la mano, los p resu re sup
p uest
ue stos
os m e to
dológicos y 'los 'los marcos conceptuales filo só fico s generales.
 As
 A s i, en vez de p rese
re sent
ntar
arno
noss el d e sa rro
rr o llo de la cienc
cie ncia
ia como
com o
la historia de un conjunto de leyes y procedimientos que crece
acumulativamente hasta alcanzar el estado del ccrpus cientí
fico actual, Koyré nos plantea la necesidad de comprender cada
una de las etapas de la ciencia como una estructura organiza
da, dotada de una máxima racionalidad interna que es preciso
descubrir renunciando a los prejuicios de los conocimientos ac
tuales y atendiendo a los condicionamientos contextúales de
cada teoría.
Estudios gaiileanos es la contribución fundamental de Koyré
al estudio de la revolución realizada por Galileo en la mecánica,
y constituye el punto de partida indispensable para la compren
sión de su obra y de las decisivas repercusiones que tendría
sobre el pensamiento científico y filosófico del siglo XVII.

El autor, nacido en Rusia y emigrado antes de la revolución,


fue profesor de la Ecole Pratique des Hautes Etudes de París.
Siglo XXI ha publicado también sus obras Estudios de historia
del pensamiento científico y Del mundo cerrado al universo
infinito.

38G
Siglo veintiuno
de España
Traducción de 

M a r ia n o Go n z á l e z A mb ó u
ESTUDIOS GALILEANOS

 po
 p o r 

ALEXANDRE KOYRÉ

siglo
o veintiuno editores, sa
0(1 AGUA 241. MEXICO 20. D.f.

siglo veintiuno de españa editores, sa


C 't tX E A 5. MAD
MADftIO
ftIO 33.
33. ES PAÑA 
PAÑA 

siglo veintiuno argentina editores, sa


lo veintiuno de Colombia, ltda
 AV. 3ó 17-
17-73 PMMB
PMMBtt TOO BOGOTA,
BOGOTA, O.E COIOMBIA 
COIOMBIA 

Primera edición en español, octubre de 1980


© SIGLO X X I DE ESPAÑA
ESPAÑA EDITORES
EDITORES,, S. A.
A.
en coedición con
© SIGLO
SIGLO XX I EDITORES,
EDITORES, S. A.

Primera edición en francés, 1966


 Títu
 Tí tulo
lo origina
orig inal:
l: Etudes galiléennes 
© La edición
edición original
original fue publ
publicad
icada
a en Fran
Francia
cia por HE RM ANN ,
éditeurs des Sciences ct des arts. París, 1966

DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA LEY

Impreso y hecho en España


Printed and made in Spain 

Diseño de la cubierta: El Cubrí


INDICE

1. EN LOS ALBORES DE LA CIEN CIA


DE CLASICA
CLASICA ............................................................ 1

Introdu
Intr oducción
cción,, 1.— I. Aristóteles, 
Aristóteles,   7—II. Las discusiones medie- 
vales: Bonamico, 
Bonamico,   14.—III. La física del *impetus*: Benedetti, 38.
IV. Galilea, 52.

2. LA LEY DE LA CAIDA DE LOS CUERPOS. DESCARTES Y CALURO .......... . ... 73


Introducción, 73.—I. Galileo, 
Galileo,  76.—II. Descartes, 
Descartes,  97.—III. De nue- 
vo Galileo, 
Galileo,   127.—Definición. 135.—Conclusión, 146.

3. GALILEO DE LA IN E R C IA .......... ...............


GALILEO Y LA LEY DE ....... ................
................
..............
..............
..........
.. 149

Introducción, 149.—I. El problema fisico del copcmicanlsmo,


153.—a ) Copérnico. 
Copérnico.  15
153.—b
.— b) Bruno, 
Bruno,  15
159.—c ) Tycho Brahe, 
Brahe,   169.—
d ) Kcplet, 
Kcplet,  174.—II. El «diálogo sobre los dos máximos sistemas
del mundo» y la polémica antiaristotélica, 193.—III. La física de
Galileo, 227.—Conclusión, 264.

Apéndice. La eliminación de la pesantez, 279.—A) Los galileanos, 


galileanos,  279.
a) Cavalieri, 
Cavalieri,   280.—b) Torricelli, 
Torricelli,  285.—c) Gassendi, 
Gassendi,   29
292.—B
.— B ) Des- 
cartes, 
cartes,   305.—a) El Mundo, 
Mundo,  305.—b) Los Principios, 
Principios,   319.

INDICE DE MATERIAS 328

INDICE DE NOMBRES 330

También podría gustarte