Variables - Prospectiva 1 Entregable 2
Variables - Prospectiva 1 Entregable 2
Variables - Prospectiva 1 Entregable 2
IDENTIFICACION DE VARIABLES
IDENTIFICACION DE VARIABLES
MEDELLÌN
2020
2
IDENTIFICACION DE VARIABLES
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo evidencia el análisis que se hiso al identificar ciertas variables que
están relacionadas al tipo de industria en la cual hemos venido trabajando a lo largo del núcleo.
En estas variables encontramos una definición, la identificación del nivel de influencia y el grado
Nivel de escolaridad
Estado civil
Ocupación
Estrato socioeconómico
IMPORTACIONES Para el año 2018 fueron en total Teniendo en cuenta Resaltando que las
(VARIABLE) de 48.382 unidades, que que las importaciones importaciones
representan el 8% del mercado dan un gran número favorecen en muchos
colombiano. Las motocicletas de rentabilidad y ámbitos en la empresa
importadas provienen de los ganancias para la entre ellos el de las
países de Indonesia, Japón, compañía el nivel de ventas, el grado de
Alemania y Austria. CBU: influencia, así mismo, favorabilidad es tipo 1.
Completamente armadas. CKD: puede impactar de
completamente desarmadas. manera negativa
12
IDENTIFICACION DE VARIABLES
mercado colombiano. 1.
seguridad en la conducción y
motocicletas. Tales recursos no
El nivel de influencia
INFLACION Según las cifras del Dane la de esta variable es Grado de favorabilidad
(VARIABLE) inflación en marzo fue de 0,57%. tipo A, ya que está para la variable es tipo
Dato superior al 0,43% respecto relacionada con 4.
al mismo mes del 2019 (DANE procesos de la
2020) Por el lado del sector de empresa. Podemos
las motos las ventas en Colombia analizar mediante las
arrancaron a toda velocidad este ventas que a este
año pues en enero se vendieron sector le ha ido muy
52.055 unidades, lo que bien puesto que estas
representó un crecimiento del continúan en auge y
10.1% frente el mismo mes de crecimiento, con
2019. relación a esto
encontramos los
precios y la decisión
de compra por parte
de los clientes.
JUSTIFICACION.
FINANCIACIÓN:
Muchas empresas pequeñas, medianas y grandes, necesitan para su operación
mensual recurrir a préstamos financieros o financiación directa de sus proveedores. Con
el recaudo diario van recogiendo las facturas o cuotas de pago y así logran mantener sus
negocios a flote. La entidades financieras o proveedores les ofrecen beneficios en tasas de
interés, disminución de porcentajes por pronto pago o mejora del margen de utilidad en el
inventario o servicio. Las ensambladoras ofrecen distintas formas de financiación directa
a sus distribuidores o por medio de aliados de la banca y factoring (Sierra, 2020). Cuando
las empresas tienen poca antigüedad o sus cuentas no tienen un flujo de caja fuerte,
generalmente los créditos son aprobados bajo riesgo, agregando así al monto financiado
el valor de FNG, que facilita la aprobación pues funciona como un codeudor, como un
respaldo ante la entidad, pero que representa un monto porcentual alto y no recuperable al
18
IDENTIFICACION DE VARIABLES
finalizar el pago de la deuda (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo., s.f.). Para la
operación de un punto de venta, es indispensable contar con medios de financiación
propio o aliados comerciales, ya que el 70% de las ventas se realizan por medio de
créditos. La financiación es una variable, puede medirse, pero la información de los
desembolsos de créditos le pertenece a las entidades crediticias. Para la compra de motos
el tipo de crédito usado comúnmente es de libre inversión, los créditos de vehículo
aplican únicamente para motos de alto cilindraje, con montos superiores a $18’000.000.
DESEMPLEO:
Para el sector de venta de motocicletas la cantidad de personas desempleadas se ve
como una gran oportunidad de negocio, Personas que con su liquidación invertir en una
opción de negocio donde se recupere rápidamente la inversión, con el que se podrán
desempeñar como mensajeros, domiciliarios (pues los restaurantes, droguerías,
supermercados, ferreterías y otros comercios se han transformado para poder seguir
vendiendo sus productos) (Herrera, 2020). Un producto importante en la generación de
sustento económico en Colombia es el motocarro, que en los municipios se ha convertido en
el principal medio de transporte de niños y ancianos en su mayoría, con mayor capacidad de
pasajeros, lo que permite tener mejores ganancias diarias tanto para el propietario como para
el conductor (autos, 2017).
19
IDENTIFICACION DE VARIABLES
20
IDENTIFICACION DE VARIABLES
(DANE, 2020)
CLIENTES
Cabe resaltar que los clientes o consumidor final son la razón de ser de cualquier
empresa y sector económico ya que son ellos los que determinan la importancia del bien o
servicio obtenido y le dan una orientación de alta calidad o de baja calidad a los productos o
servicios, en un mercado tan competitivo como el de las motocicletas el cliente toma un rol
determinante al momento de adquirir el bien ya que aparte de que quiere comprar un
producto de calidad, también quiere comprar una experiencia y esto va desde que entra al
concesionario y decide hacer la compra hasta la postventa, en nuestro sector económico los
tenemos segmentados según las compras desde el año 2012 al 2018 de la siguiente manera:
Por edad.
21
IDENTIFICACION DE VARIABLES
Nivel de escolaridad.
Por ocupación.
Fu
ente: ANDI, encuesta sociodemográfica de las ensambladoras de motocicletas, 2012-2018.
Estado civil.
OFERTA Y DEMANDA:
El negocio de motocicletas en Colombia continúa en ascenso. Desde el año 2006,
cuando por primera vez las motos estuvieron al alcance de muchos clientes que soñaban con
tener vehículo propio, y que con los años las ensambladoras y distribuidores han venido
haciendo alianzas estratégicas con financieras que le ofrecen a los clientes una variedad de
opciones de crédito, siendo así que sin que no sea necesario ningún tipo de documentación y
en solo minutos puedan adquirir moto nueva. La generación de medios de sustento para
muchas familias, y la solución de transporte, sigue aumentando la demanda de motocicletas
en Colombia. Las ensambladoras han renovado y ampliado sus portafolios ya que los clientes
se han vuelto más conocedores y aumentó el nivel de exigencia tanto en el producto como en
el servicio postventa. El 2019, fue un buen año para este sector, con un incremento en ventas
del 10,6% (Analitik, 2020), tanto así, que todas las ensambladoras presentaron
desabastecimientos en sus referencias más vendidas, pues se superaron las unidades
ensambladas con respecto a las proyecciones realizadas en el 2018 (Raùl Vergara, 2019).
Incluso en la actual situaciòn con el Covid-19, se espera vender muchas más motos en
Colombia para generar un transporte seguro dentro del distanciamiento social.
25
IDENTIFICACION DE VARIABLES
PROCESOS MIGRATORIOS:
La movilidad migratoria de extranjeros hacia Colombia revela una tendencia
creciente a una tasa cercana al 10% por año. (MIGRACIÓN COLOMBIA, 2020) Este
comportamiento se encuentra soportado igualmente en la solidez socioeconómica y de
seguridad que ha experimentado el país, que evidencia su reconocimiento como un destino
frecuente para los extranjeros, dada su innumerable riqueza en recursos naturales, variedad
de climas y diversidad de productos. (MIGRACIÓN COLOMBIA, 2020). Adicional a ello
tenemos los procesos migratorios generados por la crisis de Venezuela, la cual ha generado
un alto crecimiento de extranjeros legales e ilegales provenientes del vecino país. La
proyección de crecimiento es de aproximadamente un 12% anual.
LEYES MEDIOAMBIENTALES
“Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La Ley garantizará la
participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado
proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia
ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines “. (SECRETARIA DEL
SENADO, 2020)
A TEMA CONTENIDO
RT.
humano
PROVEEDORES:
son una pieza fundamental en el desarrollo de producción de toda empresa ya que son los
que abastecen de materia prima para la transformación, por esta razón se debe de tener muy
buenas relaciones comunicaciones y estrategias de contingencia para cuando algunos de estos
procesos fallen no se vean muy afectada la producción, en el caso de las motocicletas es
indispensable el proveedor ya que cualquier incumplimiento se puede para toda una línea de
ensamblaje o procesos de ventas concretadas.
IMPORTACIONES:
Para el sector de las motocicletas las importaciones también juegan un papel de gran
importancia teniendo en cuenta que estas le permiten a la compañía diversificar el negocio ,
genera una mayor rentabilidad, calidad en el momento de la venta, ya que se importan
principalmente desde el continente Asiático, lo que trae como resultado un producto de
excelente calidad para nuestros clientes.
43
IDENTIFICACION DE VARIABLES
Nota. Tomada de “Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país.
Estudio del sector” (vol. 2), por Asociación nacional de Industriales (ANDI), 2019.
http://www.andi.com.co/Uploads/Estudio%20Motos%202019%20(1).pdf
EXPORTACIONES:
Al hablar de exportaciones es importante resaltar primero que este ITEM es de gran
vitalidad dentro de cada compañía, ahora bien, si lo llevamos a la que actualmente estamos
trabajando las exportaciones son pieza clave en la economía de este negocio dado que en
Colombia existen varias ensambladoras entre las que se destacan AKT,auteco, Honda , Hero,
Incolmotos Yamaha y Zusuki. Es importante resaltar que estas ensambladoras han aportado
crecimiento económico no solo para las ensambladoras sino que también para las pequeñas y
EMPLEO:
Al generar empleo se obtiene un crecimiento a nivel de compañía y las marcas que
manejamos trabajan conjuntamente con el comercio, servicios y talleres, demostrando así su
compromiso para lograr el desarrollo sostenible y aportar a la economía del país.
Evolución de la generación de empleo años 2002 - 2018
Nota.Tomada de “Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país. Estudio
del sector” (vol. 2), por Asociación nacional de Industriales (ANDI), 2019.
http://www.andi.com.co/Uploads/Estudio%20Motos%202019%20(1).pdf
CRECIMIENTO ECONOMICO:
Teniendo en cuenta el estado de la economía del país debido a la situación padecida, y
más que el crecimiento económico es una de las cusas principales del desarrollo de este, pero que
en el momento se ve afectado en cierta magnitud para algunos sectores y empresas por lo que en
cuanto más capital y más trabajos estén disponibles en una economía esta crecerá más. para
nuestro sector o empresa el nivel de influencia para esta variable es tipo c. La situación actual es
conveniente en una oportunidad para nuestro sector de las motos ya que es una opción u
oportunidad para esas personas que no cuentan con un empleo formal debido a que tal empresa
45
IDENTIFICACION DE VARIABLES
donde laboraban han cerrado las operaciones puesto que no tienen como conservar a dicho
personal. Luego estas personas ven el mototaxismo y el motocarrismo como una oportunidad de
tener por ejemplo una motocicleta propia. Para esta variable el grado de favorabilidad es 2. En la
El Producto Interno Bruto creció en un 3,3% en el año 2019 respecto al año 2018 según
las estadísticas del DANE. Teniendo en cuenta que el PIB hace referencia a la suma total de
bienes y servicios producidos en un territorio, en este caso en nuestro país durante un periodo,
puntos porcentuales a la variación anual). De acuerdo con el informe revelado por la Andi y
Fenalco en el mercado colombiano fueron vendidas un total de 604.960 motocicletas. Esta cifra
representa un crecimiento del 10,5% en comparación con el mismo periodo de 2018. Este nivel
de influencia es tipo C. las ventas de este sector contribuyen al aumento del pib, y de la
Fuente: propia.
TECNOLOGIA:
Teniendo en cuenta que estos avances tecnológicos se convierten en atributos,
diferenciadores al momento de cerrar una venta o compra por parte de los cliente El nivel de
influencia para esta variable es tipo C. El sector en que se mueve la empresa, es decir que esta
exporta e importa el grado de favorabilidad es de tipo 1.
47
IDENTIFICACION DE VARIABLES
Esta variable juega un papel fundamental para este sector de industria, cada vez son más
los avances o cambios que surgen a las motocicletas, los clientes inmediatamente querrán
adquirir lo último en diseño. Esto a su vez conlleva a un aumento de ventas.
Fuente: propia.
INFLACION:
Por el lado del sector de las motos las ventas en Colombia arrancaron a toda velocidad
este año pues en enero se vendieron 52.055 unidades, lo que representó un crecimiento del
10.1% frente el mismo mes de 2019. El nivel de influencia de esta variable es tipo A, ya que está
relacionada con procesos de la empresa. Podemos analizar mediante las ventas que a este sector
le ha ido muy bien puesto que estas continúan en auge y crecimiento, con relación a esto
Fuente: propia.
MOVILIDAD:
aumentan la congestión vehicular ya que crece más rápido que el desarrollo de la malla vial, por
este motivo las personas optan por medios de transporte más ligeros y las motocicletas son una
de las pocas opciones para mejorar sus tiempos de movilidad en las ciudades, en el próximo
gráfico se evidencia la inclinación de los ciudadanos hacia las motocicletas en nuestro país.
49
IDENTIFICACION DE VARIABLES
vehículos matriculados
(Runt, 2019).
Referencias
http://www.andi.com.co/Uploads/LasMotocicletasEnColombia.pdf
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/geih-modulo-de-
migracion
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion
50
IDENTIFICACION DE VARIABLES
FNA. (01 de 05 de 2020). Foro Nacional Ambiental. Obtenido de
https://www.foronacionalambiental.org.co/nuestros-temas/politica-ambiental-nacional/
de http://www.migracioncolombia.gov.co/documentos/estadisticas/publicaciones/Oportunidades
%20de%20la%20migraci%C3%B3n%20en%20un%20contexto%20de%20paz%20en
%20Colombia%20Marzo31.pdf
%201972%20DEL%2018%20DE%20JULIO%20DE%202019.pdf
SECRETARIA DEL SENADO. (01 de 05 de 2020). SECRETARIA DEL SENADO: Constitución Política
de Colombia. Obtenido de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Referenciación:
ANDI. (2019). Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país. Estudio del
sector (Vol. 2). http://www.andi.com.co/Uploads/Estudio%20Motos%202019%20(1).pdf