Plan de Area Ciencias Sociales Formato 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO CALVO CANO

CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
6-2 Y 6-3 I 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Identifica las ideas que legitimaban el sistema político y el sistema jurídico en algunas de las culturas estudiadas. Reconozco y describo diferentes
formas que ha asumido la democracia a través de la historia.
COMPETENCIA ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION FORMATIVA
METODOLOGICAS DESEMPEÑO
 Analiza cómo  Reconoce que los 1. Comprende que 1. Utiliza diversas formas  La curiosidad del 1. Reconoce las  Elaboración de carteles
diferentes fenómenos existen diversas de expresión (escritos, estudiante. características de la sobre el respeto hacia los
explicaciones y teorías exposiciones orales,  Conocimientos previos. demás.
culturas estudiados pueden Tierra que la hacen
sobre el origen del carteleras…);  Texto Enlace sociales 6.
producen, observarse desde  Talleres. un planeta vivo.  Presenta de manera oral
transforman y diferentes puntos universo en nuestra para comunicar los
 Lecturas. su opinión sobre el respeto
distribuyen de vista búsqueda por entender resultados de mi  Cátedra por la paz. a los derechos humanos
que hacemos parte de investigación 2.Reconoce y respeta
recursos, bienes  Cátedra de estudios en su ámbito social y
y servicios de un mundo más amplio. afrocolombianos. las diferentes familiar.
acuerdo con las 2. Compara legados  Inteligencia vial. posturas frente a los
características 2. Comprende que la culturales (científicos,  Paisaje cultural cafetero. fenómenos sociales  Tienen el aula organizada
físicas de su Tierra es un planeta en tecnológicos, artísticos,  Competencias antes de la llegada de los
entorno. constante religiosos…) de diferentes ciudadanas. profesores, sus
transformación cuyos grupos culturales y  Investigación pertenencias estarán
cambios influyen en las reconoce su impacto en la bibliográfica, web grafía. siempre ordenadas.
 Trabajo individual.
formas del relieve actualidad.
 Trabajo en grupos. Utiliza material de reciclaje

terrestre y en la vida de para elaborar las maquetas
las comunidades que la del sistema solar y para la
habitan. nave espacial
CATEDRA POR LA PAZ: se harán acuerdo de clase para mejorar el ambiente escolar (respetar las opiniones de los compañeros, participar en clase cuando se le otorgue la palabra.
COMPETENCIAS CIUDADANAS: utiliza disenso y consenso oportuna y respetuosamente.
INTELIGENCIA VIAL: Concientiza a los estudiantes de la responsabilidad que tenemos al hacer uso del espacio público , incluyendo el aula y el colegio
PAISAJE CULTURAL CAFETERO: forma sentido de pertenencia por lo local, regional y local
AFROCOLOMBIANIDAD: Reconoce la fortalece de las diferencias interculturales

ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: se realiza de acuerdo a las necesidades de cada alumno y se registrara en el piar (anexo)
ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOSEDUCATIVA ACTIVIDADES
LUIS EDUARDO CALVO RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
INSTITUCIÓN CANO
METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
6-2 Y 6-3 II 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez
OBJETIVO DEL GRADO: Identifico las ideas que legitimaban el sistema político y el sistema jurídico en algunas de las culturas estudiadas. Reconozco y describo
diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia.
COMPETENCIA
 Analizo cómo  1. Analiza los aspectos  Relaciona el origen  Libros
Establece relaciones de  Utiliza diversas  Investiga los
diferentes culturas entre centrales del proceso
información de la agricultura con consulta. formas de diferentes
producen, localizada en
de hominización y del el desarrollo de las expresión (escritos, inventos de la
transforman y diferentes fuentes y sociedades antiguas  Mapas. exposiciones antigüedad.
desarrollo tecnológico
distribuyen propongo respuestas y la aparición de orales,
dados durante la elementos que  Investigación carteleras…); para
recursos, bienes y a las preguntas que  Elabora maqueta
servicios de planteo. prehistoria, para permanecen en la bibliográfica. comunicar los
explicar las actualidad (canales resultados de mi sobre la vida del
acuerdo con las
características transformaciones del de riego, la escritura,  Gráficos, investigación. hombre primitivo.
físicas de su entorno el ladrillo).
entorno.  Fotografías.  Compara legados  Elabora talleres
 Explica el papel de culturales en clases
2. Analiza cómo en las
los ríos Nilo, Tigris,  Computador. (científicos, individuales y
sociedades antiguas Éufrates, Indo, tecnológicos, grupales.
surgieron las primeras Ganges, Huang Ho y  Web. artísticos,
ciudades y el papel de Yangtsé Kiang, en la religiosos…) de  Participa en
la agricultura y el construcción de las  Wikipedia. diferentes grupos conversatorios
comercio para la primeras ciudades y culturales y
expansión de estas. el origen de las  Videos. reconozco su
civilizaciones impacto en la
INSTITUCIÓN EDUCATIVAantiguas
LUISyEDUARDO
los ubicaCALVO CANO actualidad.
en un mapa
CIRCASIA actual de
– QUINDIO
CÓDIGOÁfrica
DANE: 163190000415
y Asia.
DANE
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: copiar SEDE
del FRANCISCO
tablero LONDOÑO
o de muestra, 163190000342
elaboración de trabajos manuales, evaluaciones escritas, un compañero le leerá y el
responderá. CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA:
METODOLOGICAS DOCENTES:
DESEMPEÑO FORMATIVA
6-2 Y 6-3 III 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Identificolas ideas que legitimaban el sistema político y el sistema jurídico en algunas de las culturas estudiadas. Reconozco y describo
diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia.
COMPETENCIA
 Reconozco algunos  Describe características  Analiza los legados  Compara las  Libros de consulta.  Describo  Investiga los
de sistemas de la organización social, que las sociedades características de la características de la diferentes inventos
políticos que se política o económica en americanas democracia ateniense,  Mapas. organización social, de las culturas
establecieron en algunas culturas y épocas prehispánicas dejaron del poder feudal, del política o económica en prehispánicas.
diferentes épocas y (la democracia en los en diversos campos. absolutismo y de la  Investigación algunas culturas
culturas y las griegos, los sistemas de democracia bibliográfica. prehispánicas.  Investiga
principales ideas producción de la  Analiza las distintas parlamentaria. bibliográficamente
que buscan civilización Inca, el formas de gobierno  Gráficos.  Identifico normas en los legados
legitimarlos. feudalismo en el ejercidas en la  Describe semejanzas y algunas de las culturas culturales de los
medioevo, el surgimiento antigüedad y las diferencias que se  Fotografías. y épocas estudiadas y grupos indígenas
del Estado en el compara con el observan entre la las comparo con americanos.
Renacimiento, entre ejercicio del poder democracia ateniense y  Computador. algunas normas
otros). político en el mundo las democracias vigentes en Colombia.  Elabora talleres en
contemporáneo. actuales, en especial la  Web. clase individuales y
COMPETENCIA  Identifica normas
ESTANDAR en DBA/EJES colombiana,
ACTIVIDADESpara RECURSOS  Comparo
INDICADOR/S legados
DE grupales
EVALUACION sobre
algunas de las culturas y señalar fortalezas, Wikipedia. culturales (científicos afrodescendientes
TEMATICOS METODOLOGICAS  DESEMPEÑO FORMATIVA y
épocas estudiadas y las debilidades y tecnológicos, artísticos, cátedra por la paz.
 Reconozco algunos 1. comparo
Comparacon legados 1. Analiza cómo en el
algunas 1. alternativas
Reconoce que que
Libros
 Videos.las de  religiosos,
Explica, aentre
partir de  Investiga
otros) los
de sistemas culturales
normas vigentes escenario
científicos
en político personas
conduzcan atenemos
consulta.
una ejemplos, las diferentes
de diferentes grupos  Participa tipos
en
políticos que se Colombia.
tecnológicos, democrático entran en
artísticos, derecho
mayor a no ser consecuencias
culturales que
y reconozco de
conversatorios.
establecieron en religiosos, entre otros) de juego intereses desde discriminadas, a la luz de
democratización.
 Mapas. pueden
su tener,ensobre
impacto la discriminación.
diferentes épocas y diferentes grupos culturales diferentes sectores la Declaración actualidad.
sí mismo y sobre los
culturas
ADECUACIONES y / FLEXIBILIZACION
las CURRICULAR PARAsociales, políticos
N.E.E: Copiar y Universal
del tablero de los elaboración de trabajos manuales,demás,
o de muestra, evaluacionesla escritas,
no un compañero le
y reconozco su impacto en económicos, los cuales Derechos Humanos y de  Investigación
leerá y el responderá.
principales ideas Se le exigen límites de respeto hacia los compañeros y profesores. Respeto a labibliográfica.
autoridad. participación activa
 Elabora talleres
que buscan la actualidad. deben ser dirimidos por la Constitución Nacional en las decisiones de
legitimarlos. los ciudadanos. de Colombia de 1991. una comunidad.
en clase
2. Identifica algunas  Gráficos. individuales y
2. Comprende que en 2. Argumenta cómo los grupales sobre
características sociales,  Plantea razones que
una sociedad derechos de las  Fotografías. los derechos
políticas y económicas de permitan comprender
democrática no es personas se basan en el humanos.
diferentes períodos aceptable ninguna la importancia de
principio de la igualdad  Computador.
históricos a partir de forma de discriminación ante la ley, aunque cada respetar las
manifestaciones artísticas por origen opiniones ajenas y  Participa en
INSTITUCIÓN
étnico, EDUCATIVAuno vivaLUIS
y seEDUARDO CALVO CANO
exprese de  Web. aportar conversatorios.
de cada época. creencias religiosas, CIRCASIA – QUINDIO
manera diferente.
constructivamente a
género, discapacidadCÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO  Wikipedia.
163190000342 las discusiones en el
y/o apariencia física
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA grupo
TELEFONO 7586875-7585249  Videos.
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Copiar del tablero o de 2020
muestra, elaboración de trabajos manuales, evaluaciones escritas, un compañero le
leerá
GRADO:y el responderá. Se le exigen límites de respeto
PERIODO: hacia los compañeros y profesores. Respeto a la autoridad.
INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
TRANSVERSALIDAD 6-2 Y 6-3CATEDRA DE LA PAZ: Memoria Histórica. IV Promuevo el respeto a 4laHORAS
vida, frente a riesgos como ignorar señales Ligia
SEMANALES de tránsito, portar
Guapacha Gómezarmas,
conducir a alta velocidad o habiendo consumido alcohol; sé qué medidas tomar para actuar con responsabilidad frente a un accidente (desigualdad, esclavitud,
OBJETIVO
sometimiento, DEL GRADO:
tortura IdentificoRomana
en sociedad las ideas que
que legitimaban
conducen a sueldecadencia).
sistema político y el sistema jurídico en algunas de las culturas estudiadas. Reconozco y describo
diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia.
AFROCOLOMBIANIDAD: Estructura de su grupo humano y su comunidad. (Transversalidad grupos étnicos).
COMPETENCIAS CIUDADANAS: Reconozco la importancia de respetar mi país, sus diversas culturas, razas y elementos representativos.
PAISAJE CULTURAL CAFETERO: Quindío turístico (Parque del café, Panaca, Parque de la Vida, Museo Quimbaya).
ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOSEDUCATIVAACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
INSTITUCIÓN LUIS EDUARDO CALVO CANO
METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
7-3 Y 7-4 I 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Identifico y tengo en cuenta los diversos aspectos que hacen parte de los fenómenos que estudio (ubicación geográfica, evolución histórica,
organización política, económica, social y cultural).
Analizo los resultados y saco conclusiones.
COMPETENCIA
 Analizo cómo 1. Utiliza mapas, 1. Comprende que las 1. Reconoce y utiliza  Libros de consulta. 1. Explica la
Revisión de los
diferentes culturas cuadros, tablas, representaciones del conceptos propios de la importancia de losproductos
 Mapas. desarrollados en
producen, gráficas y cálculos mundo han cambiado a geografía urbana viajes de los
transforman y clase.
estadísticos para partir de las visiones (desarrollo, crecimiento,  Investigación exploradores del
distribuyen Tarea o trabajo
analizar información. de quienes las elaboran y Conurbación, área bibliográfica. medioevo en la
recursos, bienes y que deben
de los avances de metropolitana y expansión delpresentar en el
servicios de  Gráficos.
acuerdo con las 2. Recolecta y registra la tecnología planificación urbana) a conocimiento delcuaderno.
características la información que partir de la observación  Fotografías. mundo. Evaluaciones
físicas de su obtengo de diferentes directa de estos escritas tipo
entorno. fuentes. 2. Interpreta las relaciones fenómenos en su  Computador. 2. Relaciona la prueba saber.
entre el crecimiento de la contexto.  Web. concepción y
población, el desarrollo de representación del
los centros urbanos y las  Wikipedia. mundo que se tenía en
problemáticas sociales. la Edad Media
 Videos.
influenciada por la
Biblia con la cultura
espacial europea y
señala los cambios y
las continuidades más
relevantes.
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Copiar del tablero o de muestra, elaboración de trabajos manuales, evaluaciones escritas, un
compañero le leerá y el responderá. Se le exigen límites de respeto hacia los compañeros y profesores. Respeto a la autoridad.

ESTANDAR DBA/EJESINSTITUCIÓN
TEMATICOS EDUCATIVAACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
LUIS EDUARDO CALVO CANO
METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
7-3 Y 7-4 II 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Identifico y tengo en cuenta los diversos aspectos que hacen parte de los fenómenos que estudio (ubicación geográfica, evolución histórica,
organización política, económica, social y cultural).
Analizo los resultados y saco conclusiones.
COMPETENCIA
Analizo cómo 1. Establece relaciones 1. Analiza la influencia 1. Reconoce la  Libros de 1. Reconoce el imperio Revisión de los
diferentes culturas entre la ubicación del imperio romano en la organización social de consulta. romano como un sistema productos
producen, transforman geoespacial y las cultura de occidente y las culturas  Investigación político, militar y económico desarrollados en clase.
los aportes en diversos bibliográfica. Tarea o trabajo que
y distribuyen recursos, características precolombinas en los que ejerció control territorial
campos como la  Gráficos. deben presentar en el
bienes y servicios de climáticas físicas de su literatura, las leyes, la períodos clásicos y  Fotografías. sobre gran parte de Europa cuaderno.
acuerdo con las entorno. ingeniería y la vida posclásico y señala  Computador. y que influyó en la cultura Evaluaciones escritas
características físicas cotidiana. similitudes y diferencias  Web. latinoamericana tipo prueba saber.
de su entorno. 2. Estudia los con las sociedades  Wikipedia.
ambientes físicos de 2. Analiza la Edad Media medievales de Europa.  Videos. 2. Describe el legado
Europa y América. como un periodo  Mapas. cultural del imperio romano
histórico que dio origen a
2. Argumenta las en aspectos tales como el
instituciones sociales,
económicas y políticas razones que llevaron a la sistema político, el
en relación con el mismo crisis del imperio desarrollo de la
período de las romano, para identificar infraestructura (vial,
sociedades los factores que pueden acueductos y puertos) y el
precolombinas. incidir comercio en diferentes
lugares de
Europa, norte de África y
América Latina.
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Trabajan igual, pero al ser evaluados la nota es menos exigente.

ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOSEDUCATIVAACTIVIDADES


LUIS EDUARDO CALVO RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
INSTITUCIÓN CANO
METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
7-3 Y 7-4 III 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Identifico y tengo en cuenta los diversos aspectos que hacen parte de los fenómenos que estudio (ubicación geográfica, evolución histórica, organización política, económica,
social y cultural). Analizo los resultados y saco conclusiones.
COMPETENCIA
 Establece relaciones  Reconozco algunos  1.
Describe los procesos de Analiza el  Libros de consulta. 1. Explica las Revisión de los
entre las culturas y sistemas políticos y Conquista y colonización
Renacimiento como  Investigación implicaciones políticas y productos
las épocas. económicos que se en América, llevados a una época que dio bibliográfica. económicas que tuvo la desarrollados en
establecieron en cabo por españoles,
paso en Europa a una  Gráficos. Reforma protestante clase.
 Compara diferentes diferentes épocas y portugueses, ingleses,  Fotografías.
nueva configuración para Europa y Tarea o trabajo que
culturas con la culturas y las franceses y holandeses.  Computador.
sociedad colombiana principales ideas que cultural en campos  Web. América. deben presentar en el
actual y propongo buscan legitimarlos.  Explica los cambios y como las ciencias, la  Wikipedia. cuaderno.
explicaciones para las continuidades de las política, las artes y la  Videos. 2. Reconoce en las Evaluaciones escritas
semejanzas y organizaciones sociales, literatura.  Mapas. expresiones artísticas tipo prueba saber.
diferencias que políticas y económicas del Renacimiento
encuentro. instauradas durante la 2. Evalúa las causas y (pintura, escultura y
época colonial en consecuencias de los literatura) la vida
América. procesos de cotidiana y la
Conquista y organización social de
colonización europea los pueblos.
dados en América. .

ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Trabajan igual, pero al ser evaluados la nota es menos exigente. Se estimula su producción intelectual. Se le lanzan
preguntas con respuestas posibles para ellos. Exigencias de límites ante la autoridad. Respeto hacia los compañeros. Acompañamiento de los acudientes.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO CALVO CANO


CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
7-3 Y 7-4 IV 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Valorar el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuente de identidad, promotores del desarrollo y
fuentes de cooperación y conflicto en Colombia.
COMPETENCIA ESTANDAR DBA/EJES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
TEMATICOS METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
Reconozco algunos de 1. Formula preguntas 1. Comprende la 1. Identifica las  Libros de 1. Compara la  Talleres de cátedra
sistemas políticos que acerca de hechos responsabilidad que consecuencias de los consulta. Declaración Universal de por la paz: igualdad
políticos, económicos, conflictos en la vida  Investigación y equidad.
se establecieron en sociales y culturales. tiene una sociedad cotidiana de las personas y bibliográfica. los Derechos
diferentes épocas y democrática para plantea acciones para  Gráficos. Humanos con los  Realizo talleres y
2. Utiliza diversas resolverlos de manera  Fotografías. consultas de los
culturas y las evitar la violación de derechos fundamentales diferentes temas
formas de expresión negociada.  Computador.
principales ideas que los derechos enunciados en la tratados en clase y
(escritos, exposiciones  Web.
buscan legitimarlos. fundamentales de sus Constitución. los socializó con los
orales entre otros). 2. Reconoce los distintos  Wikipedia. compañeros del
-Identifica y compara elciudadanos. puntos de vista de personas  Videos. salón.
. legado de cada una de o grupos en una situación  Mapas. 2. Plantea soluciones
las culturas 2. Aplica procesos y de conflicto, para plantear alternativas a las  Participo en debates
involucradas en el técnicas de mediación posibles alternativas de problemáticas y discusiones.
encuentro Europa – de conflictos en pro solución. de discriminación que se
América.
del establecimiento de evidencian en Colombia
3. Explica el impacto 3. Compara diferentes
de las culturas una estrategias para la solución
involucradas en el cultura de la paz de conflictos, como la
encuentro Europa negociación, el arbitraje, la
-América sobre los conciliación, la mediación
sistemas de producción escolar y el diálogo, para la
tradicionales (tenencia construcción de escenarios
de tierra, uso) de paz y el fortalecimiento
de la dignidad de las
personas.
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Trabajan igual, pero al ser evaluados la nota es menos exigente. Se estimula su producción intelectual. Se le lanzan
preguntas con respuestas posibles para ellos. Exigencias de límites ante la autoridad. Respeto hacia los compañeros. Acompañamiento de los acudientes.
TRANSVERSALIDAD: CON CÁTEDRA DE LA PAZ, AFROCOLOMBIANIDAD Y COMPETENCIAS CIUDADANAS.
- Reconozco y respeto las diferentes posturas frente a los fenómenos sociales.
- Participo activamente en la conformación del gobierno escolar.
- Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, colegio, barrio, región, país, etc.) y entiendo que eso hace parte de mi identidad.
PAISAJE CULTURAL CAFETERO:
Identifico las características de las regiones de Colombia y analizo mi contexto local a partir de lo que ofrece el paisaje cultural cafetero en la región Andina
ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOS
EDUCATIVAACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
INSTITUCIÓN LUIS EDUARDO CALVO CANO
METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
8-3 I 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Utilizo mapas, cuadros, tablas, gráficas y cálculos estadísticos para analizar información. Recolecto y registro la información que obtengo de diferentes fuentes.

COMPETENCIA
Reconozco y analizo 1. Explica la manera 1. Evalúa la influencia 1. Reconoce la  Libros de 1. Describe el fenómeno Revisión de los
la interacción como el medio de los procesos de constitución de la Unión consulta. de las migraciones productos
cooperación económica Europea como un humanas que tienen desarrollados en
permanente entre el ambiente influye en el
espacio geográfico y y política entre los ejemplo de cooperación  Investigación
tipo de organización lugar en la actualidad clase.
el ser humano y económica Estados Nacionales en entre
de países, sus Bibliográfica. hacia Europa y hacia
la actualidad. objetivos, integrantes y América del norte y los Tarea o trabajo
evalúo críticamente diferentes espacios su influencia en el orden  Gráficos. países de procedencia que deben
los avances y las geográficos. 2. Comprende el mundial. presentar en el
limitaciones de esta fenómeno de las  Fotografías. 2. Describe diversas cuaderno.
relación. 2. Respeto diferentes migraciones en 2. Argumenta los aportes alianzas de cooperación
distintas partes del que han realizado los  Computador. dadas entre países: Evaluaciones
posturas frente a los mundo y cómo afectan migrantes a los países MERCOSUR escritas tipo
fenómenos sociales. a las dinámicas de los que los reciben y a la  Web. (Suramérica), prueba saber.
países receptores y a humanidad en general, OTAN (Europa-América),
países de origen casos de algunos  Wikipedia. NEPAD (Nueva Alianza
artistas, políticos, para el desarrollo de
economistas y científicos  Videos. África) y APEC (Foro de
naturales y sociales Cooperación Económica
procedentes de otros  Mapas. Asia-Pacífico)
países.
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Las investigaciones bibliográficas son más cortas, se ubican adelante en el aula, se les orienta en sus
participaciones en clase. Cuando es necesario copian de muestra.

ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO CALVO CANO
METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
8-3 II 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez

OBJETIVO DEL GRADO: Utilizo mapas, cuadros, tablas, gráficas y cálculos estadísticos para analizar información. Recolecto y registro la información que obtengo de diferentes fuentes.

COMPETENCIA
Identifico el potencial 1. Identifica y 1. Analiza los cambios 1. Describe la expansión y  Libros de 1. Describe las Revisión de los
de diversos legados comparo algunos de sociales, económicos, distribución territorial de consulta. transformaciones que productos
políticos y culturales los imperios europeos en en desarrollados en
sociales, políticos, los procesos políticos generados por el Asia y África durante el  Investigación
se produjeron
clase.
que tuvieron lugar en Europa a finales del
económicos y surgimiento y Siglo XIX e interpreta bibliográfica.
culturales como el consolidación del mapas temáticos. siglo XVIII y durante el Tarea o trabajo que
fuentes de identidad, mundo en el siglo XIX capitalismo en Europa y  Gráficos. siglo XIX a partir del deben presentar en el
y primera mitad del las razones por las cuales 2. Compara la influencia desarrollo del comercio cuaderno.
promotores del este sigue siendo un de los países colonialistas  Fotografías.
siglo XX (procesos y la industria dando
desarrollo y fuentes de sistema económico en el siglo XIX en ámbitos Evaluaciones escritas
coloniales en África y paso al surgimiento y
cooperación y conflicto vigente. como el comercio y la  Computador. tipo prueba saber.
Asia; Revolución industria manufacturera, consolidación del
en Colombia... Rusa y Revolución
2. Analiza los procesos de con la que ejercen las
 Web. capitalismo.
China; Primera yexpansión territorial actuales potencias
Segunda Guerra
desarrollados por Europa mundiales en el sector
 Wikipedia.
Mundial...). durante el financiero, las
siglo XIX y las nuevas telecomunicaciones, y las
 Videos.
2. Participa en manifestaciones nuevas tecnologías de la
discusiones y imperialistas observadas información.
 Mapas.
debates académicos. en las sociedades
contemporáneas
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Las investigaciones bibliográficas son más cortas, se ubican adelante en el aula, se les orienta en sus
participaciones en clase. Cuando es necesario copian de muestra.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO CALVO CANO


CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
8-3 III 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez
OBJETIVO DEL GRADO: Utilizo mapas, cuadros, tablas, gráficas y cálculos estadísticos para analizar información. Recolecto y registro la información que obtengo de diferentes fuentes.
COMPETENCIA ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE EVALUACION
METODOLOGICAS DESEMPEÑO FORMATIVA
Identifico el potencial 1. Analiza algunas de 1. Comprende cómo se 1. Describe la  Libros de 1. Argumenta acerca de las Revisión de los
de diversos legados las condiciones produjeron los influencia política y consulta. consecuencias que trae para productos
sociales, procesos de económica de las los pueblos, en la actualidad, desarrollados en
como fuentes de independencia de las revoluciones francesa e  Investigación la intervención de algunos clase.
económicas, políticas
identidad, promotores colonias americanas Industrial en los bibliográfica. Estados más desarrollados
y culturales que
de desarrollo y fuentes durante los siglos XVIII procesos de en países con economías en Tarea o trabajo que
dieron origen a los
de cooperación y y XIX y sus independencia de las  Gráficos. desarrollo deben presentar en
conflicto. procesos de implicaciones para las colonias americanas. el cuaderno.
independencia de los sociedades  Fotografías. 2. Explica algunos problemas
pueblos americanos. contemporáneas 2. Relaciona los ambientales provocados por Evaluaciones
procesos de  Computador. procesos de industrialización escritas tipo prueba
2. Evalúa el impacto industrialización dados en Colombia y realiza saber.
2. Respeto diferentes
producido por los en el país con los  Web. conjeturas acerca de sus
posturas frente a los avances tecnológicos cambios sociales como consecuencias a corto, Participo en
fenómenos sociales. en el desarrollo social y el crecimiento de las  Wikipedia. mediano y largo plazo. discusiones y debates
Participo en económico de ciudades y la respetando el
discusiones y Colombia en el siglo diversificación de la  Videos. pensamiento de otros
debates académicos. XIX. economía.
 Mapas.

 Película: El
perfume
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Las investigaciones bibliográficas son más cortas, se ubican adelante en el aula, se les orienta en sus
participaciones en clase. Cuando es necesario copian de muestra.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO CALVO CANO


CIRCASIA – QUINDIO
CÓDIGO DANE: 163190000415
DANE SEDE FRANCISCO LONDOÑO 163190000342
CALLE 8 CRA 5 ESQUINA
TELEFONO 7586875-7585249
PLAN DE AULA CIENCIAS SOCIALES
2020
GRADO: PERIODO: INTENSIDAD HORARIA: DOCENTES:
8-3 IV 4 HORAS SEMANALES Ligia Guapacha Gómez
OBJETIVO DEL GRADO: Utilizar mapas, cuadros, tablas, gráficas y cálculos estadísticos para analizar información. Recolecto y registro la información que obtengo de diferentes fuentes.
COMPETENCIA ESTANDAR DBA/EJES TEMATICOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR/S DE DESEMPEÑO EVALUACION
METODOLOGICAS FORMATIVA
Identifico los legados del 1. Explica algunos de 1. Evalúa hechos 1. Reconoce que la  Libros de 1. Explica algunas situaciones  Talleres de
pasado como fuentes de los grandes cambios trascendentales para la discriminación y la consulta. que develan prejuicios y cátedra por la paz:
dignidad humana exclusión social son estereotipos relacionados con igualdad y
identidad y conflicto y políticos, económicos y equidad..
(abolición de la factores generadores  Investigación la exclusión, la discriminación
como promotores de sociales que se
esclavitud, de situaciones bibliográfica. y la intolerancia a la diferencia,
desarrollo. presentan en  La paz como la
reconocimiento de los negativas como el que han sufrido históricamente construcción
Colombia, durante el derechos de las deterioro de las  Gráficos. grupos como: mujeres, grupos social.
siglo XIX. mujeres, derechos de relaciones entre étnicos minoritarios,
las minorías) y describe personas o grupos, el  Fotografías. homosexuales, personas con  Respeto diferentes
2. Identifica y explico las discriminaciones incremento de la alguna condición de posturas frente a
los fenómenos
algunos de los que aún se presentan. pobreza y la violencia,  Computador. discapacidad.
sociales.
entre otras.
principales procesos
2. Comprende la  Web. 2. Interpreta a partir de
políticos del siglo XIX importancia  Participo en
de las 2. Describe el evidencias sobre casos discusiones y
en Colombia asociaciones, los surgimiento de los  Wikipedia. concretos (negociaciones debates
(Federalismo, gremios, los movimientos Gobierno Colombiano -FARC, respetando el
Centralismo, movimientos y sociales (campesinos,  Videos. huelgas del magisterio), como pensamiento de
Radicalismo Liberal, y organizaciones estudiantiles y obreros) todo conflicto social o laboral, otros
Regeneración entre sindicales en la acaecidos durante el  Mapas. puede resolverse mediante la
defensa de los siglo XX en Colombia concertación entre las partes.
otros).
derechos colectivos.
ADECUACIONES / FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E: Las investigaciones bibliográficas son más cortas, se ubican adelante en el aula, se les orienta en sus
participaciones en clase. Cuando es necesario copian de muestra.

TRANSVERSALIDAD: CON CÁTEDRA DE LA PAZ, AFROCOLOMBIANIDAD Y COMPETENCIAS CIUDADANAS:


.Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a las posiciones ideológicas y propongo formas de cambiarlas.
. Diversidad pluralidad. Por medio de la cual es posible reconocer la diferencia de origen, pensamiento y opción de los distintos miembros de la sociedad.

También podría gustarte