Cuestionario de Finanzas
Cuestionario de Finanzas
Cuestionario de Finanzas
Es aquel que se estima sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas
individuales, las personas jurídicas(empresas) y los entes o patrimonio nacionales o
extranjeros:
a. Impuesto sobre la renta
2. El valor la cual se estima el impuesto, luego de las deducciones permitidas en la ley:
a. Renta imponible
4. Son los ingresos que provienen del trabajo presentado por un trabajo presentado por
un trabajador en relación de dependencia:
Rentas de trabajo
5. Dividendo, utilidades y cualquier renta que provenga de las tendencias de las acciones;
los rendimientos recibidos por depósitos e inversiones:
7. En la ley implica que existen ventajas económicas, en la ley las cesiones y enajenación
de los bienes y derechos:
Presunción de onerosidad
8. Son aquellas exentas no afectan ISR, entre las que se encuentra las donaciones y
cuotas ordinarias y extraordinarias:
Rentas exentas
10. Son todos los ingresos y beneficios de toda naturaleza fruto de las ventas o bienes o
presentación de los servicios:
Renta bruta
11. Son los gastos que sean necesarios e indispensables para generar las ventas que deben
estar respaldados con documentos formales:
Gastos Totales
12. En generan los gastos no se originan en el negocio que generan la renta: Gastos no
deducibles:
14. Son las entidades o personas que al pagar a los contribuyentes cantidades gravadas,
están obligadas a retener del misma una parte de estas:
Retención
15. Es una herramienta electrónica de la SAT para los agentes de retención, que ayuda a la
generación de constancias de retención:
Reten ISR
16. Son las rentas provenientes de los sueldos, bonificaciones, comisiones aguinaldos,
viáticos y otros que provengan del trabajo personal presentado en la relación de
dependencia:
18. Son valores que se pueden restas al momento de estimar el impuesto para disminuir la
renta imponible:
Deducciones
19. Todo patrón que tenga empleados en relación de dependencia tiene obligación de
retener el ISR del trabajo y pagarlo a la SAT
Retenciones patronales
21. Los interés, arrendamiento y rentas vitalicias. Además de las ganancias que surjan de
transferencias:
Rentas de capital mobiliario
22. Exención:
1.Los subsidios del estado y organismo
2.Las ganancias del capital de la enajenación ocasional
3.Rentas de capital y ganancias expresadas
23. Es un sistema por medio del cual los tributantes pueden llenar vía internet, diferentes
formularios electrónicos:
Declaraguate
24. Es un impuesto que se generan por las ventas de bienes inmuebles, prestaciones de
servicios:
Impuesto al valor agregado
25. Entidades exentas:
1. Los centros educativos por matricula
2.universidades
3. Federación deportiva
4. las misiones diplomáticas
26. Son aquellas operaciones dentro de la empresa que, si tributan, pero que no cargan el
IVA:
Operaciones exentas
27. Exentos a pagar el impuesto al valor agregado: Importaciones de bienes, muebles que
usen en su actividad cooperativas y federaciones, los viajeros por su equipaje, los
diplomáticos
29. Es el impuesto cargado en el precio de venta del bien o servicio: Debito fiscal
32. Es el valor definido por la apreciación de una persona natural o jurídica hecho por una
persona natural o jurídica:
Valor Real
33. Es el monto a favor del tributante que surge entre la diferencia créditos y débitos del
IVA:
Crédito Fiscal
34. No se genera crédito fiscal por:
a. Gastos por consumo personal
b. Gastos no necesarios en los procesos de producción
c. Gastos de vehículos no necesarios para la comercialización
35. Sanciones:
No emitir facturas
Emitir documentos no autorizados
Usar maquinas registradoras no autorizadas
No usar libros contables
36. Los documentos deben de emitirse como mínimo en original y una copia. El original es
entregado al adquirente:
38. Es un sistema electrónico de retención de IVA, que gestiona la Sat, para agilizar la
tributación:
Reten IVA
39. Es un sistema por medio de las cuales los tributantes pueden llenar vía internet
diferentes formularios electrónicos para la declaración y el pago de impuestos:
Declaraguate
40. En el acuerdo de directorio 24-207 del a SAT, Se establece el régimen de la factura
electrónica y otros documentos como notas de crédito y débitos, que tiene similares
características al documento en papel:
Factura Electrónica
42. Son entidades que no pagan impuesto, pero aun se debe de inscribirse en el registro
Fiscal de Vehículos:
Entidades exentas.}
43. La SAT Establece el valor sobre el valor que se estima el impuesto en una tabla publica
cada año, en donde especifica el modelo y las características del vehículo:
Base imponible
44. Según el tipo de vehículo así es el porcentaje que se debe de pagar sobre la base de
tabla:
Tipo de impositivo
45. El IPRIMA se paga luego de pagar IVA por la importación del vehículo y la SAT otorga
los distintivos del vehículo.
46. Se paga sobre el valor de los bienes inmuebles que este en Guatemala, sin tomar en
cuenta la maquinaria o equipo instalado:
Impuesto único sobre la renta
49. Este es un impuesto que en general paga a las personas individuales o jurídicas que
tengan patrimonio propio:
Impuesto de solidaridad
52. Es una plataforma en internet que sirve para declarar y pagar a través de los bancos
del sistema autorizados:
BancaSAT
53. Sebe de identificarse aquella situación sobre el cual se puede tomar una decisión, ya
sea porque existe un problema real o potencial:
Definición del problema
55. Sugieren conocer las inflaciones tipo de cambio, PIB, aranceles, exportaciones,
impuesto, entre otras para conocer la influencia:
Variables económicas
56. Se refiere a enfocarse en las tendencias mas actualizadas en este campo, que pueden
ayudar a perjudicar a la empresa:
Variables tecnológicas
57. Se refiere a conocer las ideas y fuerzas que dominan el país para considerar posibles
amenazas u oportunidades:
Variables políticas
58. Esto hace referencia a conocer datos como educación, ingresos, etnias, cultura,
preferencias, estado civil:
Variables sociales
59. Esta es la fase en donde se deben utilizar todas las herramientas y técnicas aprendidas
durante los cursos combinados con la experiencia y el conocimiento del medio:
Elaboración y análisis de alternativas
60. Denota como se componen los recursos que deberían generar un rendimiento (los
activos) y las fuentes de financiamiento:
61. Balance general
62. Muestra de forma ordenada los ingresos y gastos que presentan la empresa durante
un periodo:
Estados de resultados