Semana 05 Erp
Semana 05 Erp
Semana 05 Erp
• VISIÓN:
ESTADO FUTURO DESEADO.
• MISION:
PROPOSITO GENERICO ACORDE CON LOS VALORES O ESPECTATIVAS
DE LOS STAKEHOLDERS.
Definiciones
• OBJETIVO:
AFIRMACIÓN GENÉRICA DEL PROPÓSITO.
• META:
CUANTIFICACIÓN DEL OBJETIVO.
• NÚCLEO DE COMPETENCIAS:
RECURSOS, PROCESOS O HABILIDADES QUE PROPORCIONAN VENTAJAS
COMPETITIVAS.
• ESTRATEGIAS:
• DIRECCIÓN A LARGO PLAZO.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN
DIFERENTES CONTEXTOS
Múltiples Funciones de la Estrategia
➢ La estrategia como soporte para la toma de
decisiones.
DEFINICION
DE LA MISION
ESTABLECIMIENTO
DE OBJETIVOS
PLANTEAMIENTO DE
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS
EVALUACION DE
ESTRATEGIAS
SELECCIÓN DE
ESTRATEGIA POR SEGUIR
ANÁLISIS FODA
EXTERIOR
OPORTUNIDADES RIESGO
ANALISIS FODA
INTERIOR
FORTALEZAS DEBILIDAD
DEFINICIÓN DE LA MISIÓN
ESTRATEGIA 5
ESTRATEGIA ...
ESTRATEGIA N
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS
•En base a criterios que la
empresa considera más ANÁLISIS FODA
importantes
LA MODERNIDAD EN LA EMPRESA
- CADENAS Y REDES DE VALOR –
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
LA EMPRESA ELECTRÓNICA
Visión de los procesos
DEFINICIÓN DE PROCESOS
¿QUÉ SON?
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan,
las cuales transforman elementos o insumos de entrada en resultados
con valor agregado.
• ACTIVIDADES
• TAREAS
• ACCIONES O
ROLES
Empleados
distribuidores Ejecución
Empleados remotos
Los locales Vendedores
Sistemas
Centrales El Sistema es la Solución
Empleados de Alianzas
autoservicio Empleados de
autoservicio
Agentes Consumidor Medición
final
Comercio
ESTO NO ES TODO – CONCEPTO TÉCNICO –
NO PARTICIPA EL ADMINISTRADOR
NUEVO MODELO DE LA EMPRESA ELECTRÓNICA EN
LA MODERNIDAD – COMERCIO ELECTRÓNICO
WEB SERVICES
Negocios Electrónicos - Back Office Comercio Web - Front Office
PROCESOS DE NEGOCIO
ESTRATEGIA – PROCESOS Y TECNOLOGÍA
La Empresa Virtual
Gestión de la cadena de suministro Relación dela gestión con el cliente
Administración
Socios Socios de y Operaciones Canales de
Clientes
Comerciales Negocios distribución
Producto /
BI, Colaboración y Servicio de
la Logística y CLIENTES
Otra Información Creación Empresa Cumplimiento EMPRESARIALES
DE DESARROLLO
Industria
Proveedores
Suministro Redes
Ventas y
cadena Competidores
Servicio
➢ GRID COMPUTING
➢ COMERCIO ELECTRÓNICO
CONCEPTOS DE GESTIÓN PARA LA
EMPRESA ELECTRÓNICA
El fin es la visión.
AGILIDAD
FLEXIBILIDAD
CONCEPTOS DE GESTIÓN PARA LA
EMPRESA ELECTRÓNICA
80 63 66 67
61
67
60
46
39 41
40 31
20 29 31
20 27
0
1er Año 2do Año 3er Año 4to Año
46
50 41
38
40 31
30 31 26
23
20 16
Tiempo salida
10 20 Plazo entrega
18 16 12 Precio
0
1er Año 2do Año 3er Año 4to Año
CONVERGENCIA
TRANSFORMACIÓN
SECTORIAL
VALOR
EMPRESARIAL INTEGRACIÓN DE
LA CADENA DE
VALOR
AMPLIACIÓN DE
CANAL
CAMBIO
ESTRATÉGICO
Y ORGANIZATIVO
CRITERIO PRINCIPAL:
La modificación y la
creación de nuevos
Ampliación del procesos es una
Canal consideración muy
importante.
1.- La empresa en la ampliación del canal
Modifican los procesos
operativos existentes y, en
algunos casos, crean unos
procesos nuevos con el objetivo
Ampliación
de mejorar los resultados de la
del canal
empresa.
Para esto usan TI y pueden
contar con un nuevo canal de
salida al mercado.
La empresa en la ampliación del canal.
Primera decisión
¿Por dónde empezar el
uso de Internet: compra
o venta?
¿Por los procesos
que generen
recursos?
Ampliación del canal:
Comercio empresa consumidor: B2C
Probablemente, concederán
prioridad al proceso de ventas,
con el fin de generar mayores
ingresos, mejorar la gestión con
los clientes, por último reducir
costes, porque tienen cadenas de
suministro muy insignificantes.
Ampliación del canal.
Comercio empresa a empresa: B2B
Probablemente, se inclinarán a la
reducción de costos de los procesos
de venta, compra, o de ambas cosas.
El incremento de los ingresos, y la
mejora de gestión con los clientes,
son ventajas suplementarias que
aseguran el proyecto.
HAY UNA LUCHA PARA DOMINAR
EL CANAL
Ampliación del canal.
Comercio empresa a empresa: B2B
O sea contar con una nueva
forma simple de salida al
mercado
Implica la creación de cadenas
de aprovisionamiento
electrónico para conectar mejor
las redes dedistribución.
PANORAMA DE VALOR DE LA
EMPRESA ELECTRÓNICA
CONVERGENCIA
TRANSFORMACIÓN
SECTORIAL
VALOR
EMPRESARIAL INTEGRACIÓN DE
LA CADENA DE
VALOR
AMPLIACIÓN DE
CANAL
CAMBIO
ESTRATÉGICO
Y ORGANIZATIVO
Específicamente las
empresas se centran en la
potenciación dela CdV.
Integración de
la Cadena de No obstante, el cambio de
Valor procesos es un medio
(camino), no un fin.
2.- Integración de cadenas de valor
Integración
BI
BUSINESS INTELLIGENCE
SCM CRM
ERP MANEJO DE
CADENA SISTEMAS
DE RELACIÓN
EMPRESARIALES CON
SUMINISTROS
CLIENTES
COLABORACIÓN
EMPRESAS
Comparten la planificación en
tiempo real, los datos de los
costos y de producción con sus
sistemas ERP (planeamiento de
los recursos empresariales).
RENDIMIENTO DE INTEGRACIÓN
DE LAS CADENAS
La empresa en la integración de CdV.
Segunda decisión
CONVERGENCIA
TRANSFORMACIÓN
SECTORIAL
VALOR
EMPRESARIAL INTEGRACIÓN DE
LA CADENA DE
VALOR
AMPLIACIÓN DE
CANAL
CAMBIO
ESTRATÉGICO
Y ORGANIZATIVO
CONOCIMIENTO ACTIVOS
TANGIBLES
La mayoría de las empresas seguirán teniendo
capacidades internas relacionadas con la estrategia de la
empresa basada en el conocimiento y también con las
estrategias basadas en los activos tangibles.
Transformación Sectorial – TS. Pronóstico:
CONCENTRANDO
Transformación Sectorial – TS. Procesos
Se inclinarán en procesos de
crear marca, en captar la
propiedad de la relación mercado
con el cliente final e invertir en
competencias esenciales como
Mktg. y desarrollo de productos o
servicios y capacidad electrónica
para la conexión mercado cliente
final.
T.S. Las empresas que se basen en los ACTIVOS MATERIALES.
Diseñarán sus estrategias para
convertirse en el mejor proveedor de
productos o servicios de las empresas
basadas en el conocimiento
Basando su
éxito en sus
Procesos
con:
CONVERGENCIA
TRANSFORMACIÓN
SECTORIAL
VALOR
EMPRESARIAL INTEGRACIÓN DE
LA CADENA DE
VALOR
AMPLIACIÓN DE
CANAL
CAMBIO
ESTRATÉGICO
Y ORGANIZATIVO
La convergencia es la
reunión de empresas
de diferentes sectores
para ofrecer bienes y
servicios a los
clientes.
PANORAMA DE VALOR DE LA EMPRESA
ELECTRÓNICA
CAMBIO
ESTRATÉGICO
Y ORGANIZATIVO
INSTALADORES
ASOCIADOS
INDIRECTOS DE
PROVEEDORES DE LOGÍSTICA DE CANAL
VALOR AÑADIDO TERCEROS
CLIENTES
ASOCIADOS DE
EXISTENTES
OFERTA CONJUNTA
NUEVOS
CADENA DE VALOR CLIENTES
CONTRATISTAS
GENERALES
SERVICIO DE
TERCEROS
CLIENTE
PROVEEDORES DE FABRICACIÓN POR
PRODUCTOS CONTRATO
GENÉRICOS
PROVEEDORES
ASOCIADO
FLUJO INMEDIATO DE INFORMACIÓN DE DOBLE SENTIDO ENTRE LOS CLIENTES, LAS EMPRESAS,
LOS ASOCIADOS Y LOS PROVEEDORES A ESTA ESTRUCTURA SE LE LLAMA RED EXTRAEMPRESA
TRANSFORMACIÓN DEL MODELO FUNCIONAL AL
MODELO CENTRADO EN PROCESOS
SE TRANSFORMA A:
INSTALADORES CLIENTE
ASOCIADOS
INDIRECTOS DE
PROVEEDORES DE LOGÍSTICA DE CANAL
VALOR AÑADIDO TERCEROS
CLIENTES
ASOCIADOS DE
EXISTENTES
OFERTA CONJUNTA
CONTRATISTAS
GENERALES
SERVICIO DE
TERCEROS
PROVEEDORES DE FABRICACIÓN POR PROVEEDORES
PRODUCTOS CONTRATO ASOCIADO
GENÉRICOS
RED DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA
ELECTRÓNICA
INSTALADORES
PROVEEDORES DE LOGÍSTICA DE
VALOR AÑADIDO TERCEROS
SERVICIO DE
TERCEROS
CONTRATISTAS DE
INGENIERÍA
GESTIÓN DE LA CADENA ELECTRÓNICA DE SUMINISTROS
FABRICACIÓN POR
CADENA DE VALOR
PROVEEDORES DE CONTRATO
PRODUCTOS
GENÉRICOS
COMPUTACIÓN EN RED
OBJETIVOS DEL
PROCESO
¿Cómo definir un objetivo de proceso?
1. En trabajo de equipo y con el uso de las TIC elaboran un resumen y responden a las preguntas asignadas en el caso (Adjuntado en
archivo).
• Caso: Workshop XII El comercio electrónico de Fruit Of The Loom con sus distribuidores.
1. En trabajo en equipo y con el uso de las TIC Elaboran un mapa conceptual de reingeniería
• Considerar Google académico para obtener el enlace, la cual será verificado
• Pueden agregar gráficos relacionados al tema asignado.