Complementaria Marketing Digital
Complementaria Marketing Digital
Complementaria Marketing Digital
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN
Mejora Continua
En la actualidad un gran número de empresas están orientadas al marketing digital basando sus
negocios en las demandas reales del mercado y por ello fijan su atención en el enorme atractivo
que un espacio virtual provoca en el público objetivo.
JUSTIFICACIÓN:
La formación complementaria en Marketing digital desarrolla habilidades para la optimización de
entornos digitales con herramientas utilizadas como medio para llegar a sus clientes, las
tecnologías de la información y la comunicación dan lugar al denominando marketing digital o
electrónico, alcanzando objetivos digitales y de telecomunicación, siendo internet la herramienta
más significativa al poder conectar optimizando las tecnologías de información y comunicación,
permitiendo segmentar, focalizar y realizar conversiones de ventas.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo.
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
RA1
ENTORNO DIGITAL: CONCEPTO, VARIABLES, CARACTERÍSTICAS
TERMINOLOGÍA DIGITAL Y DE INTERNET: APLICABILIDAD
PUBLICIDAD DIGITAL: CONCEPTO, TÉCNICAS Y TIPOLOGÍAS
PLAN ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL: CONCEPTO, COMPONENTES O ESTRUCTURA
MEZCLA DE MERCADEO: CONCEPTO, APLICABILIDAD, VARIABLES Y ESTRATEGIAS
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO: CONCEPTO, TÉCNICAS, VARIABLES,
CREACIÓN Y GESTIÓN DE CONTENIDOS: CONCEPTO, METODOLOGÍAS Y APLICABILIDAD, ARQUITECTURA WEB
E-MARKETING: CONCEPTO, FUNDAMENTOS, TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS
RA2
MARCO LEGAL DE INTERNET: FUNDAMENTOS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, PROMOCIÓN Y
COMERCIO ELECTRÓNICO, COMUNICACIÓN COMERCIAL, PROTECCIÓN DE DATOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: CONCEPTO, VARIABLES, APLICABILIDAD AL MARKETING
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: TIPOS, IMPACTO Y APLICABILIDAD
ANALÍTICA: FUNDAMENTOS Y METODOLOGÍA
INDICADOR CLAVE DE RENDIMIENTO: CONCEPTO, ESTRUCTURA, INTERPRETACIÓN, APLICABILIDAD Y FORMA
DE CÁLCULO
RA2
SELECCIONAR CANALES DE PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS Y PRESUPUESTO
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RA1
ESTABLECE LOS OBJETIVOS DE MERCADEO DIGITAL SEGÚN ANÁLISIS FLOR Y MODELO DEL NEGOCIO
RA2
CARACTERIZA CANALES DIGITALES DE ACUERDO A LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE
Experiencia laboral VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES
y/o especialización ESTARÁN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA
FORMACIÓN PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA
CENTRO DE COMERCIO Y
Responsable 15/04/2020
del diseño
IVAN VELEZ VILLEGAS APROBAR ANALISIS TURISMO. REGIONAL
QUINDÍO
CENTRO DE COMERCIO Y
Responsable 04/05/2020
del diseño
IVAN VELEZ VILLEGAS ACTIVAR PROGRAMA TURISMO. REGIONAL
QUINDÍO
CENTRO DE SERVICIOS
Responsable EQUIPO DE DISEÑO EMPRESARIALES Y 04/05/2020
del diseño
CLAUDIA JULIANA LEON PINTO
CURRICULAR TURÍSTICOS. REGIONAL
SANTANDER
ASESOR
Responsable CENTRO DE COMERCIO. 04/05/2020
del diseño
DIANA CECILIA SUAZA METODOLÓGICO DE REGIONAL ANTIOQUIA
DISEÑO