Efemérides Femeninas - Mujeres Protagonistas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

6/7/2020 Efemérides Femeninas | Mujeres Protagonistas

Mujeres Protagonistas

Efemérides Femeninas

1 de enero de 1975 Es declarado Año Internacional de la Mujer

5 de febrero Día Mundial Contra la Mutilación Femenina

17 de febrero de 1934 Nace la Dra. Raquel Macedo de Sheppard. Legisladora nacionalista y autora de la
Ley sobre Igualdad de Oportunidad y trato en el Empleo (Ley Nº 16045)

18 de febrero de 1928 Creación de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA (CIM) en La


Habana, Cuba. En conmemoración de esta fecha, cada 18 de febrero se celebra el Día de la Mujer de las
Américas.

https://gabrielafuentes.wordpress.com/efemerides-femeninas/ 1/7
6/7/2020 Efemérides Femeninas | Mujeres Protagonistas

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 1892 Nace en la ciudad de Melo Juana de Ibarbourou.

10 de marzo de 1892 Enriqueta Compte y Riqué inaugura el primer Jardín de Infantes de


Latinoamérica

21 de marzo Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

23 de marzo de 1843 Bernardina Fragoso de Rivera funda la Sociedad Filantrópica de Damas Orientales

25 de marzo de 1909 Nace la novelista Ofelia Machado Bonet

27 de marzo de 1938 Uruguay celebra sus primeras elecciones nacionales con voto femenino

7 de abril de 1913 Comienza a funcionar la Sección de Enseñanza Secundaria y Preparatoria para Mujeres
dirigida por la Dra. Clotilde Luisi

23 de abril Día Mundial del Libro

1 de mayo Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores

3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa

8 y 9 de mayo Días del Recuerdo y la Reconciliación en memoria de todas las víctimas de la segunda guerra
mundial.

9 de mayo de 1877 Nace Magdalena Antonelli Moreno. Primera mujer electa diputada por el batllismo
en Uruguay.

https://gabrielafuentes.wordpress.com/efemerides-femeninas/ 2/7
6/7/2020 Efemérides Femeninas | Mujeres Protagonistas

12 de Mayo Se celebra el Día Internacional de la Enfermera en homenaje a la fundadora de la


enfermería moderna Florencia Nightingale nacida un 12 de mayo.

18 de mayo de 2001 El Parlamento uruguayo aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención sobre


la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer , adoptado por la Asamblea General
de las Naciones Unidas, el 6 de octubre de 1999.

20 de mayo de 1796 Nace Bernardina Fragoso de Rivera

21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

24 de mayo Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme

28 de mayo Día Mundial de Acción de la Salud de la Mujer

4 de junio Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión.

20 de junio Día Mundial de los Refugiados

26 de junio Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura.

1º de julio de 1898 Nace Julia Arévalo (1898-1985), primera diputada


comunista de Uruguay y de América Latina.

2 de julio de 2002 Se aprueba la Ley 17.514 sobre Violencia Doméstica

3 de julio de 1927 Cerro Chato- La mujer oriental vota por primera vez en un plebiscito

18 de julio 1830 Jura de la constitución

3 de agosto de 1910 Nace en Montevideo la artista plástica María Amalia Nieto

https://gabrielafuentes.wordpress.com/efemerides-femeninas/ 3/7
6/7/2020 Efemérides Femeninas | Mujeres Protagonistas

4 de agosto de 1908 Nace Alba Roballo. Senadora, fundadora del Frente Amplio y primera mujer
ministra del Uruguay

10 de agosto 1929 Juana de Ibarborou es consagrada Juana de América

23 de agosto Día Internacional para el Recuerdo del Comercio de Esclavos y su Abolición.

25 de agosto 1825 Declaratoria de la Independencia

3 de septiembre de 1791 Nace Ana Monterroso de Lavalleja

13 de septiembre de 1789 Nace María Josefa Oribe y Viana , destacada figura del movimiento
independentista uruguayo

18 de septiembre 1909 Juana Buela edita en Montevideo el periódico “La Nueva Senda”

28 de setiembre de 1806 Nace Micaela Guyunusa

28 de setiembre de 1886 Nace la maestra feminista María Abella de Ramírez

El 30 de setiembre de 1916 Se funda el Consejo Nacional de Mujeres por iniciativa de la Dra. Paulina
Luisi.

14 de Octubre de 1926 Es Aprobada la Ley No.8000 que permitió a las mujeres uruguayas el
ejercicio del notariado.

15 de octubre Día Mundial de la Mujer Rural

18 de octubre de 1787 Nace la educadora y poeta Petrona Rosende de la Sierra .Fundadora de “La
Aljaba”, periódico de clara orientación feminista.

24 de octubre de 1886 Nace en Montevideo la poetisa Delmira Agustini

26 de octubre de 1907 Se promulga en Uruguay la ley de divorcio. La mujer obtuvo en 1913 la ley de
divorcio “por su sola voluntad”.

https://gabrielafuentes.wordpress.com/efemerides-femeninas/ 4/7
6/7/2020 Efemérides Femeninas | Mujeres Protagonistas

16 de Noviembre Día Internacional de la Tolerancia

20 de noviembre Día Universal del Niño

25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

2 de diciembre Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud

10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos

16 de diciembre 1932 Se aprueba la Ley que otorgó los derechos políticos a la mujer uruguaya

20 de diciembre Día Internacional de la Solidaridad Humana.

https://gabrielafuentes.wordpress.com/efemerides-femeninas/ 5/7
6/7/2020 Efemérides Femeninas | Mujeres Protagonistas

Comments (9)

9 comentarios »

1. Me ha gustado mucho este Libro .Me parece una obra de referencia sobre la historia de la
mujer.Felicitaciones !

Comentario por Karina Pereira — 6 marzo 2009 @ 14:45

2. Atención: “Protagonistas y Olvidadas” estará presente en la Feria Internacional del Libro de


Buenos Aires.La obra la podrán encontrar en el Stand de Uruguay ( Nº 514) La feria se realizará
del 23 de abril al 11 de mayo del 2009 en el predio ferial de la Rural.

Comentario por gabrielafuentes — 27 abril 2009 @ 13:37

3. Una magnífica recopilación Gabriela, gracias por esta entrada, iba buscando imágenes para
diseñar un calendario y me topé con tu blog. Felicidades!

Comentario por YsfTeam — 3 junio 2009 @ 11:24

4. Muchas gracias !

Comentario por gabrielafuentes — 3 junio 2009 @ 14:46

5. hola abril como mi nombre jjee

Comentario por abril suarez sierr — 22 febrero 2010 @ 23:19

6. las mujeres mandan

Comentario por princesa del hielo — 14 enero 2011 @ 23:44

7. Muy bueno el blog y excelente el libro de su autoría.Un obra muy completa e interesante .Me
gusto mucho la obra “Protagonistas y Olvidadas” ya que describe la lucha de la mujer uruguaya
por sus derechos.Interesante recopilación histórica en una obra sin lugar a dudas de referencia
para el género femenino.Felicitaciones a la autora.

Comentario por Elena — 13 abril 2011 @ 17:32

https://gabrielafuentes.wordpress.com/efemerides-femeninas/ 6/7
6/7/2020 Efemérides Femeninas | Mujeres Protagonistas

8. Muchas gracias Elena.

Comentario por gabrielafuentes — 13 abril 2011 @ 17:35

9. EL 5 DE SEPTIEMBRE ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

Comentario por mujer indígena — 21 mayo 2012 @ 18:05

RSS (Really Simple Syndication) feed for comments on this post. TrackBack URI (Uniform Resource
Identifier)

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. No vendas mi información personal

https://gabrielafuentes.wordpress.com/efemerides-femeninas/ 7/7

También podría gustarte