Informe Validación.
Informe Validación.
Informe Validación.
Paralelo 29
Fotos:
Descripción:
Este prototipo está diseñado para aquellas personas nuevas en una congregación y las que necesitan de
ayuda para socializar. Se trata de una página web, la cual puede ser utilizada en un smartphone o
computadora, donde los integrantes se deben de registrar. Después de registrarse tendrán acceso a poder
comunicarse con los líderes de grupo, o formar grupos de whatsapp con los demás integrantes de grupo,
además la página permite que los líderes de grupo puedan dejar recordatorios, ya sea la invitación a una
celebración o una frase bíblica que pueda inspirar.
María Emilia Álvarez
Paralelo 29
Definir:
1. Las tareas por Participantes (entrevistar, escribir notas, mostrar prototipo, etc)
2. El lugar donde se va a realizar la entrevista de validación
3. Las fechas de las entrevistas.
4. Los participantes que realizarán las pruebas.
a. Al menos 2 representantes del sponsor
b. Al menos 2 expertos
c. Al menos 2 usuarios
Perfil
Empresa/ Objetivo de la
Nombre del (sponsor/ Lugar de
organización/perfi Fecha entrevista (qué desea
entrevistado usuario/ entrevista
l que representa aprender)
experto)
Marco Líder de grupo Sponsor 28-07-19 Iglesia Aprender como el
Garófalo Bautista de sponsor se siente
las respecto a la idea y que
Orquídeas él mencione que le
falta para mejorar.
Andrés Integrante de Usuario 28-07-19 Iglesia Aprender como un
Yuquilema grupo Bautista de integrante de grupo ve
las la solución según sus
Orquídeas experiencias y punto de
vista.
Steeven Líder de grupo Experto 28-07-19 Iglesia Aprender como un
Falcones Bautista de experto ve la posible
las solución según lo visto
Orquídeas personalmente sobre
los nuevos integrantes.
Elabore un cuestionario para los entrevistados (será uno distinto si se entrevista a un usuario, sponsor,
o experto).
Entrevistado 1: Marco Garófalo
Líder de grupo y sponsor, su opinión acerca del prototipo es realmente necesaria porque él al estar sumamente
involucrado con la iglesia retroalimentará con información sumamente valiosa.
1) ¿Usted dónde vive?
Geranios II
2) ¿Considera que el prototipo es fácil de usar?
Sí, bastante fácil, intuitivo.
3) ¿Lo considera útil?
María Emilia Álvarez
Paralelo 29
5) ¿Qué siente?
Alegría, porque creo que es algo que va a beneficiar a la iglesia.
6) ¿Qué cambios propone?
Que sea una aplicación netamente para celular, que sea todo en línea como una página web pero que
sea en celular, que tenga muy poco peso, es decir que a la gente no le vaya a molestar descargarlo, y yo
creo que eso sería. Una aplicación en línea es sumamente ligera y la gente más se maneja en el celular,
entonces sería más utilizada.
Insights: Lo usual es asumir que los jóvenes están dentro de los grupos religiosos por obligación, pero en
realidad acuden porque les gustan compartir con chicos contemporáneos a ellos.
Artefactos Actores
¿Qué objetos (digitales o físicos) necesita construir o ¿Quiénes son las personas que tienen algún rol en
tener a la mano como accesorios o prototipos a la validación? Sea específico. ¿Qué rol jugará cada
probar? uno de ustedes como equipo? ¿Qué papel jugará el
Materiales como una computadora con programas usuario?
para crear una página web de calidad.
Líder de grupo: Aquel que se encarga de hacer que
todos los miembros entren a la página web.
Integrantes de grupo: Aquellos que usaran la
María Emilia Álvarez
Paralelo 29
Actividades Ambiente
¿Qué hará? Enliste y describa cada paso de la ¿Dónde se llevará a cabo la validación? ¿Qué
validación y la experiencia alrededor de la ambiente creará? ¿Cuáles elementos sensoriales
validación. Sea deliberado y exhaustivo. Defina la debería tomar en cuenta?
prueba desde el inicio hasta el cierre de la misma.
Piense también cómo recolectará la información que
obtenga de la validación.
Durante la validación:
Introducción: preséntese con su usuario
Contexto: explique cuál es el objetivo de la validación (i.e. comparta su POV). Por ejemplo: “estamos
tratando de mejorar la experiencia del paciente en la sala de espera.”
Explicación: describa cómo será la experimentación con el prototipo; cuál es el
producto/servicio/proceso; y dé paso a la interacción con el prototipo (“show, don’t tell).
Realice preguntas de seguimiento. Recuerde que queremos aprender sobre:
o Qué piensa sobre el producto/servicio/proceso
o Qué factores son importantes
o Emociones
o Si se cumple o no la(s) hipótesis asociada(s) con el prototipo
o En general: qué funciona, qué no funciona, inquietudes, nuevas ideas
Agradecimiento: indique que la validación ha terminado y agradezca la participación.
Use como evidencia de la validación: videos, fotos, anotaciones, información de contacto, etc.
Diagnóstico y evaluación
(Realizar esto para cada entrevista.)
ENTREVISTA 1
1. Análisis de observaciones.
Reacciones del entrevistado al explicar el problema y concepto
Interés.
Apoyo.
Alegría.
Reacciones del entrevistado al interactuar con el prototipo
Dudas
Interés
Fascinación
Contradicciones: lo que dice vs piensa vs hace vs dice hacer
i. Presentó algunas inquietudes, sin embargo, mencionó que el prototipo es fácil de usar.
Confianza al interactuar con el prototipo (¿es intuitivo?)
i. Sí
2. Identificación de problemas.
¿Hubo confusión al explicar el contexto, preguntas, o prototipo?
No.
Qué tan significativo o grave es el problema para el entrevistado – ¿afecta esto a cómo se ha
definido el problema? ¿Cómo afecta esto a las ideas de soluciones consideradas?
Es muy significado ya que él considera que es difícil que los chicos se comprometan con la
congregación.
Acogida de las propuestas de soluciones y prototipos mostrados: si todos los comentarios son
positivos significa que no son honestos y no nos ayuda a avanzar, si son principalmente negativos
determinar la razón.
Él entrevistado considera que esta bien la idea, pero puede ser mejorable en ciertos aspectos.
3. Ideación de soluciones.
Formas de mejorar la entrevista
Preguntar más.
ENTREVISTA 2
María Emilia Álvarez
Paralelo 29
4. Análisis de observaciones.
Reacciones del entrevistado al explicar el problema y concepto
Dudas.
Ganas de conocer más.
Inquietudes.
Reacciones del entrevistado al interactuar con el prototipo
Interés.
Desconfianza.
Contradicciones: lo que dice vs piensa vs hace vs dice hacer
Menciona que es una buena idea sin embargo no fue muy sorprendente.
Confianza al interactuar con el prototipo (¿es intuitivo?)
Sí.
5. Identificación de problemas.
¿Hubo confusión al explicar el contexto, preguntas, o prototipo?
Si hubo confusión al explicar el contexto.
Qué tan significativo o grave es el problema para el entrevistado – ¿afecta esto a cómo se ha
definido el problema? ¿Cómo afecta esto a las ideas de soluciones consideradas?
Cree que es muy significativo ya que el ha sentido ser un nuevo integrante. Sí lo afecta.
Acogida de las propuestas de soluciones y prototipos mostrados: si todos los comentarios son
positivos significa que no son honestos y no nos ayuda a avanzar, si son principalmente negativos
determinar la razón.
Es una buena idea, pero se debe añadir más cosas como, por ejemplo, fotos de lo que se realiza en la
iglesia.
6. Ideación de soluciones.
Formas de mejorar la entrevista
Ser más observador.
ENTREVISTA 3
7. Análisis de observaciones.
Reacciones del entrevistado al explicar el problema y concepto
Incomodidad
Duda
Reacciones del entrevistado al interactuar con el prototipo
Satisfacción
Aclaró las dudas.
Observación muy detallada
Contradicciones: lo que dice vs piensa vs hace vs dice hacer
Dice que esta idea podría mejorar la entrada de los nuevos miembros, pero según sus expresiones, le
falta mucho por mejorar.
Confianza al interactuar con el prototipo (¿es intuitivo?)
Sí
8. Identificación de problemas.
¿Hubo confusión al explicar el contexto, preguntas, o prototipo?
Al principio sí, pero esas dudas se fueron despejando.
Qué tan significativo o grave es el problema para el entrevistado – ¿afecta esto a cómo se ha
definido el problema? ¿Cómo afecta esto a las ideas de soluciones consideradas?
Relativamente significativo, cree que la solución planteada está bien.
Acogida de las propuestas de soluciones y prototipos mostrados: si todos los comentarios son
positivos significa que no son honestos y no nos ayuda a avanzar, si son principalmente negativos
determinar la razón.
María Emilia Álvarez
Paralelo 29
Cree que le falta mucho por mejorar a la propuesta, pero es una buena base.
9. Ideación de soluciones.
Formas de mejorar la entrevista.
Brindar más confianza al entrevistado.
ANEXOS:
Anexar cuestionarios y evidencias