Vazquezcastillo Ricardo M10s3ai6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad integradora 6.

El mundo actual

Nombre: RICARDO VAZQUEZ CASTILLO

Fecha de entrega: 26 JUNIO 2020


Actividad integradora 6. El mundo actual

1. Redacta un ensayo en el que expliques cómo repercuten los desafíos


sociales, culturales, económicos y políticos contemporáneos en tu vida
cotidiana y cómo se ven involucrados tus derechos humanos.
Para realizar tu ensayo:

 Elige un desafío contemporáneo revisado en la semana.


 Identifica las repercusiones del desafío en tu vida cotidiana.
 Realiza una reflexión sobre cómo tus derechos humanos se ven
afectados y cómo éstos te respaldan.
El tema que voy a abordar en este ensayo es la desigualdad enfocándome en la
desigualdad social que existe en México y como se ven relacionados en mi
entorno
La desigualdad es la condición de no tener una misma naturaleza, cantidad,
calidad, valor o forma que otro, o de diferenciarse de él en uno o más aspectos. no
se trata solo de la riqueza, el patrimonio, o de los ingresos, el sueldo. También
puede abarcar la expectativa de vida, la facilidad que tienen las personas para
acceder a los servicios de salud, la educación de calidad o los servicios públicos.
Hay desigualdades entre los géneros y entre los grupos sociales.
La desigualdad social se produce cuando una persona recibe un trato diferente
como consecuencia de su posición social, su situación económica, la religión que
profesa, su género, la cultura de la que proviene o sus preferencias sexuales,
entre otros aspectos.
México es uno de los países más desiguales de América Latina, la desigualdad en
México es un fenómeno complejo y multifuncional, que se relaciona y se
retroalimenta con la discriminación ética, de género y de lugar de residencia. Tras
elaborar un diagnóstico del estado de la desigualdad, Algunos de los artículos que
consulte mencionan varias investigaciones donde se ha visto reflejado que la
desigualdad social va de la mano de la desigualdad económica que existe en
México, así como el abandono de la escuela y sobre todo la marginación a las
pequeñas comunidades que existen en México.
Las consecuencias de la desigualdad son la inmigración a otros países en
busca de una mejor calidad de vida. Esto genera problemas para aquel país al
cual se trasladan, pues la población será mucho mayor, y en ocasiones los
inmigrantes traen problemas de salud, que pudieran generar epidemias. Al igual
que el incremento de la pobreza ya que al ser mayor la desigualdad sin importar
del tipo que sea mayor será la pobreza en el país, pues unos seguirán siendo
beneficiados antes que otros.
La desigualdad trae consigo manifestaciones, protestas y conflictos generados por
las personas afectadas y diversos movimientos para alcanzar el reconocimiento de
sus derechos humanos básicos.
En conclusión, quiero dar una solución a este tema que sería dejar de excluir o
sentirse superior a los demás ya que en México hay mucha desigualdad social
gracias a las clases sociales y a los pensamientos clasistas que desde chiquitos
inconscientemente se nos inculca, yo siento que si desde chiquitos se nos
enseñara que no importa la condiciones en las que vidas o tu posición
socioeconómica no importa tal vez sería un gran cambio como sociedad

2. Coloca las consecuencias (positivas o negativas) de los avances


tecnológicos en tu vida cotidiana y qué papel juegan en la convivencia,
libertad e igualdad.
Consecuencias positivas de la tecnología y cómo estas consecuencias pueden
afectar en mi vida cotidiana, en la convivencia, libertad e igualdad, en las redes
sociales

 Facilitan las labores de la vida cotidiana


 Hace más accesible la información
 Marcan nuevas tendencias con respecto a la moda y sucesos
 Incrementa de la producción en las empresas
 Las redes sociales nos acercan a personas que están lejos

Consecuencias negativas de la tecnología y cómo estas consecuencias pueden


afectar en mi vida cotidiana, en la convivencia, libertad e igualdad, en las redes
sociales

 Reducen la atención
 Pueden afectar a la creatividad
 Hacen perder el tiempo
 Pueden ser utilizados para fines negativos como la guerra
 En algunos casos pueden significar pérdida de empleo
 Pueden ser costosos y no todas las personas pueden adquirirlos  
Fuentes de consulta.
 Significados.com. (2019). Significado de Desigualdad. 14 de septiembre,
2019, de Significados.com Sitio web:
https://www.significados.com/desigualdad/
 Fernando Reinlein. (agosto 2018). ¿Qué es desigualdad, qué tipos existen y
qué consecuencias tiene? 14 de septiembre, 2019, de ACNUR Sitio web:
https://eacnur.org/blog/que-es-desigualdad-que-tipos-existen-y-que-
consecuencias-tiene/
 Naciones Unidas. (17 Julio 2019). ¿Qué es la desigualdad?. 14 de
septiembre, 2019, de Naciones Unidas Sitio web:
https://news.un.org/es/story/2019/07/1459341
 Clara Jusidman. (MARZO - ABRIL 2009). Desigualdad y política social en
México. 14 de septiembre, 2019, de Nueva Sociedad Sitio web:
https://nuso.org/articulo/desigualdad-y-politica-social-en-mexico/
 Cumbre Pueblos . (17 de junio, 2018). Desigualdad social: sus causas y
consecuencias. 14 de septiembre, 2019, de Cumbre Pueblos Sitio web:
https://cumbrepuebloscop20.org/economia/desigualdad/social/
 Rueda, Juan, La tecnología en la sociedad del siglo XXI, albores de una
nueva revolución industrial, Aposta. Revista de Ciencias Sociales [en línea]
núm. 32, Universidad de Pensilvania, enero-marzo 2007, pp. 1-28,
http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/jjrueda.pdf (consultado
el 14 de septiembre, 2019)

También podría gustarte