16 Herramientas Sinterizadas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

HERRAMIENTAS

SINTERIZADAS

Profesor: David MAITA


HERRAMIENTAS SINTERIZADAS

Objetivos

 Seleccionan los parámetros más adecuados


para realizar construcciones de mecanismos.
PLAQUITAS DE METAL SINTERIZADO
PRODUCTIVIDAD

Productividad es la relación entrada - resultado

• Productividad creciente requiere una optimización


de los siguientes factores de costo:

– Costos de Producción
– Costos directos de manufactura
– Costos de preparación (Set-up )
– Costos de materia prima
– Costos - máquina
– costos mano de obra
– costos de materiales de consumo
PRODUCTIVIDAD
MATERIALES DE LAS PIEZAS
CLASIFICACIÓN DE CALIDADES
DE LAS PLAQUITAS

Resistencia al desgaste

Tenacidad
Aplicación de las clasificación de
calidades de las plaquitas

= Calidades básicas

= Calidades complementarias

Campo
Centro del de aplicación
campo de recomendado
aplicación
Tipo de aplicación: Cilindrado - Fresado
Datos de corte
DATOS DE CORTE:
RECOMENDACIONES GENERALES
IDENTIFICACIÓN DE LAS
PLAQUITAS
LA NORMA ISO 1832
Sujeción por cara superior Sujeción por cara
superior y por agujero
Sujeción por cara superior y por agujero RC
Sujeción por agujero Sujeción por tornillo
Coromant
Capto

Mango
convencional
Unidad de corte
Coromant Capto

Mango convencional
TORNEADOS TÍPICOS

EXTERIOR
1. ___________________________

2. ___________________________

3. ___________________________
Completar

TORNEADOS TÍPICOS

INTERIOR

4. ________________________________

5. ________________________________

6. ________________________________
Completar Datos de corte para el torneado

Vc. ________________________________________

n. _________________________________________

ap. ________________________________________

fn. _________________________________________

Kr. ________________________________________

. ________________________________________

. ________________________________________
Completar Datos de corte para el torneado

Vc: Velocidad de corte

N: Numero de revoluciones

Ap: Profundidad de corte


fn: Avance mm/rev.

Kr: Angulo de posición.

: El ángulo de desprendimiento
es una medida del filo
respecto al corte.

: El ángulo de inclinación es el ángulo con


el que se debe montar la plaquita en el
portaplaquitas.
Ángulo de posición amplio Ángulo de posición reducido

La viruta se rompe contra La viruta se rompe


la herramienta contra la pieza
RADIO DE PUNTA
Continuación

1. ______________

2. ______________
DATOS DE CORTE PARA EL TORNEADO

Tamaño de la plaquita
Continuación

Valores máximos de la
longitud de corte
recomendados para cortes
continuos con desbaste.
Continuación

“F” Acabado fino

“M” torneado medio

“R” Desbaste
REVESTIMIENTOS

 -Al2O3

 Modified coating thicknesses

 Mechanical treatment after coating

 Patented intermediate layer between MT-TiCN and Al2O3


Secret of the success Secreto del éxito

Past ones state


of technologies

Problem zone Increased


limited layer layer thickness Intermediate layer
(patents)
thickness layer flakings
RESUMIENDO

• Identificamos herramientas de corte para


sistemas de producción en serie

• Identificamos los códigos de herramientas de corte


de metal duro de acuerdo a la norma ISO 1832.

Mayor información en:

http://www.coromant.sandvik.com

También podría gustarte