Matematica - 5to - Tema 1. Grandes Numeros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

OBJETIVOS

 Recordar la representación de los numeros enteros, su


descomposición y aproximaciones
 Estudiar grandes números, representándolos de distintas formas
CONTENIDO SEMANAL
GRANDES NUMEROS

Introducción. Recordando conocimientos previos, uno sabe que los


números pueden representarse de distintas formas, ya sea con palabras,
cifras o descomponiéndolos en unidades, decenas, centenas, etc.
Por ejemplo, el numero 9517 representado con palabras es:
nueve mil quinientos diecisiete

y representado como una descomposición es:


9000 + 500 + 10 + 7

Además, sabes que los números se componen de unidades, decenas,


centenas, unidades de mil, entre otras.
Por ejemplo, los números del 0 al 9 están representados solo por unidades
(u). en la siguiente imagen vemos la representación del número 3 y 8.

Pero cuando los números son mayores o iguales a diez, se hace más fácil
introducir las decenas para su representación. Por ejemplo, el numero 18
puede ser representado solo con unidades o de forma combinada de
unidades y decenas, donde 1 decena agrupa 10 unidades.

Así, podemos seguir aumentando los números hasta llegar a uno igual o
mayor a 100, donde su representación se facilita al introducir las centenas,
que agrupan 100 unidades o 10 decenas. Y si llegamos a un numero igual
o mayor a 1000 su representación se hace más fácil al introducir las
unidades de 1000, que como su nombre indica, agrupa 1000 unidades.

1
Redondeo de números enteros
Podemos redondear números a una cierta precisión o número de lugares
decimales. Esto es usado para hacer que los cálculos sean más fáciles de
realizar y los resultados más fáciles de comprender, cuando los valores
exactos no son demasiado importantes.
La siguiente imagen te permitirá redondear números fácilmente.

Los números pueden redondearse a la decena, centena, millar (unidad de


mil) más cercano y así sucesivamente. Cuando redondeamos un número
hay que identificar el digito a redondear y luego proceder con las dos reglas
siguientes:
a. Si el número a la derecha del dígito a redondear es menos a 5, se
mantiene el digito a redondear y el resto de los dígitos a la derecha se
cambian a cero.
b. Si el número a la derecha del dígito a redondear es mayor o igual a 5,
se suma una unidad al digito a redondear y el resto de los dígitos a la
derecha se cambia a cero.
Ejemplo 1. Redondee 234 a la centena más cercana.
Primero identifique el dígito a redondear.
234
Ahora observe el dígito justo a la derecha de él. El número en el lugar de las
centenas es 2 y el número a la derecha es 3. Ya que 3 es menor que 5 se
mantiene el 2 como está y el resto de los dígitos se cambian a cero. Así a la
centena más cercana es
200

Ejemplo 2. Redondee 261 a la centena más cercana.


Primero identifique el dígito a redondear.

2
261
Ahora observe el dígito justo a la derecha de él. El número en el lugar de las
centenas es 2 y el número a la derecha es 6. Ya que 6 es mayor que 5 se
suma una unidad al número 2 y el resto de los dígitos se cambian a cero.
Así a la centena más cercana es
300

Grandes números
En cursos anteriores seguramente trabajaste con números hasta el 10000.
Ahora trabajaras con números aun mas grandes que podrás utilizar en
distintas situaciones.
i. Contar hasta diez mil.
¿sabías que la medida aproximada de la superficie de este parque es
10000 hectáreas? ¿conoces el numero 10000?

Puedes sumar 1 unidad de mil a 9 unidades de mil para obtener 10


unidades de mil. 10 unidades de mil representan 1 decena de mil y con
cifras se escribe 10000. La representación descompuesta de esta suma se
presenta a continuación

3
Actividad 1. Cuenta las decenas de mil y completa

4
Como se indico en la introducción, los números pueden representarse con
cifra, números y palabras. La siguiente actividad te ayudara a reforzar este
procedimiento
Actividad 2. Escribe los nombres que faltan en la tabla de valor posicional
como se muestra en los ejemplos.

Con cifras: 1500


Con palabras: quince mil.

Con cifras: 73486


Con palabras: setenta y tres mil cuatrocientos ochenta y seis

Con cifras:
Con palabras:

Con cifras:
Con palabras:

Con palabras: diez mil doscientos setenta y tres con cifras:


MATERIAL COMPLEMENTARIO
Leer números grandes

5
https://www.youtube.com/watch?v=xU4zMra2T7A

redondeo números naturales


https://www.youtube.com/watch?v=-g8SvIN3H0U

También podría gustarte