Literatura - El Principito - Comentario
Literatura - El Principito - Comentario
Literatura - El Principito - Comentario
El principito (en francés: Le Petit Prince) es una novela corta y la obra más famosa del
escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944).
La novela fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la
editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa
Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia.
Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido
en el libro escrito en francés más leído y más traducido. Así pues, cuenta con
traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo el sistema
de lectura braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos
de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de ejemplares
en todo el mundo, con más de un millón de ventas por año.La novela fue traducida al
español por Bonifacio del Carril y su primera publicación en dicho idioma fue realizada
por la editorial argentina Emecé Editores en septiembre de 1951. Desde entonces,
diversos traductores y editoriales han realizado sus propias versiones.
Las observaciones profundas sobre la vida se pueden ejemplificar también con la visita
del Principito a la tierra. Esta visita comienza con una valoración profundamente
pesimista de la humanidad. Las seis personas absurdas que el príncipe había encontrado
anteriormente representan, según el narrador, a casi todo el mundo adulto. En la tierra se
contaban …ciento once reyes, . . . siete mil geógrafos, novecientos mil hombres de negocios,
siete millones y medio de borrachos, trescientos once millones de vanidosos, es decir,
alrededor de dos mil millones de personas mayores.
Actividades
2) Anota el nombre de cada personaje, a medida que avances en la lectura del texto
podrás realizar las descripciones necesarias de los mismos.