Backus - Trabajo Monografico
Backus - Trabajo Monografico
Backus - Trabajo Monografico
HUMANOS
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Presentado por:
APONTE GARCIA BRUNO FRANCO
DE LA CRUZ TELLO JORGE
FLORES MONDRAGON EMILY
GAMARRA APONTE DORA
Docente
JAVIER EDUARDO MOARRI IBARRA
Sección
08N01
LIMA - PERU
2020 - I
INDICE
I. Describir la actual organización del área de importaciones. De no existir aún,
indicar cómo se manejan actualmente las importaciones y los problemas que
tienen.
II. Describir el sistema utilizado para planificar el abastecimiento de suministros y
materiales. Describir el método utilizado para planificar la Demanda.
III. Describir las actuales estrategias de abastecimiento internacional.
IV. Detallar el sistema de codificación internacional utilizado. Investigar los
mercados internacionales de suministros.
V. Detallar el sistema actual de homologación de proveedores. En el caso que no se
tenga un sistema, proponer uno con un cronograma de actividades.
VI. Detallar los mecanismos utilizados para la contratación internacional
VII. Detallar los contratos y la política actual de negociación con proveedores
extranjeros. Proponer mejoras.
VIII. Detallar el manejo de la Logística de movimiento. ¿Se trabaja con Operadores
Logísticos? Analizar si existe un beneficio al trabajar con Operadores Logísticos
o sin ellos.
IX. Detallar los costos actuales de logística internacional. Sugerencias para
optimizar.
X. Explicar la actual gestión aduanera actual. Sugerencia de mejora.
XI. Explicar con detalle la actual Gestión de Compras Internacionales. Proponer
mejoras.
XII. Explicar los actuales costos en las Compras Internacionales. Proponer estrategias
de mejora en costos.
XIII. Describir los actuales Indicadores de Gestión utilizados. Evaluar si son
efectivos. De no existir indicadores, proponer algunos, y explicar cómo
implementarlos.
XIV. Elaborar un resumen del pan de mejora de la Cadena de Suministros.
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de Gerencia de Importaciones se dará una definición de la cadena
cervecero.
Por otro lado, se definirán las funciones que cumple la logística en el área de
importación y como se maneja dicha área, después de ello, se describirán los problemas
Fuente: Trademap
evaluación.
En esta empresa existe un Comité de Auditoría que tiene como función
examinar los estados financieros y revisa los controles ambientales
dentro de la empresa y que también la auditoria interna y externa sea
realizada con éxito.
Se realizan también auditorías externas por periodos para estar en
constante revisión de la Certificación del sistema integrado teniendo en
cuenta los resultados para las observaciones en el Directorio.
BIBLIOGRAFIA
Mendoza, T. (2016). El abastecimiento estratégico y su aplicación en las
empresas. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/314289750_El_abastecimiento_est
rategico_y_su_aplicacion_en_las_empresas
Silvy, M. (2014). Cadena de valor del Grupo Backus.
Recuperado de:
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1407/1/2014_Silvy_Caso-
Cadena-de-valor-del-Grupo-Backus.pdf
Wong,R. (enero, 2004). Innovación estratégica del Grupo Cervecero:
Backus Johnston.
Recuperado de:
https://www.gestiopolis.com/innovacion-estrategica-del-grupo-cervecero-
backus-johnston/
Díaz J , Ruiz J (2012) Organización y control mantenimiento instalación solar.- Cap.
4 Homologación de Proveedores (p. 214) España .Ed Paraninfo S.A.C
Agraria. Recuperado de:
https://agraria.pe/noticias/cervecera-backus-y-johnston-es-responsable-del-100-
14261