Reciclaje de Neumáticos
Reciclaje de Neumáticos
Reciclaje de Neumáticos
NEUMÁTICOS:
16 Votes
La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades para hacerlos desaparecer una vez
usados constituye uno de los problemas medioambientales, más graves en los últimos años en
todo el mundo. Un neumático necesita grandes cantidades de energía para ser fabricado (medio
barril de petróleo crudo para fabricar el neumáticos de un camion) y también provoca, si no es
convenientemente reciclado, gran contaminación ambiental al formar parte generalmente de
vertederos incontrolados.
Pirolisis
Incineración
Este método necesita unas instalaciones muy complejas lo que hace que tampoco sean
rentables económicamente y el mantenimiento de la maquinaria y del proceso es difícil. La baja
calidad de los poductos obtenidos y la dificultad material y economica para purificar y separar
el caucho y el metal entre si y de los materiales textiles que forman el neumatico provoca que
este sistema sea poco recomendable.
Trituración mecánica
Este proceso es puramente mecánico, no existen agentes quimicos ni adicion de calor. Consta
de pasar el neumatico inicial por una serie de triturados sucesivos hasta conseguir reducir su
volumen a un tamaño de salida muy pequeño, el cual dependerá del uso posterior que se le vaya
a dar al producto.
– Como parte de los componentes de las capas asfélticas que se usan en la construccion de las
carreteras: de esta forma se disminuye el uso de áridos procedentes de las canteras y se
preservan los recursos naturales
– Alfombras
– Aislantes de vehiculos
– Materiales de construccion
Como hemos visto en el artículo, los neumáticos son además de una fuente de energia
aprovechable, un residuo que al ser valorizado puede ser usado en infinidad de aplicaciones. Por
ello, debemos evitar a toda costa su deposito en vertedero y avanzar en su correcta gestion en
las plantas de reciclaje que estén autorizadas a ello