0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

Practicas-S13

El documento describe una situación en la que una comunidad andina llamada Mantari programó una minka en 2019 para refaccionar varias instalaciones comunales antes de una celebración anual. Se registró la participación mensual de adultos y jóvenes en la minka, con datos que deben organizar en una tabla de frecuencia. El objetivo es analizar el nivel de participación de jóvenes frente a adultos y conocer las prácticas culturales que promueven la participación ciudadana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

Practicas-S13

El documento describe una situación en la que una comunidad andina llamada Mantari programó una minka en 2019 para refaccionar varias instalaciones comunales antes de una celebración anual. Se registró la participación mensual de adultos y jóvenes en la minka, con datos que deben organizar en una tabla de frecuencia. El objetivo es analizar el nivel de participación de jóvenes frente a adultos y conocer las prácticas culturales que promueven la participación ciudadana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ÁREA:

DOCENTE: HERNÁN OMAR GARCÍA


SOLÓRZANO
GRADO Y SEC: CUARTO “K-L-LL-M-N”

SESÍON DE LA SEMANA 13 municipal anotó la participación de los representantes


de las familias en cada mes, cuyos resultados fueron
MEDIO DE TRANSMISIÓN: RADIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA,
los siguientes:
EMBLEMÁTICA en mayo participaron 7 adultos y 2
Y CENTENARIA
“SANTA ISABEL” - HUANCAYO
“Investigamos las prácticas culturales para jóvenes, en junio 8 adultos y 4 jóvenes, en julio 9
promover una ciudadanía responsable y adultos y 2 jóvenes, en agosto 9 adultos y 4 jóvenes,
TÍTULO DE LA
representamos estadísticamente las
PROGRAMACIÓN:
prácticas culturales que promueven la en setiembre 8 adultos y 10 jóvenes, en octubre 5
participación ciudadana” adultos y 12 jóvenes, logrando de esta manera que
01-julio-2020 GRADO/ todas las familias participen de la minka.
FECHA: 4to.
miércoles SECC:
¿Elabora una tabla de frecuencia para organizar los
ESTUDIANTE:
datos presentados?
Resuelve problemas de gestión de
COMPETENCIA
datos e incertidumbre. ¿Analizar cuál es el nivel de participación de los
CAPACIDADES PROPÓSITO
jóvenes frente a los adultos?
 Representa datos  Conoce la experiencia de aprendizaje
con gráficos y “Investigamos las prácticas culturales
Práctica la Lectura analítica-Parafrasea-Haz un
medidas para promover una ciudadanía Esquema
estadísticas o responsable” ¿En qué año programaron la minka?
probabilísticas.
 Recopila datos de variables cualitativas
 Comunica la y cuantitativas mediante la observación
comprensión de combinando procedimientos, ¿Qué es la minka?
los conceptos estrategias y recursos. Los procesa y
estadísticos y organiza en tablas con el propósito de
probabilísticos. analizarlos y producir información.

RECORDEMOS QUE ¿Con qué motivo se planificó la minka?

“Investigamos las prácticas culturales


Nombre de para promover una ciudadanía
responsable y representamos
nuestro estadísticamente las prácticas ¿Quiénes participaron de la minka?
proyecto culturales que promueven la
participación ciudadana”
“Asumir actitudes en el rol de
Nuestro
investigador de las prácticas
reto
culturales de tu comunidad”
Ficha técnica denominado “Reporte Solución
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA,
EMBLEMÁTICA Y CENTENARIA
El producto de prácticas culturales para “SANTA ISABEL”el
¿Cuál sería nombre de
- HUANCAYO la tabla?
es ejercicio de una ciudadanía
responsable en tu comunidad”

¿Cuáles son las principales prácticas culturales de


las comunidades andinas y amazónicas orientadas a
la participación y organización ciudadana?

¿Cómo se recopila datos de variables estadísticas?

¿Cómo organizar y representar los datos recogidos


en tablas?

SITUACION PROBLEMATICA

1. El año 2019, en la comunidad de andina de Mantari,


las autoridades y pobladores programaron la minka,
para refaccionar la iglesia, el local comunal, el estadio,
la carretera, los canales de riego y la plaza de la
comunidad; con la finalidad de estar listos para el
aniversario, que se celebra el 4 de octubre. El agente
ÁREA:
DOCENTE: HERNÁN OMAR GARCÍA
SOLÓRZANO
GRADO Y SEC: CUARTO “K-L-LL-M-N”

RESUMEN DEL CONTENIDO TEMÁTICO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA,
EMBLEMÁTICA Y CENTENARIA
ESTADISTICA “SANTA ISABEL” - HUANCAYO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA,


SITUACION PROBLEMATICAS ADICIONALES EMBLEMÁTICA Y CENTENARIA
ORGANIZANDO
“SANTA MI PRODUCTO:
ISABEL” - HUANCAYO FICHA TÉCNICA
1. El siguiente grafico corresponde a la cantidad de Valoramos tu compromiso joven estudiante, te sugerimos
veces que las y los estudiantes del 4to grado sintonizan que puedas realizar una entrevista a tus familiares
un programa deportivo de televisión durante el mes para identificar las principales prácticas ancestrales de tu
junio. comunidad que permiten la organización y participación
ciudadana, para organizarlas en tablas y gráficos
estadísticos. Por ejemplo en la:
 primera columna y segunda fila puedes colocar el
Ayni, debajo la Minka y seguir citando otras prácticas
ancestrales.
 en la segunda columna y segunda fila completar con
el número de personas que la practican sea joven,
adulto varones y mujeres que practican Ayni y asi
sucesivamente

Prácticas
fi hi %
ancestrales
Ayni
A partir de lo informado: Minka
a) ¿Qué cantidad de estudiantes tiene el 4to grado?
b) ¿Cuál es el promedio de la cantidad de veces que
sintonizan los estudiantes un programa deportivo
durante el mes de junio?
Solución
ÁREA:
DOCENTE: HERNÁN OMAR GARCÍA
SOLÓRZANO
GRADO Y SEC: CUARTO “K-L-LL-M-N”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA,


EMBLEMÁTICA Y CENTENARIA
“SANTA ISABEL” - HUANCAYO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA,


EMBLEMÁTICA Y CENTENARIA
“SANTA ISABEL” - HUANCAYO

También podría gustarte