Pulso Reactor PDF
Pulso Reactor PDF
Pulso Reactor PDF
AUTORES:
Jessica Magaly Estrella Valerio Jessik_estrella@hotmail.com
Saúl Dennis Vallejos Vásquez Desa_28_6@hotmail.com
Cesar Jorge Chávez Mendoza Cesar007ch@hotmail.com
Roger Iván Ponce Segovia Tristan_rips19@hotmail.com
ASESOR:
Ing. José Alberto Aguilar Bardales, abardalesj@gmail.com
RESUMEN
El motor construido es un pulsorreactor con válvula y consta de los siguientes componentes; el difusor, la
cabeza, la margarita, el asiento de la margarita, la tobera. En su funcionamiento se utiliza un generador
de chispas; el combustible llega al difusor por el paso del aire comprimido, el cual pasa por la cabeza,
creando el efecto venturi para succionar el combustible; la mezcla de aire combustible al ir a gran
velocidad abre los pétalos de la margarita (que actúa como válvula), los gases salen por la tobera y crean
dentro de esta un vació que hace que los pétalos se abran de nuevo, entrando la nueva mezcla aire
combustible y repitiéndose el proceso, donde ya no se necesita la bujía para arder. Este proceso se
repite con una frecuencia de 230 veces por segundo.
DELINEACION DE OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
Difusor: El difusor controla la cantidad que entra
El proyecto a desarrollar tiene los siguientes de combustible, y por lo tanto la mezcla
objetivos específicos: aire/combustible. También actúa como un
atomizador de esta mezcla dentro de la cabeza
• Implementar un equipo de pruebas del pulso, Tiene doce agujeros por los que sale el
funcional y variado cuyo campo de combustible. Estos agujeros estarán alrededor
experimentación comprenda tanto el del difusor en un lugar preciso y con un diámetro
aspecto gaseo dinámico, como el especial que hará que la mezcla atomizada sea
termodinámico y mecánico. la correcta.
• Implementar una teoría de diseño y
construcción practica. Ducto de Admisión: La cabeza es simplemente
• Determinar los factores críticos de un tubo con forma interior de Venturi, que tiene
funcionamiento de pulsorreactor a una abertura frontal, y que se abre en 10
desarrollar. aberturas. Estas desembocan en la cámara de
• Analizar la relación que existe entre la combustión y están cubiertas por la margarita.
forma y dimensiones de la tobera de
empuje, ruido y resonancia. Margarita: La margarita se suele hacer con
chapa de un acero especial de 0,10/0,15 mm. Es
• Diferenciar los elementos esenciales
la pieza más importante del conjunto del motor.
involucrados en la determinación de la
Su espesor se haya probando diferentes
configuración optima de los dispositivos
espesores, aunque suelen funcionar los
de admisión y alimentación del
anteriormente citados. Si se compra un pulso
combustible.
comercial no debería haber problemas en
• Cuantificar las perdidas y formular
conseguir margaritas nuevas, pero si el motor ya
métodos para disminuirlas.
• Encontrar un balance óptimo para los
materiales, estructura y diseños de los
diversos componentes de un
pulsorreactor.
• Implementar una guía de laboratorio para
el uso del banco de pruebas del
pulsorreactor a diseñar.
es antiguo, o es de fabricación propia, habrá que altas temperaturas en el interior de la cámara de
construirlas. combustión. Este proceso se repite con una
frecuencia de unas 230 veces por segundo.
Asiento de la Margarita: Va colocado justo por
detrás de la margarita. Tiene una forma semi- El ciclo de explosiones es lo que provoca el ruido
curva y su misión es la de limitar el característico de este tipo de motores. Cuando se
desplazamiento de la margarita cuando esta se produce el ciclo, puede estar abierto o cerrado el
abre, evitando que esta se rompa. Tiene una tubo, lo que hace que cambien sus propiedades
gran importancia en la frecuencia de la margarita. acústicas; por eso es una ruido tan
ensordecedor.