2020 07 17 El Economista
2020 07 17 El Economista
2020 07 17 El Economista
mx $15
viernes 17 de julio del 2020 Año XXXI • Nº 8069 Fundado en 1988
Empresas
y Negocios En Primer
Plano
Vida promedio de un En su gestión la deuda se incrementó; caída del patrimonio se quintuplicó
negocio en México es
de 7.8 años: Inegi
• De cada 10 negocios en el 2014,
cinco años después 39% ya no existía; en
ese lapso surgió uno de cada dos. pág 25
Con Lozoya se agravó
la crisis de Pemex
Altas y bajas en los últimos cinco
años I número de establecimientos
5’120,250
4’545,151
49.6%
• Al llegar, tenía más activos que pasivos y la dejó con patrimonio negativo.
39.0% • Compras, precio del crudo y decisiones financieras marcaron su dirección.
• El pasivo laboral sumaba 1.5 billones de pesos cuando salió de Pemex. pág 4-5 y 38
CE 2014 bajas altas CE 2019
Fuente: Inegi
Pemex I Patrimonio neto Pemex I Deuda financiera
Urbes (activo menos pasivo) I I millones de dólares
y Estados millones de pesos
#AMLOTrackingpoll
43.5%
Popularidad en despegue Variación
2012-15
Con incrementos importantes, la gestión de -1’140,254
López Obrador acumula 11 días consecuti- 2012-IV 2015-IV 2012-IV 2015-IV
vos de números positivos. pág 46 Fuente: Pemex
50.2 50.5
12.3% 25% 75%
se redujo la decreció disminuyó
49.6 producción de el volumen de las la cotización de la
49.3
crudo en Pemex reservas petroleras mezcla mexicana
48.2 bajo su mandato. en la era Lozoya. en su periodo.
foto: reuters
0.73
consejero
Manuel Campuzano
Treviño
consejero A mes y medio de la nueva normalidad, ayer, México con-
ipc Carlos Alberto tabilizó cerca de 37,574 defunciones a causa de la pan-
puntos al cierre Martínez demia de Covid-19. Además, casi la mitad del país (15 es- pág 37
consejero
cierre tados) se encuentra en riesgo máximo de contagio del virus. y 39
36,465.67 Arturo Hernández
dir ector de
circul ac ión
var.%
0.34 Hugo Valenzuela
coordinador de
operación editorial
Gerardo Ramírez
dólar spot director de
pesos por dólar tecnologías y foto: inah
soluciones digitales
cierre
INAH rescata y restaura tumba mixteca
22.3870 José Soto Galindo
editor online
El sismo del 2017 sacó a la luz una tumba milenaria en
ctvs.
Fernando Villa Oaxaca, que guardó por siglos los restos óseos de siete per- Trasladan equipo deejercicio al Sociedad civil entregaalimentos a
4.30 Del Ángel
sonas pertenecientes a la alta jerarquía, enterrados entre los estacionamiento, debido a que los organilleros en las calles del centro
editor de fotografía
años 300 y 900; el rescate se hizo con apoyo de Suiza. gimnasios aún no abren. foto: reuters histórico de la CDMX. foto: afp
Carlos Flores Muñoz
coordinador pág 43
de diseño
Atención a
suscriptores
en junio, ventas minoristas
55 5237 0766 aumentan 7.5% en Estados Unidos
es una publicación de
Tras un salto récord de 18.2% en mayo y superando las previsiones del mercado
el economista grupo editorial,
s.a. de c.v. impreso 17 de julio
de una ganancia de 5%, las ventas minoristas aumentaron 7.5% en junio. Los
del 2020. editor responsable:
luis miguel gonzález márquez.
mayores aumentos se observaron en las tiendas de ropa, productos electrónicos
av . san jerónimo 458, col . y electrodomésticos, muebles y artículos deportivos, música y libros, a medida
jardines del pedregal, del. álvaro
obregón, c.p. 01900, ciudad que el comercio interno continúa recuperándose de la caída récord de abril.
de méxico . teléfonos (0155)
5326-5454, fax 5687-3821
y 5682-9070. certificado de
Estados Unidos I Ventas al menudeo I millones de dólares
licitud de título y de contenido
número 15194 expedido por
la comisión calificadora de
529,616 524,306
publicaciones y revistas ilustradas
de la secretaría de gobernación.
no . de reserva al título en
derechos de autor
062514300200-101.
04-2010-
516,913 522,261
franqueo pagado . talleres :
foto: afp
santander no. 25, col. san rafael
viernes
el Foro para una reactivación salida de Vanessa La SHCP dio a los empleados del gobierno
económica efectiva Rubio? federal un número de cadena bancaria
17 de julio el tiraje diario auditado por
el instituto verificador de medios
(ivm) es de 39,319 ejemplares. para realizar “de forma voluntaria” el
del 2020 Vidal Llerenas Luis Miguel González depósito de parte de su salario, de regreso
este periódico está
a las arcas del erario, de acuerdo con el
2
hecho con papel
bajo la certificación
pág 46 pág 47
de ecovadis. decreto de AMLO el 23 de abril pasado.
El Economista
3
viernes 17 de julio del 2020
En Primer Debacle
financiera
Pemex I Ingresos trimestrales
I millones de pesos
Pemex I Rendimiento neto
I millones de pesos
era Lozoya:
financiera en su historia, la menor pro-
CONSEJEROS
ducción de crudo en 25 años, una caí-
FUNCIONARIOS
da de 48% en los ingresos por exporta-
ción petrolera de un año a otro y pasivos
Pedro Joaquín equivalentes a 1.5 veces los activos de la
Coldwell, secretario
de Energía y presi- empresa.
dente del consejo de Hasta el último reporte financiero de
Pemex Pemex mientras Lozoya estaba al fren-
te, la empresa acumuló una pérdida de
Luis Videgaray, 712,567 millones de pesos al cierre del
Cuadro directivo secretario de Hacien- cuarto trimestre del 2015, con un patri-
da y consejero de monio negativo de 1.1 billones de pesos.
2013-2015: Pemex El pasivo laboral de Pemex superó los 1.5
billones de pesos cuando Lozoya dejó la
DIRECTORES DE
Lourdes Melgar, dirección de la petrolera.
SUBSIDIARIAS subsecretaria de A partir de finales del 2014, el precio
Hidrocarburos
Mario Beaure- internacional del crudo comenzó a des-
gaard, director de peñarse, arrastrando a la mezcla mexi-
Finanzas de Pemex Fernando Zen- cana de exportación de un nivel de 90 a
dejas Reyes, 26 dólares por barril en su nivel más ba-
Miguel Tame Do- secretario del Consejo
de Pemex jo, para luego estabilizarse en alrededor
mínguez, director
de Pemex Refinación
Disparó deuda y bajó producción de 40 dólares. Ante ello, en Hacienda
decretó primero un recorte de 62,000
Con Lozoya
Juan José Guerra
Carlos Morales Abud, secretario de millones de pesos y luego de 100,000
Gil, director de Medio Ambiente y millones de pesos a Pemex, con lo que
Pemex Exploración y Recursos Naturales la estatal dejó de pagar a proveedores y
Producción contratistas hasta acumular deudas de
147,000 millones de pesos.
se profundizó
Marco Antonio Ildefonso Gua-
de la Peña, director jardo, secretario de Arturo Carranza, experto en ener-
Jurídico de Pemex Economía gía, explicó a El Economista tres aspec-
tos que resaltan de la dirección de Lozo-
Manuel Sánchez ya: el primero en materia de exploración
CONSEJEROS
Guzmán, director y producción no hubo nunca una estra-
crisis de Pemex
de Pemex Petroquí- INDEPENDIENTES
mica
tegia definida, como la que existe ahora,
de nuevos desarrollos, o la que se ma-
Jorge Borja
Miguel Carrera Navarrete, actual
nejó en administraciones pasadas en-
Panizzo/Jorge consejero de Pemex y focada en grandes yacimientos, aguas
Reyes Santiago, ex director general de profundas, Burgos o Chicontepec. Tam-
directores de PMI ICA Fluor poco se presentó la intención de susti-
tuir reservas y, de hecho, entre 2012 y
Jaime Lomelín
Guillén, consejero
••Además de impulsar la adquisición de activos chatarra, el 2016 las reservas probadas del país ca-
yeron 25% y la tasa de restitución de és-
de Grupo Peñoles exdirector desató una crisis entre sus proveedores por falta de pago tas bajó de 101% a 67% en 2015, el úl-
L
timo año completo bajo la gestión de
Carlos Elizondo Karol García a destrucción de valor fue Se trata del primer funcionario liga- Lozoya.
Mayer-Serra, kgarcia@eleconomista. la constante de la gestión do a la red de sobornos de la brasileña En segundo término, durante su di-
entonces, profesor
com.mx de Emilio Lozoya Austin al Odebrecht que es procesado en el país. rección de instrumentó una estrategia
investigador del CIDE
frente de Petróleos Mexica- Y a pesar de la complicada situación de financiamiento de las más agresivas
nos (Pemex), de diciembre en que la gestión de Lozoya dejó a la pe- que hemos visto, sobre todo el mone-
Octavio Pastrana del 2012 a febrero del 2016. El ex director trolera mexicana, no se habla de proce- da extranjera. Así, cuando cayó el pre-
Pastrana, socio
principal de Ictineo fue trasladado ayer en calidad de dete- dimientos administrativos por sus de- cio del petróleo, se disparó hasta los ni-
Infrastructure y ex nido desde Málaga, España, a la Ciudad cisiones, que también son cuestionadas veles actuales y en tercer lugar, a partir
El Economista presidente de British de México, para ser juzgado por corrup- al efectuarse en el marco de la discusión de entonces, ni se instrumentaron pro-
Petroleum en diversos ción y cohecho por recibir sobornos pa- de la reforma legal más importante en gramas de recortes o de priorización de
viernes países
17 de julio ra tomar decisiones que afectaron las fi- materia energética desde la expropia- campos, sino que se sostuvo el gasto, lo
del 2020 nanzas del país. La Fiscalía General de la ción del petróleo. que en buena medida explica el deterio-
Alberto Tiburcio República espera obtener del exfuncio- En enero del 2016, cuando Lozoya ro financiero actual de la empresa.
4 Celorio, ex presiden-
te de Ernst & Young
nario información que permita relacio- dejó el cargo que ocupó por casi cuatro “Su gestión parece ser un espejo de
nar a otros implicados en estos hechos. años, Pemex registró la mayor pérdida la debilidad institucional que existe en
En Primer
Pemex I Patrimonio neto (activo menos Pemex I Deuda financiera I Precio de la mezcla mexicana Plano
pasivo) I millones de pesos millones de dólares de petróleo I dólares por barril
43.5% -75%
Variación Variación
-1’140,254 60,481 2012-15 2012-15 23.9
2012-IV 2015-IV 2012-IV 2015-IV NOV-12 ENE-16
ene 16
-12.3% -6.1%
Pemex I Producción de
gasolina I miles de barriles diarios
Pemex I Producción
de petroquímicos I
67%
fue la tasa de
miles de toneladas
402 Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. foto: reuters
restitución de
12 888 reservas de Pemex
857
nov
y Dinero En los primeros seis meses 175,814 personas usaron esta ayuda de su afore
editora:
Ana María
Rosas
coeditora:
Gloria Aragón
Cómo se pueden
retirar recursos
Actualmente,
Retiros por desempleo
se duplicaron en junio
los trabajadores
que cuentan con
una afore pueden
valores
@eleconomista.mx retirar recursos por
eleconomista.mx
desempleo de dos
maneras.
coeditoras gráficas:
Deniss Aldape En la primera
y Paola Ceja
se puede retirar ••En el primer semestre Toman del ahorro
hasta 30 días se perdieron 921,000 La pérdida de empleo que derivó del confinamiento ante la pandemia del Covid-19, ha
1,856.3
del último salario llevado a los desempleados a tomar dinero de su cuenta de ahorro para el retiro, que en
base de cotización empleos, 73% el primer semestre alcanzó un monto de más de 8,500 millones de pesos, el más alto del
con un límite de
10 Unidades correspondía a trabajos que se tiene registro.
1,578.0
de Medida de
1,564.3
Actualización. millones de pesos
junio se cerraron 83,311
La segunda,
permite al plazas laborales
1,252.4
1,240.6
1,189.5
1,176.7
trabajador retirar lo
1,129.3
1,096.0
que resulte menor
1,076.7
Elizabeth Albarrán
1,050.0
1,037.0
entre 90 días elizabeth.albarran@eleconomista.mx
D 999.3
del salario base
920.5
de cotización en urante junio, las admi-
las últimas 250 nistradoras de fondos
semanas o las que para el retiro (afore) re-
tuviere y 11.5 % gistraron 175,814 reti-
de los recursos ros por desempleo, 19%
acumulados en la más que los observados un mes antes. may 19 jun 19 jul 19 ago 19 sep 19 oct 19 nov 19 dic 19 ene 20 feb 20 mar 20 abr 20 may 20 jun 20
subcuenta de Retiro, Además, dichos retiros representaron
Cesantía en edad una salida por 1,856 millones de pesos, 25.9 18.7 43.5 14.8 28.1 30.1 39.6 37.4 42.2 57.0 23.2 79.5 56.5 101.7
variación %
avanzada y Vejez un crecimiento anual de 101.7%, infor-
fuente: Consar gráfico ee
(RCV). mó la Comisión Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro (Consar).
Para poder
“El monto de retiros por desem- “Cuando la economía va mal, las trabajadores sacar de su afores has-
retirar, los
pleo se incrementó significativamente empresas no contratan personal y sue- ta 13,308 pesos en una sola exhibición
trabajadores deben
en junio de 2020, influyendo también len despedir gente, y las afores que más para paliar la crisis que enfrenta el país, En México se
tener al menos 46
el acuerdo entre Consar y las #Afore de cuentas tienen es donde se ve el mayor presenta deficiencias. corre el riesgo
días en situación de que la crisis
pagar estos retiros en una sola exhibi- impacto del desempleo. Muchas perso- “La mayor limitante es que el mon-
de desempleo y sea con mayor
ción. Lo anterior significa un aumen- nas tienen como único recurso o aho- to que propone dejaría en ceros a las
no haber ejercido profundidad y
to de 101.7% respecto al mismo mes rrado lo que tiene en la afore”, destalló cuentas de los desempleados que ha-
este derecho en ello se seguirá
del año anterior”, expuso Consar en su Sánchez Tello. gan esos retiros. El 43% de las cuen-
los últimos cinco reflejando en
cuenta de Twitter. tas del sistema tienen saldos de aho-
años. Es decir, los retiros que
Si se considera el acumulado del pri- Cuatro afores concentran 68% rro menores a la cantidad que propone registren las
pueden retirar por
mer semestre del 2020, las afores regis- de los retiros Morena (8,871.84 pesos)”, expuso en afores, porque
desempleo de su
traron una salida de 8,569.9 millones De los 8,569.9 millones de pesos que re- twitter. sigue habiendo
afore una vez cada
de pesos, lo que significó un aumento tiraron los trabajadores de su afore por Recordó que el sistema de afores desempleo
cinco años.
anual de 60 por ciento. Es el monto más desempleo en el primer semestre, 68% permite al trabajador solicitar retiros en el sector
Ante las medidas alto que se haya registrado para un pe- se concentró en cuatro afores con un to- por desempleo; en el caso de los tra- forma”.
de distanciamiento riodo similar desde el 2005, año desde tal de 5,819.3 millones de pesos. Se tra- bajadores afiliados al IMSS se permite
por la pandemia donde tiene registro la Consar. ta de XXI Banorte, Coppel, Azteca y retirar hasta 11.5% y a los afiliados del Jorge
del Covid-19, Jorge Sánchez Tello, director de in- Citibanamex. ISSSTE hasta 10% de su afore. Sánchez
Consar estableció vestigación aplicada de la Fundación de En XXI Banorte, se registró una salida Sánchez Tello indicó que, aprobar Tello
medidas para que Estudios Financieros (Fundef), explicó por 1,461.2 millones de pesos por retiros una propuesta así podría poner más director de
los trabajadores que este incremento en los retiros por parciales de desempleo, lo que signifi- nerviosos a los inversionistas. investigación
pudieran solicitar desempleo refleja la crisis económica có 63.6% más que en el primer semestre “Si bien esta propuesta parecie- aplicada de fundef .
sus retiros por que está viviendo el país por la pande- del año anterior. Es el monto más alto ra tener una buena intención, lo que
desempleo desde mia del coronavirus. que se haya retirado desde 2005, según preocupa es el fondo, en el sentido de
su casa y a través “En México se corre el riesgo de que datos de Consar. que se están cambiando las reglas de
de la página web la crisis sea con mayor profundidad y Coppel reportó una salida de 1,774.4 una forma importante. Hay comenta-
de la Consar. ello se seguirá reflejando en los retiros millones de pesos, lo que significó un rios que no ayudan como el de eliminar
que registren las afores porque sigue ha- aumento anual de 71.3%; mientras que a las afores”.
biendo desempleo en el sector formal y Azteca reportó una salida de 1,314.2 mi- Un estudio realizado por el Banco
los más afectados han sido las personas llones de pesos, 69% más, y en Citiba- Interamericano de Desarrollo indica
que ganan menos y tienen trabajos me- namex se retiraron 1,269.5 millones de que, en caso de que un país carezca de
nos estables”, expuso. pesos, 38% más que el primer semes- un seguro de desempleo u otras herra-
El Economista Los últimos datos del Instituto Mexi- tre del 2019. mientas para apoyar a los trabajadores
viernes cano del Seguro Social (IMSS), indican en situaciones de emergencia, como
17 de julio que, en el primer semestre del año se re- Propuesta de Morena sobre en México, sería viable que el gobierno
del 2020 gistraron 921,583 empleos perdidos, de retiros tiene deficiencias se comprometa a reponer los recursos
los cuales, 73% correspondía a trabajos Para el presidente de la Consar, Abra- de la pensión que se retiren en el pre-
6 permanentes. Sólo en junio se perdieron ham Vela, la propuesta del diputa- sente para que no afecte el futuro de las
83,311 empleos. do Mario Delgado, sobre permitir a los personas.
El Economista
7
viernes 17 de julio del 2020
CONVOCATORIA
ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES
FIDUCIARIOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, EMITIDOS
BAJO EL MECANISMO DE LLAMADAS DE CAPITAL,
IDENTIFICADOS CON CLAVE DE PIZARRA
“BLKAGPI 18D”
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley del Mercado de
Valores y en el artículo 218 de la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito, y de conformidad con lo previsto en el Contrato de Fideicomiso
Irrevocable número CIB/3143 de fecha 29 de noviembre de 2018 (según el
mismo sea modificado, total o parcialmente, adicionado, renovado o de
cualquier otra forma reformado a esta fecha, el “Contrato de Fideicomiso”);
así como con el título que ampara los certificados bursátiles fiduciarios de
MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento proyectos de inversión, no amortizables, identificados con clave de pizarra
Catorce de la Ciudad de México, hago saber para efectos del artículo 187 de la Ley ”BLKAGPI 18D” (los “Certificados”), emitidos bajo el mecanismo de llamadas
de capital por CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de
del Notariado para la Ciudad de México: Que por instrumento número 93,827, de fiduciario del Fideicomiso, donde BlackRock Mexico Manager II, S. de R.L. de
fecha 14 de julio de 2020, ante mí, los señores MARÍA IVONNE TAME NAHAS, C.V., actúa como fideicomitente, administrador (en dicho carácter, el
AILYN ALEJANDRA TAME NAHAS y ROBERTO TAME NAHAS, en su carácter de “Administrador”) y fideicomisario en segundo lugar, y Monex Casa de Bolsa,
S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el
legatarios y coherederos y los señores VÍCTOR ANTONIO TAME NAHAS y “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados (los
GUILLERMO TAME NAHAS, en su carácter de coherederos en la Sucesión “Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la Asamblea
de Tenedores que se celebrará el próximo 29 de julio de 2020, a las 11:00
Testamentaria de la señora IVONNE SARA NAHAS AYUB; reconocieron la validez horas (hora de la Ciudad de México) (la “Asamblea”), en las oficinas del
del testamento y aceptaron los legados y la herencia, respectivamente, instituidos a Representante Común, ubicadas en av. Paseo de la Reforma núm. 284, col.
Juárez, Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, para tratar los asuntos
su favor en la referida sucesión. Además en el mismo instrumento la señora MARÍA contenidos en el orden del día que se señalan a continuación, en el entendido
IVONNE TAME NAHAS, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, que los términos utilizados con mayúscula inicial en esta convocatoria
protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el (distintos a nombres propios o vocablos de inicio de oración) que no se
encuentren expresamente definidos en la misma tendrán el significado que a
inventario de Ley. los mismos se les atribuye en el Contrato de Fideicomiso:
ORDEN DEL DÍA
Ciudad de México, a 14 de julio de 2020. I. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para modificar la Política
de Operaciones con Partes Relacionadas descrita en el documento
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ adjunto al Contrato de Fideicomiso como Anexo “E”, en los términos que
TITULAR DE LA NOTARÍA NO. 114 DE LA CIUDAD DE MÉXICO serán presentados a la Asamblea por el Administrador.
II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de cierta decisión, en
representación del Fideicomiso, de voto, consentimiento u otra
determinación de los inversionistas de un Vehículo de Inversión en el
que ha invertido el Fideicomiso de conformidad con los términos
establecidos en la Cláusula 4.1.(b)(xix) y demás aplicables del
Contrato de Fideicomiso, en los términos que serán presentados a la
Asamblea por el Administrador.
III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para que el Fideicomiso
lleve a cabo una potencial Inversión, directa o indirectamente
(incluyendo a través de Vehículos de Inversión) de conformidad con los
términos establecidos en la Cláusula 4.1.(b)(v), la Cláusula
4.1.(b)(xv) y demás aplicables del Contrato de Fideicomiso, en los
términos que serán presentados a la Asamblea por el Administrador.
IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de los planes de
compensación para los miembros del Comité Técnico del Fideicomiso,
según los mismos sean propuestos por el Administrador, de
conformidad con los términos establecidos en la Cláusula 4.2.(g) del
Contrato de Fideicomiso.
V. Designación de delegados que, en su caso, formalicen y den
cumplimiento a las resoluciones adoptadas por la Asamblea.
Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más
tardar el Día Hábil anterior a la fecha de la celebración de la misma: (i) la
constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Institución para el
Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto
expida el intermediario financiero correspondiente, en su caso, y (iii) de ser
aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerse representar
en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente,
otorgado en términos de la legislación aplicable, en las oficinas del
Representante Común ubicadas en av. Paseo de la Reforma núm. 284, piso
9, col. Juárez, Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México a la atención del
Lic. Luis Ángel Severo Trejo, la Lic. Yunnuel Montiel Flores y/o el Lic.
Giovanni Pérez Betancourt, en el horario comprendido de las 11:00 a las
15:00, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de la presente
convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en
contacto con el Representante Común, ya sea vía correo electrónico
(laseverot@monex.com.mx) o vía telefónica (+(5255) 5230-0204) en caso
de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos que
integran el orden del día de la Asamblea.
Ciudad de México, a 17 de julio de 2020
________________________________
Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V.,
Monex Grupo Financiero.
Lic. José Daniel Hernández Torres
Apoderado
8 El Economista
Alejandro Díaz
viernes 17 de julio del 2020 de León compare-
ció ante la comi-
sión de Hacienda.
ampliamos infraestructura hospitalaria: carlos joaquín foto: especial
En Chetumal ya se construye
un hospital temporal Covid: CJG
E
l gobernador de Quintana Roo, Car-
los Joaquín, anunció el inicio de la
construcción del hospital temporal
para pacientes con Covid-19, en la capi-
tal del estado, el cual contará con 50 ca-
mas adicionales a las 1,000 existentes Han salido 13,000 millones de dólares
en la entidad, lo que permitirá ampliar la
infraestructura hospitalaria para salvar
vidas humanas.
El gobernador de Quintana Roo expli-
Retener flujo de capital,
có que, en la parte posterior del Hospital
Oncológico de Chetumal, hoy reconver-
El gobernador de Quintana Roo informó que con
el nuevo nosocomio habrá 50 camas más para
atender a lo enfermos de Coronavirus.
detrás del movimiento en
tasa de interés: Banxico
tido en nosocomio INSABI y operado por
personal de las secretarías de la Defen- economía, de los empleos para la gen-
sa Nacional y Estatal de Salud, se edifica te, con una renovada actitud cívica pa-
un anexo para pacientes con Covid-19. ra la nueva normalidad”, explicó el titu-
Carlos Joaquín dijo que el hospital
temporal contará con 50 camas de hos-
lar del Ejecutivo.
Indicó que, con esta infraestructura,
••El gobernador del banco central dijo que una parte
pitalización, con instalaciones para ga- se tendrá un mayor número de camas del remanente se podría utilizar para compensar gasto
ses medicinales y energía regulada, ac- para atender a enfermos Covid-19. “Son
ceso y salida de personal independiente esfuerzos adicionales para ampliar, aún Yolanda Morales teniendo ahora (…) No se había presen-
de los pacientes, dos consultorios de va- más, la infraestructura hospitalaria de ymorales@eleconomista.com.mx tado una autosuspensión de la actividad
loración, baños, sala de espera, farmacia, Quintana Roo”, agregó. productiva como la que estamos tenien-
vestidores, áreas de descanso y traba- El gobernador Carlos Joaquín exhortó El Banco de México ha tenido que to- do para tratar de reducir la velocidad del
jo médico, y dos centrales de enfermería. a la población a hacer uso del geoportal mar la decisión de mover la tasa de in- contagio”, respondió al diputado José
“En Quintana Roo, tenemos que gene- https://geoportal.qroo.gob.mx/median- terés, buscando un balance entre las Isabel Trejo.
rar hábitos para la nueva normalidad. Es te el cual la población podrá conocer el condiciones financieras propicias pa-
importante mantener el equilibrio entre número de casos por región y la ocupa- ra retener flujos de capital, y guardar Remanente, si hay, para deuda
el cuidado de la salud de las personas y ción hospitalaria. Incluso contiene datos las condiciones propicias para el creci- por Covid-19
el proceso de recuperación de nuestra por ciudad y colonia. miento de la economía. Por su parte, en la comparecencia la di-
Así lo explicó el gobernador del Ban- putada de Morena, Aleida Alavez, pre-
co de México a diputados de la Comisión guntó al gobernador la pertinencia de
de Hacienda y Crédito Público, “hace redirigir el uso de los remanentes que
tres o cuatro meses que la Junta de Go- podría registrar Banco de México, de
los recursos son una ayuda para compra de alimentos bierno ha enfrentado el reto de buscar persistir la depreciación cambiaria, a
un balance entre las condiciones finan- un destino único por la emergencia sa-
Estancias Infantiles de Juárez cieras propicias que permitan retener
los flujos de capital y tener las condi-
nitaria. El banquero central respondió
que en caso de que al cierre del año fis-
E
l Presidente Municipal de Juárez, mitió que “se ha presentado una sali- nentes para compensar “algo del gas-
Armando Cabada Alvídrez, enca- da de capitales superior a los 13,000 mi- to que decidieran hacer hoy en día por
bezó la entrega de apoyos econó- llones de dólares” y es un factor al que motivo de Covid-19”.
micos a padres y tutores del programa también deben poner atención al decidir
“Primero L@s Niñ@s y Adolescentes” de el nivel propicio de la política monetaria. Reservas, son patrimonio
la dirección general de Desarrollo Social. Refirió que se está presentando un La legisladora también planteó la per-
Cada infante beneficiario se hace entorno complejo en inflación a nivel tinencia de que Banxico pudiera entre-
acreedor a 1,100 pesos mensuales. En general que les obliga a ser cautelosos, gar por decisión propia al gobierno sus
esta ocasión la entrega de recursos se pues aún cuando existen fuerzas a la ba- reservas internacionales, también en el
otorgó a usuarios de estancias infantiles, ja, resultado de la contracción y reduc- contexto de la emergencia.
de abril, mayo y junio del 2020. ción de actividad económica; también El banquero central explicó que la re-
Se entregaron 1,400 apoyos econó- las hay al alza, impulsadas por la infla- serva internacional no es un patrimo-
micos de los meses abril y mayo y 540 ción subyacente, particularmente, en nio guardado por Banxico. Detalló que
del mes de junio del 2020. En esta entre- El alcalde de Juárez dijo que Desarrollo Social los precios de los alimentos. se arma cuando Pemex o el gobierno fe-
del municipio entregó 1,940 apoyos a usuarios
ga se distribuyen 2,134,000 pesos divi- de estancias infantiles del municipio. Acerca de la contracción de la eco- deral le venden dólares al banco central,
didos en 1,940 apoyos. nomía, admitió que era claro que se ve- por colocación de deuda externa o venta
Aunque las niñas, niños y adolescen- bo en las instalaciones del Auditorio Cívi- nía una caída pronunciada en el segundo de crudo. Pero la operación es a cambio
tes no acuden a estancias infantiles a co Municipal Lic. Benito Juárez. trimestre del año, cuando “práctica- de pesos que se deben esterilizar para
causa del Coronavirus Covid-19, los apo- A fin de mantener la sana distancia mente por prescripción y un poco por dejar sin efecto la inyección monetaria,
yos económicos serán de gran ayuda pa- entre los beneficiarios, se citó a los pa- las políticas de tener que suspender las advirtió.
ra la compra de alimentos, medicinas o dres de familia y tutores legales en pe- actividades para evitar un contagio más Una esterilización se hace colocando
artículos de limpieza. queños grupos a lo largo del día, además acelerado”. pasivos, que es deuda emitida en pesos
Una vez que las autoridades permi- de tomarles la temperatura y colocarles Admitió que los datos del Indicador que paga una tasa de interés.
tan la reanudación de clases, las niñas, gel sanitizante. Global de la Actividad Económica, a “Cualquier reducción del activo sig-
niños y adolescentes podrán regresar a Acompañó al alcalde, la directora ge- abril apunta a que nos acercamos a una nificaría que nosotros nos estamos en-
estancias infantiles para permanecer neral de Desarrollo Social, Laura Do- recuperación en forma de “V” profunda deudando para financiar algo. Y si de-
seguros mientras sus padres trabajan, mínguez Esquivel; la coordinadora de la (caída de 8.8%) o de “U” de 8.1%, cuya dicamos parte de las reservas en algún
manteniéndose así protegidos y aleja- estancia Zapatitos, Guadalupe Chávez recuperación será de cero. rubro de gasto, implicaría que el ban-
dos de la violencia. Landeros, y Manuel Leonardo Esparza “En ningún episodio de la historia se co central está incurriendo en algún
La entrega de los apoyos se llevó a ca- de la estancia El Sauzal. había tenido una desaceleración tan sú- financiamiento fuera del ámbito de
bita y tan profunda como la que estamos responsabilidad”.
Finanzas
Riesgo-País supera 300 puntos y Dinero
C
del T-MEC, pero México es hoy al mismo tiempo Belén Saldívar Las reclamaciones a las aseguradoras por
ada vez que alguien del equipo un destino del que muchos tienen dudas de las ana.martinez@ casos del Covid-19 le costarían al sector al- se han pagado.
económico del presidente Andrés certezas que puede dar este mercado a los ca- rededor de 300 millones de dólares, estimó la
10.7
eleconomista.mx
Manuel López Obrador tiene que pitales privados. Asociación Mexicana de Instituciones de Se-
hacer frente a un cuestionamiento Es un hecho que la pandemia trastocó todo, guros (AMIS).
sobre el derrumbe de la economía pero la 4T ya había aportado su alto grado de Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la mdp
mexicana durante este año y los pronósticos que incertidumbre a los empresarios e inversionistas AMIS, informó en conferencia de prensa vir- es el monto de las
todos los días empeoran, siempre tienen la mis- que hoy simplemente no ven las señales de con- tual que hasta el momento, las compañías indemnizaciones por
ma respuesta: ya llegó el T-MEC. fianza que son tan necesarias que se emanen El costo aseguradoras mexicanas han pagado alrede- cobertura solidaria.
Ni siquiera vale la pena detenerse en el he- desde el gobierno federal. promedio de las dor de 128 millones de dólares en indemniza-
cho de que los principales opositores al libre
comercio hace no muchos años, son ahora los
más grandes aplaudidores de un acuerdo co-
Y no tiene defensa la 4T. Las evidencias son
contundentes: aeropuerto de Texcoco, cervecera
de Mexicali, empresas de energías limpias, asig-
indemnizaciones,
es de 430,384
ciones relacionadas con este nuevo virus; sin
embargo, no esperan que éste se convierta en
el evento más costoso para el sector.
29%
fueron
mercial con Estados Unidos. naciones directas sin licitación, clara aberración de pesos; “Aún cuando claramente es un caso im- defunciones
El peligro está en que desde las esferas gu- a los empresarios, en fin. Y la pena ajena que existen casos portante, no es especialmente grande para lo de médicos.
bernamentales han puesto todas las esperanzas le dan al presidente los que no son iguales a él. cuyos montos que hemos vivido en otras situaciones”.
15%
de una milagrosa recuperación económica, gra- Y ahí están los números. En el primer semes- superan los 10 Detalló que, hasta el momento, la catástrofe
cias a este renovado pacto comercial con Amé- tre de este año, sí año Covid, salieron del mer- más cara para el sector asegurador mexicano
rica del Norte. cado de deuda mexicano más de 13,500 millo-
millones de ha sido el huracán Wilma, en el 2015, con un
De entrada, el T-MEC es esencialmente una nes de dólares. No todo se le puede adjudicar pesos. desembolso de 2,290 millones de dólares. Le de las
continuación del hoy extinto Tratado de Libre al SARS-CoV-2, ahí está la inacción guberna- siguió el sismo del 19 de septiembre del 2017, defunciones
Comercio de América del Norte (TLCAN). mental ante la crisis económica, la bomba de con 1,236 millones de dólares; en tercer lugar fue personal de
Contempla esa parte muy positiva de incor- tiempo que es Pemex y las amenazas de degra- se ubicó el huracán Odile, del 2014, con 1,232 enfermería.
porar el intercambio comercial con las nuevas dación crediticia de la deuda mexicana. millones; y el huracán Gilberto, en 1988, con
tecnologías, pero al mismo tiempo considera El T-MEC es una buena noticia para la rela- 1,112 millones de dólares. El Economista
candados de cumplimientos legales en materia ción futura con Estados Unidos y Canadá en Respecto a la pandemia del Covid-19, ésta viernes
laboral y ambiental que México no ha cumpli- materia comercial, es una preocupación menos. se encuentra en el lugar 18 de catástrofes más 17 de julio
do en su relación de libre comercio previa con Pero está lejos de ser la panacea que promete la costosas para las aseguradoras mexicanas. Re- del 2020
Estados Unidos y Canadá. 4T para que el derrumbe económico en el que caredo Arias, director general de la AMIS, in-
Es un hecho, que para muchos inversionistas estamos tenga ese rebote que tanto promete el formó que al 13 de julio los usuarios con cober- 11
estadounidenses era básico contar con este nue- propio presidente. tura han reclamado 1,931 millones de pesos.
12 El Economista
Banco Base ve posible, dado el im- Analistas ven posible que caída
pacto extendido de la pandemia del
Covid-19, de que el Producto Inter-
no Bruto (PIB) registre en el 2020 una
del PIB sea de doble dígito;
contracción de doble dígito; además
estima que la recuperación de la eco-
recuperación sería lenta
nomía a los niveles antes de la crisis,
tarde entre seis y 11 años.
Por su parte, la directora de Inves- caída de -5%; el central de -8% y uno la economía de Estados Unidos, es más
tigación Económica en Finamex Casa pesimista de -10 por ciento. La semana duro de lo que se esperaba”, explicó.
El Banco de
de Bolsa, Jessica Roldán Peña, dijo que pasada movió su pronóstico a -9.5%, México seguirá
la caída de la economía mexicana en el por lo que ahora ve más cercano que se Recuperación tardará la política de
segundo trimestre del año, fue de 21% a cumpla el último de los estimados. En este sentido, la especialista de Ban- recorte de tasas
tasa anual, es decir respecto del mismo Gabriela Siller, directora de Análisis co Base destacó que la recuperación de para tratar de
periodo del año anterior, y aún logran- Económico y Financiero de Banco Base, la economía a niveles previos a los de la
apuntalar a
do una recuperación en el tercer cuar- explicó que el estimado de una caída de crisis, sería lenta y tardaría entre seis
to, guiada por la reapertura de las acti- 9.5%, asume que ya se alcanzó el pico en y 11 años. la economía y
vidades, será insuficiente para revertir el número de contagios y decesos por el Para ello el banco planteó diversos Gabriela Siller, directora de Análisis aprovechando
el desplome del PIB para todo el año. Covid-19. escenarios, entre los que destacó que Económico y Financiero de Banco Base. la inflación
foto ee: archivo
Según su estimación, en todo el Pero en caso de que las medidas de si el PIB crece en un promedio anual de menos
2020, el PIB de México se contrae- contingencia se extiendan y crezca el 1.9% a partir del 2021, se tardaría seis presionada.
rá 11% dada la erosión de los moto- número de infectados y muertes, se años en recuperar el nivel precrisis; y pleos, y aunque consideró que en julio
res económicos que viene ampliándo- abre la puerta a un escenario todavía si sólo se crece 1%, se tardaría 11 años. habrá una ligera recuperación, tam-
se desde el año pasado, y coincidió en más pesimista, por lo que no descar- Esto, contemplando la caída de 9.5% bién previó que pueda venir una se-
que es difícil proyectar un desplome tó, incluso, que este año la economía en el 2020. gunda oleada de despidos.
menor de dos dígitos. pueda contraerse a niveles similares “Yo me inclino a pensar que la re- “Esto es por las empresas grandes
Dijo que tras el confinamiento, la a los de la Gran Depresión, cuando se cuperación del PIB de México va tar- que estuvieron esperando a ver si la
economía mexicana enfrenta un viento desplomó más de 14 por ciento. Esto, dar entre seis y 11 años; ¿de qué va a actividad económica repuntara y al ver
cruzado que claramente requiere des- no obstante, lo ve todavía como una depender?, de la confianza que se ten- que seguía la caída en la actividad, tie-
treza en la conducción para evitar una pequeña posibilidad. ga sobre la economía mexicana, tan- nes que despedir empleados; por otra
década perdida como la que se avecina. “Todavía estamos más cerca del es- to de los nacionales como del extran- parte están las empresas que dijeron: El Economista
Consecuencia del entorno, la ana- cenario de una caída de 9.5 por cien- jero”, puntualizó. vamos primero con una parte de la viernes
lista anticipa una recuperación de to. Es el de mayor probabilidad, pero sí plantilla laboral y si mejora la actividad 17 de julio
3.5% para el año entrante. está abierta la puerta a tener una caída Segunda oleada de despidos económica ahí le paramos, pero como del 2020
En el caso de Banco Base, tiene tres de doble dígito y de alrededor de 14% En cuanto a la pérdida de empleo para vemos que sigue para abajo, entonces
escenarios para el comportamiento del si continúa la contingencia, si sigue este año, Siller estimó que habrá una creemos que se puede dar una segun- 13
PIB para este año: el optimista con una faltando la confianza y si el golpe sobre destrucción de 1.86 millones de em- da ola de despidos masivos”, enfatizó.
FP
Finanzas
editora:
Personales
Estos recursos también deben administrarse
Ayude a su cartera
y obtenga un ingreso extra
emergencia para diversas situacio-
nes en caso de perder su empleo, e in-
cluso, puede convertirse en su princi-
pal fuente de ingresos y empezar a ser
emprendedor.
“El tema del ingreso extra debe cum-
plir dos finalidades, por un lado brindar
más recursos económicos y por el otro
Ana María fortalecer la posición laboral de una ac-
Rosas tividad que pudiera hacer durante mu-
coeditora: cho tiempo en el futuro”, explicó.
Gloria Aragón ••Antes de empezar a buscar otra forma de generar más dinero, Sin embargo, precisó, que si ese in-
greso extra, genera muy poco dinero o
debe estudiar cuál es la que mejor se adapta a sus tiempos y se le invierte demasiado tiempo, en-
tonces se debe considerar si es una bue-
valores
@eleconomista.mx
necesidades, tanto financieros como personales na idea o si vale la pena. También debe
5237-0704 analizar si su empleo lo permite, porque
eleconomista.mx Montserrat Galván de lo contrario, podría quitarle tiempo y
montserrat.galvan@eleconomista.mx no redituarle.
coeditora gráfica:
G
Nadia Cadena
anarse unos pesos extra nun- Capacitarse,
ca esta de más, sobre todo en una buena alternativa
un contexto económico tan Tomar cursos de capacitación sobre
complejo como el que actualmente se algún tema o simplemente para ac-
vive. tualizarse podría ser una buena idea,
Durante estos tiempos de crisis, hay ya que renovar sus conocimientos
personas que necesitan encontrar nue- sobre aquellos rubros o temas que
vas formas de ganar más dinero, ya sea sean de su interés podría ser reditua-
porque requieren una fuente adicional ble a futuro.
de ingresos o porque se quedaron sin Esta capacitación, dijo, no necesa-
trabajo. riamente tiene que estar relacionada
Aunque existen distintas oportuni-
dades y posibilidades para ingresar más
Administre también con tomar clases, también puede ser a
través de la lectura o de tutoriales por
recursos a su bolsillo, debe estudiar cuál su ingreso adicional medio de YouTube, e incluso destacó
es la que mejor se adapta a sus necesida- las diversas plataformas que existen ac-
des y tiempos, no sólo financieros sino Ganar dinero extra puede ser una ventaja para salir de deudas, tualmente para toma r cursos y que mu-
también personales. ahorrarlo o simplemente consentirse, desafortunadamente la chas de ellas son gratuitas.
Sergio San Sebastián, especialista en mayoría de las personas no manejan bien este tipo de ingresos, “Muchos de estos cursos son gratis,
finanzas personales, recomendó que provocando daños a futuro en sus finanzas. están en línea y en ocasiones solamen-
previo que antes de iniciar la búsqueda ¿Qué hacer? te se debe pagar si se requiere una certi-
de otra alternativa para obtener dinero ficación, pero hay muchas más oportu-
adicional, debe analizar sus habilida- Organice sus finanzas personales nidades para tomar cursos nada caros”,
des y fortalezas, lo que permitirá cono- puntualizó.
Cuando uno Si tiene ingresos Identifique los
cer las áreas de oportunidad en las que adicionales, gastos fijos y Antes de tomar este tipo de talleres,
conoce sus pueda desarrollarnos mejor. se debe tener claridad en el objetivo de
habilidades y lo primero que determine si
Por ejemplo, si tiene como habili- debe hacer realmente es por qué quiere tomarlo y cómo puede
fortalezas puede
empezar a generar dad pintar o ser bueno en matemáticas, es un presupuesto con los necesario incrementar el redituarle financiera o profesionalmen-
un ingreso extra en puede impartir clases de ambas asigna- ingresos fijos y los extra; de monto destinado para te a futuro.
un área en donde turas de manera virtual. lo contrario, es posible que cubrir dichas obligaciones
es bueno y tiene las “Cuando uno conoce sus habilida- el aumento no se refleje en o si conviene utilizar esos
habilidades para des y fortalezas puede empezar a gene- su calidad de vida. ingresos para otro objetivo. Un ingreso complementario
lograrlo”. rar un ingreso extra en un área en don- tiene varios beneficios como
de es bueno y tiene las habilidades para Si tiene una Una vez escritos
Sergio San meta, lo mejor y perfectamente forjar el camino hacia la
lograrlo”, aseguró.
Sebastián, Si una persona cuenta con un em-
es canalizar clasificados sus libertad financiera o bien,
ese dinero adicional al objetivos, decida a qué crear un fondo en caso de
especialista en pleo pero desea obtener recursos adi- objetivo planteado. Una metas puede destinar
finanzas personales. cionales, el experto recomendó cuidar meta clara le dará sentido a un porcentaje de ese emergencias.
la principal fuente de ingresos, admi- ese aumento, de lo contrario aumento que recibió.
nistrar y organizar sus tiempos libres, podría desviarse y gastar en Constancia y disciplina
de ello dependerá las horas que invier- cosas que no necesita. son la clave. ¿Qué hacer con
ta para obtener recursos extra, así como ese dinero extra?
ser disciplinados y constantes con los Una vez obtenido ese ingreso adicional,
horarios que establezca. No gaste de más el especialista señaló que cada persona
“Debemos ser muy disciplinados en debe analizar en qué desea canalizarlo,
Tener mayores ingresos es una oportunidad
el manejo de nuestro tiempo, si hace- para alcanzar objetivos que estaban fuera de acuerdo con su situación financiera.
mos algo de manera constante, aunque de su alcance, por ello es vital actuar y Por ejemplo, aquellas familias que
sea por un tiempo mínimo, poco a po- usarlos de manera inteligente y apegarse a su tengan algunas deudas en tarjetas de
co iremos dando resultados. Se debe te- presupuesto. crédito, lo mejor es utilizar esos recur-
ner la disciplina para saber si se le puede sos en liquidar esos pasivos.
dedicar una hora al día y en la medi- “Tratar de eliminar cualquier deu-
da en que podamos administrar mejor Ahorre e invierta da que tengamos y una vez que esté cu-
nuestro tiempo quizás podrá dedicarle bierta, ese dinero extra, lo mejor es aho-
Justo ahora que se tienen mayores ingresos, lo
un poco más de tiempo a esta otra nue- rrarlo y generar un fondo de ahorro”,
mejor es ahorrarlo en vez de gastarlo, puede
va actividad”, precisó. ser a través de un instrumento financiero o en aseveró.
El Economista El especialista en finanzas perso- un fondo de ahorro, ambos pueden ayudar En cambio, si una persona genera in-
viernes nales indicó que el ingreso comple- a tener un colchón de seguridad para lo gresos extra pero no está endeudado,
17 de julio mentario tiene varios beneficios co- inesperado: como perder su empleo o tener lo mejor es que destine esos recursos
del 2020 mo el tener un dinero extra que antes que enfrentar una emergencia médica. adicionales a un fondo de ahorro para
no tenía contemplado, una oportuni- después poder invertirlo en algún ins-
14 dad para forjar un camino hacia la li- Fuente: Punto Casa de Bolsa
trumento que le permita obtener más
bertad financiera o bien, un fondo de rendimientos.
Economía Amplía oferta de beneficios El Economista
15
viernes 17 de julio del 2020
conductual
Raúl Martínez Solares Santander México
raul@martinezsolares.com.mx
presenta hipoteca INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA NACIONAL FINANCIERA S.N.C.,
libre de comisiones
VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO
Un experto es una persona que evita los pequeños En cumplimiento a lo establecido en los Títulos que amparan las emisiones
correspondientes hacemos de su conocimiento que el próximo día 20 de julio
E
El monto de los intereses que se pagará a los Tenedores de los Certificados
Bursátiles CDVITOT 14U, por el periodo de 182 días, a la Tasa de Interés
l concepto de narrativa económica, según lo describe Santander México sigue Bruta Anual aplicable de 2.49%, será de $15,053,708.17 (Quince millones
cincuenta y tres mil setecientos ocho pesos 17/100 M.N.), equivalentes a
Robert Shiller, Premio Nobel de Economía en su más fortaleciendo su apuesta en el 2,324,010.84 UDIS.
El importe de la amortización anticipada de principal que se pagará a los
reciente libro, se refiera al contagio de ideas que se mercado hipotecario aún en Tenedores de los Certificados Bursátiles CDVITOT 14U, será de
$132,795,303.72 (Ciento treinta y dos millones setecientos noventa y cinco
reproduce a través de la comunicación de boca en medio de la crisis económica. mil trescientos tres pesos 72/100 M.N.), equivalentes a 20,501,109.88 UDIS.
boca y que típicamente involucra el esfuerzo de per- Hace poco más de una sema- El monto de los intereses que se pagará a los Tenedores de los Certificados
Bursátiles CDVITOT 14-2U, por el periodo de 182 días, a la Tasa de Interés
sonas por difundir historias y hacer que éstas se propaguen. na presentó la tasa más baja, Bruta Anual aplicable de 3.30%, será de $1,120,731.30 (Un millón ciento
veinte mil setecientos treinta y un pesos 30/100 M.N.), equivalentes a
Schiller busca identificar cómo estas narrativas que se propa- de 7.75%, y ahora lanza su 173,019.94 UDIS.
El importe de la amortización anticipada de principal que se pagará a los
gan y contagian, particularmente de forma reciente a través de producto Hipoteca Free, libre Tenedores de los Certificados Bursátiles CDVITOT 14-2U, será de
$7,459,781.83 (Siete millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil
medios digitales que producen una muy rápida expansión de la de cualquier comisión. setecientos ochenta y un pesos 83/100 M.N.), equivalentes a 1,151,650.72
UDIS.
explicación sobre eventos económicos específicos. Antonio Artigues, director Los Tenedores recibirán los pagos correspondientes por conducto de la S.D.
INDEVAL, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., en su
Las narrativas económicas pueden reproducirse, ya sea ejecutivo de banca particulares domicilio ubicado en Av. Paseo de la Reforma No. 255, Col. Cuauhtémoc,
C.P. 06500, Ciudad de México.
por la divulgación de ideas que pueden resultar atractivas de Santander México, explicó
REPRESENTANTE COMÚN DE LOS TENEDORES
para las personas o, en ocasiones, por una clara intencionali- que con este nuevo producto,
dad de parte de quienes buscan propagar una versión espe- que tiene una tasa de 9.65%,
cífica de los hechos. se eliminan las comisiones por
BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE,
INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO
En el libro se ejemplifica como en Estados Unidos se apertura, mensual, el avalúo y Ciudad de México a 17 de julio de 2020. Aut. C.N.B.V. 153/106997/2014
construyó una narrativa económica para tratar de describir el costo de los seguros de vida
al actual presidente como un brillante hombre de negocios. y de desempleo. Lo único extra
Se trató de un esfuerzo intencional por cambiar la percep- que pagaría el cliente, dijo, son
ción, basada en datos duros y verificables, de que en los los gastos notariales.
hechos el actual presidente había sido no sólo un mal em- De acuerdo con el banco,
presario con varias quiebras de en su historia, sino además uno de los elementos centrales
un mal negociador. La narrativa lo logró y ello explicó en que los clientes consideran pa-
parte su triunfo electoral. ra su decisión al momento de to-
En otros casos, la narrativa se produce a partir de expec- mar una hipoteca, es el monto
tativas de quienes interpretan los hechos a partir de una vi- de los costos iniciales de las co-
sión que le resulta favorecedora, aunque no esté fundadas misiones que, en algunos casos,
en la realidad. Así, la utilización de ejemplos de personas los limita a tomar el crédito aun-
que habiendo abandonado sus estudios lograron situarse que tengan capacidad de pago
como grandes emprendedores (particularmente en los sec- para cubrir la tasa.
tores de la economía de la información y digital), llevó a ge- “Para ellos se ha creado la
nerar esta visión de que no se requiere tener estudios pa- Hipoteca Free, que precisamen-
ra ser exitoso; aun cuando toda la evidencia probabilística te abre esta posibilidad, con
muestre que los casos de estos grandes empresarios son es- una tasa competitiva, con un
tadísticamente muy poco representativos de lo que ocurre aforo de hasta 90% para cual-
para la mayoría de la población. quier monto, y con un plazo de
El problema de las narrativas económicas es que frecuente- hasta 20 años”, destacó.
mente incurren en generalizaciones y simplificaciones. Cuan- Artigues mencionó que otro
do además buscan apoyar una cierta visión económica, beneficio de este nuevo produc-
típicamente reducen el diagnóstico, eliminan cualquier posi- to hipotecario de Santander, es
bilidad de que la visión tenga alguna debilidad e imputan to- que si el crédito se paga pun-
dos los defectos a las visiones que consideran contrapuestas. tualmente durante los primeros
El defecto de estas narrativas es a su vez, su principal for- tres años, se hace una reduc-
taleza, su simplismo reduccionista las hace muy atractivas ción en la tasa de 1 por ciento.
para un amplio espectro de la población, que carece de in- “La tasa se puede reducir
formación objetiva y amplia y frecuentemente prefiere diag- hasta 1% en los casos de pa-
nósticos simplistas, aunque no correspondan a la realidad. go puntual que son la inmensa
Hoy enfrentamos una narrativa que, de un lado del espec- mayoría de los clientes que con-
tro en términos económicos, trata de encontrar la raíz de todos tratan un crédito hipotecario, y
los problemas económicos del país en un supuesto modelo esto sin mermar ni plazos ni afo-
neoliberal, como si estos problemas hubiesen surgió de la na- ros”, puntualizó.
da en las últimas décadas y no tuvieran raíces profundas en la Aunado a ello, resaltó que
etapa en de un estado intervencionista y sin disciplina fiscal. hoy Santander cuenta con el se-
Del otro lado, otra narrativa trata de centrarse en identificar gundo Costo Anual Total (CAT)
defectos en el actual gobierno, sin reconocer en algunos casos más bajo para producto hipote-
la profundidad de los problemas previos; centrándose ade- cario, con 9.6 por ciento.
más en temas intrascendente, sobre todo si se contrastan con “Al contar con la hipoteca
ciertos elementos de la visión económica actual que si son de con la tasa más baja del país,
profunda preocupación y que limitan la capacidad de alcan- y ahora con la primera libre de
zar un adecuado nivel de desarrollo y crecimiento económico. comisiones que abre una nue-
Como comenté recientemente, hoy el discurso lo ganan va forma de contratar un cré-
los estridentes. Se olvida frecuentemente que el conocimien- dito hipotecario, nos consoli-
to no es necesariamente democrático; como si cualquiera damos como el banco con la
tiene la capacidad de expresar una opinión objetivamente oferta hipotecaria más comple-
válida y fundada. El conocimiento requiere disciplina, ac- ta del mercado. Nuestra apues-
ceso a fuentes, capacidad de discriminación, comprensión ta en este negocio es en serio
y análisis de datos. y por ello estamos transforman-
Mientras la discusión de los problemas se base en narra- do por completo el esquema tra-
tivas construida sobre falacias y supuestos simplistas, la ver- dicional de cómo acceder a un
dadera construcción de soluciones no será posible. hogar en México”, mencionó
Artigues.
16 El Economista
Turbulencias
Los administradores de aeopuertos
han tenido un mal desempñeo en
la Bolsa mexicana.
Grupos Aeroportuarios en
México | VAR. % EN EL 2020
aeroportuarios
Publicación
especializada
VIERNES
en el II Trim -35.21 -34.71
FUENTE: REUTERS
-31.59
GRÁFICO EE
17 de julio
del 2020
••Analistas coinciden que será el “peor” trimestre a ••Por el clima adverso, a nivel nacional e internacional,
EDITOR:
Eduardo Huerta causa de la crisis sanitaria que obligó a restringir la la emisora de mayor impacto será OMA, seguida de
COEDITOR: movilidad para evitar la propagación de la pandemia Asur y en tercer lugar GAP
Diego Ayala
Judith Santiago México, Banorte espera un retroceso en in-
COEDITOR GRÁFICO:
judith.santiago@eleconomista.mx gresos operativos de 88.1 por ciento. Ello, co-
T
Christian Mota
mo resultado del impacto en la demanda de
termometro urbulencias ya se anuncian en los pasajeros por el Covid-19.
.economico
@eleconomista reportes al segundo trimestre del Dice el grupo financiero que “ Asur es la
.mx 2020 de los grupos aeroportuarios empresa que tiene la mayor exposición a la
eleconomista.mx que cotizan en la Bolsa Mexicana parte internacional, es el grupo con mayor
de Valores (BMV). afectación en su tráfico de pasajeros. Sin du-
Bajo este clima, las estimaciones apuntan a da este II Trim es donde se reflejará el efecto
una caída de 84% en el flujo operativo (EBIT- más negativo en el sector de transporte aé-
DA) y pérdidas superiores a los 500 millones reo, el cual es de los más perjudicados por la
de pesos en promedio. pandemia”.
A nivel de ventas se esperan contracciones En el trimestre a reportar, el tráfico total
Síguenos en: de entre 70 y 80% en promedio para los gru- de pasajeros de Asur tuvo una disminución
@termoee pos aeroportuarios del Centro-Norte (OMA), de 94%, conformado por una caída en el trá-
del Pacífico (GAP) y del Sureste (Asur). fico doméstico de 91.3%y en el internacional
@termoee
Analistas bursátiles coinciden que este se- de 98.5 por ciento.
rá el “peor” trimestre a causa de la crisis sani- Los nueve aeropuertos que opera en Méxi- Asur depende en su
taria que obligó a restringir la movilidad pa- co reportaron una contracción en sus pasa- Si bien la expectativa es que los pasajeros mayoría del tránsito de
ra evitar la propagación de la pandemia del jeros de 94.2 por ciento. nacionales (que son los que más transpor- pasajeros del extranje-
Covid-19. Por otro lado, el Aeropuerto Luis Muñoz ta OMA) muestren una mejor recuperación, la ro. foto: shutterstock
Alerta del día Tampoco será el más boyante porque se Marín de San Juan, Puerto Rico, que perma- significativa reducción de capacidad por parte
tendrá que comparar con cifras récord en el nece abierto y operativo, aunque con volú- de las aerolíneas que operan en los aeropuertos
tráfico de pasajeros (con incrementos de alre- menes de pasajeros muy reducidos, mos- del grupo ha tenido un mayor peso.
dedor de 7% en todo el 2019). tró un decremento en su tráfico de 86.1 por
98.5%
En este rubro se prevén caídas de alrededor ciento. Podrían bajar su calificación
de 90% en el tráfico de pasajeros de los ae- Los pasajeros en Colombia se redujeron El mes pasado la calificadora de riesgo crediti-
ropuertos para el periodo de abril y junio de casi en su totalidad con 99.8%, derivado de cio Fitch Ratings señalaba que los grupos aero-
Este día se dan este 2020. la restricción de vuelos nacionales e interna- portuarios en México cuentan con cierto gra- se desplomó
a conocer los datos Por el clima adverso, a nivel nacional e in- cionales por el gobierno de dicho país. do de liquidez que les ayudará a enfrentar sus el tránsito de pasajeros
de inflación al con- ternacional, la emisora mayor impactada se- En el caso de GAP, Banorte espera una dis- gastos en el corto plazo, pero si se extienden internacionales en
sumidor en la Unión rá OMA, seguida de Asur y GAP. minución en ventas de 78.4%, así como pér- las restricciones de viajes por la pandemia del aeropuertos de Asur.
Europea correspon- “El mayor impacto negativo en el segun- didas en EBITDA y utilidad neta. Covid-19 estarían presionados y podrían pa-
dientes a junio, don- do trimestre se verá reflejado en los ingre- Prevé que la suma de ingresos aeronáuti- decer el acceso al financiamiento al mercado,
de analistas esperan sos de los aeropuertos y aerolíneas por las cos y no aeronáuticos tenga un decremento lo que comprometería su calificación crediti-
un aumento de 0.3 restricciones de vuelos en varios países que de 85.7%, considerando sólo los 12 aeropuer- cia o una acción negativa en su perspectiva.
por ciento. En Esta- provocaron una importante caída en el tráfi- tos que opera en México, tenga una disminu- Según Fitch Rating, si hubiera una recupe-
dos Unidos se pre- co de pasajeros de alrededor de 90%; mien- ción de 84 por ciento. ración de la pandemia más larga a la esperada
sentarán datos sobre tras que los costos y gastos permanecieron El alza en las tarifas aprobadas en los pro- la mayoría de los grupos aeroportuarios ca-
permisos de cons- prácticamente en el mismo nivel provocan- gramas maestros de desarrollo 2020-2024, lificados en América Latina podrían ver sus Asur es la empresa
trucción al sexto mes do pérdida a nivel EBITDA”, explicó Alejan- contrarrestaría de forma marginal la con- notas crediticias afectadas por uno o más ni- que tiene la mayor
del año. exposición a la parte
dra Marcos, directora de Análisis Bursátil en tracción en los pasajeros totales de 86.4 por veles, dadas las preocupaciones en la reduc-
internacional, es el
Intercam Casa de Bolsa. ciento. ción de los volúmenes de tráfico en los próxi- grupo con mayor
Los analistas de Banorte estiman que Asur En el caso de OMA, Banorte pronostica mos años. afectación en su
reporte una caída de 86.8% en sus ventas en que reportará una reducción de 81.8% en in- En el caso de los aeropuertos mexicanos tráfico de pasajeros”.
el trimestre, comparado con el mismo perio- gresos totales, ubicándose en 394 millones que puso a revisión, OMA tiene una perspec-
do del 2019 (reducción de 92.4% en suma de pesos, así como una pérdida de 134 millo- tiva Estable y está calificada con AA+, que re- Reporte sectorial de
de ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos), nes en EBITDA Ajustada. fleja la alta calificación crediticia y con grado Banorte.
así como pérdidas a nivel operativo y neto. En el trimestre el tráfico de pasajeros se vio de inversión, aún si se le rebajarán dos pelda-
Para los nueve aeropuertos que opera en afectado por la menor demanda de viajes. ños conservaría el grado de inversión (AA-).
Perspectiva Contagios de virus suben
cierre
en Jalisco y uno en Torreón, Saltillo, Aguascalientes y área de Nueva York, incluida su base, JFK. • Dólar Fix 22.3647 22.3032 -0.0615
Veracruz. • Futuro Del Dólar 22.3319 22.4356 0.1037
749.21
Los usuarios podrán reservar su acceso al club a tra- Industrias Peñoles podría presentar resultados ne- Monedas del mundo
var.%
vés de una nueva versión de la aplicación digital de la gativos en el segundo tgrimestre del año debido a
0.44 cadena, donde además estarán disponibles más de que la minería de metales preciosos no fue conside-
100 clases grabadas, entre otros. rada como actividad esencial durante los primeros
dólar pesos
meses de la pandemia, además de la disminución
DÓLAR SPOT
pesos por dólar
Grupo Financiero B×+ y Appriza Pay, empresa en el precio de los metales industriales. divisa país paridad precio compra venta
cierre
Fintech de Estados Unidos, anunciaron la firma de una Analistas de Signum Research consideraron que, • Euro EUR 0.8782 1.1387 25.4625 25.4693
alianza estratégica con el objetivo de lanzar próxima- puesto que los ingresos provenientes del oro y plata • Libra ING 0.7963 1.2558 28.0809 28.0885
22.3870 mente una solución financiera integral que permitirá re- representaron el 65% de los ingresos en el primer tri- • Yen JAP 0.0093 107.18 0.2086 0.2087
ctvos. • Real BRA 0.1876 5.3316 4.1941 4.1952
cibir las remesas de forma segura e inmediata, tener mestre del 2020, los ingresos del segundo trimestre
4.30
155.4millones
notificaciones en tiempo real en el momento del depó-
sito de la remesa y realizar cualquier movimiento que
los beneficiarios deseen hacer con su cuenta.
podrían disminuir en 13.7 por ciento.
Asimismo, estimaron que el flujo operativo podría
colocarse en 158.7 millones de dólares. Por lo an-
•• Energía
y metales
UDIS Adicionalmente, podrán realizar diversas operacio- terior, cambiaron su postura de Compra a Mantener
de pesos le prestó
JUL 17 6.471452
el BDAN a Value nes como pagos y cobros a través de CoDi, pago de las acciones de la minera mexicana. Petróleo
JUL 16 6.469448 servicios, recargas telefónicas, transferencias de dine-
Arrendadora.
JUL 15 6.467444 ro, cashback y retiros de efectivo.
JUL 14 6.465441 Esta sinergia permitirá a los mexicanos que traba- El Banco de Desarrollo de América del Norte le
contrato anterior último var.%
jan en Estados Unidos transferir remesas de forma sen- otorgará a Value Arrendadora un crédito por hasta
JUL 13 6.463438
cilla, segura y rápida, empleando canales digitales, y 155.4 millones de pesos bajo el Programa Vehicu- • WTI Ago 41.20 40.75 -1.09
JUL 12 6.461436 ofreciendo fácil acceso a servicios bancarios. lar de Value Arrendadora para el Transporte Público • Brent Sep 43.79 43.37 -0.96
El acuerdo está sujeto a la aprobación de las autori- en México. • Mezcla Mex Pemex 38.09 37.58 -1.34
dades mexicanas. El programa tiene un costo total de 613.3 millo- • Dubai Sep 43.22 42.60 -1.43
recuperarse luego de la pandemia del coronavirus. millones de pesos y comprende el fondeo parcial de • Onza Oro Ny* 1,812.80 1,798.22 1,799.34
EL ECONOMISTA El acuerdo incluirá compartir códigos de vuelos una operación de arrendamiento entre Value Arren- • Onza Plata Ny* 19.4466 19.17 19.21
VIERNES en más de 60 rutas operadas por American y 130 dadora y el gobierno de Nuevo León para el uso de • Onza Cobre Ny* 2.877 2.88 2.88
17 de julio de JetBlue que pueden ser reservados en los sitios en 63 autobuses a gas natural para transporte público. • Centenario** 51,000.00 46,100.00 51,200.00
del 2020 Internet de cualquiera de las aerolíneas. Los clientes La segunda etapa consiste en los 160 vehículos • Onza Oro** 40,498.40 40,291.50 40,343.50
• Onza Libertad** 434.44 429.48 430.66
pueden intercambiar sus beneficios de viajero fre- restantes.
18 *en dólares **en pesos
accionesyreacciones@eleconomista.mx
Termometro
Mercado Accionario Economico
emisora título sector últimas 52 semanas ultimo precio mismo día variación % volumen upa vla p/vl p/u trim.
máx. mín. hecho cierre max. min. diaria sem. mens. 12 meses 2020 12 meses $ hoy hoy. rep. Fuente: Boletín
Arca Continental AC Alim. y Beb 111.80 86.33 99.48 98.29 99.85 96.80 -1.20 -5.61 -1.52 -6.90 -1.69 1,283,563.00 5.97 79.10 1.20 16.50 3/31/2020 electrónico de la Bolsa
Corporación Actinver ACTINVRB Fin. y Seguros 12.75 8.50 9.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -2.17 -1.64 -29.69 -21.74 81.00 1.13 11.94 0.80 8.00 3/31/2020 Mexicana de Valores y
Aeromex AEROMEX Transporte Servic 17.66 2.00 4.44 4.53 4.54 4.39 2.03 2.72 -36.64 -74.54 -71.04 661,719.00 -5.25 7.37 0.60 -0.90 3/31/2020 Sistema de Información
Rotoplas AGUA Otros 18.50 11.61 13.80 13.81 13.94 13.77 0.07 -0.07 -3.43 -11.87 -14.01 55,554.00 0.95 16.12 0.90 14.50 3/31/2020 Economática. Precios
Aleatica ALEATIC Construcción 29.32 15.52 19.75 18.85 19.74 18.70 -4.56 -8.89 -0.79 8.21 -32.92 49,874.00 5.45 54.07 0.30 3.50 3/31/2020 expresados en pesos.
Alfa ALFAA Maquinaria Indust 17.99 6.12 11.70 11.40 11.63 11.05 -2.56 -6.48 -14.48 -34.67 -27.30 11,328,630.00 0.82 14.90 0.80 13.90 6/30/2020
Alpek ALPEKA Química 23.96 7.58 17.71 17.61 17.88 17.17 -0.56 -0.11 5.70 -25.70 -15.70 1,017,378.00 2.22 18.74 0.90 7.90 6/30/2020
Alsea ALSEA Alim. y Beb 54.83 13.90 20.98 20.96 21.06 20.52 -0.10 -5.59 -13.96 -45.52 -57.94 1,634,729.00 0.65 10.48 2.00 32.40 3/31/2020
América Móvil AMXL Telecom. 16.82 12.33 14.85 14.57 14.70 14.50 -1.89 3.77 -3.96 2.53 -3.51 34,405,451.00 0.38 2.48 5.90 38.60 6/30/2020
Anheuser-Busch ANB Alim. y Beb 1,213.80 1,100.00 0.00 0.00 1,213.80 1,213.80 5.09 5.09 9.85 0.00 0.00 481.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Angeld 10 (Indice Diario Doble) ANGELD10 Bancos y Fin. 18.50 8.80 10.59 10.53 10.53 10.53 -0.57 -2.14 -8.03 -37.69 -36.83 50,393.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Ara Consorcio ARA Construcción 4.65 2.17 2.78 2.97 2.98 2.74 6.83 16.93 22.22 -25.94 -28.95 1,231,594.00 0.50 10.56 0.30 6.00 3/31/2020 UPA ($): utilidad por
Asureste ASURB Transporte Servic 402.87 196.24 230.66 229.38 233.68 228.21 -0.55 -4.40 -16.20 -27.52 -35.21 426,630.00 19.61 116.12 2.00 11.70 3/31/2020 acción= utilidad neta/
Autlan Cia. Minera AUTLANB Minería 10.90 6.65 7.68 7.55 7.55 7.36 -1.69 -1.95 3.14 -19.77 -18.29 1,608.00 0.65 26.78 0.30 11.60 3/31/2020 cant. total de acciones
Axtel AXTELCPO Telecom. 4.45 2.30 4.18 4.38 4.45 4.20 4.78 7.88 16.80 78.78 42.67 3,003,711.00 0.02 0.20 21.50 223.10 6/30/2020 calculadas.
TV Azteca AZTECACPO Telecom. 1.64 0.30 0.33 0.34 0.34 0.33 0.30 -0.89 1.21 -79.57 -53.86 75,605.00 -0.15 0.14 0.80 -0.70 3/31/2020
Bachoco Industrias BACHOCOB Agro & Pesca 93.70 56.98 66.09 67.02 67.18 66.10 1.41 2.45 -2.94 -20.53 -17.70 77,137.00 8.35 72.53 0.90 8.00 3/31/2020
Banco Del Bajio BBAJIOO Fin. y Seguros 37.48 16.00 18.58 18.89 19.01 17.75 1.67 4.77 -12.02 -50.08 -40.35 3,087,647.00 4.57 27.50 0.70 4.10 3/31/2020
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. BBVA Fin. y Seguros 108.15 65.50 81.50 0.00 82.20 81.00 0.00 6.54 4.49 -20.88 -22.66 7,694.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12/31/2019
Bimbo BIMBOA Alim. y Beb 41.27 26.00 35.80 35.82 36.69 35.46 0.06 -4.15 0.48 -11.49 4.04 2,493,418.00 1.08 19.84 1.80 33.20 3/31/2020 VLA: valor en libros por
Bolsa Mexicana Val BOLSAA Fin. y Seguros 46.90 28.27 43.83 42.45 43.84 42.27 -3.15 -1.21 -1.78 23.69 2.69 825,402.00 2.53 11.15 3.80 16.80 6/30/2020 acción.
Banco Santander Serfin BSMXB Fin. y Seguros 30.05 12.41 15.60 15.22 15.64 15.05 -2.44 -7.03 -10.05 -48.89 -41.08 1,519,569.00 3.16 20.77 0.70 4.80 3/31/2020
Corpovael CADUA Construcción 14.60 4.35 6.99 0.00 0.00 0.00 0.00 7.54 10.95 -50.91 -0.99 104.00 1.25 13.98 0.50 5.60 3/31/2020
Cemex CEMEXCPO Min. no Met. 8.12 3.98 6.36 6.44 6.48 6.30 1.26 7.51 3.21 -15.26 -9.04 34,771,528.00 0.07 4.67 0.50 30.50 3/31/2020
Inter de Ceramica CERAMICB Min. no Met. 47.95 37.00 0.00 0.00 37.00 37.00 0.00 0.00 0.00 -22.84 -22.84 200.00 -1.89 18.82 2.00 -19.50 6/30/2020
Ishares Cetetrc CETETRCISHRS Bancos y Fin. 109.61 103.32 105.65 0.00 105.69 105.60 -0.05 0.02 -0.30 0.81 -0.34 2,771.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 P/VL: precio entre el
Chedraui Grupo CHDRAUIB Comercio 31.12 20.40 26.31 25.83 26.50 25.60 -1.82 -5.45 1.77 -19.71 -4.76 584,989.00 1.73 28.74 0.90 14.90 3/31/2020 valor en libros.
Corp Interam de Ent CIEB Otros 14.84 4.61 4.69 0.00 4.75 4.75 1.28 -2.06 -20.83 -63.46 -67.80 5,778.00 -0.14 4.65 1.00 -34.80 3/31/2020
Corp Moctezuma CMOCTEZ Min. no Met. 60.26 47.24 0.00 0.00 48.00 47.95 0.00 0.00 -3.03 -18.64 -17.53 30,042.00 4.21 11.84 4.10 11.40 3/31/2020
Cmr CMRB Alim. y Beb 3.99 2.54 2.60 0.00 2.60 2.60 0.00 -5.45 -5.11 -35.00 -25.29 160.00 -0.52 2.63 1.00 -5.00 3/31/2020
Ishares Corp Bond CORPTRCISHRS Bancos y Fin. 9.34 6.35 8.17 0.00 8.15 8.15 -0.21 0.12 -1.57 -4.00 -8.12 11,234.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Creal CREAL Fin. y Seguros 24.45 11.26 13.19 12.98 13.10 12.50 -1.59 14.06 7.54 -42.57 -45.62 140,028.00 4.38 48.74 0.30 3.00 3/31/2020 P/U: precio/
Cuervo CUERVO Alim. y Beb 46.60 25.69 40.58 40.52 41.25 39.57 -0.15 -4.70 0.50 38.29 15.24 3,086,373.00 1.03 15.24 2.70 39.30 3/31/2020 utilidad=precio (utilidad/
Cultiba CULTIBAB Alim. y Beb 15.40 8.89 0.00 0.00 11.25 11.25 0.00 -0.53 4.94 -27.61 -26.76 853.00 -0.28 23.96 0.50 -40.60 3/31/2020 cantidad total de
Cultiba CULTIBAB Alim. y Beb 15.40 8.89 0.00 0.00 11.25 11.25 -3.03 -0.53 4.94 -27.61 -26.76 718.00 -0.28 23.96 0.50 -40.60 3/31/2020 acciones calculadas).
Danhos DANHOS13 Otros 30.50 16.35 21.39 21.44 21.90 20.60 0.23 0.85 1.90 -14.24 -25.24 564,424.00 2.85 38.84 0.60 7.50 3/31/2020
Diabloi 10 (Indice Diario Inverso) DIABLOI10 Bancos y Fin. 16.50 12.25 14.20 14.25 14.40 14.15 0.35 1.28 5.09 12.38 9.87 66,014.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Dólar Trac 15 (Bmv Usdmxp) DLRTRAC15 Bancos y Fin. 25.50 18.32 22.03 0.00 22.05 21.92 0.06 -0.94 0.69 16.71 17.74 388,813.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Fibra Educa EDUCA18 Fin. y Seguros 29.00 20.19 28.48 28.48 28.48 28.48 0.00 0.00 1.71 35.30 3.56 6.00 2.20 22.94 1.20 12.90 3/31/2020
Elektra Gpo ELEKTRA Comercio 1,595.38 1,165.51 1,200.28 1,201.84 1,210.00 1,165.51 0.13 -4.60 -5.03 -4.27 -13.43 54,051.00 50.90 454.74 2.60 23.60 3/31/2020
Elementia ELEMENT Min. no Met. 12.20 5.20 6.00 0.00 6.00 5.95 -0.83 -0.83 -13.89 -16.78 -44.65 3,864.00 -1.56 18.07 0.30 -3.80 3/31/2020
Cfe Capital FCFE18 Energía Eléctrica 28.98 18.02 25.77 25.72 26.10 25.51 -0.19 2.67 8.02 41.55 -6.47 220,097.00 4.36 14.54 1.80 5.90 3/31/2020
Fomento Econ Mex FEMSAUB Alim. y Beb 160.00 123.00 128.00 124.16 124.16 124.16 -3.00 -4.49 -10.03 -11.94 -18.85 407.00 1.47 15.38 1.60 16.90 3/31/2020
Fomento Econ Mex FEMSAUBD Alim. y Beb 188.80 127.25 130.62 129.96 130.59 127.61 -0.51 -2.71 -12.61 -29.84 -27.26 4,001,929.00 1.47 15.38 1.70 17.70 3/31/2020
Fhipo FHIPO14 Otros 22.01 14.01 17.29 17.30 17.50 16.91 0.06 2.98 -2.09 -5.31 -15.44 2,324.00 -0.48 24.34 0.70 -36.00 3/31/2020
Fibrahd FIBRAHD15 Fin. y Seguros 8.75 3.98 4.80 0.00 5.02 4.80 1.46 -1.81 -0.61 -37.08 -41.11 109,035.00 0.48 8.68 0.60 10.10 3/31/2020
Fibramq FIBRAMQ12 Otros 28.54 15.76 25.17 24.21 25.24 24.01 -3.81 1.21 0.37 9.95 -1.59 957,828.00 6.65 40.66 0.60 3.60 3/31/2020
Fibra Pl FIBRAPL14 Otros 47.57 28.81 41.49 41.57 42.50 40.60 0.19 -0.36 2.11 5.94 -0.74 660,669.00 1.77 53.60 0.80 23.50 3/31/2020
Fibratc 14 (Bmv Fibras Rt) FIBRATC14 Bancos y Fin. 22.04 14.38 16.52 0.00 0.00 0.00 0.00 0.12 -0.66 -11.99 -20.00 170.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Fiho FIHO12 Otros 10.56 3.60 4.24 4.32 4.38 4.20 1.89 -2.92 6.67 -44.33 -51.57 22,876.00 0.21 15.79 0.30 20.70 3/31/2020
Fibra Inn FINN13 Otros 8.49 4.31 5.38 0.00 5.30 5.22 -1.49 -0.93 1.73 -24.18 -27.00 660.00 -0.92 13.82 0.40 -5.80 3/31/2020
Fibra Mty FMTY14 Otros 13.05 8.08 9.58 9.55 9.60 9.51 -0.31 -2.55 -6.37 -18.38 -20.75 33,915.00 2.30 13.60 0.70 4.20 3/31/2020
Fibra Nova FNOVA17 Fondos 19.60 18.99 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -3.06 11.00 1.71 19.49 1.00 11.10 3/31/2020
Fibra Plus FPLUS16 Fondos 13.92 10.49 11.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -20.28 -5.00 217.00 -0.44 17.53 0.70 -26.10 3/31/2020
Fragua Corporativo FRAGUAB Comercio 245.00 209.00 0.00 0.00 215.00 215.00 0.00 0.00 1.89 -15.68 -12.24 10,011.00 18.23 144.86 1.50 11.80 3/31/2020
Fibra Shop FSHOP13 Fondos 10.25 5.70 5.93 5.89 6.00 5.70 -0.67 -1.83 -13.89 -25.44 -37.67 379,950.00 3.67 24.39 0.20 1.60 3/31/2020
Funo FUNO11 Otros 32.99 15.29 17.30 17.12 17.26 16.90 -1.04 -4.89 -14.70 -32.01 -41.55 8,837,631.00 -0.36 36.97 0.50 -47.10 3/31/2020
Gpo Aeroport Pacif GAPB Transporte Servic 254.88 108.42 146.07 146.69 147.41 144.23 0.42 -0.18 -11.14 -27.99 -34.71 949,733.00 10.29 40.28 3.60 14.30 3/31/2020
GBM GBMO Fin. y Seguros 10.60 7.00 0.00 8.25 8.25 7.92 0.12 0.12 -2.48 -21.43 -10.33 31,812.00 -0.61 5.04 1.60 -13.40 3/31/2020
GCarso GCARSOA1 Otros 77.64 41.28 41.93 43.27 43.65 41.80 3.20 -1.32 -9.08 -37.64 -38.03 497,290.00 3.48 38.16 1.10 12.40 3/31/2020
Cementos Chihuahua GCC Min. no Met. 110.00 60.30 101.45 97.05 101.10 95.43 -4.34 2.91 11.31 -4.25 -3.78 702,185.00 7.70 75.10 1.30 12.60 3/31/2020
Gentera GENTERA Fin. y Seguros 22.30 7.30 9.17 9.28 9.42 9.07 1.20 -8.66 -10.42 -44.06 -52.34 5,240,824.00 2.02 13.79 0.70 4.60 3/31/2020
GFamsa GFAMSAA Comercio 6.18 0.65 0.70 0.72 0.76 0.68 3.00 -1.50 -61.85 -87.59 -83.83 1,547,536.00 -0.15 11.17 0.10 -4.70 3/31/2020
GFInbursa GFINBURO Fin. y Seguros 26.49 13.25 15.35 15.46 15.60 15.21 0.72 -2.15 -9.06 -43.33 -33.33 2,522,070.00 1.83 22.61 0.70 8.50 3/31/2020
GFBanorte GFNORTEO Fin. y Seguros 118.61 58.01 79.92 78.30 80.09 77.61 -2.03 -3.65 -1.55 -26.90 -25.89 6,994,934.00 12.39 67.70 1.20 6.30 3/31/2020
Gicsa GICSAB Construcción 7.98 2.81 3.10 3.17 3.18 2.97 2.26 -5.37 -9.94 -36.60 -56.99 4,162,043.00 0.05 16.03 0.20 69.80 3/31/2020
GInd Saltillo GISSAA Min. no Met. 25.00 14.40 15.49 0.00 0.00 0.00 0.00 7.57 -6.52 -21.17 -32.65 39.00 2.11 40.34 0.40 7.30 3/31/2020
GMéxico GMEXICOB Minería 58.84 37.21 55.90 55.09 55.73 54.30 -1.45 -0.86 5.56 17.11 6.23 7,304,003.00 2.79 36.74 1.50 19.70 3/31/2020
Gméxico Transportes GMXT Transporte Servic 29.79 19.30 24.99 25.53 25.90 24.58 2.16 -2.78 0.12 13.92 1.67 237,930.00 1.61 14.49 1.80 15.90 3/31/2020
GNacional Provincia GNP Fin. y Seguros 54.50 39.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.00 21.89 71.72 0.80 2.50 3/31/2020
GProfut GPROFUT Fondos 70.00 39.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -43.33 22.00 8.24 35.77 1.10 4.70 3/31/2020
Gruma GRUMAB Alim. y Beb 254.40 150.81 226.38 232.55 233.50 226.97 2.73 -0.96 -0.50 29.77 19.79 535,595.00 10.47 72.63 3.20 22.20 3/31/2020
Gsanborns GSANBORB-1 Comercio 24.60 19.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.76 -18.37 63.00 1.20 14.25 1.40 16.70 3/31/2020
Hoteles City Express HCITY Otros 20.50 5.25 7.18 7.09 7.22 7.00 -1.25 -5.72 -9.91 -63.88 -45.84 607,630.00 0.13 20.52 0.30 55.80 3/31/2020
Herdez HERDEZ Alim. y Beb 44.99 26.29 33.53 33.68 33.99 33.17 0.45 3.03 -3.77 -19.54 -10.35 91,342.00 2.52 22.06 1.50 13.40 3/31/2020
Homex Desarr HOMEX Construcción 0.10 0.03 0.05 0.05 0.05 0.04 0.00 -2.08 -9.62 -40.51 -48.91 1,243,196.00 0.27 -1.02 0.00 0.20 3/31/2020
Hotel HOTEL Otros 6.80 3.75 3.90 3.91 3.91 3.90 0.26 -2.49 -11.74 -28.26 -38.13 691,515.00 -0.63 8.83 0.40 -6.20 3/31/2020
Ideal IDEALB-1 Construcción 42.00 20.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -5.41 0.00 26.17 -12.50 3.00 -0.58 8.09 4.30 -60.10 3/31/2020
Infraes Energetica IENOVA Energía Eléctrica 93.29 54.22 63.44 63.92 64.88 62.81 0.76 -3.09 0.95 -16.94 -28.12 2,278,404.00 5.33 75.07 0.90 12.00 3/31/2020
Ishares Ivvpeso IVVPESOISHRS Bancos y Fin. 59.00 35.90 54.85 0.00 54.70 54.44 -0.27 1.86 4.07 8.75 -1.12 47,003.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Kimberly Clark Mex KIMBERA Comercio 43.13 31.10 32.76 32.91 33.09 32.20 0.46 -6.69 -3.91 -11.91 -12.24 5,367,640.00 1.79 0.69 47.70 18.40 3/31/2020
Coca Cola Femsa KOFUBL Alim. y Beb 122.90 89.44 92.83 92.34 93.06 91.86 -0.53 -3.64 -8.17 -23.01 -19.62 775,677.00 0.74 9.99 1.20 15.60 3/31/2020
Grupo Kuo KUOA Maquinaria Indust 55.20 46.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4.51 -2.04 1.00 -2.47 31.23 1.60 -20.60 3/31/2020
Grupo Kuo KUOB Maquinaria Indust 55.98 42.56 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.64 -7.84 6.00 -2.47 31.23 1.60 -20.80 3/31/2020
Genomma Lab Intern LABB Otros 23.85 14.00 22.18 22.64 22.81 22.07 2.07 0.18 11.25 25.36 21.00 1,943,405.00 0.85 8.29 2.70 26.80 3/31/2020
La Comer LACOMERUBC Comercio 34.99 19.66 33.54 33.36 33.73 32.81 -0.54 0.30 19.10 41.06 42.63 518,094.00 1.11 21.59 0.50 9.10 3/31/2020
Lala LALAB Alim. y Beb 23.92 9.91 11.36 11.66 11.78 11.23 2.64 -0.85 -8.98 -51.42 -28.64 280,657.00 0.63 9.05 1.30 18.60 3/31/2020
Lamosa Gpo LAMOSA Min. no Met. 30.50 21.00 23.00 0.00 23.00 23.00 0.00 0.00 0.00 -22.97 -21.10 160,011.00 0.63 25.18 0.90 36.30 3/31/2020
Liverpool Puerto de LIVEPOL1 Comercio 112.00 60.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -39.25 -39.25 10.00 4.71 78.09 0.80 13.80 6/30/2020
Liverpool Puerto de LIVEPOLC-1 Comercio 112.00 48.69 54.99 55.01 55.32 54.00 0.04 -0.47 -2.79 -46.63 -41.43 251,379.00 4.71 78.09 0.70 11.70 6/30/2020
Ishares M10trac M10TRACISHRS Bancos y Fin. 104.16 89.16 102.63 0.00 0.00 0.00 0.00 0.81 -0.21 7.80 2.84 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Ishares M5trac M5TRACISHRS Bancos y Fin. 92.40 85.19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.18 -1.58 3.72 -0.28 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Maxcom Telecom MAXCOMA Telecom. 2.90 1.15 1.18 0.00 1.16 1.15 -2.54 -9.45 -22.82 -54.00 -54.00 5,174.00 -0.72 3.51 0.30 -1.60 3/31/2020
Medica Sur MEDICAB Otros 22.70 12.65 15.06 0.00 15.06 15.06 0.00 0.40 11.56 -33.95 -29.92 405.00 1.25 30.25 0.50 12.10 3/31/2020
Megacable Holdings MEGACPO Telecom. 84.37 54.80 68.80 68.92 69.33 67.76 0.17 -5.16 8.01 -13.70 -11.00 469,023.00 2.58 17.99 1.90 13.40 3/31/2020
Ishares Mexmtum MEXMTUMISHRS Bancos y Fin. 40.45 33.50 0.00 0.00 34.84 34.84 -3.01 0.00 0.00 -13.95 0.00 1,579.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Ishares Mexrisk MEXRISKISHRS Bancos y Fin. 21.49 15.68 0.00 0.00 17.15 17.15 -4.88 0.00 0.00 -15.14 -17.94 714.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Mfrisco MFRISCOA-1 Minería 4.35 1.21 3.26 3.26 3.42 3.24 0.00 1.87 1.87 25.87 4.82 59,552.00 -2.29 2.87 1.10 -1.40 3/31/2020
Mfrisco MFRISCOA-2 Minería 4.00 1.63 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -49.46 51.00 -2.29 2.87 0.70 -0.80 3/31/2020
Minsa MINSAB Alim. y Beb 13.40 13.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.52 2.54 38.00 0.45 6.33 2.10 29.90 3/31/2020
Holding Monex MONEXB Fin. y Seguros 13.25 11.60 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4.00 2.62 20.38 0.00 0.00 3/31/2020
Ishares Naftrac (IPC) NAFTRACISHRS Bancos y Fin. 45.94 32.56 36.62 36.54 36.57 36.30 -0.22 -0.65 -3.46 -15.06 -16.02 12,270,943.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Tenedora Nemak NEMAKA Vehículos y Pieza 9.55 3.25 4.74 4.76 4.89 4.67 0.42 -0.83 -2.26 -45.10 -40.13 2,217,336.00 -0.87 12.08 0.40 -5.50 6/30/2020
OMA OMAB Transporte Servic 157.65 63.98 98.99 97.03 98.95 96.01 -1.98 -3.69 -8.19 -21.15 -31.59 740,456.00 8.73 26.91 3.60 11.10 3/31/2020
Orbia ORBIA Química 51.80 23.80 34.49 33.95 34.41 33.74 -1.57 2.23 -3.22 -19.47 -15.80 1,564,331.00 1.97 25.55 1.30 17.20 3/31/2020 Fuente: boletín
Bio Pappel PAPPEL Papel y Celulosa 26.50 11.70 15.95 0.00 16.10 15.88 -0.44 -0.75 -4.45 -28.92 -26.35 20,016.00 5.44 58.02 0.30 2.90 3/31/2020 electrónico de la bolsa
Penoles Industrias PE&OLES Minería 268.79 125.00 233.13 233.17 236.99 229.41 0.02 -2.69 8.73 0.57 17.64 323,798.00 -8.62 200.72 1.20 -27.00 3/31/2020 mexicana de valores y
Prom Y Op de Infra PINFRA Construcción 209.50 141.88 160.31 155.93 163.62 155.53 -2.73 -4.30 -7.17 -17.90 -19.43 1,396,011.00 10.87 108.43 1.40 14.30 3/31/2020 sistema de información
Prom Y Op de Infra PINFRAL Construcción 146.39 103.00 103.80 0.00 103.91 103.00 -0.77 -3.74 -6.36 -11.97 -26.43 15,926.00 10.87 108.43 0.90 9.50 3/31/2020 economática. precios
Grupo Pochteca POCHTECB Química 7.35 5.37 7.05 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.14 0.71 -1.26 18.49 35.00 -0.67 7.46 0.90 -10.60 3/31/2020 expresados en
Posadas Gpo POSADASA Otros 39.00 21.93 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -43.77 -42.29 3.00 -3.53 2.44 9.00 -6.20 3/31/2020 pesos. p/u=precio/
Peso Trac15 (Bmv Mxpusd) PSOTRAC15 Bancos y Fin. 8.16 5.99 6.89 0.00 6.90 6.88 -0.19 1.62 0.15 -7.58 -12.59 1,789.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 utilidad=precio (utilidad/
Qualitas Controladora Q Fin. y Seguros 102.22 54.01 90.16 91.28 91.45 88.14 1.24 1.83 2.94 69.32 14.96 323,375.00 13.05 36.05 2.50 7.00 3/31/2020 cantidad total de
Regional RA Fin. y Seguros 119.68 51.56 60.61 60.45 61.18 59.15 -0.26 1.96 -14.47 -37.62 -43.05 1,030,076.00 11.25 62.47 1.00 5.40 3/31/2020 acciones calculadas).
Banco Santander, S.A. SAN Fin. y Seguros 84.97 46.69 0.00 0.00 57.90 56.00 -2.61 5.26 -6.64 0.00 -29.02 1,214.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3/31/2020 upa ($)= utilidad por
Simec Grupo SIMECB Sider. & Met. 67.08 40.00 44.60 45.11 45.25 44.59 1.14 7.87 -12.81 -17.08 -30.06 2,243.00 -0.24 69.15 0.70 -186.40 3/31/2020 acción= utilidad neta/
Telesites SITESB-1 Telecom. 17.72 11.06 17.29 16.86 17.72 16.14 -2.49 3.06 14.46 42.88 20.43 500,257.00 -0.04 3.64 4.60
-455.00 3/31/2020 cant. total de acciones
Smartrc 14 (Bursa Optimo) SMARTRC14 Bancos y Fin. 18.75 15.83 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.28 -2.99 5.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 calculadas. vla= valor
Soriana Organizacio SORIANAB Comercio 27.50 16.25 17.95 17.71 18.07 17.50 -1.34 -1.50 -2.85 -17.47 -30.39 465,806.00 1.77 35.86 0.50 10.00 3/31/2020 en libros por acción. p/
Sports World SPORTS Otros 20.70 11.85 12.20 0.00 12.37 12.00 1.39 1.39 -11.64 -32.37 -40.24 2,561.00 -1.04 10.92 1.10 -11.90 3/31/2020 vl= precio entre el valor
en libros.
Proteak Uno TEAKCPO Otros 8.51 4.28 4.40 4.28 4.34 4.28 -2.73 -16.08 -28.67 -48.99 -38.42 13,915.00 -0.57 3.00 0.50 -2.50 3/31/2020
Terra TERRA13 Fin. y Seguros 33.79 19.14 27.66 27.40 27.89 27.26 -0.94 2.51 5.02 -7.43 -11.67 457,772.00 2.53 44.61 0.60 10.80 3/31/2020
Televisa Gpo TLEVISACPO Telecom. 47.14 22.70 23.81 23.59 23.81 23.30 -0.92 -2.44 -12.44 -31.86 -46.83 4,119,038.00 -0.01 0.20 1.00 -14.30 6/30/2020
TMM Grupo TMMA Transporte Servic 7.40 4.80 0.00 5.14 5.14 4.99 0.00 -2.10 -6.72 -29.97 -28.41 4,994.00 0.94 23.39 0.20 5.50 3/31/2020 EL ECONOMISTA
Grupo Traxión TRAXIONA Transporte Servic 16.77 8.50 14.20 14.04 14.28 14.01 -1.13 0.43 -1.68 -2.36 -8.18 371,220.00 0.92 19.24 0.70 15.30 3/31/2020
Ishares Uditrac UDITRACISHRS Bancos y Fin. 136.64 121.11 135.26 0.00 135.13 135.00 -0.10 0.54 0.25 8.94 3.77 2,794.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 VIERNES
Unifin Financiera, S.A.B. de C.V. UNIFINA Fin. y Seguros 43.81 11.72 17.84 17.77 18.02 17.02 -0.39 -4.26 2.42 -57.09 -42.82 25,895.00 5.45 35.54 0.50 3.30 3/31/2020
Urbi Desarrollos URBI Construcción 20.90 0.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.34 2.05 1,562.17 1,811.18 41.00 -124.86 132.61 0.10 -0.10 3/31/2020 17 de julio
Value GF VALUEGFO Fin. y Seguros 149.50 80.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 52.38 -1.35 5.00 0.32 30.37 4.20 399.30 3/31/2020 del 2020
Vesta VESTA Construcción 36.95 23.52 33.09 32.81 33.45 32.49 -0.85 -3.16 -2.61 16.80 -3.50 1,274,662.00 2.70 42.33 0.80 12.10 3/31/2020
Vinte Viviendas Integrales VINTE Construcción 29.50 26.25 27.84 28.00 28.00 28.00 0.57 0.04 -3.45 0.36 -0.71 200.00 2.28 17.67 1.60 12.30 3/31/2020
Vitro
Volaris
Wal Mart de México
VITROA
VOLARA
WALMEX
Min. no Met.
Comercio
43.98
62.71
21.50
47.76
22.24
54.60
23.52
56.03
23.65
Transporte Servic 25.06 7.18 11.75 11.34 11.75 11.20 -3.49 -1.13
56.18
21.50
54.27
5.76
2.62
2.71
1.84
0.77 -48.31 -44.20 1,012,933.00 3.72 63.84 0.40
-11.82 -42.96 -42.67 852,833.00
2.28 1.56
0.62 -3.87
3.47 19,065,869.00 2.25
-2.90
6.30 6/30/2020
18.30 3/31/2020
9.33 6.00 24.90 3/31/2020
19
Termometro
Economico
Perspectivas con IPC pierde 0.34%
Signum Research
Alain Jaimes
Analista Bolsas caen
Los estragos del coronavirus por temores
sobre
en el sector industrial Covid-19
E
l sector industrial mexicano, el cual mostraba una desaceleración desde finales
Reuters
de 2018, registra importantes impactos derivados de la afectación sanitaria del
Covid-19 El S&P 500 cayó, presionado por las ba-
jas de Microsoft y Apple, luego de que los
elevados niveles de solicitudes de ayuda
1,842
En ese sentido, estimamos que las emisoras Vestolit, registraría al 2020-II cifras débiles ño de su canal de ventas de e-commerce en por desempleo resaltaron las preocupa-
que conforman dicho sector presentarán las que serán reflejo de dos factores asociados a Estados Unidos. ciones sobre el golpe económico del au-
mayores afectaciones durante la próxima tem- la actual pandemia: debido a la contracción Con base en nuestro análisis, pronostica- mento de los casos de coronavirus.
millones porada de reportes al segundo trimestre del generalizada en la demanda de productos, mos para el próximo periodo, ingresos que Las ventas minoristas en Estados Uni-
de pesos serán año. el PVC ha visto caer su precio, afectando los ascenderían a 1,842 millones de pesos, dos aumentaron más de lo esperado en
los ingresos de El conglomerado Alfa publicó sus resulta- ingresos de esta división; segundo, se ha pre- mientras que el EBITDA se posicionaría en junio ya que los consumidores compra-
Rotoplas, 7.7% dos al final de la jornada del 16 de julio, co- sentado escasez en el mercado del etano de- 281 millones de pesos, lo anterior implicaría ron artículos de gran valor, como vehí-
menos que lo mo esperábamos, se enfrentó a un trimestre bido a que los precios del petróleo tocaron variaciones anuales de -7.7% y -6.6%, respec- culos, y cenaron fuera, pero la reapari-
registrado en el sumamente complejo impactado por el desfa- niveles tan bajos que dejó de ser rentable su tivamente. Por su parte, el margen EBITDA se ción de casos de Covid-19 está afectando
mismo periodo del vorable desempeño de todas sus subsidiarias. producción, lo que elevó el precio del etano posicionaría en 15.3%, un ligero incremen- la incipiente recuperación, por lo que aún
año anterior En ese sentido, los ingresos del conglome- afectando por otro canal los resultados de es- to de 20 pb respecto al mismo periodo del unos 32 millones de personas necesitan
rado retrocedieron en 28.6%, mientras que el ta división. año anterior. ayuda por desempleo.
EBITDA descendió en 61.2 por ciento. Fluent, presentaría resultados mixtos ya Si bien dichos retrocesos resultan negati- El S&P 500 opera alrededor de un
Por subsidiaria, la petroquímica Alpek en- que, por un lado, Dura-line y Netafim otor- vos, consideramos que serán menos pronun- 5% por debajo de su máximo histórico
frentó un entorno de deprimidos precios de garían un ligero soporte a los resultados, ciados comparados con los de la industria, lo de febrero. Los sectores de bienes raí-
materias primas, y aunque el segmento de por otro, Wavin restará dinamismo a dicha que es reflejo de la resiliencia de sus produc- ces y tecnológico perdieron más de 1 por
Poliéster mostró sólidos volúmenes de venta división. tos y eficiencias operativas. ciento. Apple cayó 1.2% y Microsoft 2
no fue capaz de contrarrestar las caídas de Respecto a Koura, el ambiente retador con- Finalmente, un factor determinante para por ciento.
doble dígito en sus principales indicadores tinuará derivado de las crecientes importacio- afrontar la compleja situación es el nivel de Mientras, Twitter bajó 1.1% luego de
financieros. nes ilegales de gases refrigerantes en la Unión apalancamiento de las emisoras, en ese senti- que hackers accedieron a sus sistemas
Nemak, encargada de proveer soluciones Europea, además de la contracción genera- do, es importante mencionar que ninguna de e intervinieron cuentas de usuarios co-
de aligeramiento para la industria automotriz, lizada de la demanda de sus productos que las empresas listadas posee un nivel de deu- mo la del candidato demócrata a la pre-
fue la subsidiaria que presentó las mayores responde a la crisis del coronavirus. da que represente un riesgo en el corto pla- sidencia de Estados Unidos Joe Biden, la
afectaciones debido al cierre de la mayoría Debido a lo anterior, pronosticamos que zo, la razón de Deuda Neta a EBITDA de estrella de realities Kim Kardashian y el
403
de sus plantas armadoras por las medidas de la empresa registraría durante el 2020-II, in- la mayoría de ellas ronda las 2 veces (x), ni- exmandatario Barack Obama para pedir
confinamiento, así como a la profunda y ge- gresos consolidados por 1,485 millones vel que consideramos adecuado dentro de monedas digitales.
neralizada caída en la producción vehicular. de dólares mientras que el EBITDA sumaría la industria. El Promedio Industrial Dow Jones ca-
millones A pesar de los esfuerzos por contener cos- 276 millones de dólares, con lo que presen- El sector industrial en México, como se yó 0.5%, a 26,735.71 unidades. El S&P
de dólares fueron tos y gastos, la emisora registró importantes re- taría variaciones anuales de -19% y -26%, mencionó, se encuentra enfrentando los efec- 500 bajó 0.34%, a 3,215.57 unidades y
los ingresos de trocesos en sus resultados. Los ingresos suma- respectivamente. tos de la crisis sanitaria y, debido que aún se el NASDAQ Composite perdió 0.73%, a
Nemak, una caída ron 403 millones de dólares, mientras que el Por otro lado, Grupo Rotoplas, compañía vislumbra mucha incertidumbre y los efectos 10,473,83 unidades.
del 60% respecto EBITDA registró un valor negativo de 37 millo- enfocada en ofrecer soluciones de agua, tam- de la actual pandemia aún son desconoci- Los papeles de Bank of America ca-
a los registrado el nes de dólares, lo que generó pronunciadas bién resentirá los efectos de la actual pande- dos, esperamos que la debilidad en este sec- yeron 2.7% tras informar un declive de
mismo periodo del variaciones anuales de -60.1% y -121.3%, mia, ya que, a pesar de poder continuar con tor económico se prolongue durante el resto más de la mitad de su ganancia del se-
año anterior respectivamente. sus operaciones en la mayoría de las plantas del año, con graduales y ligeras recuperacio- gundo trimestre. Morgan Stanley, por
Orbia, empresa que se compone de tres por considerarse dentro del giro de activida- nes a partir del próximo. su parte, subió un 2.5% tras anotar un
importantes grupos de negocio: Vestolit (so- des esenciales, la importante contracción en No obstante, la estructura financiera, di- beneficio trimestral récord.
luciones de polímeros), Fluent (irrigación, co- la demanda global restaría dinamismo a sus versificación de productos y regiones, ade- En tanto, el referencial índice S&P/
municación de datos, construcción e infraes- próximos resultados, principalmente en las re- más de la dolarización en ingresos de algu- BMV IPC, integrado por las acciones
tructura) y Koura (flúor) no estará exenta de la giones de América Latina donde la compañía nas emisoras, las convierten en un interesante de las 35 firmas más líquidas, bajó un
desafiante coyuntura económica. opera y que mermará el favorable desempe- punto de inversión que no hay que descartar. 0.34% a 36,465.67 puntos.
millones en el 2T20
DIC 20 334.00 337.50 1.05 119,146 576,320
Trigo*Centavos de dólar por bushel 5,000 bushels por contrato (1)
JUL 20 524.75 524.75 0.00 1 1
SEP 20 550.75 535.25 -2.81 91,056 207,651
DIC 20 553.75 540.75 -2.35 36,578 101,300
Soya *Centavos de dólar por libra 60,000 libras por contrato (1)
JUL 20 882.25 882.25 0.00 7 0 ••Ayer las acciones del conglomerado industrial cayeron 2.56%, que se suma a la
pérdida de 27.30% en el precio de sus títulos en lo que va del presente año
90%
AGO 20 886.25 893.50 0.82 25,745 71,091
SEP 20 880.75 888.25 0.85 13,281 51,651
EXÓTICOS
Café *Centavos de dólar por libra 5,000 libras por contrato (1)
Redacción Mal trimestre Aplazará inversiones se desplomó
termometro.economico@eleconomista.mx En su reporte Alfa dijo que analiza una la producción
JUL 20 95.95 97.1 1.20 0 190 En el segundo trimestre ya se
SEP 20 97.20 98.35 1.18 831 103,891
posible reducción o aplazamiento de de autos en
Los resultados financieros del con- comenzaron a ver las afectaciones sus inversiones, como parte de las me-
DIC 20 99.80 100.9 1.10 123 66,230
en las empresas por el paro de Norteamérica y
Azúcar *Centavos de dólar por libra 5,000 libras por contrato (1) glomerado industrial regiomontano didas para mitigar el impacto del coro- Europa.
Grupo Alfa reflejaron datos negativos, actividades por el Covid-19. navirus, que golpeó sus resultados del
OCT 20 11.82 11.79 -0.25 2,419 387,896
MAR 21 12.50 12.48 -0.16 0 220,675 principalmente en el rubro de ingre- Indicadores financieros de segundo trimestre.
MAY 21 12.25 12.25 0.00 0 91,394 sos, al pasar de 85,538 millones de pe- Alfa | MILLONES DE PESOS “El proceso de revisión para posibles
Algodón *Centavos de dólar por tonelada 10,000 toneladas por contrato (4) sos en el segundo trimestre del 2019 a reducciones o aplazamientos de inver-
2019 2020 VARIACIÓN %
OCT20 62.59 62.88 0.46 0 155
74,275 millones de pesos en el segundo siones programadas está en curso co-
trimestre de este año. mo parte de las acciones tomadas pa-
85,538
DIC 20 62.13 62.54 0.66 27 120,388
El director general de Alfa, Alvaro ra mitigar el impacto de la Covid-19”,
74,275
MAR 20 62.85 63.19 0.54 0 25,640
Fernández Garza, indicó en el reporte afirmó la compañía en un comunicado.
Energía y metales enviado a la Bolsa Mexicana de Valores La propagación del virus y sus efec-
(BMV) que “los resultados del segundo tos en las actividades productivas en
11,316
apertura cierre cambio volumen int ab
4,510
Crudo trimestre del 2020 fueron impactados varias economías durante el segundo
2,573
*Dólares por barril 1,000 barriles por contrato (7)
AGO 20 41.02 40.81 -0.51 183,794 108,320 por distorsiones temporales por el Co- trimestre afectaron a todas sus unida-
3,511
SEP 20 41.23 40.99 -0.58 193,404 454,774 vid-19. Sin embargo, somos cautelosa- des de negocio. La fabricante de auto-
OCT 20 41.37 41.16 -0.51 45,891 189,816 mente optimistas de que la peor parte Ingresos EBITDA partes Nemak, por ejemplo, vio frena-
-2,598
Gas *Centavos de dólar por libra 25,000 libras por contrato (7) de los cierres en las economías puede da su producción.
AGO 20 1.79 1.72 -3.42 125,830 142,935 haber quedado atrás”. Los menores precios del petróleo y millones
SEP 20 1.82 1.78 -2.58 64,573 265,692 Durante el segundo trimestre del Utilidad las materias primas golpearon a la pe- de pesos fueron
OCT 20 1.92 1.88 -2.19 34,439 126,895
2020, principalmente en abril, la pro- Neta
troquímica Alpek, mientras que Sig- los ingresos de la
Cobre -13.17 -60.15 subsidiaria Sigma
*Dólares por libra 25,000 libras por contrato (7) ducción de automóviles se desplomó ma Alimentos y la telefónica Axtel su-
JUL 20 2.87 2.89 0.54 329 2,910 más de 90% en Norteamérica y Euro- REPORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA FIRMA
frieron por la depreciación del peso Alimentos.
AGO 20 2.90 2.89 -0.09 357 3,311 pa; los precios del petróleo Brent ca- mexicano.
SEP 20 2.89 2.89 0.14 69,511 113,287
yeron a niveles negativos y el peso se incrementar sus ingresos en 3,511 mi- Durante la sesión de este jueves, las
Oro *Dólares por onza troy 100 onzas troy por contrato (7) depreció a un nivel récord promedio llones de pesos. acciones de alfa cayeron 2.56% a un
AGO 20 1814.10 1,798.00 -0.89 191,041 297,769 mensual de 25 unidades por dólar, fac- La petroquímica Alpek registró una precio de 11.39 pesos por título, que se
OCT 20 1825.80 1,811.70 -0.77 2,858 37,973 tores que impactaron las operaciones caída de 28% en sus ingresos totales suma a la caída de 27.30% en lo que va
DIC 20 1841.80 1,823.90 -0.97 17,590 191,441
del conglomerado industrial, relata el al segundo trimestre del 2020, lo cual del 2020.
Plata *Dólares por onza troy 5,000 onzas troy por contrato (7) empresario. Entre sus filiales, los re- contrasta con la pérdida de 63% de El valor de de capitalización bursá-
JUL 20 19.69 19.50 -0.96 12 2,391 sultados fueron igualmente negativos. Newpek en el mismo rubro. til de la emisora que forma parte del
SEP 20 19.83 19.52 -1.54 52,546 139,998 Los ingresos de la fabricante de auto- La firma telefónica Axtel, reportó principal índice de la BMV, el S&P/
DIC 20 20.00 19.70 -1.50 2,225 28,336
partes Nemak cayeron 53%, restando ingresos de 132 millones de pesos, que BMV IPC es de 56,768 millones de pe-
fuente: cbot(1), kcbot(2), liffe(3), nybot(4), wce(5), cme(6), nymex(7).
(mmtbu: millón de unidades térmicas británicas) especificaciones de contrato 10,154 millones de pesos. representa una diferencia de 34 millo- sos, que refleja el impacto por la pan-
en: www.cbot.com, www.kcbot.com, www.liffe.com, ww w.nybot.com,
www.wce.ca, www.cme.com y www.nymex.com La única subsidiaria que mostró ci- nes respecto al segundo trimestre del demia del Covid-19. (Con informa-
fras positivas fue Sigma Alimentos, al 2019. ción de Reuters)
Mexder Opciones
subyacente p ejerc. p liq. cambio int ab
IPC/SEP 20 36,465.67 P 36,761 36,797 36 25830
IPC/DIC 20 36,465.67 P 36,942 36,713 (229) 2.00
Resultado peor a estimado: Monex
Mexder Futuros
apertura cierre cambio volumen int ab
Dólar subyacente:
22.3870
JUL 20 22.5454 0.0000 -22.5454 0 20
Redacción cierta forma no sorprendieron pues ya ceso de reapertura en diversos Estados.
80%
AGO 20 22.4572 22.5477 0.0905 10 116
SEP 20 22.5429 22.6208 0.0779 10,084 397,444 termometro.economico@eleconomista.mx anticipaban un deterioro en la compa- Nuestra visión considera retos en el
Euro subyacente:
25.4928 ñía por las medidas de confinamiento. avance a esta reapertura, ya que el ni-
JUL 20 0.0000 0.0000 0.0000 0 0 En el segundo trimestre del año la ca- En medio del cierre de unidades fí- vel de contagios persiste y nos preocu- de sus ventas
AGO 20 0.0000 25.6774 25.6774 0 0 sicas, la compañía reconoció la im- pan nuevas medidas (principalmente
dena de tiendas departamentales Li- fueron a través del
SEP 20 0.0000 25.7857 25.7857 0 0
verpool reportó una caída de 58.7% en portancia de las ventas electrónicas, y CD de México y Edo. De México)”, de canal electrónico
IPC
subyacente: 36,465.67
SEP 20 36,761 36,797 36 3,302 25,830 sus ingresos totales a tasa anual, ante destacó que el 80% de sus ingresos se acuerdo con Monex. en el periodo
DIC 20 36,942 36,713 -229 0 2 el cierre de sus unidades desde el 30 de generaron a través de este canal. Sin embargo, la baja actividad de reportado.
MAR 21 36,937 36,814 -123 0 0 marzo, por la pandemia del Covid-19. “Las ventas en línea crecieron 5.1%, compras físicas tuvo un impacto direc-
Cetes
91 días subyacente: 8.05 La compañía reportó en un comu- los clientes digitales nuevos se incre- to en su rentabilidad, pues su EBITDA
JUL 20 4.7 4.7 0.00 0 0
nicado enviado a la Bolsa Mexicana mentaron 6.8 veces, las visitas a Liver- fue negativo a -1,838.5 millones de pe-
AGO 20 4.57 4.55 -0.02 0 0
SEP 20 4.55 4.54 -0.01 0 0 de Valores que sus ingresos totales pa- pool.com.mx son 2.3 veces mayores al sos y la utilidad neta de la parte con-
TIIE 28 días
subyacente: 8.15 ra el periodo de abril a junio totalizaron año previo y el porcentaje de conver- troladora cayó a -2,878.9 millones de EL ECONOMISTA
JUL 20 5.23 5.231 0.001 0 200 14,746.2 millones de pesos, en compa- sión prácticamente se duplicó en el tri- pesos. VIERNES
AGO 20 5.04 5.04 0.000 0 200 ración con los 35,715.7 que alcanzó en mestre”, dijo la firma en su informe La casa de Bolsa recomienda man- 17 de julio
SEP 20 4.76 4.77 0.010 0 200
los mismos meses pero del año previo. financiero. tener las acciones de Liverpool, y tiene del 2020
Bono 10 años
subyacente: 7.53
MAR20 116.05 115.80 -0.25 0 0
El área de análisis de Monex indicó “Es bueno destacar el aspecto “re- un precio objetivo de 64 pesos, un re-
JUN 20 115.375 115.13 -0.25 0 0 en un reporte que las cifras fueron “más siliente” del formato “e-commerce” torno potencial de 16.4%, aunque esta 21
SEP 20 114.7 114.48 -0.22 0 0 negativas a las esperadas”, aunque en y que en la actualidad se inicia el pro- recomendación estará en revisión.
22 EL ECONOMISTA
Apoyamos a
^ÊìÊàDĂ²ÑŨ^ŧŧ/Êäì²ìñ²ÒÊÊDòÃì²ÝÃŨ'àñÝÑ&²ÊʲàÑ^ÊìÊàDĂ²ÑÊÑä
80
responsable de las pérdidas que el inversionista pueda sufrir como consecuencia de las
²Êüàä²ÑÊäŧ äì²ÉÑ Ã²ÊìŨ Ýà ÑìÊà ñÊ ÉăÑà ÊìʲɲÊìÑ äÑà ÃÑä äàü²²Ñä
Ofrecemos excelentes
rendimientos de hasta Netflix registra
10 millones de
abonados nuevos
*EN UN PLAZO DE 360 DÍAS
AFP
MONTO MINIMO DE
$500,000.°° El gigante del streaming Netflix registró 10.1 millones de
nuevos abonados en el segundo trimestre del año pero sus
CONTÁCTANOS:
acciones cayeron 10% este jueves en los intercambios elec-
ēĚƥîƙîîŠƭîŕǛŏî
www.forjadores.com.mx / captacionpatrimonial@forjadores.com.mx
Tel. 5611-2450 / Ext. 1440 y 1450
trónicos tras el cierre de Wall Street debido a ganancias me-
Cel: 55-31-45-23-78 nores a lo previsto.
INVERSIÓN PROTEGIDA HASTA POR 400 MIL UDIs.
Desde inicios de año 26 millones de nuevos abonados se
INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN
AL AHORRO BANCARIO
sumaron a Netflix, en un contexto de pandemia de corona-
virus que obligó a muchas personas a permanecer en sus
casas.
*Montos en moneda nacional. Tasa antes de impuestos de una inversión desde Es una cifra similar a los 28 millones de nuevos abona-
$500,000.00 pesos en un PRLV a un plazo de 360 Días, GAT nominal 8.0 %, GAT real 4.51%,
*Inversión Fincomún: Tasa Bruta 9.00% anual fija, antes de impuestos (monto a partir de 10 (antes de impuestos), calculados al 07 de Julio de 2020 y vigentes al 06 de Agosto de 2020 para dos de 2019, señaló Netflix que cuenta con 192.95 millones
millones de pesos a un plazo de 361 días), para fines informativos y de comparación, GAT nominal
9.00% y GAT real 5.33% calculada antes de impuestos. (GAT: Ganancia Anual Total. La GAT real es
fines informativos y comparativos. La GAT real es el rendimiento que se obtendría después
de descontar la inflación estimada. Información sujeta a cambios sin previo aviso. de suscriptores.
el rendimiento que obtendrá después de descontar la inflación estimada) aplicable a cualquier parte de Válido en CDMX y Área Metropolitana.
**400 mil UDIS equivalen a $ 2,581,336.80 MN al 07 de Julio de 2020 Pero sus ganancias netas fueron de 720 millones de dóla-
la República Mexicana. Fecha de cálculo marzo de 2020. Vigencia al 30 de Septiembre de
2020. El producto descrito está protegido de acuerdo con la Ley de Ahorro y Crédito Popular hasta por
UNIDAD ESPECIALIZADA (UNE) DE BANCO FORJADORES
TEL 5611 2450 Ciudad de México Lada sin costo 800 830 0005 res en el segundo trimestre. Su facturación aumentó 25% a
un monto equivalente a 25,000 Unidades de Inversión (UDIS) por persona, cualquiera que sea el monto,
número y clase de operación a cargo de Fincomún Servicios Financieros Comunitarios S.A. de C.V., S.F.P.
unidad_especializada@forjadores.com.mx
CONDUSEF tel Cd de México 5340 0999
6,150 millones de dólares, por encima de lo esperado.
Consultas, reclamaciones o aclaraciones, dirigirse a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios, por
correo electrónico: patrimonial@fincomun.com.mx, al teléfono (55) 5200 1610, así como en sus
Territorio Nacional 01 800 999 80 80 www.condusef.gob.mx
Se pueden consultar requisitos de contratación del producto en la página www.forjadores.com.mx/inversiones
Netflix señaló además que retoma “lentamente” la pro-
sucursales y oficinas. CONDUSEF Tel. (55) 5340 0999, www.condusef.gob.mx. ducción de contenidos propios.
Pagaron un premio mucho mayor que los bonos del Tesoro de EU Mal año
Persiste interés en
La pandemia del Covid-189 le ha pegado al desempeño
bursátil de los fibras inmobiliarios este año.
Fibra Uno | PESOS POR
31.326 CBFI EN 2020 EN LA BMV.
05/03/2020
22.18
08/06/2020
17.12
16/07/2020
-40.12%
FUENTE: REUTERS GRÁFICO EE
Diego Ayala terés están en 0% o incluso en negativo”. tranjero. Los inversionistas que tomaron
diego.ayala@eleconomista.mx Por ello, “se deben buscar mercados los bonos fueron 52% estadounidenses,
donde se les pueda dar a los inversionis- 30% europeos, 11% asiáticos, 5% sud- se pagará parte de la deuda a corto pla-
Aunque este no es el momento idóneo tas retornos atractivos”. americanos y el 2% restante mexicanos zo que tenía contratada con tres bancos
para ir por recursos a mercados interna- El miércoles Funo aisitió a los merca- y de Oriente Medio. mexicanos. “Al aventar la deuda a 10 y 30
cionales, sigue habiendo liquidez en el dos internacionales para emitir deuda Robina indicó que los papeles coloca- años nos da mayor solidez financiera”.
mundo, pues los gobiernos de Estados por 500 millones de dólares, sin embar- dos en dos tramos son a 10 y 30 años con Robina dijo que el segundo trimestre
37%
Unidos y de países europeos han inyec- go, dada la demanda de 2,000 millones una tasa de interés de 4.90 y 6.25% res- fue “fuera de lo común” y que han tenido
tano recursos para apoyar a sus econo- de dólares, se pudieron colocar 600 mi- pectivamente. “Eso es mucho más que que negociar con sus inquilinos que esta-
mías por la pandemia de Covid-19, dijo llones de dólares en el mercado. lo que ofrecen los bonos del Tesoro esta- ban en busca de apoyos que consistían en
Gonzalo Robina. Robina dijo que el lunes y martes de dounidense de 0.25%”, dijo. descuentos en el pago de la renta. del portafolio
El director general de Fibra Uno (Fu- esta semana el fideicomiso de inversión El directivo comentó que con la emi- “Donde más afectación tuvimos es en de Fibra Uno
no) explicó en entrevista, que además, en bienes raíces llevó a cabo un roads- sión mejora el perfil de la deuda del fidei- el sector comercial (37% del portafolio), pertenece al sector
“los recursos en esos países tienen pro- how telefónico viendo las oportunida- comiso inmobiliario. pues la actividad estuvo completamente comercial, el más
blemas de retornos, pues las tasas de in- des que había de colocar papel en el ex- Agregó que con los recursos obtenidos detenida desde finales de marzo”. afectado.
EL ECONOMISTA
23
VIERNES 17 de julio del 2020
Empresas Industrias más afectadas por la pandemia junto con la automotriz
y Negocios
editor:
Covid 19 deja en harapos a
confeccionistas y zapateros
Octavio
Amador
coeditora:
Karina
Hernández
••La cuarentena contrajo repentinamente el mercado con el cierre de tiendas y cambios de hábitos
empresas
@eleconomista.mx
de los consumidores; la recuperación se ve lejana por las restricciones de acceso a locales y la
eleconomista.mx contracción de los ingresos de los compradores, afirman cámaras empresariales
coeditor gráfico:
Oscar Alcaraz Lilia González Pesadilla manufacturera La industria del calzado perdió su
lgonzalez@eleconomista.com.mx brillo en los últimos meses y en tan so-
C
Las 10 ramas manufactureras más golpeadas en lo que va lo un mes (abril) perdió 12,000 empleos.
on un achicamiento a una del año rebasaron significativamente la caída promedio De acuerdo con el Inegi, el sector cue-
Nos espera un tercera parte de lo que re- de la manufactura, que fue de 16.3 por ciento. ro-calzado- marroquinería desplomó
camino difícil, presentaban hace una dé- su actividad económica en un 87 % con
ya perdimos México I Top 10 de ramas manufactureras
cada, hoy las industrias de más afectadas por la crisis Covid, enero- respecto a igual mes del 2019.
una temporada
completa de la confección, textil y cue- mayo, 2020 I variación % de índice de actividad “El porcentaje de caída en el valor de
moda, con ro-calzado resaltan por ser, junto con la la producción durante abril y mayo an-
-41.7
Curtido y acabado
mucho inventario fabricación de equipo de transporte, las de cuero y piel*
duvo en 90%, peor que si estuviéramos
en bodegas y ramas manufactureras más afectadas en guerra”, acotó Alejandro Gómez,
-39.4 Insumos textiles
tratando de por la crisis, al arrastrar miles de pér- presidente de la Cámara de la Indus-
retener el empleo. didas de empresas y empleos, sin liqui- -38.3 Equipo de transporte
tria de Calzado del Estado de Guanajua-
No pedimos dez ni créditos accesibles, nulas ven- -35.8 Prendas de vestir to (CICEG) y de la Cámara Nacional de la
exenciones tas y bodegas repletas de inventario , así Muebles, colchones Industria del Calzado (Canaical).
de impuestos, -29.5 y persianas
como un futuro incierto porque “no hay Entrevistado por El Economista, el
simplemente -24.7 Maquinaria y equipo
forma de cómo hacer entender al go- representante de la industria del zapa-
prórrogas”. Textiles, excepto prendas
bierno federal” que urge su interven- *Incluye la -23.5 de vestir to mencionó que al realizar una encues-
fabricación de
Víctor Rayek ción para frenar la debacle económica. productos de cuero, -20.8 Productos metálicos ta con sus agremiados se detectó que el
Mizrahi, La pandemia del Covid-19 vino a piel y materiales sector opera al 25% de potencial, lo que
meter mayor presión a los sectores ma- sucedáneos. -20.4 Industria de la madera
significa que el empresario produce,
presidente de la Cámara
nufactureros intensivos en mano de Fuente: Inegigráfico ee pero no alcanza a cubrir costos.
Nacional de la Industria
obra, que de por sí ya enfrentaban la “Está complicado que haya reactiva-
del Vestido
“agresiva” competencia de produc-
tos provenientes de Asia. Pero, dichos
y cerraron 120 empresas, aunque ya
acumula el cierre de cortinas de 350
336,505 ción de los pedidos”, abundó, pues los
apoyos de la banca de desarrollo han es-
sectores, al no ser consideradas como empresas y 36,000 fuentes de trabajo de empleos tado ausentes durante este tiempo. “No
esenciales estuvieron en paro temporal, mayo del 2019 al mismo mes del 2020. generaba la estamos diciendo que se le regale dinero
lo que los llevó a dejar de usar más del Durante la pandemia se prohibió la industria de la a los empresarios, sino que haya crédi-
El porcentaje de 90% de su capacidad instalada y pre- venta de ropa en las tiendas de autoser- confección en el tos de los bancos garantizados por parte
caída en el valor sentar caídas superiores al 70% dentro vicio y las departamentales estuvieron país antes de la de Nacional Financiera”.
de la producción de la actividad industrial. cerradas, además de que las exporta- pandemia. Alejandro Gómez reprochó: “Ya sa-
durante lo que “Vemos un futuro incierto… Nos es- ciones de México a Estados Unidos ca- bemos que con el gobierno federal no
fue abril y mayo
anduvo en 90%,
pera un camino difícil, ya perdimos una yeron 20%, y ahora con la reapertura 167,441 hemos contado ni tampoco vamos a
temporada completa de moda, ventas de tiendas en algunos estados el ingreso contar; sacaron un programa de crédi-
fue caída brutal, empleos
en picada, con mucho inventario en bo- está restringido al 30% y no hay proba- tos de 25,000 pesos y eso no sirve para
como nunca en la generaba la
historia moderna degas y tratando de retener el empleo. dores, lo cual inhibe la compra de ropa. absolutamente nada”.
industria del
de nuestro país, No pedimos exenciones de impuestos, “Estamos ante una situación urgen- El escenario para las tres industrias
cuero antes de
peor que si simplemente prórrogas para evitar des- te, el gobierno debe definir una actua- es “catastrófico”, sostuvo el presidente
la pandemia.
estuviéramos en capitalizarnos”, establece Víctor Rayek ción responsable con el sector, con una del CICEG, pues la pandemia “le ha pe-
guerra”. Mizrahi, presidente de la Cámara Nacio- estrategia para evitar la quiebra masi- gado duro a textil, confección y calza-
nal de la Industria del Vestido (Canaive). va de empresas e implementar un res- do, a automotriz también, pero ésta se
Alejandro Gómez, El sector de la confección ha resul- cate a las industrias intensivas en ma- recupera porque son grandes capitales,
Cámara Nacional de la tado muy golpeado durante la pande- no de obra”, pugnó José Luis de la Cruz, pero las tres primeras son capitales lo-
Industria del Calzado mia, pues en tan solo dos meses (abril presidente del Instituto para el Desarro- cales y no tienen casas matriz en el ex-
y mayo) se perdieron 10,000 empleos llo Industrial y Crecimiento Económico. tranjero que les ayuden”.
Marco A. Mares
marcomaresg@gmail.com La esperanza de vida de
Inyecta Hacienda
20 mmdp a Estados los negocios en México
6.4
nos estatales y por tanto en los municipales. cas”, detalló Blancas.
Si durante tres meses seguidos, las participaciones programadas son El Censo se levantó en el 2019, antes de la
inferiores a lo previsto, se activa el FEIEF y se pagan a los estados un pandemia del Covid-19 y aunque Blancas de-
75% de la insuficiencia, si cuando termina el año sigue siendo negati- talló que los resultados no pierden relevancia, millones
vo el saldo de lo pagado respecto a lo programado, se les paga al cien se busca hacer un nuevo censo demográfico fue el universo
por ciento la disminución anual. para evaluar la muerte y el crecimiento de los CE2014 bajas altas CE2019 de unidades
El FEIEF es el mecanismo que permite al Gobierno de México cubrir negocios durante la pandemia y generar una Fuente: Inegi gráfico ee económicas
las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observa- actualización de la esperanza de vida que po- censadas por el
das, en función del comportamiento real de la actividad económica, y dría darse a conocer a finales del 2020 o en el tos formales. Inegi.
las presupuestadas al inicio del año. primer trimestre del 2021. En el caso de los negocios informales, estos
La intención de este fondo es garantizar que los ingresos de las enti- “No es la primera vez que lo vamos a hacer, le dan trabajo a poco más de cinco millones
dades federativas, no tengan ninguna afectación a pesar de que exista hace 10 años hicimos un estudio después del de trabajadores, de los cuales 79.5% es perso-
una disminución en la recaudación federal participable. Censo, que nos midió algunos de estos datos nal no remunerado, mientras que sólo 20.5%
Frente a la inédita situación que se está registrando por el Covid-19, importantes, ahora queremos hacer un re- cuenta con remuneraciones. En promedio, la
se activó el FEIEF, y le entregaron 20,000 millones de pesos a estados, corrido para ir a buscar los que nos encon- remuneración anual es de 44,089 pesos.
municipios y Ciudad de México. tramos en el Censo, ver cuáles son de nueva No obstante, la remuneración es mucho
Grado de inversión, ¿adiós? creación, sobrevivientes y tener mayores ele- menor a la que se percibe en la formalidad.
Cada vez son más las instituciones financieras que anticipan que Mé- mentos para estudiar la demografía de los ne- Además de que sólo 12.5% de los trabajado-
xico perderá el grado de inversión, que con tanto esfuerzo logró obte- gocios, tan importante para las economías”, res formales son personal no remunerado,
ner en el año 2002. precisó Blancas. los 87.5% que sí lo son reciben, en promedio
Ahora es el Bank of America Merril Lynch el que prevé que lo perde- Por otro lado, los micro negocios siguen anual, 133,968 pesos.
rá el próximo 2021. ganando mercado, al ser 94.9% de los esta-
Identifica dos causas principales: la lenta recuperación de la econo- blecimientos y emplear a 4 de cada 10 perso- Outsourcing incrementó en 5.5%
mía mexicana y el aumento del gasto público. nas, pero generan solo 15 de cada 100 pesos El Inegi destacó que, en comparación con el
Este último lo explica por el gasto en el Tren Maya y la refinería de del valor agregado censal, es decir, son de ba- 2014 -año en el que se realizó el censo pre-
Dos Bocas, además de los programas sociales. ja productividad. vio- la práctica del outsourcing incrementó
Además señala la deuda pública, como proporción del PIB, pasará En contraparte, aunque los pequeños ne- en 5.5 por ciento. En el 2014, había 3 millo-
del 45 al 60 por ciento. gocios (pymes) son sólo 5% de los estableci- nes 578,247 personas que laboraban bajo esta
O sea que a pesar de que el gobierno mexicano se ha esforzado mientos y emplean 30.7% del personal ocu- modalidad, mientras que para el 2019 la cifra
por no aumentar la deuda y mantener la disciplina fiscal, la deuda se pado, generan el doble del valor agregado que aumentó a 4 millones 685,356 trabajadores.
incrementará notablemente y también el gasto público. los micronegocios, esto indica que en los úl- No obstante, los trabajadores que tra-
En consecuencia el gobierno tendría que tomar el camino de buscar timos cinco años las pymes han crecido 10% bajan por outsourcing representan apenas
la aprobación de una reforma fiscal. anual el valor agregado de estos negocios. 17.3% del total censado, mientras que 59.9%
Veremos. son personal remunerado y 22.8% sin pro-
Atisbos El 62.6% de los negocios opera en pietarios, familiares y otros trabajadores no
PASE DE CHAROLA.- ¿Qué tan difíciles estarán las cosas que el go- la informalidad remunerados.
bierno mexicano decidió pedir aportaciones voluntarias a los funciona- Los Censos Económicos revelaron que en Mé- El Economista
rios públicos? Voluntariamente podrán poner desde el 5 al 25% bajo la xico más de la mitad de los negocios que exis- viernes
política de austeridad. Además de que les recortan el sueldo, les quitan ten operan dentro del sector informal, lo cual El levantamiento de los Censos 17 de julio
sus prestaciones, les quitan computadoras y les imponen candados pa- afecta los ingresos que recibe el personal de Económicos 2019 del Inegi se del 2020
ra que no se contraten en la iniciativa privada cuando dejen sus cargos, estos. Del total de empresas censadas por el realizó del 7 de febrero al 31 de
ahora también pueden hacer aportaciones voluntarias. Inegi, 62.6% trabajan en la informalidad, julio de 2019. 25
mientras que sólo 37.4% son establecimien-
26 El Economista
Nombres, nombres
viernes 17 de julio del 2020
y... nombres
Alberto Aguilar
Verde en serio @aguilar_dd
Gabriel Quadri
www.gabrielquadri.blogspot.com
Cierran salas Cinépolis
y Cinemex, esperan hoy
Programa de medio ambiente, en CDMX y pertrechados
E
ideología y desvarío (2 y último)
E
l rubro de la exhibición de cine está atento a la deci-
l Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Natu- La pandemia obligó a cerrar por tres meses la mayo- sión del gobierno de la CDMX a cargo de Claudia
rales (2020-2024) tiene varios rasgos que lo singularizan ría de las 99 tiendas de Chilim Balam en el país. Sheinbaum, que hoy podría modificar la tonalidad
en la historia de la planeación sectorial en nuestro país. El del semáforo de naranja a amarillo.
primero es que se trata de un desahogo emocional de sus Lanzará plataforma de ventas Tras 15 semanas de cierre de las 7,500 salas en el
autores, quienes despliegan en el texto una amplia serie de país, se imaginará la presión económica.
desvaríos y muletillas ideológicas contra la economía de mercado y
la empresa privada (“neoliberalismo” y “modelo de desarrollo”), al E-commerce, Ya tuvieron que cerrar nueve complejos de Cinépolis de
Alejandro Ramírez y tres de Cinemex que lleva Rogelio
tiempo que abanderan un delirante supremacismo indígena como
aspiración y alternativa. Otros, tienen que ver con su pobreza ana- apuesta de Chilim Vélez. Si se considera que en cada uno trabajan entre 20 y
40 empleados, al menos se perdieron 500 plazas.
lítica, sus contorsiones conceptuales, sus carencias programáticas y Los cierres de Cinépolis fueron en Durango, Querétaro,
de integración entre medios (instrumentos de política) y fines, la au-
sencia de metas objetivas, y, con enormes omisiones y vacíos temá-
Balam ante el Covid León, Celaya, Toluca y tres en la CDMX y los de Cinemex en
Nuevo Laredo, Monterrey y Aguascalientes.
ticos en la agenda de sustentabilidad del país. Alejandro de la Rosa ¿Seguirán las cancelaciones? Tábata Vilar, directora de
Después de empantanarse y chapotear en consideraciones so- alejandro.delarosa@eleconomista.mx Canacine, hace ver que es difícil pronosticar. Nadie conoce
bre conservación y biodiversidad (como lo apuntamos la semana el rumbo de la pandemia. Si el semáforo va a amarillo en CD-
anterior), el texto discurre abordando de manera deshilvanada el Chilim Balam, una historia picosa y agri- MX, por su importancia, será una gran ayuda.
Cambio Climático, sin plantear alguna ruta para el cumplimiento dulce que supera obstáculos. El Covid obligó Según Canacine, que preside Fernando de Fuentes, en
de los compromisos de México ante el Acuerdo de París. Esto, se- a cerrar por tres meses la mayoría de sus 99 el lapso de la pandemia se han dejado de vender casi 136
guramente, como deferencia a las regresivas decisiones que es- puntos de venta en el país, acelerar el lanza- millones de boletos con un golpe de unos 7,500 mdp.
te gobierno ha tomado en el sector energía en contra de las ener- miento de su propia plataforma de ventas on Con semáforo amarillo, es improbable que este mismo fin de
gías limpias y en favor del petróleo, carbón y combustóleo; aquí, line (desde enero algunos de sus productos se semana se abran las salas. Esto quizá se verá hasta el 24 de ju-
el documento se asume como cómplice. Aborda el tema del agua pueden adquirir en Amazon) y revisar el po- lio para dar tiempo a los distribuidores a reposicionar material.
de una manera superficial a partir de cifras mentirosas sobre co- tencial de un esquema de franquicias. En me- En ese negocio los estrenos son nodales, pero queda por ver lo
bertura de agua potable y drenaje que nos equipararían al África nos de una semana ya han recibido pedidos que decida Hollywood, ya que en EU con los rebrotes de la pan-
Sub-Sahariana. En materia de calidad del aire, el documento es virtuales de Baja California, Quintana Roo y demia, Disney, por ejemplo, canceló Mulán o Bob Esponja. Los
notoriamente tangencial; calla ante el terrible impacto a la salud Chihuahua, donde no tienen tiendas físicas. cines ya están perfectamente pertrechados en materia sanita-
pública que provocan las emisiones de termoeléctricas de CFE a “Estamos sorprendidos con el nuevo canal ria con señalización y aforos acotados. Cada espectador debe
carbón y combustóleo, así como las refinerías de Pemex, e ignora de ventas porque todavía no hemos hecho el quedar aislado a 2 metros a la redonda. También se han coloca-
en la práctica las necesidades de una normatividad más estricta lanzamiento oficial. Ahora tenemos ahí cer- do sofisticados filtros de aire, conforme a lo recomendado por
para vehículos. Aunque se lanza en contra de la gran industria, el ca de 100 de nuestros 650 productos. Luego OMS. Hay experiencias exitosas en Corea del Sur o Japón que
documento no es capaz de articular, o al menos mencionar, políti- de los meses complicados que vivimos por la pretende replicar la industria mexicana, que por el número de
cas sectoriales de sustentabilidad para sectores industriales estra- crisis sanitaria es una de nuestras apuestas”, salas es la 4ª más influyente del planeta. Veremos.
tégicos, como la minería, siderurgia y cemento. comentó su fundador y director, Enrique En tintero de Aleática Aeropuerto de Toluca
Las omisiones del documento son del tamaño de catedrales. Osoviecki. Antes de los cierres, el empresa- Será a fin de mes cuando Sergio Hidalgo termine su rela-
La más grave es la que respecta a los mares. No hay ni una sola rio logró un acuerdo comercial para abrir en ción con Aleática. Todavía ayer estuvo en algunos consejos
palabra sobre la biodiversidad marina, mamíferos marinos, ex- el AICM su cuarta tienda (también están en el antes de ceder la estafeta a Sergio López. Su renuncia tie-
tinción de la Vaquita Marina. El documento también desconoce a aeropuerto de Guadalajara). En cuanto haya ne que ver con un cambio en lo que es el perfil del puesto. Me-
la Evaluación de Impacto Ambiental, instrumento esencial de re- condiciones la inaugurarán. nos manejo de crisis y más un apuntalamiento operativo con
gulación directa para armonizar proyectos y actividades econó- En marzo, cuando iniciaba la pandemia en asuntos de carácter técnico en ingeniería. Un tema que que-
micas con la sustentabilidad. Este silencio, sin embargo, parece México, Osoviecki y su equipo administrati- dó en el tintero fue la venta del 49% del Aeropuerto de Tolu-
lógico, en la medida en que Semarnat se ha convertido en copar- vo se encargaron de realizar diversas proyec- ca. La emergencia la impidió. Hay una carta de intención y
tícipe del gobierno federal en las violaciones a la ley en absur- ciones para el negocio, las cuales contempla- se convino con SCT de Javier Jiménez Espriú retomarla
dos megaproyectos (Tren Maya, Dos Bocas). El texto igualmente ron un escenario sin ventas en abril, mayo y en 2021. Hoy ahí no hay ni un solo vuelo comercial. Todos
desconoce el Capítulo 24 del nuevo T-MEC, que exige de nues- junio. En ellas basaron el camino a seguir. son privados.
tro país una activa política en temas como Evaluación de Impacto En cuanto llegó la parálisis comercial co- Desacuerdos con ajustes en White & Case
Ambiental, calidad del aire, especies invasoras, comercio y bio- menzaron a tener reuniones con los dueños No todos los abogados que salieron del despacho White &
diversidad, contaminación marina, y conservación de especies de los espacios que rentan, con proveedores Case que encabeza Ismael Reyes Retana están confor-
marinas, entre otros. Algo extraño – incluso insólito – es que, en y con sus 420 colaboradores (optaron por no mes con la versión que dio la compañía. Fueron nueve espe-
plena pandemia, el documento pasa por alto totalmente al tráfi- despedir a nadie y en algunos casos se acordó cialistas y de ellos siete socios. Según esto el asunto estaba
co de vida silvestre y a la necesidad de sistemas de monitoreo y un ajuste de salario). También buscaron cré- pendiente del 2019. María Ancira con siete años en la fir-
seguimiento de enfermedades zoonóticas potenciales en espe- ditos bancarios para enfrentar la situación. ma y que era socia, señala que en su caso el ajuste no lo espe-
cies, regiones y ecosistemas críticos. Se desestima, por otro la- Negociar anticipadamente fue clave y la em- raba. De hecho estaba por iniciar su traslado temporal a NY.
do, la importancia de las instituciones (Profepa) y tareas de ins- patía por el mal momento fue compartida. Al informar de los recortes, explica, no se dijo que fuera por
pección y vigilancia, y aplicación de la ley en agua, suelo, aire “Actuamos con tiempo y lejos de pensar el perfil o desempeño laboral. Más bien se adujo como cau-
y recursos naturales, así como el requisito de modernizar el pro- que ocurriría un milagro que nos salvara. Las sa la crisis del Covid-19 y otras circunstancias por las que atra-
cedimiento administrativo en ello. Ni una mención a la desapa- llamadas fueron inmediatas. Vimos venir que viesa la firma aquí.
rición de la Gendarmería Ambiental, o de su sustitución por la no pasaría esta situación tan rápido. En lu- Formaliza SHCP petición a burócratas
Guardia Nacional; tampoco, a la Guardia Costera de la Secre- gar de tener el problema y las deudas encima Éramos muchos y parió la abuela. El miércoles Thalía La-
taría de Marina. buscamos a las personas”, explicó el ingenie- gunas, oficial mayor de SHCP, emitió el escrito para solicitar
En fin, lo que sí se puede comprender es que el documento so- ro industrial que se encarga de la decoración que los funcionarios de todas las dependencias donen parte
lape los recortes presupuestales incapacitantes a Semarnat, Co- de los puntos. Algunos proveedores tuvieron de su sueldo por la austeridad. Incluso se instruyen porcenta-
nanp, Conagua, Profepa, y Conabio, dado que se trata con ello que pasar a las tiendas a recoger los productos jes y hasta líneas de captura. De no creerse, máxime la tre-
de financiar tanto proyectos disparatados e irracionales del go- caducados con el compromiso de restablecer menda crisis.
bierno, como subsidios y dádivas clientelares que tanto celebra pedido al volver a abrir. Hoy unas 70 tiendas Refrendo a Grupo Salinas por Cemefi
el actual Secretario. También, se entiende que este Programa Sec- están de regreso. El director de Chilim Balam No es la primera vez, así que ayer Grupo Salinas de Ricar-
torial de Medio Ambiente y Recursos Naturales haya pasado de recordó que su primera tienda la abrieron en do Salinas Pliego fue refrendada, junto con todas sus com-
noche y sin pena ni gloria, y que el actual Presidente de la Repú- 1996 en el centro comercial Interlomas. En pañías como Empresa Socialmente Responsable por el Cen-
blica lo haya ignorado olímpicamente. Es un tema que no entien- ese tiempo, las complicaciones económicas tro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) que preside Jorge
de, ni le importa, y que incluso desprecia. que vivía México ocasionaron que varios lo- Villalobos.
cales tuvieran que ser cerrados.
Lanzan “Mándamelo” En breve Empresas
y Negocios
Tecnología se de clientes, pero también combinará unas 550 agencias de tránsito en Nor-
Lilia González
lgonzalez@eleconomista.com.mx
Patricia Flores Milchorena Ricardo Antonio Rangel Fernández Macgregor Patricia Flores Milchorena Ricardo Antonio Rangel Fernández Macgregor
Delegada Fiduciaria Delegado Fiduciario Delegada Fiduciaria Delegado Fiduciario
El Economista
29
viernes 17 de julio del 2020
Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Artha Desarrolladora, S.A. de C.V.
Múltiple, División Fiduciaria.
Representante Común Fideicomitente y Administrador
Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Artha Operadora, S.A. de C.V.
Convocatoria Múltiple, División Fiduciaria.
Representante Común Fideicomitente y Administrador
Asamblea Extraordinaria de Tenedores de los Certificados Bursátiles de los denominados Certificados de
Capital de Desarrollo Serie A y Serie B (emitidos bajo el mecanismo de llamadas de capital) identificados Convocatoria
con las claves de pizarra “ARTCK 13” y “ARTCK 13-2” respectivamente.
Asamblea General Extraordinaria de Tenedores de los Certificados Bursátiles identificados con las claves
Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria en su carácter de Representante Común de de pizarra “ARTHACK 10” y “ARTHACK 10-2” respectivamente.
los Tenedores de los Certificados Bursátiles emitidos bajo el contrato de fideicomiso irrevocable de emisión de certificados
bursátiles de los denominados certificados de capital de desarrollo, numero F/00964 de fecha 8 de octubre de 2013 (el Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria en su carácter de Representante Común de
“Contrato de Fideicomiso”), celebrado entre (i) Artha Desarrolladora, S.A. de C.V., en su carácter de fideicomitente y los Tenedores de los Certificados Bursátiles emitidos bajo el contrato de fideicomiso irrevocable de emisión de certificados
administrador, (ii) CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de fiduciario (el “Fiduciario”), y (iii) con la bursátiles numero F/00687 de fecha 15 de octubre de 2010 (el “Contrato de Fideicomiso”), celebrado entre (i) Artha
comparecencia de Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, en su carácter de Operadora, S.A. de C.V., en su carácter de fideicomitente y administrador, (ii) CIBanco, S.A., Institución de Banca Multiple,
representante común (el “Representante Común”), y Artha Capital, S. de R.L. de C.V., en su carácter de coinversionista, en su carácter de fiduciario (el “Fiduciario”), y (iii) con la comparecencia de Deutsche Bank México, S.A., Institución de
con fundamento en lo dispuesto por los artículos 64 bis 1 y 68 de la Ley del Mercado de Valores y los artículos 218, 219, 220, Banca Múltiple, División Fiduciaria, en su carácter de representante común (el “Representante Común”) y Artha Capital, S.
221, 223 y demás correlativos de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, y de conformidad con la Cláusula 9.3.2 de R.L. de C.V., en su carácter de coinversionista, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 64 bis 1 y 68 de la Ley del
del Contrato de Fideicomiso y con cada uno de los títulos que amparan los certificados bursátiles fiduciarios Serie A y Serie Mercado de Valores y los artículos 218, 219, 220, 221, 223 y demás correlativos de la Ley General de Títulos y Operaciones
B, identificados con las claves de pizarra “ARTCK 13 y ARTCK 13-2” respectivamente (conjuntamente los “Certificados de Crédito, y de conformidad con la Cláusula 9.3.2 del Contrato de Fideicomiso y con cada uno de los títulos que amparan los
Bursátiles”), emitidos por el Fiduciario, emite la presente convocatoria a los tenedores de los Certificados Bursátiles (los certificados bursátiles fiduciarios, identificados con las claves de pizarra “ARTHACK 10” y “ARTHACK 10-2” respectivamente
“Tenedores”), para que asistan a la Asamblea Extraordinaria de Tenedores que tendrá lugar el próximo 18 de agosto de (conjuntamente los “Certificados Bursátiles”), emitidos por el Fiduciario, emite la presente convocatoria a los tenedores de
2020 a las 11:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común, ubicadas en Torre Virreyes, Av. Pedregal los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), para que asistan a la Asamblea General Extraordinaria de Tenedores que
24, piso 20, Colonia Molino del Rey, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11040, Ciudad de México, México para tratar y resolver sobre tendrá lugar el próximo 18 de agosto de 2020 a las 10:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común,
los asuntos del siguiente: ubicadas en Torre Virreyes, Av. Pedregal 24, piso 20, Colonia Molino del Rey, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11040, Ciudad de
México, México, para tratar y resolver sobre los asuntos del siguiente:
Orden del Día
Orden del Día
I. Propuesta, discusión, y en su caso, aprobación para llevar a cabo la revocación de Deutsche Bank México, S.A.,
Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, como Representante Común de los Tenedores. I. Propuesta, discusión, y en su caso, aprobación para llevar a cabo la revocación de Deutsche Bank México, S.A.,
Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, como Representante Común de los Tenedores.
II. Propuesta, discusión, y en caso de aprobar la revocación a que hace referencia el punto inmediato anterior,
designación del representante común sustituto entre cualquiera de Masari Casa de Bolsa, S.A. o Monex Casa de II. Propuesta, discusión, y en caso de aprobar la revocación a que hace referencia el punto inmediato anterior,
Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero. designación del representante común sustituto entre cualquiera de Masari Casa de Bolsa, S.A. o Monex Casa de
III. Designación de delegados especiales para llevar a cabo y, en su caso, formalizar los acuerdos que se adopten en la Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero.
Asamblea. III. Designación de delegados especiales para llevar a cabo y, en su caso, formalizar los acuerdos que se adopten en la
Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el Día Hábil anterior a la fecha de celebración Asamblea.
de la misma, sus títulos o la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Institución para el Depósito de Valores, S.A. Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el Día Hábil anterior a la fecha de celebración
de C.V., complementados con el listado de Tenedores que al efecto expida la casa de bolsa correspondiente, en las oficinas de la misma, sus títulos o la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Institución para el Depósito de Valores, S.A.
del Representante Común ubicadas en Torre Virreyes, Av. Pedregal 24, piso 20, Colonia Molino del Rey, Alc. Miguel Hidalgo, de C.V., complementados con el listado de Tenedores que al efecto expida la casa de bolsa correspondiente, en las oficinas
C.P. 11040, Ciudad de México, México, a la atención del licenciado Alonso Rojas Dingler (alonso.rojas@db.com) o Verónica del Representante Común ubicadas en Torre Virreyes, Av. Pedregal 24, piso 20, Colonia Molino del Rey, Alc. Miguel Hidalgo,
Hernández (veronica-a.hernandez@db.com), en el horario comprendido de las 9:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes, a C.P. 11040, Ciudad de México, México, a la atención del licenciado Alonso Rojas Dingler (alonso.rojas@db.com) o Verónica
partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria. Los Tenedores tendrán a su disposición, en el domicilio del Hernández (veronica-a.hernandez@db.com), en el horario comprendido de las 9:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes, a
Representante Común anteriormente señalado, y en las oficinas del Fiduciario ubicadas en Av. Cordillera de los Andes partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria. Los Tenedores tendrán a su disposición, en el domicilio del
número 265 piso 2, Colonia Lomas de Chapultepec, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11000, Ciudad de México, México, en el horario Representante Común anteriormente señalado, y en las oficinas del Fiduciario ubicadas en Av. Cordillera de los Andes
comprendido de las 9:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de la presente número 265, piso 2, Colonia Lomas de Chapultepec, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11000, Ciudad de México, México, en el
convocatoria, la información y documentación relacionada con el Orden del Día. De igual manera, se invita a los Tenedores a horario comprendido de las 9:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de la presente
ponerse en contacto con el Representante Común, ya sea a los correos electrónicos antes mencionados o vía telefónica (52) convocatoria, la información y documentación relacionada con el Orden del Día. De igual manera, se invita a los Tenedores a
55 5201-8080 en caso de que tengan alguna duda relacionada con la presente convocatoria o el alcance de los asuntos que ponerse en contacto con el Representante Común, ya sea a los correos electrónicos antes mencionados o vía telefónica (52)
integran el Orden del Día de la Asamblea. 55 5201-8080 en caso de que tengan alguna duda relacionada con la presente convocatoria o el alcance de los asuntos que
Los Tenedores de los Certificados podrán ser representados en la Asamblea por apoderado nombrado a través de mandato integran el Orden del Día de la Asamblea.
general o especial suficiente, o bien mediante simple carta poder, otorgado en términos de la legislación aplicable. Los Tenedores de los Certificados podrán ser representados en la Asamblea por apoderado nombrado a través de mandato
general o especial suficiente, o bien mediante simple carta poder, otorgado en términos de la legislación aplicable.
Ciudad de México, a 17 de julio de 2020
Por:________________________________
Nombre: Alonso Rojas Dingler
Cargo: Delegado Fiduciario Por:________________________________
Nombre: Alonso Rojas Dingler
Cargo: Delegado Fiduciario
Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Prana Capital, S.A.P.I. de C.V.
Múltiple, División Fiduciaria.
Representante Común Fideicomitente y Administrador
Convocatoria
Asamblea Extraordinaria de Tenedores de los Certificados Bursátiles Serie A y Serie B (emitidos bajo el
mecanismo de llamadas de capital) identificados con las claves de pizarra
“PRANACK 15” y “PRANACK 15-2”, respectivamente.
Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria en su carácter de Representante Común de
los Tenedores de los Certificados Bursátiles emitidos bajo el contrato de fideicomiso irrevocable de emisión de certificados
bursátiles número CIB/2218 de fecha 15 de abril de 2015 (el “Contrato de Fideicomiso”), celebrado entre (i) Prana Capital,
S.A.P.I. de C.V., en su carácter de fideicomitente y administrador (el “Administrador”), (ii) CIBanco, S.A., Institución de
Banca Múltiple, en su carácter de fiduciario (el “Fiduciario”), y (iii) con la comparecencia de Deutsche Bank México, S.A.,
Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, en su carácter de representante común (el “Representante Común”), y
Artha Capital, S. de R.L. de C.V., en su carácter de coinversionista, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 64 bis 1
y 68 de la Ley del Mercado de Valores y los artículos 218, 219, 220, 221, 223 y demás correlativos de la Ley General de
Títulos y Operaciones de Crédito, y de conformidad con la Cláusula 9.3.2 del Contrato de Fideicomiso y con cada uno de los
títulos que amparan los certificados bursátiles fiduciarios Serie A y Serie B, identificados con las claves de pizarra “PRANACK
15” y “PRANACK 15-2” respectivamente (conjuntamente los “Certificados Bursátiles”), emitidos por el Fiduciario, emite la
presente convocatoria a los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), para que asistan a la Asamblea
Extraordinaria de Tenedores que tendrá lugar el próximo 18 de agosto de 2020 a las 12:00 horas (la “Asamblea”), en las
oficinas del Representante Común, ubicadas en Torre Virreyes, Av. Pedregal 24, piso 20, Colonia Molino del Rey, Alc. Miguel
Hidalgo, C.P. 11040, Ciudad de México, México para tratar y resolver sobre los asuntos del siguiente:
Orden del Día
I. Propuesta, discusión, y en su caso, aprobación para llevar a cabo la revocación de Deutsche Bank México, S.A.,
Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, como Representante Común de los Tenedores.
II. Propuesta, discusión, y en caso de aprobar la revocación a que hace referencia el punto inmediato anterior,
designación del representante común sustituto entre cualquiera de Masari Casa de Bolsa, S.A. o Monex Casa de
Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero.
III. Designación de delegados especiales para llevar a cabo y, en su caso, formalizar los acuerdos que se adopten en la
Asamblea.
Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el Día Hábil anterior a la fecha de celebración
de la misma, sus títulos o la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Institución para el Depósito de Valores, S.A.
de C.V., complementados con el listado de Tenedores que al efecto expida la casa de bolsa correspondiente, en las oficinas
del Representante Común ubicadas en Torre Virreyes, Av. Pedregal 24, piso 20, Colonia Molino del Rey, Alc. Miguel Hidalgo,
C.P. 11040, Ciudad de México, México a la atención del licenciado Alonso Rojas Dingler (alonso.rojas@db.com) o Verónica
Hernández (veronica-a.hernandez@db.com), en el horario comprendido de las 9:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes, a
partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria. Los Tenedores tendrán a su disposición, en el domicilio del
Representante Común anteriormente señalado, y en las oficinas del Fiduciario ubicadas en Av. Cordillera de los Andes
número 265, piso 2, Colonia Lomas de Chapultepec, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11000, Ciudad de México, México, en el
horario comprendido de las 9:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de la presente
convocatoria, la información y documentación relacionada con el Orden del Día. De igual manera, se invita a los Tenedores a
ponerse en contacto con el Representante Común, ya sea a los correos electrónicos antes mencionados o vía telefónica (52)
55 5201-8080 en caso de que tengan alguna duda relacionada con la presente convocatoria o el alcance de los asuntos que
integran el Orden del Día de la Asamblea.
Los Tenedores de los Certificados podrán ser representados en la Asamblea por apoderado nombrado a través de mandato
general o especial suficiente, otorgado en términos de la legislación aplicable.
Representante Común
Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria
Por:________________________________
Nombre: Alonso Rojas Dingler
Cargo: Delegado Fiduciario
Alerta mundial I
coronavirus Se desploman 62.4%
RIPE
ingresos de NH Hotel
Esta semana, Group en enero-junio
Red el presidente
Iberoamericana de
Prensa Económica Sebastián Piñera El Covid-19 golpeó los ingresos de
anunció un bono la cadena hotelera NH, que se des-
editor: plomaron 62.4% en los seis primeros
Octavio de 630 dólares
meses del año, hasta los 309 millones
Amador para la clase de euros (351 millones de dólares),
coeditora: media, como como consecuencia del cierre de ho-
Karina
Hernández un nuevo apoyo teles y de las restricciones de movi-
ante la crisis del mientos por la pandemia.
Covid y con lo El consejero delegado de NH, Ra-
món Aragonés, explicó que la nega-
empresas cual busca frenar
@eleconomista.mx tiva evolución del negocio inició des-
la reforma de de finales de febrero.
eleconomista.mx
pensiones. Aragonés añadió que el esfuer-
coeditor gráfico:
zo de la compañía se centró en los
Oscar Alcaraz
planes de reapertura y actualmen-
te el grupo cuenta con 247 estableci-
mientos abiertos, un 68% del total de
su cartera, l objetivo de tener la ma-
yor parte de los hoteles operativos a
finales de septiembre. (Expansión/
España)
foto: afp
Cabify entra a negocio
anticipado de fondos de
de Cabify Empresas en Perú, señaló
que la necesidad de reducir el riesgo
de contagio en el traslado de produc-
tos en las compañías los llevó a lanzar
valores
@eleconomista.mx
••El incremento de la deuda se dio por el paro de actividades , que obligó a gobiernos y eleconomista.mx
corporativos a tomar deuda para contener los estragos de la crisis coeditoras gráficas:
Deniss Aldape
y Paola Ceja
el cierre de las economías y de las fron- to al 2019. El aumento de los índices de
teras ante la pandemia del Covid-19, endeudamiento han sido más notables
mencionó el IIF y agregó que se dio un en Canadá, Francia, EU y Noruega, cada
incremento en la relación deuda/PIB de uno con un aumento de más de 9 puntos Solicitan ayuda
10 puntos porcentuales respecto a las ci- porcentuales en el primer trimestre. La por desempleo
fras del 2019, el mayor crecimiento tri- deuda total en los mercados desarrolla- en EU
mestral registrado. dos es de 185 billones de dólares, lo que
1.3 millones
Al mismo tiempo, advirtió que el rit- la hace más alta que en el 2016 y con Es-
mo de la acumulación de deuda ha ido tados Unidos representando la mitad de Las solicitudes de ayu-
aumentando desde marzo. Asimismo, la misma. da por desempleo su-
maron 1.3 millones en
adelantó que los gobiernos, al responder la última semana en Es-
con medidas fiscales y/o monetarias Deuda en mercados tados Unidos (EU), en
para contener los estragos de la crisis, emergentes un momento en que si-
han asumido 60% del total de la deu- En el caso de los mercados emergentes guen los despidos ya
que la mayor economía
da durante el segundo trimestre del año. la deuda pasó de 220% del PIB de ese del mundo enfrenta un
Países como México aumentaron su relación deuda PIB por Por otro lado, el sector corporativo re- grupo de países durante el cuarto tri- importante brote de co-
la depreciación de sus monedas. foto: shutterstock presentó más de 65% del aumento de la mestre del 2019 a 230% del PIB al pri- ronavirus en el sur y el
D
deuda en el periodo. La deuda total del mer trimestre del 2020, provocando que oeste del país.
Diego Aguilar urante el primer trimes- sector financiero aumentó de 8 billo- la deuda se ubicara en 72.5 billones de Las cifras del jueves
muestran una leve baja
diego.aguilar@ tre del 2020 la deuda nes de dólares en el 2016 a 64 billones de dólares en el primer trimestre. de 10,000 con respec-
eleconomista.mx mundial aumentó a un dólares al primer trimestre de este año; Países como China, Corea, Turquía y to al nivel de la semana
récord de 258 billones de mientras que la deuda de corporativos no México aumentaron la relación deuda/ previa, según el informe
dólares, en relación con financieros pasó de 12 billones a 75.5 bi- PIB durante el primer trimestre de es- publicado por el De-
partamento de Traba-
el Producto Interno Bruto (PIB) global, llones en el mismo periodo, estimó el IIF. te año. “La fuerte depreciación de las jo, que reveló que la ta-
alcanzó niveles de 331%, según informó monedas de los mercados emergen- sa de desempleo cedió
el Instituto de Finanzas Internacionales Deuda en desarrollados tes frente al dólar, junto con la fuerte 0.3 puntos, colocándo-
(IIF, por su sigla en inglés) en un comu- La deuda en las economías desarrolla- contracción de la producción, provocó se en 11.9 por ciento.
nicado del jueves. das superó 392% del PIB de ese grupo, un aumento en las relaciones deuda”, Esta cifras están li-
geramente por encima
El incremento en la deuda se dio por hasta en 12 puntos porcentuales respec- mencionó el IIF. de las expectativas de
los analistas, en un mo-
mento clave ya que se
Ayuda ante Covid-19, acentúa corrupción: Banco Mundial acerca el fin de la ayu-
da para los desemplea-
dos que hasta el 31 de
julio recibirán fondos
Fernando Gutiérrez La ayuda internacional que ha flui- explicó que, en este contexto, organis- nientes de donaciones o el uso de dinero del gobierno.
fernando.gutierrez@ do ante la emergencia del Covid-19, ha mos multilaterales han destinado una del erario para actos políticos. La jefa de la consul-
eleconomista.mx acentuado los actos de corrupción, y en gran cantidad de recursos para atender tora HFE, Rubeela Fa-
rooqi, destacó que las
consecuencia de lavado de dinero, lo la emergencia: “En el Banco Mundial Registro nuevas demandas de
que hace necesario fortalecer esquemas llegamos a aumentar a 14,000 millones Para Esquivel Soto, ante este escenario ayuda siguen siendo
de identificación de beneficiario final. de dólares nuestra respuesta para sos- es importante que los países fortalezcan altas y que el ritmo de
Durante la reunión del grupo de ex- tener las economías y proteger el em- los procesos de detección de los benefi- caída con respecto a
los niveles que se vie-
pertos para el Control del Lavado de pleo… El Fondo Monetario Internacio- ciarios finales que se dan en operaciones ron en el peor momento
Activos de la Organización de los Es- nal dijo que podría desembolsar hasta como pueden ser las licitaciones públi- de la crisis, en marzo,
tados Americanos, Yara Esquivel So- 50,000 millones de dólares”. cas o actos financieros. es bajo.
to, especialista del sector Financiero Sin embargo, añadió, esta gran can- “La falta de transparencia sobre el “Este ritmo podría
del Banco Mundial (BM), destacó que tidad de recursos también ha represen- beneficiario final es la madre de todos ser aún más lento en las
próximas semanas en
como nunca en la historia se ha otor- tado una oportunidad para que los actos los pecados, es la manera en que los cri- respuesta a un aumento
gado ayuda financiera a los países, es- de corrupción se acentúen, junto con minales, funcionarios corruptos, de- de los casos”, alertó la
pecialmente los más necesitados, mis- operaciones de lavado de dinero. fraudadores, estafadores, lavadores de economista, que piensa
mos que utilizan los recursos para que, “Las emergencias nos obligan como activos y otras personas que se dedi- que las condiciones en
el mercado laboral de
por medio de licitaciones, se adquieran gobiernos a desembolsar rápidamente can a otro tipo de delitos, logran ocultar EU siguen siendo “débi-
medicamentos, otorguen estímulos al recursos y tenemos que actuar rápido… quienes son para poder recibir pagos, les”. (AFP)
sector privado o realicen pago de be- A veces, en esa premura que tenemos para poder mover bienes y dinero”, de-
neficios directos. es dónde se permite o dónde existen las talló la funcionaria del Banco Mundial.
“Nunca habíamos visto lo que esta- oportunidades para que la delincuencia Esquivel Soto apuntó que es nece-
mos viviendo en este momento, ten- actúe”, acotó Esquivel. sario que los gobiernos cuenten con un
demos a compararlo con el caso de la La funcionaria del Banco Mundial re- registro de beneficiarios finales, pare-
influenza española (de 1918), pero no es- saltó que ha habido buena respuesta de cidos a los que se tienen respecto a las El Economista
tábamos globalizados como lo estamos los países de la región de América para declaraciones patrimoniales de los fun- viernes
ahora, entonces el mundo se ha deteni- atacar actos de corrupción que se han cionarios públicos, o en su caso, pe- 17 de julio
do para atender la emergencia sanitaria dado ligados a la emergencia, como, dir a instituciones financieras, u otras del 2020
y se ha tratado de apoyar a los países que por ejemplo, la compra a sobreprecios, organizaciones, ser más efectivas en
menos podían”, expresó Esquivel. vía licitaciones públicas, de equipo mé- sus procesos de identificación de sus 31
La representante del Banco Mundial dico; malversación de recursos prove- clientes.
Urbes Nombran nuevo dirigente de Conago
y Estados
T-MEC, empleo y finanzas sanas,
los ejes estatales de reactivación
editor:
Rodrigo A.
Rosales
Contreras
coeditora:
Ilse
Becerril
En Tabasco se
••Los gobernadores se centrarán en una mejor atención de la mas de coordinación.
“Realmente estamos viviendo mo-
han invertido 2,000 emergencia sanitaria por Covid-19 y en la protección de los mentos muy inciertos, esta institución,
estados millones de pesos esta Conago debe fortalecerse, deber ser
@eleconomista.mx para enfrentar la ingresos locales la voz y los oídos de todos los mosaicos
eleconomista.mx emergencia sanitaria que existen en nuestro país, donde ca-
de Covid-19, informó da quien, obviamente por nuestras re-
coeditora gráfica:
el gobernador
Catalina Ortíz
Adán Augusto
Se busca giones, por nuestra idiosincrasia, por la
actualizar el forma en que cada quien vivimos, en-
López Hernández,
frentamos diferentes problemáticas”,
al subrayar que sistema de
la entidad está puntualizó a través de redes sociales.
coordinación
preparada para
superar con éxito la fiscal existente, a Comercio exterior
etapa de incremento fin de robustecer Los integrantes de la Conago se reunie-
en la ocupación las finanzas ron con la secretaria de Gobernación,
hospitalaria. Olga Sánchez Cordero, con el objetivo
El mandatario públicas de
de buscar que el T-MEC ayude a las eco-
precisó que con estados y nomías estatales.
recursos estatales municipios. Al respecto, Sánchez Cordero acotó
y sin necesidad de
solicitar créditos o que la recuperación económica del país
endeudar al estado, es un tema prioritario. “Desde la Secre-
se han rehabilitado y taría de Gobernación respaldamos la vi-
reconvertido espacios Camila Ayala Espinosa cimiento de políticas sociales de los tres sión de la reactivación económica a tra-
hospitalarios para la estados@eleconomista.mx niveles de gobierno “para apoyar a los vés de este nuevo tratado con los Estados
D
atención a pacientes mexicanos más desfavorecidos”. Unidos y Canadá, y recordando que este
con Covid-19 y Asumo esta
ebido a las afectaciones Asimismo, busca actualizar el sistema responsabilidad impulso debe encontrar eco en la econo-
se han adquirido por elCovid-19, la Con- de coordinación fiscal existente, a fin de mía local, para impulsar lo mejor de cada
insumos médicos en medio de la
ferencia Nacional de Go- robustecer las finanzas públicas de esta- mayor crisis entidad federativa y salvaguardar la se-
para mantener
bernadores (Conago) dos y municipios. sanitaria y guridad económica de miles de familias
en todo momento
protegido al personal trabajará con tres nue- “Asumo esta responsabilidad en me- económica mexicanas”.
médico. Añadió vos ejes y aprovechará las oportunida- dio de la mayor crisis sanitaria y econó- de nuestra Al hacer entrega de la presidencia de
que no se han des económicas que ofrece la entrada en mica de nuestra época, que ha represen- época, que ha la Conago, el gobernador de Baja Cali-
escatimado recursos y vigor del Tratado entre México, Estados tado enormes sacrificios. La pandemia representado fornia Sur, Carlos Mendoza Davis, hizo
que si bien la entidad Unidos y Canadá (T-MEC). ha implicado también la angustia de enormes un balance de su mandato, donde desta-
ocupa el segundo sacrificios”.
En reunión virtual, el nuevo dirigente perder el empleo, la fuente de ingresos, có el trabajar por impulsar el crecimien-
lugar en cuanto al de la Conago, Juan Manuel Carreras, go- la certeza en el futuro, además del agra- to económico como la mejor política pú-
número de contagios Juan Manuel
bernador de San Luis Potosí, dio a cono- vamiento en muchos casos de las condi- blica y la generación de empleo formal.
confirmados Carreras,
cer su agenda de trabajo, que se basa en ciones necesarias para vivir en paz y con “Pese a la llegada del Covid-19 la
y el quinto en gobernador de san luis
lograr una comunicación entre todos los seguridad. Ante el desafío que representa agenda planteada prevaleció, por lo que
casos activos, la potosí y presidente de la
administración estatal niveles de gobierno, tomando el contex- la pandemia, todos los niveles de gobier- se mantuvo en permanente y estrecho
conago.
se mantiene ocupada to de la pandemia, con nuevos desafíos no estamos obligados a seguir buscando diálogo con varios de los integrantes del
y preocupada en económicos y sociales. coincidencias”, destacó. gabinete federal (...) En el seno de la Co-
garantizar la atención Explicó los ejes en los que trabaja- Por su parte, la nueva vicepresidenta nago se impulsó el consenso para esta-
médica oportuna a rá: una mejor atención de la emergen- de la Conago y gobernadora de Sonora, blecer las fórmulas para una reapertura
los tabasqueños y cia sanitaria, reactivación de la econo- Claudia Pavlovich Arellano, explicó que sana de la economía, proteger a los tra-
salvaguardar su vida. mía, protección del ingreso y generación con estos ejes las entidades se verán for- bajadores, las fuentes de empleo y las fi-
de empleo formal, además del fortale- talecidas, ya que se busca generar esque- nanzas nacionales y estatales”, subrayó.
Federación analizará
Enrique Alfaro
estado. En conjunto, las medidas del que nos convoque para ponernos manos
Ramírez,
plan buscan la conservación y crea- a la obra, aquí estamos listos para hacer
gobernador de jalisco.
ción potencial de 33,550 empleos. nuestra parte”, añadió.
productivos y de vivienda
E
l Sistema para el Desarrollo Inte- rios para 50 y 100 personas.
gral de la Familia (DIF) de Veracruz, Cabe mencionar que estos proyectos CARLOS CATAÑO MURO SANDOVAL, Notario 51 de la Ciudad de México, en ejercicio, hago
saber para los efectos del artículo 187 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México,
convoca a los 212 sistemas muni- fomentan el desarrollo de actividades que por escritura 89,489, de fecha diez de julio dos mil veinte, firmada ante mí el mismo
cipales a capturar e ingresar aquellas so- productivas y la generación de empleo, día de su fecha, se hizo constar la Tramitación Notarial de la Sucesión Testamentaria a
Bienes de la señora MARTHA ELENA LÓPEZ OLGUÍN (quien en vida también acostumbró
licitudes interesadas en los programas fortaleciendo la economía, así como el usar el nombre de MARTHA LÓPEZ OLGUÍN), por virtud de la cual la señora PATRICIA
GRACIELA STRASSBURGER Y FALOMIR (quien también acostumbra usar los nombres de
Proyectos Productivos y Desarrollo a la desarrollo de infraestructura básica me- PATRICIA STRASSBURGER FALOMIR, PATRICIA GRACIELA STRASSBURGER FALOMIR),
Vivienda y la Comunidad, en beneficio de jorando la calidad de vida de familias de procedió a dicha tramitación, reconociendo la validez del Testamento Público Abierto
otorgado por la “de cujus” y de los derechos que le son atribuidos por el mismo, aceptó la
quienes más lo necesitan. alto y muy alto grado de marginación. herencia instituida en su favor y aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a
formular el inventario y avalúo de la referida sucesión.
Los seleccionados en Proyec- La directora del DIF, Rebeca Quintanar
tos Productivos recibirán apoyos pa- Barceló, sostuvo una reunión con perso- Ciudad de México, a 13 de julio de 2020.
ra la elaboración de huertos escolares, nal de la dirección de Atención a Pobla-
LIC. CARLOS CATAÑO MURO SANDOVAL
granja de gallinas, pie de cría de cer- ción Vulnerable, a fin de supervisar el NOTARIO No. 51 DE LA CIUDAD DE MEXICO.
dos o borregos; talleres de costura o lanzamiento de la convocatoria en la pá-
panadería-repostería. gina http://www.difver.gob.mx/, desta-
En Desarrollo a la Vivienda y a la Co- cando el sistema de documentación que
munidad se otorgarán estufas ecológi- implementaron a fin de entregar solici-
cas, captadores de agua pluvial, láminas tudes de forma digital y que colabora con
y equipamiento de espacios alimenta- las medidas contra Covid-19.
y Sociedad
Detectan nueva forma
de robo de combustible
editor:
Mauricio
Rubí
coeditor:
Héctor
Molina
••La Sedena informó que Con más de
1,150 tomas
politica
se han registrado al menos ilegales contabili-
@eleconomista.mx seis casos en los estados zadas entre enero
eleconomista.mx y abril pasado,
coeditor gráfico:
de Hidalgo y Guanajuato Hidalgo es la
David Mercado
entidad con más
Jorge Monroy registros en el
politica@eleconomista.mx país. foto: especial
A
utoridades de la Secre-
taría de la Defensa Na-
cional, Seguridad Física
de Petróleos Mexicanos
(Pemex) y Guardia Na-
cional pusieron al descubierto una
nueva modalidad de robo de hidrocar-
buros mediante la reconexión de duc-
tos, también conocida como bypass. El
Ejército ha detectado por lo menos seis El secretario de la Defensa Nacional, do esas derivaciones. También hubo
casos en lo que va del 2020 en Hidalgo, Luis Cresencio Sandoval González, in- una derivación en Hidalgo, también de Según los
aunque también se sabe que ocurre en formó que esta nueva modalidad de igual manera, con similares condicio- datos de la
Existen algunos
otros (ductos) Guanajuato. huachicol se descubrió a inicio de es- nes de lo que se identificó en esta par- petrolera
que en su Esta nueva modalidad de huachi- te año en Guanajuato. te”, explicó el secretario el pasado 23 de nacional,
momento col es a través de ductos alternos de Pe- “A través del seguimiento y del aná- marzo. en el primer
se llegaron mex, que funcionaron en su momen- lisis de las tomas clandestinas que se cuatrimestre
a emplear to, pero ahora están fuera de servicio iban descubriendo, identificamos que Otros hallazgos del 2020
dentro del y los grupos criminales los reconectan había tomas (clandestinas) que por El lunes pasado, la Sedena dio a co- se ha tenido
abastecimiento con los ductos en servicio para sustraer coordenadas se salían de la ruta que te- nocer que localizó en el municipio de conocimiento de
(...) que 3,324 tomas
combustible. níamos marcada que seguía el ducto Cuautepec de Hinojosa, en Hidalgo, un
quedaron fuera clandestinas en
de servicio, La Sedena, mediante un oficio publi- (...) eso nos llevó a descubrir que había predio donde se localizaron tres tomas
cado en la Plataforma Nacional de Trans- derivaciones; tubos que derivaban la clandestinas y se aseguraron 87,000 22 estados.
pero que la
delincuencia los parencia, informó que en lo que va de trayectoria principal y que eran los que litros de hidrocarburo presumible-
emplea”. este año ha descubierto bajo esta nueva estaban empleando la delincuencia. mente robados. Eran tres tomas clan-
modalidad seis casos en los ductos: Tux- “Ya con esta información estuvimos destinas herméticas con derivación
Luis Cresencio pan-Azcapotzalco y Tuxpan-Toluca. en contacto con Pemex y nos dieron en el poliducto Tuxpan-Azcapotzal-
Sandoval, El informe de la Sedena reveló que una información de que existen algu- co, con una longitud de 1,500 metros,
titular de la sedena. elementos del Ejército localizaron duc- nos otros (ductos) que en su momento y que presentaban la característica de
tos reconectados de esa forma los días se llegaron a emplear dentro del abas- la reconexión.
13, 15 y 26 de febrero del 2020; así co- tecimiento (...) que quedaron fuera de En el predio fueron hallados siete ve-
mo los días 25 y 30 de marzo. servicio, pero que la delincuencia los hículos; 30 contenedores con capacidad
Mencionó que en todos los casos las emplea, o los había estado emplean- de 200 litros cada uno; 16 contenedores
tomas clandestinas fueron inhabilita- do, para poder robarse el combustible. con capacidad de 1,000 litros cada uno;
das y, en dos casos, se evitó el robo de “Entonces, hace unas semanas des- dos tanques artesanales con capacidad
30,000 y 36,000 litros de combustible, cubrimos que era bastante largo, esa de 45,000 litros cada uno y 3,000 me-
respectivamente. derivación, y así hemos ido detectan- tros de manguera de alta presión.
L
Sin embargo, John Ackerman acusó que al- en la organización
a encuesta de junio del Instituto de Inves- gunos nombres son “aspirantes grises” y que de los comicios.
tigaciones para el Desarrollo con Equi- hubo presiones externas sobre el CTE para la
dad (Equide) señala que 75% de los en- elección de los finalistas, por lo que él no votó
cuestados a nivel nacional dijeron no para la aprobación de las listas.
recibir recursos de ningún programa so- Serán cuatro los nuevos integrantes del Consejo General del máxi- Opinó que muchos perfiles quedaron fuera,
cial y tampoco apoyo alguno del gobierno. mo instituto de elecciones del país. foto: especial pese a tener amplios conocimientos en la ma-
En junio, el Consejo Nacional de Eva- teria electoral, quienes fueron descartados por
luación de la Política de Desarrollo Social Etapa de negociación, en San Lázaro fobias ideológicas y personales, y se incluyeron
(Coneval) dio a conocer su informe sobre personas con trayectorias cuestionables, quie-
la valoración de los 17 programas sociales nes tiene conflictos de interés con los mismos
creados en el 2019 por el nuevo gobierno.
Para su operación se destinaron 252,000 Eligen a finalistas a integrantes del CTE.
El presidente de la Junta de Coordinación
E
cia inicial en México de Emilio Lozoya
se realice a puerta cerrada y las autori- l exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya,
dades sólo narren en tiempo real lo su- regresó ayer a México en un avión de la FGR
cedido al interior del juzgado en el Re- después de ser extraditado de España, en don-
clusorio Norte, expertas en temas de de fue arrestado en febrero pasado, luego de
Casos de
corrupción destacaron la importancia estar nueve meses prófugo.
coronavirus
de la transparencia en este caso. La extradición se aprobó para que sea juzgado por
en México
“Si se logra llevar a cabo una senten- dos delitos.
Los datos diarios no cia justa a la luz de todas las personas, El primero es la compra aparentemente fraudulenta
equivalen a casos eso sería sin lugar a dudas un cambio que hizo Pemex de Agro Nitrogenados, una fábrica que-
registrados en las fundamental en el combate a la corrup- brada de fertilizantes, propiedad de Altos Hornos de
últimas 24 horas. ción”, expresó Estefanía Medina, fun- México que llevaba 14 años sin operar, por 475 millo-
324,041 dadora de Tojil, organización que ha En días previos, Tojil había hecho un Hoy estaría en el nes de dólares, cuando de acuerdo a los expertos, no
exigido la apertura y transparencia de llamado tanto al Poder Judicial de la Fe- país el exdirector de valía más de 50 millones.
317,635 todas las audiencias del Poder Judicial a deración como al presidente de la Su- Pemex. foto: reuters El entonces presidente de la empresa vendedora,
nivel nacional. prema Corte de Justicia, Arturo Zaldí- Alonso Ancira, sigue en España, libre bajo fianza de
La también abogada y experta en te- var, para que garantizaran la publicidad un millón de euros a pesar de que la Audiencia Nacio-
mas de corrupción consideró que lo mí- de las audiencias de Emilio Lozoya aun nal de ese país ya aprobó su extradición.
nimo que se necesitaría para que avan- en contingencia sanitaria, como re- El segundo delito que supuestamente cometió Lozoya
ce el caso Odebrecht en nuestro país es conocimiento y compromiso con los es el de recibir sobornos por 10 millones de dólares de
299,750 un proceso judicial transparente contra principios del Sistema Penal Acusato- la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de con-
+6,406 Emilio Lozoya, lo cual dejaría un ante- rio y confiando en que ésta no sería la tratos de obra pública.
12 13 14 15 16 cedente muy importante, porque tanto excepción. Con parte de ese dinero, se presume que compró a
Julio
en Perú como en Brasil, donde más se ha Advirtieron que el negar la publici- finales del 2012 una mansión de 1,165 metros cuadra-
Fuente: Salud investigado y se han logrado sentencias, dad de caso Lozoya es inconstitucional. Las ONG’s dos en la colonia Lomas de Chapultepec de la CDMX.
“se ha hecho a través de juicios comple- Sobre el tema, Fabiola Navarro, aca- señalan que lo Sobre Lozoya y sus supuestos delitos ha comentado
tamente públicos y que incluso han sido démica y coordinadora del Observato- mínimo que se varias veces esta semana el presidente Andrés Ma-
Más de transmitidos por televisión, redes so- rio contra la Corrupción y la Impunidad nuel López Obrador.
necesitaría para
324,000 ciales o canales judiciales”. del Instituto de Investigaciones Jurídi- Por ejemplo, en torno a la Reforma Energética que el
que avance el
contagios Por ello consideró preocupante que en cas de la UNAM, coincidió en que la Ley 11 de octubre del 2013 fue aprobada por el Senado,
caso Odebrecht
A 46 días de México se está, al parecer, ante una ne- General de Transparencia señala que no un día después por la Cámara de Diputados, y declara-
en nuestro país es
la “Nueva gativa del Poder Judicial de atender las se puede invocar el carácter de reserva- da constitucional el 18 de diciembre de ese año, tras de
un proceso judicial
Normalidad”, circunstancias de dar publicidad al caso, do de un caso cuando se trata de actos ser aprobada por una mayoría de los congresos locales.
transparente.
México contabilizó incluso en el contexto de la pandemia. de corrupción. “Todo lo que se va a saber, porque él era director de
ayer 37,574 Pemex cuando se aprobó la reforma energética. ¿Quié-
defunciones a causa nes aprobaron esa reforma?, ¿qué partidos? Ahí se los
Privacidad
geopolitica
••Señalan a un grupo de hackers vinculado al gobierno como
@eleconomista.mx
eleconomista.mx responsable de obtener información sobre vacuna del Covid-19 Europa le
coeditor gráfico:
Oscar Alcaraz AFP y Reuters niega a EU su
El grupo
Londres. Piratas informáticos apoyados
por el Estado ruso están intentando robar la
password
APT29 está investigación sobre la vacuna y tratamientos
conformado para el Covid-19 a instituciones académicas AFP
por hackers que y farmacéuticas de todo el mundo, dijo el día
de ayer el Centro Nacional de Ciberseguridad Bruselas. Se trata de un duro revés
posiblemente
de Reino Unido (NCSC, por su sigla en inglés). para los intereses de Estados Unidos
obtuvieron “Basándonos en un análisis completo, el (EU). La esperada decisión, que con-
información gobierno concluyó que es prácticamente se- sidera que el pacto no protege lo sufi-
del partido guro que actores rusos quisieron interferir en ciente estos datos frente a los progra-
Demócrata en las elecciones del 2019 difundiendo en inter- mas de vigilancia de EU, afecta a las
EU de manera net documentos gubernamentales obteni- Dominic Raab, ministro de Exteriores de Reino Unido. empresas que operan en la Unión Eu-
dos de manera ilegal”, afirmó el ministro de foto: reuters ropea (UE) y que albergan sus datos al
ilegal. Relaciones Exteriores, Dominic Raab, en una otro lado del Atlántico.
2019
declaración escrita enviada al parlamento. Adicionalmente, Reino Unido dijo ayer que El acuerdo posibilita “injerencias
Un comunicado coordinado de Reino Uni- Rusia intentó interferir en las elecciones ge- en los derechos fundamentales” de
do, Estados Unidos y Canadá atribuyó los nerales de 2019 mediante la adquisición ilícita las personas cuyos datos se envían
año ataques al grupo APT29, también conocido de documentos sensibles relacionados con un a Estados Unidos, ya que las autori-
Reino Unido como “Cozy Bear”, que dicen es casi seguro acuerdo de libre comercio previsto con Esta- dades pueden acceder sin limitarse a
también acusa que está operando como parte de los servicios dos Unidos y su filtración en redes sociales. lo “estrictamente necesario”, falla el
a los rusos de de inteligencia rusos. “Es casi seguro que actores rusos trata- Tribunal de Justicia de la UE.
haber interferido Aunque las acusaciones no están dirigidas ron de interferir en las elecciones generales El caso se inició con una denuncia
en las elecciones directamente contra el Kremlin, empañan las del 2019 a través de la amplificación en línea contra Facebook en Irlanda por par-
legislativas. ya frágiles relaciones entre Reino Unido y Ru- de documentos gubernamentales adquiri- te del jurista austríaco Max Schrems
sia, especialmente después de que el gobier- dos ilícitamente y filtrados”, indicó el secre- que calificó la decisión como victoria
no británico atribuyera a Moscú el envenena- tario de Relaciones Exteriores británico, Do- al “100%” para la “privacidad”.
miento del exagente ruso Sergéi Skripal, en la minic Raab. Schrems pedía la interrupción del
ciudad inglesa de Salisbury. envío de datos entre la sede europea
“Condenamos estos despreciables ataques Rusia lo niega de Facebook en Irlanda y su matriz en
contra quienes realizan un trabajo vital pa- El Kremlin negó el jueves cualquier interfe- California, ya que las agencias de in-
ra combatir la pandemia del coronavirus”, rencia en las elecciones británicas del 2019 y teligencia americanas como el FBI o
aseveró el director de operaciones del NCSC, cualquier intento de robar la investigación en la NSA pueden reclamarlos sin con-
Paul Chichester. curso sobre una vacuna contra el nuevo coro- trol, como mostró el caso Snowden.
El NCSC detalló en un comunicado que los navirus, después de las acusaciones británi- El comisario europeo de Justicia,
ataques del grupo están en curso y utilizan cas en este sentido. Didier Reynders, conversó con el se-
una variedad de herramientas y técnicas, in- “No tenemos información sobre quién ha cretario norteamericano de Comer-
cluidos el “spear-phishing” y malware. podido piratear empresas farmacéuticas o cio Wilbur Ross sobre el fallo.
“APT29 posiblemente continuará atacan- centros de investigación en Gran Bretaña. Ross se dijo “profundamente de-
do a organizaciones involucradas en la inves- Rechazamos estas acusaciones, al igual que cepcionado” por el fallo, expresó su
tigación y desarrollo de la vacuna para Co- las nuevas acusaciones infundadas de inje- voluntad de trabajar con Bruselas y
vid-19, ya que buscan responder preguntas rencia en las elecciones del 2019”, dijo Dmi- abogó para que las empresas “sean
adicionales de inteligencias relativas a la pan- tri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, capaces de transferir datos sin inte-
demia”, puntualizó el NCSC. citado por la agencia de prensa estatal Tass. rrupción” en la crisis del Covid-19.
Boris Johnson no
quiere contagiarse a pedir retiro de Afores
a través de Huawei ••Ayer se manifestaron en las calles de Santa Cruz en contra de las
L
recomendaciones del gobierno sobre el distanciamiento social por Covid-19
a oscuridad de la razón es la fábrica óptima de las teo-
rías de conspiración. AFP
Tras el avance de la pandemia un grupo de británicos Con unos
decidió destruir antenas difusoras de internet propiedad La Paz. Decenas de trabajadores bolivianos
11millones
de Huawei creyendo que el nuevo coronavirus se propa- desafiaron el día de ayer una prohibición de
ga a través de las ondas de la señal 5G. reuniones masivas para exigir que se autorice de habitantes,
Azuzado por el inquilino de la Casa Blanca y aturdido por el retiro de dinero de los fondos de pensiones Bolivia reporta
las redes sociales, un conjunto de la población global cree que privados debido a la crisis económica causa- 1,942 decesos
el gobierno chino incubó el nuevo coronavirus en el planeta da por la prolongada cuarentena por la pan- y 52,218 casos
como si se tratara de una bomba nuclear de lenta destrucción. demia de Covid-19. confirmados
Detrás de la nube de desinformación, queda la realpoli- En una marcha en la ciudad de Santa Cruz
tik. Poco a poco se va levantando el telón de la nueva norma- (este), los manifestantes demandaron “que
de Covid-19,
lidad y ya se puede observar la suspensión de libertades en los cesados de sus fuentes laborales por la según los más
Hong Kong (un país, un sistema) y el boicot de Australia, Esta- cuarentena (...) puedan acceder a la devolu- recientes datos
dos Unidos y Reino Unido a Huawei como si se tratara de una ción parcial de sus aportes administrados por oficiales.
embajada china. las AFP (Administradoras de Fondos de Pen- Imagen del pasado martes donde trabajadores se
25%
Australia fue el primer país que bloqueó, en el 2018, a la siones)”, dijo Benito Justiniano, uno de los lí- manifestaron en La Paz. foto: reuters
empresa china al considerar que su tecnología 5G podía ser- deres de la protesta, al portal del diario El De-
vir al espionaje. ber, de Santa Cruz. Los dos fondos de pensiones gestionan los
La administración Trump ha calificado a Huawei de amena- La marcha, integrada por varios trabajdo- aportes de unos dos millones de trabajadores fondos
za para la seguridad nacional. Desde hace un año prohibió res, recorrió la plaza de armas de Santa Cruz bolivianos. En Perú, el
a las empresas de su país venderle productos como semicon- y sus participantes corearon estribillos y al- Congreso aprobó
ductores, y específicamente a Google, darle acceso a sus ser- zaron pancartas que decían “esto no es polí- Apoyo de emergencia en abril el retiro de
vicios de telefonía inteligente. tico” y “el hambre no perdona”. En el vecino Perú, el Congreso autorizó a fi- una cuarta parte
Angela Merkel deberá de decidir en septiembre qué va Todos los manifestantes llevaban cubierto nes de abril el retiro de hasta el 25% del dine- de los fondos
a ocurrir con el 5G de Huawei. Existen posiciones enfrenta- el rostro con mascarillas, de uso obligatorio ro de los fondos de pensiones para enfrentar de pensiones a
das, entre priorizar la seguridad o las relaciones comercia- en espacios públicos. la emergencia. consecuencia de la
les con China. En Francia, al momento no hay veto general Desde mayo están en el Congreso bolivia- En tanto, en Chile, en medio de protestas crisis económica.
a Huawei, pero los operadores que utilizan su tecnología so- no dos iniciativas para la devolución parcial y ciudadanas, la Cámara de Diputados apro-
lo recibirán permisos de explotación para ocho años, un lí- anticipada de esos fondos. bó el miércoles el retiro del 10% de estos fon-
mite que no se impondrá con proveedores rivales como No- Una de ellas plantea la devolución del 50% dos y ahora el proyecto de ley -resistido por
kia o Ericsson. de los aportes que gestionan las dos adminis- el presidente Sebastián Piñera- será debatido
El primer ministro Boris Johnson dijo el año pasado que tradoras privadas que operan en el país, y la por el Senado, donde la derecha gobernan-
Huawei no se encontraría con ninguna barrera de entrada en otra propone una devolución con base de una te es minoría.
su país para instalar la tecnología 5G. ¿Qué le hizo cambiar escala por edades y porcentajes. Bolivia, con 11 millones de habitantes, re-
de opinión? La nueva ley de seguridad articulada por Pekín Los dos proyectos se hallan todavía en es- gistra a la fecha más de 52,000 contagiados
para aplicarla en Hong Kong, cuyo único objetivo es terminar tudio de una comisión económica de la Cá- de Covid-19 y casi 2,000 fallecidos.
con la disidencia que, desde hace más de un año, no ha de- mara de Diputados. Santa Cruz, la región más poblada con más
jado de salir a las calles para protestar por la injerencia de Pe- Los líderes de los manifestantes advirtie- de tres millones de habitantes, es el departa-
kín en sus libertades. ron que si su pedido es desoído por las autori- mento con más casos de contagio, 26,671 po-
China ha roto un acuerdo firmado con Reino Unido en dades podrían comenzar a bloquear carrete- sitivos confirmados y 756 fallecidos,y las fa-
1997. Tendrían que haber pasado 50 años para poder ex- ras a partir de la próxima semana y convocar milias más pobres optan por enterrar a sus
tender su marco legal hacia Hong Kong. a una marcha de protesta hacia La Paz, sede seres queridos en ataúdes de cartón ante los
El gobierno de Xi Jinping señala a supuestas fuerzas oscu- de los poderes Ejecutivo y Legislativo. elevados costos de los servicios funerarios.
ras del exterior como responsables del proceso de desestabi-
lización en Hong Kong, pero fue Pekín, quien a través de una
propuesta de ley de extradición, detonó el malestar entre el España honra a víctimas con poema de Octavio Paz
grupo prodemocracia.
La crisis de la pandemia envalentonó a Xi Jinping no sólo a Redacción moración acompañado por familiares de fa-
activar la ley de extradición sino a apostar por un objetivo ma- geopolitica@eleconomista.mx llecidos, personal médico, otros trabajadores
yor: eliminar la base legal que unía a China con Kong Kong, esenciales, así como autoridades guberna-
“un país, dos sistemas”. Madrid. España rindió un homenaje de Es- mentales y funcionarios de la Unión Europea.
Boris Johnson ha respondido a través de dos vías: la oferta tado a las víctimas de Covid-19 y de recono- Tras una ofrenda floral depositadas en el
a hongkoneses de tres millones de visas para trasladar su resi- cimiento a la sociedad, en un momento en pebetero, donde se encendió la llama en ho-
dencia a Reino Unido y el boicot contra Huawei. que el país y el mundo siguen luchando con- menaje de los fallecidos, el rey Felipe VI ma-
En el ámbito geopolítico el presidente chino ha movido sus tra la pandemia. nifestó que “el acto marcará huella en nues-
piezas en contra de los intereses de Estados Unidos y Reino “Así como del fondo de la música brota una tras conciencias porque reconocemos y
Unido aprovechando que la política exterior del presidente nota que mientras vibra crece y se adelgaza ensalzamos a miles de ciudadanos cuyas
Trump da muestras de una clara debilidad, y que el Brexit ha hasta que en otra música enmudece, bro- conductas han sido el mejor ejemplo de los
degradado el poder de los británicos en el exterior. ta del fondo del silencio otro silencio, aguda valores cívicos y morales de nuestra socie-
Pekín también se está aprovechando que la crisis del nue- torre, espada, y sube y crece y nos suspende dad y la mejor razón para nuestra esperanza
vo coronavirus no ha sido tomada en serio por el presidente y mientras sube caen recuerdos, esperanzas, colectiva”.
Trump. El proceso de debilitamiento de su imagen está correla- las pequeñas mentiras y las grandes, y que- España, el séptimo país del mundo con
cionado con el número de muertos que ha provocado el virus. remos gritar y en la garganta se desvanece el más decesos por Covid-19, con 28,416, y es-
Lo más impactante es que al día de hoy no existe una sensibi- grito: desembocamos al silencio en donde los tá viviendo en los últimos días un repunte en El Economista
lidad de Trump sobre el tema. No es Biden quien lo está po- silencios enmudecen”. Se trata del poema Si- los contagios, entre ellos uno en la zona de viernes
niendo contra las cuerdas, es la pandemia, y Trump, no quie- lencio del mexicano Octavio Paz recitado pa- Lérida, en Cataluña, cuyas autoridades or- 17 de julio
re darse cuenta. ra marcar el momento antes de rendir un mi- denaron el confinamiento de 160,000 per- del 2020
La nueva normalidad nos está dejando múltiples lecciones, nuto de silencio en memoria de las víctimas. sonas. La ceremonia tuvo lugar cinco meses
incluyendo teorías de la conspiración. En el Patio de la Armería del Palacio Real después de que la pandemia golpeara al país 41
de Madrid, el Rey Felipe VI dirigió la conme- que ya contabiliza 258,855 casos de contagio.
Arte La historia detrás de los muros en El Economista
ideas
Por Ricardo Quiroga. Fotografía de Rosario Servin
&gente
Esplendor que reluce tras obras de restauración mexica, en 1325, que más tarde se fue ex-
tendiendo hacia la superficie lacustre.
Monte de Piedad,
editor:
Hernán Cortés. Parte de los restos de am-
J. Francisco la historia del
de Anda Corral bos palacios fueron descubiertos durante
inmueble los trabajos del Programa de Arqueología
Urbana (PAU), que laboró en este edifi-
siglos de historia
de investigación
coeditora gráfica:
para la restauración por el arquitecto Armando Chávez.
Deniss Aldape
del inmueble se Desde el Palacio de Axayácatl, con-
confirmó que formó vertido en cuartel general de los conquis-
parte del terreno
tadores, el 30 de junio de 1520 las tropas
firme donde inició la
construcción de la urbe de Cortés, al verse sitiadas por las hues-
Decidimos
una técnica de
prehispánica. ••Este edificio se ubica en el islote donde se fundó México- tes mexicas, con quienes las tensiones se
habían agudizado después de la matanza
restauración 1469 -1481 I Tenochtitlan, desde entonces ha tenido tres propietarios y ha de la fiesta de Tóxcatl, en mayo de ese año,
que respeta más Periodo durante el cual
la esencia del estuvieron edificadas sido escenario de sucesos trascendentales de la vida del país ordenada por Pedro de Alvarado, empren-
dieron la retirada con dirección a Tlacopan
edificio. Fuimos en esos predios las
casas viejas conocidas (hoy Tacuba). Este hecho derivó en una
entendiendo como Palacio de matanza de soldados españoles durante
cada etapa, Axayácatl, Huey
cada una de sus su repliegue y el suceso conocido como la
tlatoani mexica.
intervenciones. “Noche triste”.
Si la intervención 1519 I El Huey “Lo que consideramos desde un prin-
era importante o tlatoani Moctezuma II cipio, cuando empezamos a ver todo el
estuvo suficiente permitió a la comitiva proyecto, es que, más que el edificio en sí
tiempo, entonces de Hernán Cortés mismo, se trata de la ubicación y la carga
la dejamos ahí. alojarse en las casas
viejas que habían histórica. Podríamos decir que es un pre-
Tratamos de dejar dio que en 700 años ha tenido tres dueños:
pertenecido a su
los materiales padre. los emperadores del linaje de Moctezuma
originales siempre
II, Hernán Cortés con sus descendientes
que se podía”. 1521 I Tras la caída y después el Monte de Piedad”, compar-
de Tenochtitlan, se
Armando convirtió en Palacio te Pedro Romero de Terreros Gómez Morín,
Chávez, del conquistador patrono secretario de la institución pren-
Hernán Cortés. daria y descendiente de Pedro María Ro-
arquitecto responsable
de la restauración mero de Terreros y Ochoa de Castilla, pri-
1525 I El Palacio mer Conde de Regla, fundador en 1775 del
de Cortés pasó
a ser la sede del Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas,
primer Cabildo de institución que en 1836 comenzó con la
El Monte de Piedad la Nueva España y compra gradual de las casas en las que este
es una de las del Marquesado del predio se dividió durante los años de la Co-
contadas instituciones Valle de Oaxaca,
fundadas antes de lonia y ese mismo año comenzó la mudan-
concedido a Cortés en
la Independencia za de la institución a esta ubicación.
1529.
del país, entre ellas, Más que un edificio, se trata de un com-
la Lotería Nacional,
1775 I Pedro Romero A la belleza arquitectónica original del plejo de 12 inmuebles distintos, cada uno
el Colegio de las
de Terreros funda el edificio, se suma un nuevo vitral de Vicente Rojo con características y niveles diferentes
Vizcaínas y el Hospital
Sacro y Real Monte de que cubre el patio central y que el vistante podrá
de Jesús en la CDMX. entre sí, pero interconectados en este la-
Piedad de Ánimas. admirar cuando pase la emergencia sanitaria. berinto de rincones históricos recupera-
E
El edificio ha recibido
1836 I El Nacional dos y espacios modernizados, desde los
la certificación LEED
(Leadership in Energy Monte de Piedad n el Centro Histórico de la Ciu- hallazgos recién reportados, hasta aque-
& Environmental adquirió los predios dad de México, la historia se llas referencias de la época virreinal, como
Design), que otorga el e instaló su matriz
lee sobre las piedras, que se el hallazgo de frescos del siglo XVIII que
Green Building Council en el inmueble, a un
costado de la Catedral niegan a dejar de dar la nove- aguardaban debajo de las capas de cal que
a edificios sostenibles
y amigables con el Metropolitana. dad, desde más abajo de los ci- se aplicaron en sus muros a lo largo de los
medio ambiente. mientos de los portentos arquitectónicos siglos, o la propia Capilla de Ánimas, fun-
Ca. 1933 I Se que han acreditado a esta como la “Ciudad dada en 1848 y donde se ofrecían hasta 12
El Patronato concreta el Pasaje
de los palacios”. Si esas piedras hablaran, misas diarias, misma que tres siglos antes
planea un proyecto Central, la primera
gran obra que por lo menos serían bilingües, puesto que fue la Contaduría General del Marquesa-
museográfico para
mostrar la riqueza finalmente liga las 12 la gran mayoría formó parte de las edifica- do del Valle de Oaxaca, donde se rendían
histórica que resguarda casas adquiridas. Se ciones prehispánicas de México-Tenochtit- cuentas a Hernán Cortés; e incluso el patio
este edificio, uno de suma un cuarto piso al lan y, con su caída en 1521, gradualmen- principal de estilo colonial en cuyo techo
los más antiguos y complejo y se agrega
la piedra de tezontle te fueron integradas a las construcciones le fue añadido el vitral lumínico “Versión
fundamentales de la
vida pública del país. en la fachada. virreinales. celeste”, del artista Vicente Rojo. En este
La actual sede matriz del Nacional Mon- inmueble se ha incorporado la tecnología
El Economista
viernes
2017-2018 I El
INAH realizó obras 12,000 metros cuadrados te de Piedad, al costado poniente de la Ca-
tedral Metropolitana, se erige en uno de
de punta y la arquitectura moderna no co-
mo una invasión sino a manera de apun-
de salvamento de los 15,000 de extensión total del complejo,
17 de julio arqueológico y halló los predios que ostentan más historia en talamiento del esplendor de su patrimonio.
fueron sometidos a trabajos de restauración y
del 2020 vestigios prehispánicos el continente americano. Este terreno De esa manera, se declara listo para seguir
mantenimiento mayor.
y coloniales, entre ellos fue parte del islote fundacional de la urbe siendo parte de la historia.
42 un relieve de la época
de Axayácatl.
Arte,
Guacamaya roja puede venderse en $500,000 Ideas &Gente
El sepulcro cons-
truido bajo tierra
fue usado entre los
Con apoyo del Gobierno de Suiza años 300-900 de
nuestra era. fotos:
El INAH rescata y
cortesía inah
El sello ProBéis,
editora:
Marisol
Rojas
coeditor:
Ángel
en scouting y tecnología
Húguez
••La Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México continúa con
el programa de detección de talentos y la construcción de escuelas regionales
deportes
@eleconomista.mx
eleconomista.mx Fernanda Vázquez
fernanda.vazquez@eleconomista.mx
E
coeditora gráfica:
Tania Salazar
l presupuesto de la Ofici-
na de la Presidencia para la
Panorama Promoción y Desarrollo del
Deportivo Béisbol en México (ProBéis)
se redujo de 350 millones
de pesos anuales a 280 millones al ini-
cio del 2020. De acuerdo al diario As es-
tos recursos podrían verse aún más re-
cortados para mitigar los efectos de la
pandemia.
foto: afp
Cerca del 7 por ciento de este presu-
Automovilismo puesto está destinado a su programa de
Sergio Pérez, pi- detección de talentos, donde uno de sus
loto mexicano de objetivos principales es el posiciona-
Fórmula 1, dijo que miento de más mexicanos en las Gran-
un equipo rival le des Ligas.
contactó tras los ru- El programa consiste en una gira de
mores de que po- expertos, varios de los cuales tuvie-
dría ser reempla- ron las mejores calificaciones en el pro-
zado en Racing grama de detección de entrenadores de
Point por Sebas- ProBéis, para medir con tecnologías tra-
tian Vettel. “Duran- dicionales y de vanguardia las habilida-
En pie. Cuatro
te esta semana, fui- des físicas, atléticas y técnicas de niñas, scout busca cinco herramientas en un escuelas regionales de
mos contactados niños y jóvenes beisbolistas del país. El 7% del presupuesto de ProBéis talento: ser atlético, tener rapidez, te- ProBéis han completa-
por un equipo del programa se acompaña de torneos para ner manos finas, tener alcance de fildeo do este 2020 la etapa
se destina al programa de de construcción y se es-
paddock. Es bas- continuar con los filtros. Tres prospec-
detección de talentos con el fin y tener un brazo potente. pera que en septiembre
tante sorprenden- tos de ProBéis concretaron su firma con Pintor considera que desde hace se comiencen a utilizar
te porque tenemos equipos de MLB tras la Serie Internacio- de exportar más peloteros a las aproximadamente cinco años el scouteo las instalaciones.
contrato para el nal de Prospectos y uno de ellos obtu- Grandes Ligas. se ha ido transformando abriendo paso
foto: especial
próximo año aquí”, vo una beca para estudiar en los Esta- a la tecnología, una herramienta nece-
señaló el tapatío. dos Unidos. “En equipos de liga mexicana o en saria para mejorar la efectividad de los
El semanario Proceso detalla que has- las academias dominicanas, inician sus deportistas y México se encuentra en
ta el momento se han rastreado a 6,600 procesos de scouteo y preparación de ju- proceso de mejorar la preparación de los
jugadores en 23 ciudades. Este año serán gadores desde los 12-13 años, desde es- coaches.
cerca de 35 scouts repartidos en 28 re- ta edad los niños ya están enfocados en “El coach tradicional trabajaba en el
giones del país. La información obteni- prepararse para ponerse fuertes, tener terreno de juego a base de repetición,
da se procesa y se construye un ranking un nivel de juego competitivo, nutrición hoy con los avances tecnológicos pue-
foto: especial que se tiene como referencia para scouts que les ayude a responder a las necesi- des ser capaz de tomar un video en cá- Glosario:
Fútbol de equipos profesionales y así proyec- dades que tienen los equipos de Grandes mara lenta e ir identificando los detalles
•Rapsodo: siste-
Tigres y Banca Afir- tar jugadores a las Ligas Mayores, a be- Ligas, es un proceso que en ellos dura de que son corregibles para un muchacho ma de rastreo de
me renovaron su cas escolares en Estados Unidos y Mé- tres hasta a veces cuatro años”. que está lanzando o tratando de batear pitcheo óptico, se
sociedad comer- xico. También ofrecen becas de estudio una pelota. En México esta evolución utiliza para el dise-
cial, vigente desde para las escuelas regionales ProBéis, de Tecnología para detectar está entrando, cuando tengo que sa- ño del pitcheo.
2016, informaron las cuales cuatro ya terminaron la pri- peloteros lir a buscar muchachos o hacer evalua-
•Blast Motion
en un comunicado. mera fase de tres (construcción, equi- ProBéis recolecta datos de los peloteros ciones, veo que los coaches o los mismos Baseball: Bate
La alianza se mate- pamiento y operación), y que Edgar a través de tecnologías como Rapsodo y jóvenes tienen su teléfono celular gra- de métricas de
rializa con la presen- González espera comenzar a operar en Blast Motion, además de herramientas bando videos y tratando de corregir su swing que permite
cia de la marca en septiembre si las condiciones sanitarias tradicionales como cronómetros y pis- técnica, unos equipos en México inician analizar y mejorar
el uniforme y esta- lo permiten. tolas de radar. Las pruebas se dividen también con equipos como Trackman o su tiempo de con-
tacto, ángulo de
dio, mientras la ban- Una de las aspiraciones principales de en el perfil atlético, es decir, estatura, Rapsodo que son equipos que te ayudan ruta, velocidad de
ca es el brazo finan- ProBéis es colocar talento en las Grandes porcentaje de grasa, flexibilidad, salto, a medir lo que los ojos humanos no pue- swing, distancia,
ciero del club con la Ligas. Al respecto, Miguel Ángel Pintor, agilidad y específicas por posición que den ver”. etcétera.
tarjeta de crédito Ti- scout de los Astros de Houston en Mé- consisten en potencia del brazo y salto El experto considera que las tec-
gres-Afirme con más xico, indicó a este diario que aunque los para pitchers; potencia de brazo y tiem- nologías especializadas no son cos- •Trackman: es
un sistema de ra-
El Economista de 20,000 tarjeta- programas de ProBéis han significado po para catchers y velocidad de bateo, tosas cuando se mide el beneficio que dar que registrar
viernes habientes, y con el un escaparate para la niñez mexicana, de salida, de carrera y potencia de brazo se puede obtener de estas, el proble- características 3D
17 de julio apoyo en las ope- los resultados vendrán a mediano plazo para un jugador de posición. ma a veces está en lograr la importa- de una pelota de-
del 2020 raciones en la apli- pues considera que el desarrollo de ju- Joselo Lavagnino, scout de Venados ción de los equipos “porque en México portiva en movi-
miento en términos
cación móvil y en la gadores comienza a los 12 años para que de Mazatlán en la Liga Mexicana del Pa- no hay distribución de ese tipo de ma- como velocidad de
44 TigreTienda. a los 16 firmen con los equipos de Gran- cífico y Olmecas de Tabasco en la Liga terial y muchas veces tiene que venir del salida y ángulo de
des Ligas. Mexicana de Béisbol, compartió que un extranjero”. despegue.
Punto de enfoque foto: reuters DxT
NFLPA: 72
de euros, según Football Benchmark. Marcelo.
“No sabemos si hay partidos de pre- jes aéreos de los equipos y mitigar los patrocinios regionales que cada equipo extranjeros se redujo de seis a tres es-
temporada o no, no sabemos si habrá riesgos de contagio por Covid-19. Otro consigue es la búsqueda de encontrar un ta campaña en parte por el tipo cam-
pruebas (de coronavirus) diarias, se- cambio será la asistencia, ya que por punto de equilibrio en el resultado de la bio entre el peso y el dólar y, debido a
mi-diarias, etcétera”, escribió Watt en las medidas sanitarias se prevén aforos temporada; sabemos que esta tempora- la inactividad de jugadores en las ligas
Twitter. de los estadios a la mitad o por debajo, da no va a ser rentable, vamos a perder menores de Estados Unidos y la menor
Para ayudar a proporcionar una ima- siempre y cuando las autoridades de sa- dinero, pero lo que estamos procurando carga física en MLB, se abre la opción de
gen clara de la situación actual del Co- lud en los estados de Baja California, So- es perder la menor cantidad posible y, si que beisbolistas mexicanos puedan re-
vid-19 en cada ciudad de la NFL, el sin- nora, Sinaloa, Jalisco y Nuevo León, en- es posible, encontrar un punto de equi- portar a LMP y los que suelen hacerlo
dicato de jugadores lanzó un mapa de tidades que albergan los 10 equipos de la librio, con eso nos damos por bien ser- podrán llegar con más anticipación.
calor para mostrar qué ciudades de la LMP, lo permitan. vidos”, reconoció Canizales Soto. El protocolo de salud para jugadores y
NFL están lidiando con los casos más “Estamos trabajando escenarios En lo comercial, aunque la mayoría se cuerpos técnicos de los equipos aún en
positivos del virus, utilizando la métrica donde un porcentaje de ocupación en mantiene con el circuito, algunos no es- desarrollo y les pedirán evitar contac-
del promedio de 14 días de pruebas po- los estadios y en función del tipo se- tarían presentes esta temporada debido to con personas en riesgo de Covid y se
sitivas por cada 100,000 personas. máforo que tenga el estado podamos al impacto económico de la pandemia, mantengan aislados y monitoreados por
El mapa de calor mostró que el esta- utilizar un porcentaje de ocupación”, por lo que la liga busca más socios co- dos semanas antes de reportar a los en-
do de Florida tiene las tres ciudades en explicó el presidente de la liga, Omar merciales. La campaña 2019-20, la liga, trenamientos en septiembre, donde se-
el Top 4 del mapa de calor de la NFL- Canizales Soto. por sí sola, tuvo 11 patrocinadores. rán observados a diario y deberán cam-
PA: Jacksonville, Miami y Tampa Bay. El rango de asistencia previsto está “Estamos en comunicación para su- biar hábitos en las instalaciones para
Además se muestra que Nueva Inglate- entre el 30 y 50% y, con base en regis- mar patrocinadores, poder visualizar las aumentar la seguridad sanitaria. Tam-
rra está actualmente en la menor posi- tros de la temporada anterior, oscilaría marcas y tener interacción a través de la bién trabajan el protocolo para los fans. El Economista
ción de contagios y le secundan en las entre 951,000 y 1.58 millones de perso- televisión, es una buena oportunidad y Todo por una campaña “en las mejo- viernes
últimas posiciones: Nueva York, Buffa- nas en temporada regular. En promedio aunque entendemos que algunos patro- res condiciones posibles; es poner todo 17 de julio
lo, Detroit y Filadelfia. la liga tuvo una asistencia de 9,521 afi- cinadores quisieran gente en los estadios lo que esté en nuestras manos para lle- del 2020
La NFLPA se basó en datos de la Uni- cionados por juego entre octubre y di- y en la medida en que sea posible sí lo var a cabo la temporada y nos vamos a
versidad Johns Hopkins para crear las ciembre de 2019, y ahora quedaría entre haremos, porque esa es nuestra inten- ajustar a las necesidades que se nos va- 45
imágenes. los 2,856 y 4,760 si las condiciones pre- ción, es en función de los semáforos de yan presentando”, expuso Canizales.
L
editor:
a inversión pública y privada se- columna invitada la calidad de vida de las y los trabajado-
Hugo rán fundamentales para lograr res, así como de servicios que faciliten el
Valenzuela
coeditoras:
reactivar la economía afectada Vidal Llerenas trabajo de la industria, como los financie-
por la crisis del Covid-19. De he- Twitter: @vidallerenas ros o los de venta de maquinaria y equipo.
Viridiana Díaz
cho, es necesario construir esque- Se propone también promover la vivienda
Jocelyn Ramírez
mas en los que la regulación y la inversión
pública sirvan para promover la privada. Opciones de inversión para una dirigida al sector trabajador, en la aveni-
da Vallejo, es decir fuera del área propia-
En el caso de una urbe, como la capital mente industrial, en la que se propone un
foro
@eleconomista.mx
del país, es la regulación de suelo, junto reactivación económica efectiva esquema base de seis niveles, en la que al
con la provisión de infraestructura, los me- menos 40% de la vivienda tendría que ser
eleconomista.mx jores instrumentos de promoción económi- asequible, que podría llegar hasta los 12,
coeditora gráfica: ca. En la alcaldía de Azcapotzalco, con el presarial que se concentra en la Ciudad también para dar seguimiento a los po- mediante un pago que se utilizaría para
Tania Salazar Gobierno de la Ciudad de México, tene- de México. tenciales proyectos por parte de las de- invertir en la infraestructura de la zona. Lo
mos una estrategia para revitalizar la zo- Nuestra estrategia tiene cuatro vertien- pendencias de la ciudad y de la alcaldía. anterior permitiría reducir los tiempos de
na industrial de Vallejo, donde se produ- tes. Una es la inversión en infraestructura Por ahora, están por llevarse a cabo pro- traslado, por la posibilidad de que la vi-
la ce casi 50% de la producción industrial con financiamiento público de la alcaldía, yectos de construcción de ampliación de vienda y los servicios se encuentren cerca-
Granuu de la ciudad, donde se genera alrededor del gobierno capitalino, de las propias centros de distribución que, de gestionar- nos a los centros de trabajo, lo que tendría
Carpa
uu
uuuuu de medio punto del Producto Interno Bru- empresas, así como de las mitigaciones los de manera ágil, pueden convertirse en un impacto positivo directo en la calidad
to nacional y alrededor de 200,000 em- de las obras que se realicen. En los últi- cientos de millones de pesos de inversión de vida. Una de las finalidades fundamen-
pleos. En realidad, Vallejo recuperó la caí- mos meses se ha invertido alrededor de en los próximos meses. tales es aprovechar una zona privilegiada
da que sufrió después de la salida de la 700 millones de pesos en la infraestructu- El otro es la puesta a consideración de de la capital, ya impactada por el uso in-
ciudad de la industria que emitía contami- ra de la zona. La segunda es la de promo- un nuevo plan parcial para los usos de dustrial y con acceso a las principales fron-
nantes a la atmósfera, toda vez que, la in- ver la innovación y el desarrollo tecnológi- suelo de Vallejo. La idea principal es man- teras y puertos del país, donde operan las
dustria de consumo, cementera y de ma- co. En ese sentido, construimos un centro tener la actividad industrial en la zona, principales empresas, para generar em-
teriales se consolidó, a lo que se sumó la de innovación en Azcapotzalco, que se ampliar las posibilidades para el desarro- pleo e incrementar la competitividad de
farmacéutica, los centros de distribución y va a operar con un fondo del Conacyt en llo de nuevas industrias, así como facilitar nuestra ciudad. Las oportunidades son
la actividad corporativa de apoyo o back el que participa el área de tecnología de que convivan en el mismo espacio planta, enormes y nos encontramos en un momen-
office. El potencial es muy importante, de- la ciudad, la Concamin y el Centro Geo. centro de distribución, áreas de desarro- to crucial para la reactivación económica
bido a la enorme ventaja que representa Ahora estamos por presentar otras dos: llo tecnológico, oficinas de áreas de apo- de nuestro país. Así que, implementando
lA carpa. Quien la ubicación al centro del valle de México, por un lado, una ventanilla única de ca- yo, así como de ensamble y medio mayo- los mecanismos adecuados, tendremos re-
hizo visible la corrup- el hecho de contar con el puerto seco de rácter digital para el registro de trámites reo. El propósito también es de proveer la sultados significativos en materia industrial,
ción de la adminis- Pantaco y el enorme capital humano y em- para los inversionistas interesados, pero zona de espacios públicos que mejoren económica y de inversión.
tración pasada, en
especial la de Emi-
Popularidad presidencial al alza Aportaciones voluntarias
encuesta
lio Lozoya, fue San- el Economista
#AMLOTrackingpoll
tiago Nieto, quien Una semana con incrementos importantes alarga ya a 11
desde la Fepade se- Nerilicón
los días consecutivos de incrementos en la aprobación
ñaló desvíos de recur- presidencial que, de nuevo, encuentra la fórmula para que los
sos. hoy desde la UIF temas de la conversación le favorezcan.
continúa destapando
la corrupción política
acuerdo desacuerdo
y financiera a través
abr-19
64.5
may-19
ago-19
61.0
63.2
sep-19
oct-19
61.8
de cuatro denuncias
jun-19
62.8
62.8
61.1
jul-19
nov-19
58.7
dic-19
58.6
54.2
feb-20
tema de Lozoya.
mar-20
51.9
17/07/20
50.5
49.3
15,819
11 abr 20
2,687 17,338
9 may 20 4 jul 20
contorsionis-
ta. el TEPJF y Mo-
rena entraron en dis-
1,300 cusión, debido a los
11 jul 20 recientes fallos sobre
282 1,784 la renovación de la
14 mar 20 14 mar 20
dirigencia nacional
que no favorecieron
Fuente: US Department of Labor gráfico ee
al partido que fundó
el presidente. A tra-
vés de un desplega-
do, Morena señaló
Según cifras de #SPIN, a partir del 8 de abril que el tribunal ha de-
@lopezobrador_ ha mencionado 14 veces ‘vamos jado “en la indefen-
de salida’ de la pandemia de #Covid-19. La primera sión” a su militancia
ocasión fue durante la conferencia número 341 cuando con sus fallos.
había 3,181 contagios y 174 fallecimientos. La última, El Economista
el pasado 15 de julio en la conferencia 409 con 311,486
viernes
Es la contagios y 36,327 fallecimientos”.
17 de julio
economía del 2020
Luis Estrada Straffon, director general de spin-tcp.
47