Propiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
proviene del latín proprius: propio, personal e intellectus, es la más importante de las propiedades
de una persona, sin embargo es de las menos valoradas y la menos comprendida.
poco comprendido este derecho, que las violaciones a la propiedad intelectual pueden ocurrir hasta
de manera involuntaria
poco valor a la propiedad intelectual que es probable que un sector importante de la población
desconozca que existe protección nacional e internacional de los derechos de autor
Ley sobre el Derecho de Autor (Decreto Legislativo N°822, publicado en el Diario Oficial El Peruano el
24 de abril de 1996), la que define como autor a: “la persona natural que realiza la creación
intelectual”
Los derechos de autor comprenden a su vez los derechos de orden moral y de orden patrimonial.
Los derechos patrimoniales son más fáciles de entender y se refieren a que el autor tiene el derecho
exclusivo de explotación de su obra bajo cualquier forma o procedimiento, y de obtener por ello
beneficios, dentro del marco legal.
dominio público: el derecho patrimonial tiene un plazo de duración de setenta años a partir del año
de divulgación de la obra, luego de la cual la obra pasa a ser de dominio público
Como se puede ver la ley protege la propiedad intelectual pero no limita las reproducciones con fines
educativos, por lo tanto no hay justificación alguna para las reproducciones ilícitas.
A diferencia de los derechos patrimoniales, los derechos de orden moral son perpetuos, inalienables,
inembargables, irrenunciables e imprescriptibles
Por el de paternidad, el autor tiene el derecho de ser reconocido como tal y puede decidir si la obra
va con su nombre
El derecho de integridad confiere al autor la facultad de oponerse a toda deformación, modificación,
mutilación a alteración de la misma