Hoja Tecnica Barrenador Del Cedro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Manejo integrado del Barrenador del Tallo del Cedro Real (Hypsipyla grandella)

Elaborado por: Hermes Montenegro y Noel Agustín Olivas

Importancia de la plaga: Hypsipyla grandella pertenece a la orden


Lepidóptera, familia Pyralidae, Como planta hospedante se encuentra las
especies de la familia Meliáceas, especialmente el cedro (Cedrela odorata).
Afecta a las plantas cuando estas alcanzan una altura de al menos 0.5 metros.
Las larvas se alimentan de la superficie de la hoja o del brote, taladran en los
brotes produciendo un túnel. El tallo hueco se seca y se dobla, y las hojas se Hypsipyla grandella. Credits: Doug
mueren, en plantaciones puras el daño causado puede alcanzar el 80% de la Caldewell. UF/IFAS
población.

Morfología: Los adultos de H. grandella son de color de marrón a marrón-


grisáceo. La envergadura de las alas anteriores es cerca de 23 a 45 mm. Estas
son gris-fuscas sombreada. Las venas de las alas son recubiertas con escamas
negras. Las alas traseras son blancas a translucidas con márgenes oscuras. La
cabeza, cuerpo, y patas son de un color castaño-grisáceo.
Parasitoides entomopatogenos Beauveria
Ciclo de vida: Hypsipyla tiene un ciclo de vida holometábola. La duración del bassiana.
ciclo depende de las condiciones ambientales, en general puede durar de 30 a
60 días.

Umbral de daño económico: Una larva por árbol, pues una hembra puede
depositar hasta 450 huevos a lo largo de su vida.
Ataque de larva en Cedro real
Ecología de la plaga: Hypsipyla es afectada por los parasitoides Mesostenus
sp, Trichoma sp, Agathis sp, Apanteles sp y Eupelmus sp.; y por los hongos
entomopatógenos Metarrhizium anisopliae y Beauveria bassiana. En climas
tropicales, estos colonizan tanto a huevos como larvas. En el verano los adultos
depositan los huevos en las hojas y tallos tiernos de la planta desarrollando las
larvas al inicio del invierno que es donde se inicia el mayor desarrollo de la
planta.

Recomendaciones para el manejo preventivo: Plantaciones con las especies


Control cultural de Hypsipyla con
de Cedro y Caoba en bajas densidades máximo hasta un 15%, intercalarla con naftalina y Cabulla
otras especies.

Recomendaciones para el control curativo: Es necesario eliminar el adulto antes que deposite los huevos y se puede
hacer por medio de control químico ENGEO 24.7 SC con una concentración de 141 gramos de Tiametoxam y 106 gramos
de Lambda Cyhalotrina por litro de producto, se aplica 25 cc por bomba de 20 lts.

Referencia bibliográfica:
(Barradas Nancy, Septiembre-Diciembre 2016)
(Santos Murgia Alonso, Velazco Berrioss Hector, 2015)
(Gomez luz Miriam, 2017)

También podría gustarte