Glosario Salud Primaria
Glosario Salud Primaria
Glosario Salud Primaria
Instrucciones:
1
BULNES ERNESTO, LA SALUD CONTEMPORANEA, EDITORIAL CRECES AÑO 1990,
PAGINA 34.
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Glosario
FONASA: El Fondo Nacional de Salud, es el organismo público que administra los fondos
estatales destinados a salud en Chile, para dar cobertura a sus beneficiarios y
beneficiarias. Fonasa es la alternativa pública al sistema privado de salud, representado
por las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES).2
ISP: El Instituto de Salud Pública de Chile es el organismo de referencia del Estado, que
promueve y protege la salud de la población, fortaleciendo el control sanitario a través de
la vigilancia, autorización, fiscalización, investigación y transferencia tecnológica,
cumpliendo con altos estándares de calidad y excelencia.6
2
[CITATION Fon79 \l 3082 ]
3
[ CITATION OMS481 \l 3082 ]
4
[ CITATION MIN531 \l 3082 ]
5
[ CITATION CEN32 \l 3082 ]
6
[ CITATION ISP92 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Isapres: Las Isapres son entidades privadas que funcionan en base a un esquema de
seguros, las cuales están facultados para recibir y administrar la cotización obligatoria de
salud (7% de su remuneración imponible) de los trabajadores y personas, que libre e
individualmente optaron por ellas en lugar del sistema de salud estatal (FONASA). A
cargo de estas cotizaciones las Isapres financian prestaciones de salud y el pago de
licencias médicas. Estas prestaciones de salud se otorgan mediante la contratación de
servicios médicos financiados por las Isapres.9
COSAM: El Centro de Salud Mental es un dispositivo del sistema público de salud, que
tiene como objetivo dar respuesta a los requerimientos de Salud Mental de la Población
de Santiago. Es un Centro de Nivel de Complejidad Secundario, significando esto que
entrega Atención de Especialidad, con un enfoque Interdisciplinario que considera la
mirada Bio-Psico-Social en todas sus intervenciones.11
7
[CITATION MIN05 \l 3082 ]
8
[CITATION Sup05 \l 3082 ]
9
[ CITATION Isa81 \l 3082 ]
10
[CITATION Min05 \l 3082 ]
11
[CITATION MIN \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
CECOSF: Centro Comunitario de Salud Familiar, tiene por finalidad mejorar la salud de
las personas en su territorio, planificando participativamente, realizando acciones basadas
en el diagnóstico, planificación y evaluación con participación basandose en el Modelo de
Salud Familiar y Comunitario, que permita generar respuesta de salud inclusivas,
pertinentes con las necesidades sentidas y expresadas por la comunidad.13
12
[ CITATION MIN1 \l 3082 ]
13
[ CITATION MIN2 \l 3082 ]
14
[ CITATION MIN3 \l 3082 ]
15
[ CITATION MIN4 \l 3082 ]
16
[ CITATION MIN5 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
SENAMA: El Servicio Nacional del Adulto Mayor, es un servicio público creado en enero
de 2003, cuya misión es velar por la plena integración del adulto mayor a la sociedad, su
protección ante el abandono e indigencia, y el ejercicio de los derechos que
la Constitución de la República y las leyes le reconocen.21
17
[ CITATION MIN6 \l 3082 ]
18
[ CITATION MIN7 \l 3082 ]
19
[CITATION Min \l 3082 ]
20
[CITATION MDS \l 3082 ]
21
[ CITATION SEN03 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Estrategias: Conjunto de medidas que permiten sortear o superar los obstáculos (cuellos
de botella) que impiden o dificultan la consecución de los objetivos de una política, un plan
o un programa. La estrategia permite modificar el pronóstico en un sentido favorable a los
objetivos fijados.23
Intervención: Son las acciones directas que en diferentes combinaciones componen una
actividad. Por ejemplo, para la actividad “control de niño sano por enfermera” las
intervenciones serían: anamnesis, examen físico, medición de peso y de estatura,
educación, indicación, etc.25
Oferta: Es la capacidad potencial de proveer Servicios de Salud por parte de todos los
componentes del sistema de atención.26
22
[CITATION Min1 \l 3082 ]
23
[ CITATION Glo \l 3082 ]
24
[ CITATION Glo1 \l 3082 ]
25
[ CITATION Glo2 \l 3082 ]
26
[ CITATION Glo3 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Seguro social: Usado por lo general para referirse a programas amplios fundamentados
en la población que proporcionan protección en contra de eventos adversos tales como la
enfermedad, la discapacidad o la pérdida de ingresos. En la contabilidad de la salud,
seguro social es sinónimo de Seguro grupal.29
Gasto en salud: Valor de los desembolsos para el consumo final de bienes y servicios
definidos como bienes y servicios de salud, así como para la producción de determinadas
actividades definidas como actividades de salud.30
27
[ CITATION Glo4 \l 3082 ]
28
[ CITATION Glo5 \l 3082 ]
29
[ CITATION Glo6 \l 3082 ]
30
[ CITATION Glo7 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Equidad en salud: Equidad significa imparcialidad. La equidad en salud significa que las
necesidades de las personas guían la distribución de las oportunidades para el
bienestar.32
Sector sanitario: El sector sanitario está compuesto por servicios sanitarios públicos y
privados (incluidos los servicios de promoción de la salud, prevención de la enfermedad,
diagnóstico, tratamiento y asistencia), las políticas y actividades de los departamentos y
ministerios de salud, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de la
comunidad que prestan servicios de salud y las asociaciones profesionales.35
31
[ CITATION OMS84 \l 3082 ]
32
[ CITATION OMS96 \l 3082 ]
33
[ CITATION Glo86 \l 3082 ]
34
[ CITATION OMS97 \l 3082 ]
35
[ CITATION OMS841 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Política pública saludable: Una política pública saludable se caracteriza por una
preocupación explícita por la salud y la equidad en todas las áreas de la política, y por una
responsabilidad sobre su impacto en la salud. La finalidad principal de una política pública
saludable consiste en crear un entorno de apoyo que permita a las personas llevar una
vida saludable. Dicha política posibilita o facilita a los ciudadanos hacer elecciones
saludables y convierte los entornos sociales y físicos en potenciadores de la salud.37
Calidad de Vida: La calidad de vida se define como la percepción del individuo sobre su
posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con
respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones. Es un concepto extenso y
complejo que engloba la salud física, el estado psicológico, el nivel de independencia, las
relaciones sociales, las creencias personales y la relación con las características
sobresalientes del entorno.38
36
[ CITATION OMS842 \l 3082 ]
37
[ CITATION OMS88 \l 3082 ]
38
[ CITATION OMS961 \l 3082 ]
39
[CITATION ATS20 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Calidad de vida: Grado con el que las personas perciben su capacidad de realizar
funciones físicas y su grado de desarrollo emocional y social. En términos generales, es lo
que hace que valga la pena vivir. En un sentido más cuantitativo se refiere a los períodos
de la vida durante los que la persona permanece sin enfermedad, incapacidad o
impedimento.42
40
[ CITATION ATS20 \l 3082 ]
41
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
42
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
43
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Enfermedad: Término general que se utiliza para indicar cualquier forma de alteración de
la salud de un paciente. Se puede definir como un trastorno de la función del organismo o
como un proceso destructivo que afecta a distintos órganos, sistemas o todo el organismo
con signos y síntomas reconocibles y, en muchos casos, con una causa conocida. Los
términos enfermedad, malestar desajuste se utilizan a menudo de manera indistinta, pero
no son sinónimos.45
44
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
45
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
46
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
47
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
Taller de Vinculación en Salud Pública
Técnico en Trabajo Social
Servicios de Salud: Son los servicios prestados por los profesionales de la asistencia
sanitaria o por otros profesionales bajo su dirección, con el objetivo de mejorar, mantener
o restablecer la salud. Además de la asistencia sanitaria de carácter personal, los
servicios sanitarios incluyen también las medidas de protección y promoción de la salud,
así como las de prevención de la enfermedad.51
48
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
49
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
50
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]
51
[ CITATION Woj03 \l 3082 ]