Proyecto Termico Navarino
Proyecto Termico Navarino
Proyecto Termico Navarino
PROYECTO TÉRMICO
Biblioteca de Colegio Navarino
(fig. 1)
Condiciones Climáticas
o Clima extremo en invierno
Superficie útil del recinto
o La biblioteca posee una superficie total de 225 (m2)
Altura del recinto
o En este caso se consideran 4 (m)
La relación entre largo y ancho del recinto
o Largo 23,7171 (m) y ancho 9,4868 (m)
Temperatura deseada al interior
o 22°C
3.2 Ventanas
Las ventanas son del tipo termo panel, ya que mejoran las características térmicas y
acústicas del recinto. Solo una de las paredes de lado mayor está cubierta por ventanas
de 2,5 metros de ancho, con una cámara de aire de 6 (mm).
3.4 Piso
El piso está construido con hormigón normal, ya que este material ofrece condiciones de
anticorrosión y alta durabilidad. El piso está constituido por los siguientes materiales:
Poliestireno expandido (15) → e = 5 (cm).
3.5 Cielo
El cielo está construido con hormigón armado, y para efectos de cálculo de la pérdida de
calor por el cielo, se considerará la temperatura de un ático no calefaccionado,
inmediatamente debajo del tejado provisto de aislación térmica. El cielo está constituido
por los siguientes materiales:
− Hormigón armado (normal) → e = 10 (cm).
Qaire =maire∗C Paire∗(T 1−T 2), despejando quedaría expresado de la siguiente forma:
kg KJ
Q aire =0,3225 [ ]
h
∗1005 [
kg∗° C ]
∗( 20−1 ) [ ° C ]
Q aire =6806,363 ( w )
4.2 Flujo Masico (m)
El flujo masico de aire a su vez está determinado por el producto de la densidad de aire
que será de 1,29 (kg/m3) y el volumen infiltrado, como se muestra a continuación:
m aire =ρaire∗∀infiltrado
kg m3
m aire =1,29
[ ]
m3
∗899,997
h [ ]
kg
m aire =1160,99 [ ]
h
1
∀ infiltrado=[ m3 ]∗1 []
h
1
∀ infiltrado=899,997 [ m 3 ]∗1 []
h
m3
∀ infiltrado=899,997 [ ]
h
Sabemos que Qtrans es la media de todos los flujos calóricos (puertas, ventanas, pared
este oeste, pared sur y norte).
(Ai * ATi) significa sacar la diferencia de temperaturas como por ejemplo (temperatura
exterior multiplicado por temperatura interior) de las puertas ventanas luego sumamos +
temperatura exterior por la temperatura interior de las paredes y así sucesivamente con
el resto luego de terminar de sacar el resultado ahora si implicamos a dividir Q trans/por la
diferencia de temperatura que nos da 0,746376623.
Una vez calculado Pmedio, procedemos a buscar en la tabla norma chilena 1078 y ver cuál
sería el suplemento de sub-cero, entonces el suplemento sub-cero nos dio 0.15, S2
dijimos que lo trabajaremos como 1, según indicación del docente.
“H” lo buscamos en la tabla de la norma chilena y vemos que el aire filtrado somos parte
muy despejado ya que la biblioteca se encuentra al medio del patio y con la “C” que se
refiere a la existencia de vientos intensos.
Luego para sacar R, como dice la norma chile 1078 en la tabla 9 vemos la formula si es
R=0.7 o R=0.9
Una vez recopilado estos datos procedemos a desarrollar la siguiente la formula, la cual
nos ayudara a obtener el flujo calórico de los equipos, Q equipos
No olvidemos que la norma chilena 1078 nos entrega S1 la diferencia solida pared Norte
que es -0.05 y el sur +0.05 la pared Este y Oeste es 0 no interfiere mucho, luego de
sacar los calculo nos da el resultado Equipos 14504.0985 (W) ahora lo queremos en
(kW), para lo cual lo dividimos en 1000 y obtenemos el resultado final de Q equipo =
14.5040985 (kW) y teniendo ese resultado ahí recién podemos proceder a la elección de
los radiadores.
Dada la ciudad o locación del proyecto Isla Navarino posee un clima extremo, se
procedió a seleccionar como mejor opción, la instalación de 4 radiadores de una
capacidad calculada, como se observa a continuación dividimos los 14.5040985/4,
dando como resultado 3.626024625 (kW).
(fig. 3) (fig. 4)
5 Costo e Inversión
Como todo proyecto de ingeniería, estos conllevan costos asociados, ya sea de
instalación y mano de obra, mantenimiento post instalación, recursos o costos “fijos”,
tales como consumo eléctrico y de gas. Como a continuación se detalla.
En cuanto a los valores entregados por proveedor por una caldera compacta marca
ANWO modelo Atron 24BF, el monto asciende a $ 1.565.123, esto solamente por
concepto de suministro.
Y los radiadores DK 500.1800 también de la marca ANWO nos da un valor de $ 145.000
cada unidad.
5.2 Instalación
A continuación, se detalla el costo por instalación del sistema.
5.3 Costo de Mantenimiento
Se monitorean los equipos mediante cámara termográfica buscando que las
temperaturas cumplan con los estándares establecidos anteriormente. se realiza
limpieza e inspección visual de los equipos, se revisan piping y llaves de paso, se
monitorea temperatura interior del recinto.