Resumen Capitulo 17
Resumen Capitulo 17
Resumen Capitulo 17
SELECCIÓN DE HARDWARE.
Las pruebas comunes son la velocidad del procesador central, con instrucciones
típicas ejecutadas en un conjunto de programas, así como múltiples procesos en un
ambiente de multiprogramación. La misma prueba realizada en Otras computadoras
mostrará cualquier diferencia entre la velocidad y desempeño atribuible al
procesador central.
Los procesos sintéticos se pueden ajustar para producir el mismo tipo de actividad
de los programas reales, incluyendo posiblemente el acceso aleatorio de archivos,
la búsqueda secuencial de archivos con registros de varios tamaños, actividades de
entrada y salida y acceso a archivos con patrones aleatorios variados.
Comparación de pruebas.
Aunque una comparación sobre la base del desempeño del equipo es mejor que
nada, hay ciertas desventajas en el uso de pruebas. Ante todo, las comparaciones
se hacen puramente en una base cuantitativa. No relacionan el tiempo necesario de
aprendizaje para acostumbrarse al sistema o a la calidad del software del sistema
(tal como la calidad del diagnóstico producido durante la compilación o la eficiencia
del código Objeto producido).
Equipo compatible.
Por razones de costo, es frecuente que los analistas tomen en cuenta el uso de
equipo para una cierta marca de computadora que no esté fabricado por el
vendedor de la misma. Tales componentes se llaman equipo compatible. Algunas
compañías se especializan en la fabricación de componentes del sistema, tales
como las impresoras, las unidades de disco, o las unidades de memoria que se
pueden conectar al sistema de un proveedor en vez del mismo equipo fabricado por
él. La unidad central de proceso no Se preocupa 0 sabe que el equipo no es de la
misma marca.
Factores financieros.
En comparación con los otros métodos de adquisición, la renta es el más caro. Los
pagos mensuales Son más altos y la organización no recibe ningún beneficio fiscal o
de propiedad, de no ser por la deducción de la renta mensual como gasto de la
empresa. El equipo recibido se usa a menudo, aunque el contrato de renta debe
escribirse de forma que el arrendatario se asegure de tener un sistema que funcione
adecuadamente y que se le dará mantenimiento apropiado.
Alquiler.
Un alquiler a largo plazo es un compromiso de uso de un sistema por un tiempo
específico, generalmente de tres a siete años. Se determinan con anticipación los
pagos y no cambian durante todo el periodo del alquiler. Según los términos del
alquiler, los pagos son mensuales, trimestrales, semestrales o anuales e incluyen el
costo del servicio y mantenimiento del equipo. Al final del periodo de alquiler,
generalmente el arrendatario no obtiene la propiedad del equipo. (Si ése no es el
caso, y el equipo pasa a propiedad del arrendatario, la Oficina Recaudadora de
Impuestos considera el acuerdo como una venta condicional y toda la transacción
se debe tratar como una compra.).
Compra.
La adquisición de computadoras mediante la compra directa es el método más
común, y se incrementa su popularidad al aumentar los costos del alquiler. Al
transcurrir el tiempo, la opción de compra con frecuencia cuesta menos,
especialmente a la luz de las ventajas en Cuanto a impuestos que a veces se
pueden obtener. Con la compra, la organización es dueña del equipo. por supuesto.
el dinero de la compra se debe tomar de los fondos para operación o pedir prestado.
En un sentido, la organización se amarra al sistema que compra, ya que el cambio a
un sistema de cómputo distinto es más difícil; o bien el sistema debe venderse o hay
que hacer arreglos para cambiarlo por una computadora distinta.
Mantenimiento y soporte.
Términos.
Al formular un contrato de mantenimiento, los términos del contrato son tan
importantes como el costo. El contrato se puede redactar para que cubra tanto la
mano de obra como las refacciones (todas las refacciones, independientemente del
número necesario o su costo), la mano de Obra y cierto margen para las
refacciones, o bien solamente la mano de obra, añadiéndole cargos por las
refacciones necesarias. El tipo de contrato deseado depende de los gastos que la
organización desea hacer en comparación con la frecuencia que se estima se
requiera el servicio. La contratación de mano de Obra y refacciones son el tipo más
común de mantenimiento para los sistemas grandes.
Cuando las computadoras de escritorio están en uso, una alternativa para el servicio
en la instalación es la de centros en la de servicio: el usuario entrega la
computadora a la oficina de mantenimiento o al vendedor para Su reparación. A
menudo, es posible el servicio mientras se espera o antes de terminar el día. Para
los problemas que requieran de mayores tiempos de reparación, se puede disponer
de un sistema de renta. El servicio de reparación a menudo se proporciona sólo
durante las hábiles. Si una organización desea un servicio por la tarde o cobertura
durante todo el día, usualmente dispone de ello mediante un cargo extra. digamos.
del 10 al 50% de costo adicional.
SELECCIÓN DE SOFTWARE.
Una de las tareas más difíciles en la elección del software, una vez que se conocen
los requerimientos del sistema, es el determinar si un cierto paquete de software
cumple con los requerimientos. Después de la selección inicial, es necesario
escudriñar un poco más para determinar lo deseable de un software particular
comparado con otros candidatos.
Las áreas donde se desea flexibilidad son el almacenamiento, los reportes y sus
opciones, la definición de parámetros y la captura de datos. Además, la flexibilidad
del software varía de acuerdo con los tipos de hardware con los que trabajará. Por
ejemplo, un programa de envío por correo interactivo, diseñado de forma que el
operador capture los datos por medio de un teclado. debería permitir el uso de una o
dos líneas para una dirección. Las direcciones de las empresas generalmente
requieren de más de una línea para el nombre de la compañía, la calle y el
departamento o lugar adonde llegue el correo. además del nombre de la persona y
la ciudad, estado y código postal. Por otro lado, un sistema bien diseñado no
necesitará que el operador proporcione dos líneas para la dirección cuando sólo se
necesite una. La segunda línea se puede dejar en blanco.
Entre los procedimientos de auditoría y control que son de interés están los
siguientes:
Rastrear una transacción por cada paso del proceso y tener la capacidad de
examinar los valores de datos intermedio producidos durante el
procesamiento.
Imprimir registros y transacciones seleccionados del sistema que cumplan
ciertos criterios (tales como una cuenta altamente activa o una cuenta con un
saldo alto) para validar la precisión y autenticidad tanto de las transacciones
como de los resultados.
Mantener un balance constante en el sistema cuando éste implique
Cuestiones financieras y reportar si el sistema está balanceado.
Producir un diario detallado de todas las transacciones y el efecto de éstas en
los saldos de las cuentas o en los registros del archivo maestro.
Proporcionar los controles Suficientes en la entrada, tales como controles y
cuenta de los lotes y transacciones.
Capacidad.
La capacidad del sistema se refiere al numero de archivos que puede guardar y el
número de archivos que puede conservar. Para mostrar su capacidad total, es
posible que sea necesario tomar en cuenta el hardware específico en el que se va a
usar el software. Sin embargo, la capacidad también depende del lenguaje en el que
se escriba el software. A veces, el lenguaje es un lenguaje de procedimientos, como
COBOL, PL/ l, BASIC o PASCAL. Pero el software puede ser un sistema de base de
datos, un sistema para generar software automáticamente o con la ayuda de la
computadora, o un sistema de manejo de archivos. Otras limitaciones afectan la
capacidad global del sistema, aunque pueden ocultarse como resultado de los
apoyos del software previamente mencionados. La capacidad también se determina
por medio de lo siguiente:
El contrato debe fijar claramente la propiedad del software de forma que no haya
disputa posteriormente y si está incluido un servicio o alquiler. debe establecer
cuando se termina el contrato.