Cuestionario 2 Laboratorio f3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS


REPORTE DE LABORATORIO DE FISICA III

CUESTIONARIO DE LA PRÁCTICA DE USO DE INSTRUMENTACION Y MATERIALES


EN ELECTRICIDAD

I.- APELLIDOS Y NOMBRES:

 Palomino Ccallisaya Saúl Geovanni


 Ccaccya Antay Jenny
 Campoo Zapata Carlos Antonio

II.- PREGUNTAS

1.- Identifique y mencione las lecturas mínimas en cada escala de:

a) Amperímetro:
 50mA →→ 1mA (escala mínima)
 500mA →→ 10mA (escala mínima)
 5A →→ 0.1A = 100mA (escala mínima)

b) Voltímetro:
 3V →→ 0.1V (escala mínima)
 15V →→ 0.5V (escala mínima)
 300V →→ 10V (escala mínima)

c) Década de Resistencias: escala mínima 1Ω

2.- Complete la tabla 1 con los valores dados en la hoja de reporte (12 valores de
resistencia de carbón)
Use la expresión: R = XYx10Z ± T
TABLA 1

1° BANDA 2° BANDA 3° BANDA 4° BANDA VALORES DE R


CÓDIGO CÓDIGO CODIGO
COLOR ܺത COLOR ത
ܻ COLOR Z ͳͲ௓ COLOR TOLERANCIA = T ܺതܻ
Rൌ തൈͳͲ௓ ሺߗ ሻ± T
1 1 0 0 ͳͲ଴ ൌ 1 ± 5% 10×1 ± 5% =10 Ω ± 5%

2 3 0 0 ͳͲ଴ ൌ 1 ± 5% 30×1 ± 5% =30 Ω ± 5%

3 5 0 0 ͳͲ଴ ൌ 1 ± 5% 50×1 ± 5% = 50 Ω ± 5%

4 8 2 0 ͳͲ଴ ൌ 1 ± 5% 82×1 ± 5% = 82 Ω ± 5%

5 2 0 1 ͳͲଵ ൌ 10 ± 5% 20×10± 5% =200 Ω ± 5%

6 3 9 1 ͳͲଵ ൌ 10 ± 5% 39×10± 5% = 390 Ω ± 5%

7 5 1 1 ͳͲଵ= 10 ± 5% 51×10± 5% = 510 Ω ± 5%

8 1 0 2 ͳͲଶ ൌ100 ± 5% 10×100 ± 5% = 1000 Ω ± 5%

9 1 5 3 ͳͲଷ ൌ1000 ± 5% 15×1000 ± 5% = 15000 Ω ± 5%

10 3 9 4 ͳͲସ= 10000 ± 5% 39×10000 ± 5% =390000 Ω ± 5%

3.- En el experimento, practica de conexiones, complete la tabla 02.

TABLA 2

5 6 4.8 4.8 V=I×R


V(v)
4 4.2 4 4.8 EXPERIMENTAL
I(A) 500 mA≈ 0.5 A 300 mA≈ 0.3 A 160 mA≈ 0.16 A 120 mA≈ 0.12 A
R(Ω) 10 20 30 40

4.- ¿Por qué la lectura en el voltímetro se mantiene constante?


La lectura en el voltimetro se mantiene constante para apreciar como varia la intensidad de
corriente con respecto a la resistencia, y según la posición del cursor del reostato se
manifiesta una cierta resistencia. Se comprueba que la relación entre la intensidad de
corriente y la resistencia es inversamente proporcional.
5.- ¿Por qué el amperímetro se conecta en serie en un circuito?
Se conecta en serie para no hacer cortocircuito, porque si lo conectamos en paralelo la
intensidad de corriente que circulara en el circuito será muy elevada y un amperímetro tiene
una resistencia interna muy pequeña, prácticamente cero., y esto conllevara a que el
amperímetro se estropee y esto provocará cortocircuito.

6.- ¿Por qué el voltímetro se conecta en paralelo en un circuito?


Se conecta en paralelo para medir la diferencia de potencial entre dos puntos. Un voltímetro
tiene una resistencia interna muy elevada, prácticamente infinita, si conectamos en serie
notaremos que la resistencia del circuito será infinita y no podrá circular corriente, y el
voltímetro nos dará una medida incorrecta.

También podría gustarte