Proyecto Centro de Distribucion-Glp Corrección PDF
Proyecto Centro de Distribucion-Glp Corrección PDF
Proyecto Centro de Distribucion-Glp Corrección PDF
P.F.G. EN PETRÓLEO
Realizado por:
Andrea Fernández
Eulenis Guzmán
Yetcimar Subero
Asesor (a):
Ing. Carlos Berra C.I. 22.723.596
INDICE GENERAL
PORTADA ................................................................................................................ I
RESUMEN ............................................................................................................. IV
DEDICATORIA ........................................................................................................ V
AGRADECIMIENTO ............................................................................................... VI
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 7
General ................................................................................................................. 26
Específicos ............................................................................................................ 26
METODOLOGÍA.................................................................................................... 27
Tipo de Investigación............................................................................................. 29
CONCLUSIONES.................................................................................................. 46
RECOMENDACIONES ......................................................................................... 47
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 48
IV
Resumen
Dedicatoria
A todas las personas que de alguna u otra forma nos han apoyado y han
hecho que nuestro trabajo se realice con éxito en especial a aquellos que nos
abrieron las puertas y compartieron sus conocimientos.
VI
Agradecimiento
A Dios nuestro gran amigo quien nos mantuvo sanas y con ánimo para
culminar este proyecto.
A todos los profesores que nos orientaron y nos ayudaron con sus
conocimientos durante este tramo.
INTRODUCCIÓN
de GLP, motivo por el cual puede ser tomada como un manual para la elaboración
de cualquier proyecto de construcción a realizarse en el futuro, ya que toma en
consideración todas las normas establecidas en cuanto a diseño, seguridad y
estudio de impacto ambiental.
9
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PANORÁMICA GENERAL
El gas licuado del petróleo o GLP es la mezcla de compuestos del gas natural
más pesados, es decir, los propanos, los butanos y fracciones pequeñas de los
demás compuestos pesados del petróleo en diversas proporciones.
El GLP se encuentra formando parte del crudo o del gas natural; sin embargo,
es necesario señalar que actualmente existen diversos procesos de refinación por
medio de los cuales se puede producir GLP, entre éstos tenemos:
El Gas licuado de petróleo (GLP) tiene su origen entre el año 1900 y 1912 en
Estados Unidos, al comprobarse que la gasolina natural sin refinar tenía mucha
tendencia a evaporarse debido a la presencia de materiales inestables en el
combustible. Estos elementos no podían ser obtenidos en estado líquido y eran
gases altamente inflamables sin una utilidad práctica, por lo que se perdían en la
atmósfera o se quemaban.
El poder calorífico de los gases que componen el GLP a nivel comercial es:
Si el GLP está asociado con el gas, éste se obtiene por separación natural
cuando la presión y la temperatura a la que se encuentra el gas se acerca a la
atmosférica, por ser el butano y propano dos de los componentes más pesados del
gas, por esto se separa de los livianos en estado líquido, luego se pasa el gas por
18
Almacenamiento de GLP.
Para el estado gaseoso del GLP la temperatura y presión son la del ambiente.
Para el estado líquido del GLP La temperatura puede ser la atmosférica pero
la presión debe ser igual o mayor a 250 PSI.
alta presión que son los que almacenan productos a más de 15 PSI por lo general
se utilizan en los procesos de refinación, y pueden ser cilíndricos o esféricos.
En donde:
Terrestres.
Marítimo.
BASES LEGALES
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
General
Específicos
METODOLOGÍA
TIPO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN Y MUESTRA
Según Arias (2006), define población como: “Un conjunto finito o infinito de
elementos con características comunes para los cuales serán extensivas
conclusiones de la investigación. Esta queda determinada por el problema y por los
objetivos del estudio” (Pág. 81). De la misma fuente de información, se establece
que la muestra es definida como "subconjunto representativo y finito que se extrae
de la población accesible" (Pág. 83). Es decir, representa una parte de la población
30
objeto de estudio. En esta investigación, dado que la población fue finita y manejable
para los investigadores, la muestra coincidió con la misma y las unidades de
análisis, objeto de observación y estudio que constituyen el universo o población de
estudio, fueron los 768 cilindros pertenecientes a los habitantes de la comunidad
Brisas Centro I, por lo cual no será necesario realizar procedimientos muéstrales.
Las técnicas de recolección de datos, son definidas por Tamayo (2004), como
“La expresión operativa del diseño de investigación y que específica concretamente
como se hizo la investigación” (Pág. 126). Dentro de las fuentes de información que
se utilizaron para el desarrollo de la investigación, se tiene:
Las Brisas Del Orinoco, sector centro anteriormente conocida con el nombre
de “Campo Ajuro” fue constituida en los años 1947-1948, entre sus primeros
habitantes tenemos: Felicia Medina, Renato Velásquez, María Fleco, Luis Chiquito,
Luis Monte, Juana Rivas, Juan Ramos, Entre otros.
10 Kg
34
18 Kg
43 Kg
Los datos presentados demuestran, que las dadas las características del
GLP, y su precio, este combustible se ha convertido en uno de los más importantes
para las familias en Venezuela; su uso doméstico es ampliamente difundido en el
35
DESCRIPCIÓN DE MATERIALES UND CANT. P.U. (Bs.) P.U. ($) TOTAL (Bs.) TOTAL ($)
Varillas de acero (1/2 de pulgada) UND 100 450.000,00 6,00 45.000.000,00 600,00
Varillas de acero (3/8 de pulgada) UND 100 423.000,00 5,60 42.300.000,00 560,00
Bs $
60,00 TOTAL:
1.493.787.464,00 19.299,95
DESCRIPCIÓN DE MATERIALES UND CANT. P.U. (Bs.) P.U. ($) TOTAL (Bs.) TOTAL ($)
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Bibliografía