Engranajes Trabajo 10%
Engranajes Trabajo 10%
Engranajes Trabajo 10%
CONICOS.
Los engranajes hipoides son similares en su forma general a los engranajes cónicos, sin
embargo, los engranajes hipoides operan en ejes no interseccionales. Estos dispositivos
están formados por un piñón reductor, con pocos dientes, y una rueda que presenta un
número de dientes numeroso. Su uso es común en la industria automovilística, se utiliza en
los vehículos de tracción trasera para establecer la conexión entre el árbol de la transmisión
y las ruedas. Utilizan un tipo de aceite que se caracteriza por su elevada presión.
Presentan un cruce de sus ejes en distintos planos muy pronunciado. Se caracterizan por
tener un ancho de los dientes superior al de la corona a la cual se acoplan, siendo los
dientes más largos. Esta característica permite que puedan transmitir elevados torques sin
que se produzcan desgastes prematuros ya que cada diente del piñón al acoplarse con varios
dientes de la corona están sometidos a mayores esfuerzos, este fenómeno se da en todas las
transmisiones donde uno de los engranajes es menor que el otro.
Estos son los elementos fundamentales para el cálculo de los tipos de engranajes:
https://clr.es/blog/es/calculo-de-engranajes-transmisiones-mecanicas/
https://clr.es/inicio/descarga/ebook-calculo-engranajes.pdf
http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/pdf/05/05-16.pdf