Monografia La Natación en El Perú Accostupa Ujcm 2019
Monografia La Natación en El Perú Accostupa Ujcm 2019
Monografia La Natación en El Perú Accostupa Ujcm 2019
PEDAGOGICAS Y EMPRESARIALES
CURSO :
DOCENTE :
CICLO :V
MOQUEGUA - 2019
1
INDICE
DEDICATORIA 3
AGRADECIMEITNO 4
INTRODUCCION 5
CAPITULO I
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 6
CAPITULO II
LA NATACIÓN 7
CONCLUSIONES 17
BIBLIOGRAFIA 17
2
DEDICATORIA
3
AGRADECIMIENTO
4
INTRODUCCION
5
CAPÍTULO I
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
6
CAPÍTULO II
LA NATACIÓN EN EL PERÚ
1. ORIGEN DE LA NATACION
El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una
milla en el Támesis en 1869. Hacia finales de siglo la natación de
competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda
y varios países europeos habían creado ya federaciones nacionales. En los
Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar
competiciones en la década de 1870. A pesar de que en la antigua Grecia
la natación ya se practicaba, hecho que quedó reflejado en escritos como la
Iliada o La Odisea, además de en multitud de utensilios de barro, este
deporte nunca formó parte de los Juegos Olímpicos antiguos. Sin embargo,
la natación sí estuvo presente en los primero Juegos modernos de Atenas
de 1896 y desde entonces siempre ha estado incluida en el programa
olímpico.
7
El primer presidente de la FINA fue George William Hearn que ocupó su
cargo en el periodo 1908-1924. El actual presidente es Julio César
Maglione desde el año 2009.
La FINA organizó en 1973 por primera vez unos Campeonato del Mundo de
Natación, que se celebrarían cada cuatro años, en la actualidad se efectúa
cada año impar. La primera sede de estos campeonatos se realizó en
Belgrado, Yugoslavia (actual Servia) y en la que participaron 686 nadadores
de 47 federaciones nacionales y cuyas pruebas permitían clasificarse para
los Juegos Olímpicos. A partir de esa fecha la Federación Internacional de
Natación organiza diversas competiciones en sedes diferentes repartidas
por todo el mundo, como la primera Copa Mundial de Waterpolo en Rijeka,
Yugoslavia, en 1979; el primer Campeonato del Mundo de Natación en
Aguas Abiertas en Perth, Australia, en 1991, o el primer Campeonato del
Mundo de Natación en Piscina Corta en Palma de Mallorca, España, en
1993.
8
Los Campeonatos de Europa se celebraron por primera vez en Budapest en
1926; hubo cinco competiciones entre 1927 y 1947; de 1950 a 1974 se
hicieron a intervalos de cuatro años y desde 1981 tienen lugar cada dos.
Hubo una Copa del Mundo en 1979, cuando los Estados Unidos ganaron
tanto en la competición masculina como en la femenina. La Copa de Europa
se celebró por primera vez en 1969 y desde entonces tiene lugar cada dos
años.
2. LA NATACION
Natación:
Libre: 50, 100, 200, 400, 800 y 1.500 metros individual; 4 x 100 y
4x200 metros relevos.
Espalda: 50, 100, 200 metros individual.
9
Braza: 50, 100, 200 metros individual.
Mariposa: 50, 100, 200 metros individual.
Estilos: 200 y 400 metros individual y 4x100 metros relevos.
Saltos:
Natación sincronizada:
Sólo.
Dúo.
Equipo.
Ritina libre combinada.
Aguas abiertas: 5, 10 y 25 Km, ésta última disciplina olímpica desde los
JJ.OO. de Pekín 2008.
Estilos:
10
25000 metros en las pruebas de larga distancia. El crol también es
utilizado en las pruebas de triatlón y en el waterpolo. Tanto en las
pruebas de estilos individual de 100,200 o 400 como en las
pruebas de relevos de estilos 4*50 o 4*100 estilos, se nada en
último lugar. Lo que a diferencia del resto de los estilos, todos y
cada uno de sus movimiento solo están sujetos a la búsqueda de
la mayor propulsión posible, ya que no tiene limites en la
reglamentacion. Cuando uno nada a crol, se desplaza
ventralmente, realiza un movimiento alternado de los brazos,
respira de forma lateral y tiene un movimiento alternado de las
piernas. El crol también es la forma de nado más utilizada por su
eficacia, velocidad y comodidad. Desde el menú de abajo podrás
acceder a los distintos capítulos sobre la técnica del estilo crol, así
como a los fallos más frecuentes en el nado crol y como no a los
ejercicios de mejora de la técnica de este estilo. Un poco mas
abajo encontraras un enlace a la normativa internacional de este
estilo.
11
hay que trabajar con cuidado, ya que si no se tiene la musculatura
abdominal bien desarrollada puede conllevar dolores de espalda.
Los niños pueden iniciarse muy pronto en la mariposa, pero
siempre en muy cortas distancias. Desde el menú que sigue
podrás acceder a los distintos capítulos que componen este
apartado de mariposa. Podrás leer todo sobre la técnica del estilo
mariposa, así como a los fallos más frecuentes en el nado
mariposa y como no a los ejercicios de mejora de la técnica de
este estilo. Un poco más abajo encontraras un enlace a la
normativa internacional de este estilo.
12
4. Estilo Espalda: En el deporte de la natación la espalda es unos
de los cuatro estilos oficiales, durante mucho tiempo se llamo y
aun en muchos textos sigue denominándose así “crol despaldas”
ya que es una adaptación para poder nadar crol despaldas, o
viceversa. Se caracteriza principalmente por estar despaldas y por
un movimiento alternado de los brazos y también de las piernas
(el movimiento de las piernas en espalda se llama batido de
espalda o batido dorsal), así como por el peculiaridad movimiento
de hombros que se realiza durante el nado. En la especialidad
deportiva de competición la espalda es el tercer estilo más rápido,
muy cercano a la mariposa, que es el segundo, pero distante de la
braza que es el cuarto. Se compite en el campeonato del mundo
en las distancias de 50, 100 y 200 metros. También se nada en
segundo lugar en las pruebas de 200 y 400 estilos y en primer
lugar en las pruebas de relevos de estilos. Es el primer o el
segundo estilo en la enseñanza evolutiva en función de la edad de
iniciación, es también el más recomendable para mayores o
personas con problemas de espalda, columna o cuello.
13
7. Relevo combinado, donde cuatro nadadores nadan los estilos
Espalda, Braza o Pecho, Mariposa y Libre en ese orden. Los
eventos se realizan en distancias de 4x50 m y 4x100 m estilos
8. los relevos normalmente son de 4 aunque algunos pueden ser
más.
Equipamiento:
3. GANADORES EN NATACION
14
han reducido mucho; ha descendido la edad en que los nadadores pueden
competir con éxito y aún no se han alcanzado los límites físicos de la
especialidad.
15
segundos y 21 centésimas. Con el tiempo registrado en los Juegos
Panamericanos, la nadadora quebró el récord que impuso Valeria Silva en
2008 con 1m11s64c. Pero esto no terminaría aquí. Con esa marca, Paula
Tamashiro clasificó a la final B, que se realizó en la noche. Y, es ahí
donde quiebra el récord que había impuesto, en la sesión matutina, en
los 100 metros estilo pecho, cronometrando 1 minuto, 11 segundos y 08
centésimas.
16
finalizaron en el sexto lugar con un tiempo de 3 minutos, 28 segundos y 05
centésimas.
CONCLUSIONES
La natación como deporte no empezó hasta finales del siglo XVIII en Gran
Bretaña con la creación de la primera organización de natación, la National
Swimming Society, fundada en 1837 en Londres.
El primer campeón nacional (de Gran Bretaña) fue Tom Morris, quien ganó
una carrera de una milla en el Támesis en 1869. Evidentemente esto fue a
modo de deporte/hobby y no de supervivencia, como en los inicios de la
natación.
Actualmente hay cinco estilos reconocidos de natación: el estilo braza es el
más antiguo de todos y se conoce desde el siglo XVII, el crol que fue
descubierto por el nadador inglés John Arthur Trudgen, de espalda
realizado por primera vez por el estadounidense Harry Hebner, el
estilo mariposa puesto a la práctica por Henry Myers.
BIBLIOGRAFIA
http://www.i-natacion.com/articulos/historia/historia1.html
http://caldassporticgmail.blogspot.com/2010/04/historia-de-la-natacion.html
https://www.deperu.com/abc/deportes/96/la-natacion
https://rpp.pe/multideportes/panamericanos/natacion-en-lima-2019-
nadadoras-peruanas-batieron-record-nacionales-absolutos-en-los-juegos-
panamericanos-noticia-1213120
17