Leyes de Kepler y Ley de La Gravitacion Universal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Consulta

LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL


LEYES DE KEPLER

Darling Sandoval Galvis | codigo: 2190454 | Fisica


Ley de gravitación universal
Esta ley fue desarrollada por Isaac Newton a partir de varias observaciones y
retomando estudios hechos anteriores por Kepler, basicamente da respuesta a una de
las leyes de el, esto es pues, lo que mantiene en orbita a los planetas es la fuerza
gravitacional. Encuentra que existe una fuerza que atrae dos cuerpos y esto se da
porque ambos de estos tienen masa, dicha fuerza es directamente proporcional al
producto de ambas masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que
las separa.

− Analizado de forma gráfica

F proporcional m1 . m2 Se necesita una constante para que se de


r2 una igualdad, esta es la gravitación

F = G . m1 . m2 G=6.67x10-11 resulta ser una fuerza que sólo tiene mayor


r2 importancia para masas muy grandes, como los
planetas. Esta fuerza es la que mantiene en
equilibrio los mismos, y bueno, demas elementos con masas en el espacio

- Ejercicios

1. Sabiendo que la masa de la estacion espacial internacional es de 415 toneladas


¿cúal sería su peso en la tierra? ¿y en orbita?

G= 6.67 x 10-11 N.m2/kg2 Los datos dados se pasan a las


Rtierra= 6.37 x 103 km 6.37 x 106 m unidades debidas, y con la ley
24
mTierra= 5.98 x 10 kg 5.98 x 1024 kg de la gravitación antes descrita
Rorbita= 386 km 386000 m se encuentra en peso de la
estación espacial en la tierra
m=415000 kg (Wt) y en la órbita (Wo)

PÁGINA 1
Leyes de Kepler
- Primera ley de kepler: La forma del movimineto en que orbitan los planetas
no es en circunferencias, es eliptico. El sol esta en uno de los focos de las
elipses que forman los planetas y se mueven alrededor de este. Hay momentos
donde estan mas lejos o mas cerca del sol, en los vertices de la elipse de más
distancia basicamente

- Segunda ley de kepler: Los planetas recorren areas iguales en tiempos iguales
a lo largo de la elipse, esto quiere decir que la rapidez con la que va en los
diferentes segmentos aumenta y disminuye dependiendo su posición, cuando
se esta en el vertice mas cercano al sol, tiene su mayor velocidad y por le
contrario esta en el punto mas lejano al sol, alcanza su menor velocidad

PÁGINA 2
- Tercera ley de kepler: el periodo que tarda un planeta en dar una vuelta
alrededor del sol al cuadrado, dividido sobre la distancia del eje mayor de la
elipse, desde el centro hasta uno de los vertices elevado al cubo, es una
constante e igual en todos los planetas

- Las leyes de kepler se usan tambien para otros sistemas astronomicos, como el
sistema formado por la tierra y la luna

- Ejemplo: ¿Por qué un año marciano es mayor que un año terrestre?

Si se analiza de forma cualitativa se encuentra que al estar marte mas lejos del sol
que lo que esta la tierra del mismo, el año será mas largo, pues es la rotacion que
estos harían.

PÁGINA 3
REFERENCIAS
https://sites.google.com/site/elmundodelacosmologia/ley-de-la-gravitacion-universal

https://www.fisicalab.com/apartado/ley-gravitacion-universal

https://www.youtube.com/watch?v=r3HzE5kOca4

https://www.youtube.com/watch?v=lln0C2--xHk&t=54s

https://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/04/ciencia/1236156411.html

PÁGINA 4

También podría gustarte