Planes y Programas de Capacitacion Pachuca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Sistemas Mexicanos de Seguridad

Privada del Centro, S.A. de C.V.


NOMBRE DEL CURSO: DE FORMACION PARA LA MODALIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES.
DURACION DEL CURSO: 20 HORAS.
MATERIAS TEMARIO OBJETIVO ESPECIFICO OBJETIVO DE APREDIZAJE AL TIPO DE DIRIGIDO A DURACION
TERMINO DEL TEMA EL INSTRUCTOR EN HORAS
PARTICIPANTE: A. INTERNO
B. EXTERNO
1.-MARCO JURIDICO DE . Conocer el concepto de Seguridad Identificara los límites de actuación de
LA SEGURIDAD Publica y Seguridad Privada, asi los elementos de Seguridad Privada y su
PRIVADA Derechos y Deberes como los derechos y obligaciones fundamento, asi como su participación
del Personal de de esta última, con el propósito de en el auxilio de autoridades e A A TODO EL 3 HORAS.
proporcionar un servicio adecuado. instituciones de Seguridad Publica, en PERSONAL
Seguridad Privada. situaciones de urgencia o desastre otras OPERATIVO
situaciones dentro del marco jurídico,
aplicado en el desempeño de sus tareas
el personal se deberá regir por los
principios de legalidad, objetividad,
eficiencia, profesionalismo, honradez y
respetó.
2.-PRINCIPIOS DE Definición de Seguridad Saber dominar los conceptos que Internalizara una mística de servicio , asi
ACTUACION Privada. integran los principios de actuación como valores y ética Profesional,
Inducción a la Empresa. y desempeño que normaran las observando en todo momento el A TODO EL 3 HORAS.
actividades del personal operativo respeto irrestricto a los derechos A PERSONAL
en el desarrollo de su cometido humanos OPERATIVO

3.- LA SEGURIDAD Procedimientos y Conocer los sistemas de intrusión, Dominar las técnicas y procedimientos
PRIVADA EN LOS BIENES Acciones Básicas a elaboración de partes de que requiere aplicar en el desarrollo de
novedades, protocolos de las actividades de vigilancia intra muros,
desarrollar por el personal rondines, detección de actitudes aplicando sus conocimientos en el A TODO EL 6 HORAS
de la Seguridad Privada sospechosas, técnicas de revisión cumplimiento de sus funciones. A PERSONAL
durante la prestación del de zonas de vulnerabilidad y OPERATIVO
Servicio, en la modalidad vehículos.
de vigilancia y protección
de bienes.
4.-LAS RELACIONES Derechos Humanos y El tema de conceptos básicos de Al finalizar esta unidad didáctica usted
HUMANAS Y DERECHOS seguridad, se podrá:
HUMANOS
Seguridad Privada. puede definir la seguridad como Identificar las distintas clases de
«La situación emocional de una inseguridad y los
persona, o colectivo de Elementos que las producen. A TODO EL 3 HORAS
Personas, que les permite Analizar la situación actual de la PERSONAL
desarrollar su vida privada, social y sociedad y determinar
Laboral en un ambiente de que situaciones existen que puedan
normalidad». causar inseguridad.
Describir que aspectos demanda la
Lógicamente, vivir con seguridad sociedad para fomentar
se convierte, primero, en una de la seguridad y qué medidas se pueden
las desarrollar desde las

SIMEX1.COM
Sistemas Mexicanos de Seguridad
Privada del Centro, S.A. de C.V.
máximas aspiraciones del ser Instituciones.
humano; y segundo, en una de las Distinguir los elementos de la imagen y
principales necesidades y presencia de un
preocupaciones que la sociedad Vigilante que favorecen la seguridad
actual ciudadana.
Siente en el establecimiento de Evaluar situaciones reales y determinar
las "relaciones interpersonales". si la actuación y
presencia de un Vigilante es adecuada
y está orientada a
Una mayor seguridad ciudadana.

5.- Persuasión La comunicación persuasi Definirá que


Verbal y Psicológica
va se caracteriza por la los procedimientos persuasiv A TODO EL
intención manifiesta de la os van orientados A PERSONAL 2 HORAS
OPERATIVO
fuente orientada básicamente a disminuir
claramente a producir las resistencias psicológicas
algo en el receptor, en los de los receptores expuestos
destinatarios, y modificar a la comunicación, al
su conducta en algún mismo tiempo que a verificar
sentido. la correcta trasmisión del
mensaje y, sobre todo, se
concentran en captar
la atención del auditorio.

6.- Límites de Donde la personalidad y Reconocerá, aplicara e identifica las


actualización de la diferentes técnicas de vigilancia
seguridad privada
por ende todos intramuros y extramuros asi como
en el estado de aquellos valores que van áreas de riesgo e identificara 3 HORAS
hidalgo actividades sospechosas dentro de las
más allá de lo material, instalaciones a las que se le ha A
intervengan con un papel asignado
fundamental en la
transformación de las
decisiones 

PLANES Y PROGRAMAS DEL CURSO DE FORMACION PARA LA SEGURIDAD PRIVADA EN BIENES


NOMBRE DE LOS CURSO HORAS
CURSO DE FORMACION PARA LA SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES:
CURSO DE INDUCCION PARA LA FORMACION DE GUARDIAS EN LA MODALIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES PRIMERA ETAPA; PRIMER

SIMEX1.COM
Sistemas Mexicanos de Seguridad
Privada del Centro, S.A. de C.V.
MODULO: MARCO JURIDICO DE LA SEGURIDAD PRIVADA; SEGUNDO MODULO: PRINCIPIOS DE ACTUACION; TERCER MODULO: LA SEGURIDAD PRIVADA EN
LOS BIENES; CUARTO MODULO: LAS RELACIONES HUMANAS Y DERECHOS HUMANOS; QUINTO MODULOPERSUACION VERVAL Y PSICOLOGICA; SEXTO
MODULO: LIMITE DE ACTUALIZACION DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN EL ESTADO DE HIDALGO
20
NOTA: EL CURSO INICIA EN EL PRIMER SABADO DEL MES ENERO DURANTE 4 SABADOS SIN EMBARGO CUANDO HAYA NECESIDAD DE DAR DE ALTA
MAS ELEMENTO SE INICIARA OTRO CURSO EN EL MES QUE SEA NECESARIO PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO

CURSO DE ACTUALIZACION PARA LA SEGURIDAD PRIVADA EN BIENES:


CURSO DE ACTUALIZACION Y REFORZAMIENTO EN LA MODALIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA EN BIENES; PRIMER MODULO: MARCO JURIDICO DE LA
SEGURIDAD PRIVADA; SEGUNDO MODULO: PRINCIPIOS DE ACTUACION; TERCER MODULO: LA SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES; CUARTO MODULO:
LAS RELACIONES HUMANAS Y DERECHOS HUMANOS; QUINTO MODULOPERSUACION VERVAL Y PSICOLOGICA; SEXTO MODULO: LIMITE DE
ACTUALIZACION DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN EL ESTADO DE HIDALGO 20

NOTA: EL CURSO DE ACTUALIZACION SE LLEVARA A CABO LOS MESES DE ENERO; ABRIL; AGOSTO Y DICIEMBRE DE CADA AÑO CON UN TERMINO DE 5
HORAS POR MODULO (PRIMER SABADO DE CADA MES SEÑALADO)

CRONOGRAMA DE APLICACIÓN
CURSO DE FORMACION EN LA SEGURIDAD EN BIENES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
X X X X
CURSO DE ACTUALIZACION EN LA SEGURIDAD EN BIENES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
X X X X

SIMEX1.COM

También podría gustarte