Enfisema y Tipos
Enfisema y Tipos
Enfisema y Tipos
Tipos de enfisema
1) centroacinar;
2) panacinar;
3) acinar distal, y
4) irregular.
Solo los dos primeros producen una obstrucción clínicamente significativa de las vías
respiratorias, y el enfisema centroacinar es, aproximadamente, 20 veces más frecuente
que la enfermedad panacinar.
En este tipo de enfisema, los ácinos están dilatados de forma uniforme desde la zona del
bronquíolo respiratorio hasta los alvéolos terminales ciegos. Al contrario que el
centroacinar, el enfisema panacinar tiende a aparecer con más frecuencia en los campos
pulmonares inferiores y es el tipo de enfisema que produce la deficiencia de a1-
antitripsina.
En esta forma, la porción proximal del ácino es normal, pero la parte distal está afectada
de forma predominante. El enfisema es más llamativo cerca de la pleura, a lo largo de
los tabiques de tejido conjuntivo lobulares, y en los bordes de los lobulillos. Aparece
adyacente a zonas de fibrosis, cicatrización o atelectasia y suele ser más grave en la
mitad superior de los pulmones. Los hallazgos característicos son la presencia de
múltiples espacios aéreos dilatados contiguos cuyo diámetro varía desde menos de
0,5mm hasta más de 2cm, y a veces forman estructuras similares a quistes que, cuando
se dilatan progresivamente, se denominan bullas. Se desconoce la causa de este tipo de
enfisema; se ve con mayor frecuencia en los casos de neumotórax espontáneo en adultos
jóvenes.
Enfisema irregular
El enfisema irregular, así denominado porque el ácino está afectado de forma irregular,
se asocia casi invariablemente a cicatrices, como las secundarias a enfermedades
inflamatorias curadas. Aunque clínicamente es asintomático, puede ser la forma más
frecuente de enfisema.