Silabo Ética y Bioetica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CÓDIGO: FOR-DO-020

VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO: profesor, Frank Morales


Facultad Química y farmacia Fecha de Actualización 14/05/2020
Programa Química y farmacia Semestre III
Nombre Ética farmacéutica y bioética Código 60133
Prerrequisitos Ninguno Créditos
Nivel de Técnico Profesional x Maestría
Formación Tecnológico Especialización Doctorado
Área de Profesional o
Básica x Electiva
Formación Disciplinar
Tipo de Curso Teórico x Práctico Teórico-práctico x
Modalidad Presencial x Virtual Mixta
Horas de
Horas de Trabajo
Acompañamiento Presencial Virtual x
Independiente
Directo

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La ética farmacéutica y la bioética permiten a los estudiantes la oportunidad de entender el compromiso


ético-moral que tiene todo profesional al trabajar con humanos y su relación con la biósfera, entendida
como un conjunto necesario para el buen vivir. De tal manera que se hace necesario una teoría y un
análisis de los distintos dilemas éticos que enfrentamos tanto en el territorio médico como ambiental,
que de hecho se plantean problemas morales que permiten determinar la manera para resolverlos y
justificarse mediante un buen discernir en esta asignatura

3. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

Todos los hombres tienen el deseo de conocer y el pensamiento nuestro debe estar alineado con la
lógica de la realidad para tratar de dar más o menos orden a nuestro mundo, y nuestras acciones
morales deberían alcanzar el máximo bienestar posible a las sociedades que nos brinde protección y
felicidad en términos individuales y colectivos

4. PRÓPOSITO GENERAL DEL CURSO

Posibilitar el acceso de los estudiantes al discurso moral contemporáneo y auspiciar la reflexión


moral para aumentar sus capacidades de análisis y solución de problemas que se afrontan en el
ámbito personal y profesional

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

5. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO

Determinar la acción moral a partir de principios éticos aceptados de manera voluntaria y reflexiva.

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

6. PLANEACIÓN DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN

UNIDAD 1. Introducción a la ética COMPETENCIA


CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
A través de puesta en común de
experiencias individuales se Determinar los conceptos Talleres y participación en clases
El animal humano (perspectiva
determinara el campo de básicos con relación a la de la puesta en común de las 1
evolutiva)
aplicación de la ética como área dimensión ética reflexiones aprendidas
de estudio de la filosofía
Lectura del mito de Prometeo
Talleres y participación en clases
Proyección de video sobre la Determinar la manera en que
Evolución y cultura de la puesta en común de las 2
evolución del hombre “EN sucedió la evolución
reflexiones aprendidas
BUSQUEDA DEL FUEGO”
Análisis del mito de Prometeo y Determinar la manera en que
Evolución y cultura Socialización de temas 3
su relación con la evolución sucedió la evolución
Evaluación Parcial 4

UNIDAD 2. Ética y política COMPETENCIA


CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Determinar y entender los
Exposición-clases magistrales Puesta en común de los dilemas
Dilemas éticos distintos problemas ético- 5
por parte del docente éticos
morales
Determinar y entender los
Exposición-clases magistrales Puesta en común de los dilemas
El problema Sócrates distintos problemas ético- 6
por parte del docente éticos
morales
Determinar y entender los
Exposición-clases magistrales Puesta en común de los dilemas
Ética épica y ética medieval distintos problemas ético- 7
por parte del docente éticos
morales
Exposición-clases magistrales Determinar y entender los Puesta en común de los dilemas
Ética moderna 8
por parte del docente distintos problemas éticos éticos

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Evaluación Escrito tipo ensayo 9

UNIDAD 3. La ética Kantiana y los derechos humanos COMPETENCIA


CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Los estudiantes pueden dar
Revisión de las propuestas cuenta de las características
El imperativo categórico Serie de exposiciones grupales 10
kantianas éticas que se han propuesto
en la historia de occidente
Los estudiantes pueden dar
Lecturas sobre textos filosóficos
cuenta de las características
Concepto de dignidad humana Socialización código del Socializaciones 11
éticas que se han propuesto
farmacéutico
en la historia de occidente
Los estudiantes pueden dar
El concepto de libertad desde la
Lecturas y socialización de cuenta de las características
fundamentación de los 12
textos filosóficos éticas que se han propuesto
derechos humanos
en la historia de occidente

Aspectos básicos para la protección de la vida y


UNIDAD 4. COMPETENCIA
la ecología
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Comprender la
Introducción a la bioética Magistral responsabilidad del humano Socialización 13
frente al otro y el entorno
Analizar las diferentes
Bioética médica Lectura grupal socialización 14
propuestas bioéticas
Bioética médica Análisis de lecturas Analizar las diferentes Socialización 15

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

propuestas bioéticas
Los estudiantes presentaran un
informe final- tipo ensayo, sobre
Evaluación final
la importancia de la formación
ética.

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DEL CURSO

Champ, victoria. La voluntad de vivir: preguntas de la bioética. Editorial Ariel, Barcelona, 2005
Hottois, Gilbert. ¡qué es la bioética? Universidad del Bosque, Bogotá, 2014
Platón, protágoras, en Platón, obras completas, traducción de Francisco García, Aguilar,
Madrid, 1979
Kant, Inmanuel, ¡Qué es la ilustración? F.C.E.

8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DEL CURSO

Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación

También podría gustarte