7mo° Artes Plásticas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Colegio Privado Subvencionado Salesiano “Don Bosco”

Avda. Don Bosco esquina/ Mons. Emilio Sosa Gaona Teléfono 0331/243178

PLAN DE CONTINGENCIA EDUCATIVA (Resol. MEC Nº 308)


TAREA A DISTANCIA – E.E.B.
Grado: Séptimo
Disciplina: Artes Plásticas
Alumno:
Profesora: Andrea Mabel Ramos Avalos
UNIDAD TEMATICA: LENGUAJES Y PROCEDIMIENTOS ARTÍSTICOS
Tema: Elementos del Lenguaje Plástico
Punto, Línea, color, forma, textura.
Capacidad: Reconoce visualmente los elementos constitutivos del lenguaje
plástico.
Indicadores
Investiga diversos elementos constitutivos del lenguaje plástico.
Elabora concepto de los diversos elementos constitutivos.
Representa a través del dibujo los elementos del lenguaje plástico.
Transmite ideas, valores y sentimientos en los dibujos y los elementos
del lenguaje plástico.
Trabaja en tu cuaderno
Con tus palabras explica ¿qué sabes de?
a. El punto:
b. La línea:
c. El color:
d. La forma:
e. La textura:
Investiga indicando las fuentes de consultas, sobre los
elementos del lenguaje plástico.
Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es el punto?
2.- ¿Qué es la línea?
3.- ¿Qué es el color?
4.- ¿A qué llamamos forma?
5.- ¿A qué llamamos textura?
6.- ¿A qué llamamos elementos del lenguaje plástico?
7.- Investiga artistas famosos contemporáneos cita 3 de sus obras más
famosas que contengan los elementos del lenguaje plástico: El punto, la
línea, el color, la forma, la textura.
https://www.youtube.com/watch?v=eRvEmyF-Vmg
https://www.youtube.com/watch?v=nKTwfMEhSzg
https://www.youtube.com/watch?v=J2yGiUIx514
1.-) Observa los vídeos y explica con tus palabras cómo se reconoce
visualmente los elementos constitutivos del lenguaje plástico: el punto,
la línea, el color, la forma, la textura, el volumen, el plano.
Según los videos observados sobre los ejemplos de los dibujos,
busca imágenes que contenga cada elemento del lenguaje plástico:
(indica las fuentes consultadas) y haz un collage.
1. ¿Te parece de utilidad conocer los elementos del lenguaje plástico,
por qué?
2. ¿Qué aprendiste en esta lección, que utilidad le darás, por qué, para
qué?

También podría gustarte