Este documento discute los riesgos ambientales y de salud pública asociados con vertederos y botaderos de desechos sólidos, así como las diferencias entre estos y los rellenos sanitarios. También cubre la recuperación de áreas degradadas y la importancia de la regulación en esta área.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas
Este documento discute los riesgos ambientales y de salud pública asociados con vertederos y botaderos de desechos sólidos, así como las diferencias entre estos y los rellenos sanitarios. También cubre la recuperación de áreas degradadas y la importancia de la regulación en esta área.
Este documento discute los riesgos ambientales y de salud pública asociados con vertederos y botaderos de desechos sólidos, así como las diferencias entre estos y los rellenos sanitarios. También cubre la recuperación de áreas degradadas y la importancia de la regulación en esta área.
Este documento discute los riesgos ambientales y de salud pública asociados con vertederos y botaderos de desechos sólidos, así como las diferencias entre estos y los rellenos sanitarios. También cubre la recuperación de áreas degradadas y la importancia de la regulación en esta área.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
ZRECU16
ZONA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL
SAN ANTONIO QUE ES UN VERTEDERO DE RESIDUOS SOLIDOS RIESGOS AMBIENTALES DE UN BOTADERO CONSECUENCIAS A LA SEGURIDAD Y SALUD POBLACIONAL QUE ES UN RELLENO SANITARIO RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS