Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
A. A B. B C. A y B D. Nulos E. N.A
2. Si: A { x /" x " es un número natural mayor que 2} ; B { x /" x " es un país } y
C { x /" x " es una fruta } De ellos cuál es conjunto y cuál no es; de acuerdo a ello
marque F, si es falso, V si es verdadero, según corresponda.
4. Si: A {{a}; {b}; d ; {a; b}} cuál de las siguientes relaciones es verdadera:
A. M {2 x / x IN x 5}
B. M { x / x IN x 10}
C. M {2x 2 / x IN 0 x 5}
D. M {2x 2 / x IN 0 x 5}
E. M {2 x / x IN x 5}
A U
A B. U C. D
U
U B A C
A B
A B
C B
C
C
E.
C A
A. U B. U C. U D. U E. U
C C A A B
B A C B C
D A D B D B C D A D
12. Si los conjuntos A y B son iguales, hallar la suma de los elementos del conjunto C,
tal que: A {2 a 1 ,3 b 1 }; B {16,17} C { x 2 / x IN b x a}
A. 48 B. 50 C. 52 D. 54 E. 58
15. Dados los conjuntos: A = {xIN/x <7}; B ={xIN/3 x < 9} y C = {xIN/5x =20}
18. A una peña criolla asistieron 150 personas de las cuales; 80 cantan, 60 bailan; 30 no
cantan ni bailan. ¿Cuántas personas cantan y bailan?
22. En una encuesta de 110 alumnos sobre la preferencia por los cursos de Aritmética y
Biología, se obtuvieron los siguientes resultados: 60 prefieren Aritmética; 50
prefieren Biología; 20 no prefieren ninguno de estos cursos. ¿Cuántos prefieren sólo
uno de estos cursos?
23. Se encuestó a 120 alumnas sobre sus preferencias por el vóley o la natación; se
obtuvo los siguientes resultados:
- A la cuarta parte no le gusta el vóley ni la natación.
- A la mitad les gusta la natación
- A los 5/12 les gusta el vóley.
27. Se encuestaron a 180 amas de casa sobre sus preferencias por los canales de
televisión A,B y C, obteniendo los siguientes resultados:
- 110 ven el canal A
- 120 ven el canal B
- 130 ven el canal C
- 66 ven los canales A y C
- 78 ven los canales A y B
- 90 ven los canales B y C
- 52 ven los tres canales
Responder a las siguientes preguntas:
28. En una batalla donde intervinieron 100 hombres 42 fueron heridos en la cabeza, 43
en el brazo, 32 en la pierna, 5 en la cabeza y brazo, 8 en el brazo y pierna, 6 en la
pierna y en la cabeza. ¿Cuántos fueron heridos en la cabeza, pierna y brazo a la vez?
29. Miguel tiene 5 deudores, el primero debe S/. 3 800, el segundo S/.2 760, el tercero
S/. 4 520, el cuarto S/. 6 740 y el quinto S/. 2 670. ¿Cuánto reunirá Miguel si cobrara
todas estas deudas?
30. La edad de una madre es 12 años más que la suma de las edades de sus tres hijos. Si
el tercero tiene 6 años; el segundo 2 años más que el tercero y el primero tantos años
como el segundo y el tercero juntos. ¿Qué edad tiene la madre?
31. Durante un paseo Nataly tuvo los siguientes gastos: S/. 230 en el pasaje; S/ 36en
frutas; S/. 45 en gasolina y S/. 12 en galletas. ¿Cuánto le había dado su padre si aún
le soban S/. 56?
32. Franklin tiene un sueldo de 850 soles. El presente mes ha gastado 300 soles en
alimentación, 130 soles en ropa, 190 soles en vivienda, 40 soles en pasajes, 75 soles
en pago de letras y con el resto ha comprado un radio. ¿Cuánto cuesta el radio?
33. El exceso del largo de una tabla sobre otra es de 5 metros, si la tabla más larga mide
12m, ¿cuánto mide la otra tabla?
36. ¿Cuánto se obtiene si se sumaban todos los números de tres cifras, cuya suma de
todos sus dígitos es cuatro?
37. Percy pagó una deuda de 2 560 soles y más tarde pagó 4 342 soles, quedándole tanto
como había pagado más 728 soles. ¿Cuánto dinero tenía?
39. En una división el dividendo es 476 y el divisor 53. Hallar la suma del cociente y el
resto
40. En una división el cociente es 11 y el divisor es 13. Hallar el dividendo sabiendo que
el resto es igual a la diferencia entre el divisor y el cociente.
41. Cuándo un número se divide entre 10, el cociente es 14 y el resto es la mitad del
divisor. Hallar el resto de dividir dicho número entre 11
42. En una división el residuo es 20. Si el dividendo y el divisor se divide por 5, ¿cuál
será el nuevo residuo?
44. En una división inexacta el divisor es 13, el residuo es máximo, y es el doble del
cociente. Calcular el dividendo.
45. En una división exacta, el cociente de dos números es 12 y la suma de ellos es 143,
hallar el número menor
46. La suma de dos números es 74. su diferencia dividida por el menor da 3 de cociente
y 4 de residuo. Hallar el número menor.
47. En una división inexacta el divisor es 13, el cociente por exceso es 7 y el residuo por
exceso es 10. Hallar el dividendo
48. Cuando se divide un número N por 8, el residuo por defecto es 1y el cociente por
exceso es 10. Hallar N
49. La diferencia de dos números es 45. Cuando se divide el mayor por el menor, el
cociente por exceso y el residuo por exceso son 5 y 7 respectivamente. Hallar el
menor de los números.
50. Al dividir un número por 12, su residuo es 5; pero si dicho número se divide por 7,
el cociente aumentaría en 2 y el residuo aumentaría en 1. Hallar dicho número
51. Rafael tiene 987 soles entre billetes de 50, 20 y 10 soles y 5 monedas de 5 y 1 sol. Si
tiene 27 billetes de 20; 13 billetes de S/. 10, 5 billetes de S/. 50 y tiene monedas de
un sol, ¿Cuántas monedas de 5 soles tiene?
52. Juan Carlos compró 124 kg de fruta a S/. 3 el kilogramo, y vendió a 5 soles el
kilogramo, pero durante la venta hubo un desperdicio de 8 kg. ¿Cuánto ha ganado?
53. Una botella pesa 425g y llena de agua 1 175 gramos. ¿Cuántas botellas semejantes
serán necesarias para vaciar en ellas el contenido de un barril de 225 litros?
54. Un comerciante ha comprado cierto número de vacas por 43 200 y los vende por 52
800 soles ganando 400 soles en cada uno. ¿Cuántas vacas compró?
55. Un comerciante tiene 30 metros de tela que desea vender por 1 192 soles. Si ha
vendido 14 metros a 44 soles el metro, ¿a cómo debe vender el metro del resto?
56. Por un artefacto cuyo costo es de 960 dólares se da 204 dólares de inicial y por el
saldo se firma9 letras. ¿Qué valor en dólares tiene cada letra?
57. Para rifar un auto se hicieron 500 números y se pensó ganar 1 200 soles; pero
solamente se vendieron 340 números, lo que originó una pérdida de 240 soles.
¿Cuánto costó cada número de rifa y cuánto costó el auto?
58. Dos automóviles parten a las 8:00a.m. de una ciudad a otra que se encuentra
a 1 8000 km de distancia. Si el primero recorre a 90km/h y el segundo a 75km/h, ¿a
qué hora llegarán a la otra ciudad?
2. Una persona reparte a cada uno de sus hijos S/. 170 000, pero como fallece uno de
ellos se reparte entre los que quedan recibiendo entonces cada uno S/. 212 500.
¿Cuál fue la suma repartida y cuál es el número de hijos que quedan?
59. Se contrata un empleado por el tiempo de un año. Acordando pagarle $700, más un
televisor; pero al cumplir los 7 meses se le despide pagándole $ 250 más el televisor.
¿Cuál es el precio del televisor?
60. En un conjunto de gallinas y conejos hay en total 198 patas. Sabiendo que por cada 2
conejos hay 7 gallinas. ¿Cuántas gallinas hay?
61. Una cantidad de 760 soles se ha pagado con billetes de S/. 50 y de S/. 20 ¿Cuántos
billetes de S/. 50 se han dado, si dichos billetes son 4 más que los de S/. 20?
62. Un comerciante compró 40 vasos de cristal a 7 soles cada uno. Después de haber
vendido 12 con una ganancia de 2 soles por vaso, se le rompieron 5. ¿A como debe
vender cada uno de los vasos restantes pera obtener una ganancia tota de 81 soles?
63. Dos depósitos contienen 2 587 y 1 850 litros de agua. Con una bomba se traslada del
primero al segundo 4 litros de agua por minuto. ¿Después de cuánto tiempo uno
contendrá el doble de litros que el otro?
65. En una reunión de 900 personas, inicialmente el número de hombres era al número
de mujeres como 13 es a 17. Después se retiran 220 personas y ahora el número de
hombres es al número de mujeres como 9 es a 8. ¿Cuántas mujeres y cuántos
hombres se retiraron?
66. En un corral donde hay conejos y gallinas se cuentan en total18 cabezas y 52 patas.
¿Cuántas gallinas y cuántos conejos hay?
67. A un parque concurrieron varios niños, algunos con sus triciclos y otros con sus
bicicletas; si el total hubieron 94 timones y 226 ruedas, ¿cuántos vehículos de cada
tipo hubieron?
68. En una billetera hay24billetes que hacen un total de 560 soles. Si sólo hay billetes de
50 soles y de 10 soles, ¿cuántos billetes de cada denominación hay?
70. Se requiere embotellar 111 litros de aceite en 27 botellas unas de 5 litros y otras de 3
litros. ¿Cuántas botellas más de 5 litros hay que de 3litros?
72. Una empresa importadora compra un flota de camiones, unos de 6 llantas y otros de
10 llantas, contándose en total 174 llantas. Si por cada camión de 6 llantas paga
1 400 dólares de impuesto y por cada camión de 10 llantas 2 600 dólares. ¿cuál es el
pago total por derecho de importación?
74. Una canasta repleta de 98 frutas entre manzanas y melones pesan 36 kg. Cada
manzana pesa 50g y cada melón 470g. Si la canasta estando vacía pesa 8kg,
¿cuántos melones más que manzanas hay?
92. Los siguientes números están correctamente escritos: 351 k ; 4k 2 r ; r 46 8 . Calcular
(k 1)
p
95. Sabiendo que 27 m 1 mn p qqm n 2q p . Hallar m + n + p + q
3
a 0a n 250
96. Halla a +n si:
105. Si se cumple que: abc 5 cba 5 mnp 5 . Calcular: mmm 7 nnn 7 ppp 7
109. El producto de un número de cuatro cifras por 999, termina en 1466. Hallarla
suma de las cifras de dicho número.
111. Hallar l suma de las cifras del siguiente producto 543 7 666666 7
231( 4 ) 333....333 ( 4 )
112. Hallar la suma de las cifras del producto:
20 cifras
114. Hallar un número de dos cifras, sabiendo que cuando se le resta el doble de su
complemento aritmético se obtiene como resultado 49.
116. Si.
C . A. abc 5ca , hallar a + b + c
A. 15 B. 16 C. 17 D. 18 E. 21
A. 35 B. 36 C. 37 D. 38 E. 40
A. 2 B. 3 C. 6 D. 4 E. 5
A. 2 B. 3 C. 4 D. 5 E. 6
A. 12 B. 13 C. 14 D. 15 E. 16
0
125. ¿Cuántos valores toma “a”, para que se cumpla la igualdad: 3a 4a 3 ?
A. 1 B. 2 C. 4 D. 3 E. 5
126. ¿Cuántos números existen entre 300 y 500, que sean a la vez divisibles por 4 y
por5?
A. 7 B. 9 C. 11 D. 13 E. 15
0
127. Hallar el valor de “a”, si 2a9a3 11
A. 4 B. 5 C. 6 D. 7 E. 8
A. 2 B. 3 C. 4 D. 5 E. 6
A. 0 B. 1 C. 2 D. 3 E. 4
A. 3 B. 5 C. 4 D. 2 E. 1
0 0
131. Sea N 5 3 , hallar el residuo de: 37N 5 r
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 E. 0
A. 9 B. 10 C. 12 D. 13 E. 14
133. ¿Cuántos divisores menos tiene el número 240 que el número 720?
A. 6 B. 8 C. 10 D. 12 E. 15
A. 4 B. 6 C. 8 D. 9 E. 10
135. ¿Cuántos ceros debe tener: A= 300….0, para que admita 72 divisores?
A. 3 B. 6 C. 4 D. 5 E. 10
A. 5 B. 6 C. 3 D. 2 E. 4
A. 24 B. 16 C. 32 D. 28 E. 20
138. Hallar el menor número que tienen 12 divisores. Dé como resultado la suma de
sus cifras
A. 4 B. 5 C. 6 D. 9 E. 10
139. ¿Cuál es el mayor número de niños entre los cuales hay que repartir 12;24 y 60
panes simultáneamente para que, en cualquiera de los casos, cada uno recia una
misma cantidad? ¿Cuántos panes toca por cada niño en cada caso?
140. ¿Cuál es el mayor número de niños entre los que se puede repartir
simultáneamente 26 y 38 caramelos, de manera que sobre 2 y 6 caramelos,
respectivamente?
141. Manuel camina un número exacto de pasos avanzando 700 cm; 800 cm y
950 cm. ¿cuál es la mayor longitud posible de cada paso y cuantos pasos dio en
total?
142. Un fabricante de jabones quiere envasar su producto en cajas de 840 cm 3 y
960 cm3. ¿Cuál debe ser el mayor volumen de cada jabón para que cada caja
entre el mayor número exacto de jabones y cuántos jabones entrarían en cada
caja?
144. ¿Qué números menores de 90y diferentes de 0 son divisibles a la vez por 2; 4
y 6?
147. ¿Cuáles son los números mayores que 30 pero menores que 160, divisibles a la
vez pro 3; 10 y 15?
148. Un niño cuenta sus bolitas, la primera por grupos de 3, la segunda por grupos de
cuatro y finalmente por grupos de 8, y siempre le quedan dos sin contar.
¿Cuántas bolitas tiene, sabiendo que no llegan a 100, pero pasan las 90?
A. 7 B. 6 C. 5 D. 4 E. 3
A. 16 B. 9 C. 15 D. 10 E. 24
152. Diga cuál es la menor cifra que debe añadirse al número 124 para que resulte un
número de 4 cifras múltiplo de 3.
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 E. 5
153. ¿Por cuál de los números: 2; 3; 4; 5 son divisibles 84; 375; 136?
A. 2 B. 3 C. 4 D. 5 E. Por ninguno
A. 6 B. 12 C. 7 D. 8 E. 4
A. 8 B. 5 C. 4 D. 6 E. 12
156. El MCM de dos números es 240 y su MCD es 2; si uno de los números es 16.
¿Cuál es el otro?
A. 24 B. 25 C. 30 D. 36 E. 48
157. De las 178 clases de matemática al año, un alumno asistió a un número de ellas
que es múltiplo de 4; 12; 13. ¿A cuántas clases asistió y a cuántas clases faltó?
158. La edad en años que tiene un individuo es múltiplo de dos, más uno; múltiplo
de 7; más seis y múltiplo de diez, menos uno. ¿Qué edad tiene?
A) 99 B) 96 C) 69 D) 79 E) 119
159. El número de páginas de un libro es mayor que 500 y menor que 600. Si se
cuentan de tres en tres sobran 2, de cinco en cinco sobran 4 y de siete en siete
soban 6. ¿Cuántas páginas tiene el libro?
A. 12 B. 13 C. 14 D. 15 E. 16
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 E. N.A.
0 0
162. Si x 4 x 7 4 7 hallar ( x )
A. 5 B. 6 C. 7 D. 8 E. 9
A. 15 B. 21 C. 14 D. 35 E. N.A.
0
164. Hallar el valor de “a”; si 9a8a7 11
A. 2 B. 3 C. 1 D. 6 E. 7
A. 2 B. 4 C. 3 D. 5 E. 6
A. 4 B. 6 C. 8 D. 10 E. 7
167. Hallar el valor “K”, sabiendo que el número: N 6 15 K ; tiene 112 divisores.
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
168. En una científica de la Nasa un cohete subió 20 400km y bajó luego 7 500 km.
¿A cuántos km está del punto de despegue?
170. Si Nayeli sale de su casa y camina 8 cuadras hacia el norte y luego 9 cuadras
hacia el sur, ¿qué tan lejos está de su casa?
171. El cajero automático “Scoth” ha iniciado su operación con 800 dólares, si hasta
el medio día tuvo retiros por un total de 600 dólares luego del cuál se le colocó
otra remesa de 1 000dólares. ¿Con cuánto dinero “Scoth” reinició su operación
en la tarde?
172. Danilo decide escalar el nevado del Pastoruri. Al empezar avanzar 18 m, resbala
y desciende 4m, vuelve a subir 15m, resbala y cae 2m, asciende nuevamente 9m
y vuelve a descender 1m. ¿A qué distancia se encuentra Danilo con respecto al
inicio de travesía?
173. En una academia pre universitaria los alumnos del ciclo anual y semianual son
200 y 100 respectivamente en el mes de diciembre. ¿Cuántos alumnos habrán en
el mes de Mayo del año siguiente sabiendo que los alumnos del ciclo anual se
retiraron en el mes de Abril y se matricularon para ese ciclo 150 alumnos
nuevos?
177. Julio pensó un número. Si le resta (-4) da 14, ¿cuál es el número pensado?
3 2 2
1 1 1
180. Reducir: P
2 4 5
2 1
2 2 3
181. Reducir: R 3
3 6
2 2 2 2
1 1 1 1
182. Calcular: 3
4 6 8 10
3. Resuelve: M 3 5
2 6
. 2
9 8
1258 27 7
183. Simplificar: A 3
5 56 6257
5
81 . 9 5 36 3 125
8
2 3 1
64 3 32 5 216 3
186. Resuelve: R 5 3
125
8 81
3 4
07
25
1
1 / 3
1
1 / 5
1
1 / 2
187. Resuelve: S
216 243 4
(3) 27 (3) 7
188. Simplificar: Q
(3) 23 (3) 3
18 3 6 3
189. Simplificar: Q
12 3 4 3
1
190. Reducir: 4 2