ACTIVIDAD 14 CT 3ero
ACTIVIDAD 14 CT 3ero
ACTIVIDAD 14 CT 3ero
MOVIMIENTO EN EL MUNDO
Para responder a estas preguntas y el RETO te proponemos un conjunto de actividades para que, a partir de
su desarrollo, puedas proporcionar explicaciones basadas en información científica sobre las leyes físicas que
explican el movimiento de los vehículos de transporte urbano e interurbano. Asimismo, deberás evaluar la
importancia del dominio de estos conocimientos para prevenir accidentes de tránsito o asumir medidas
preventivas para evitar muertes por fallas humanas. Por otro lado, deberás valorar la importancia del
conocimiento de las leyes de la física de Newton para ser consciente de las medidas preventivas a tomar y
evitar accidentes con consecuencias en la salud o la vida de las personas
ACTIVIDAD 1 “COMPRENDIENDO LA PRIMERA LEY DE NEWTON” EN BASE A LA INFORMACION, REFLEXIONA Y
RESPONDE, PRESTA MUCHA ATENCION:
Imagina que viajas en el asiento posterior de un vehículo que va a alta velocidad, por ejemplo a 80 km/h, y que estás
Se ha establecido que la velocidad máxima de los buses interprovinciales es de 80 km/h, y dentro de las ciudades, la
viajando por una avenida o un tramo recto de la carretera. De pronto, el automóvil gira a la derecha y nuestro cuerpo,
velocidad de los automóviles o buses es de 40 km/h; sin embargo, cada año mueren 4300 personas en accidentes de
involuntariamente, se mueve hacia la izquierda, y cuando el carro gira hacia la izquierda, nuestro cuerpo se mueve en
tránsito en nuestro país. Esta es una cantidad exorbitante; es como si cayeran cada año 28 aviones comerciales con
sentido contrario, es decir, hacia la derecha. Algo similar ocurre cuando viajamos parados en un autobús que está en
150 pasajeros a bordo. La mayoría de estos accidentes es por falla humana, porque los conductores de vehículos
movimiento a velocidad constante por una avenida o calle recta y, de pronto, frena abruptamente; nuestro cuerpo, se va
superan la velocidad permitida o porque los pasajeros no usan cinturón de seguridad. ¿Consideras que, conociendo
hacia adelante por el pasillo en línea recta, lo que puede causar accidentes. ¿Te has preguntado por qué cuando viajamos
las leyes físicas que explican los accidentes de tránsito, las personas pueden tomar medidas de prevención
enconscientemente?
un automóvil o en un bus que se mueve por un tramo recto y frena abruptamente, nuestro cuerpo sigue moviéndose en
línea recta?, ¿por qué cuando viajamos por una carretera en auto y este gira hacia la derecha en una curva, nuestro cuerpo
se mueve involuntariamente hacia la izquierda? De hecho, todo esto se puede explicar a partir de leyes de la física, pero lo
más importante es que se puedan prevenir daños al cuerpo humano o la muerte de pasajeros. ¿Qué ley de la física
describe este fenómeno? Para prevenir daños a la salud o la muerte de las personas que viajan en automóviles a gran
velocidad, es obligatorio usar cinturones de seguridad, no solo para el chofer y el pasajero del asiento delantero, sino
también para los pasajeros de los asientos posteriores.
Lee e interpreta la información, esto te ayudará sustentar el reto, considera las fuerzas que generan el
movimiento de los pasajeros y que podría pasar cuando el vehículo se desplaza a alta velocidad o cuando
viajan sin cinturón de seguridad.
REFLEXIONA SOBRE LA BASE DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ORIENTADORAS:
1. ¿Por qué cuando viajamos en un vehículo y frena abruptamente, nuestro cuerpo sigue moviéndose?
Cuando frenamos, resulta apreciable que tendemos a ir hacia adelante, como si algo nos impulsara. Pero
resulta que nada nos empuja, sino que es un caso de la inercia actuando. La inercia es la propiedad de los
cuerpos de resistirse al cambio del movimiento. Esto quiere decir que, si no actúa una fuerza externa
sobre un cuerpo, éste permanece es su estado original, ya sea de movimiento o de reposo
2. ¿Por qué cuando un vehículo en el que viajamos gira hacia la derecha, nuestro cuerpo
involuntariamente se mueve hacia la izquierda?
Muchos cuerpos, cercanos y lejanos, grandes y pequeños, en movimiento o en reposo tienen influencia
sobre nuestro cuerpo, por lo tanto nuestro cuerpo se mueve siendo influenciado por el entorno, es por
eso que se logra mover involuntariamente hacia la izquierda.
3. ¿Por qué cuando un vehículo en el que viajamos gira hacia la izquierda, nuestro cuerpo
involuntariamente se mueve hacia la derecha?
Rotación de sentido contrario
4. ¿Cómo explicas los daños que pueden sufrir los pasajeros y el chofer si un vehículo se mueve a alta
velocidad?
Los cuerpos a cierta velocidad tienden a seguir moviéndose, por lo tanto si ocurre una frenada brusca o
colisión los pasajeros tienen a seguir desplazándose
5. ¿En qué condiciones un cuerpo se encuentra en reposo?
Las condiciones en las que un cuerpo se encuentra en reposo es cuando todas las fuerzas que actúan
sobre el mismo son igual a cero.
6. ¿Qué es un sistema de referencia?
Un sistema de referencia es un conjunto de convenciones usado por un observador para poder medir la
posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de mecánica.
7. ¿Puede un cuerpo permanecer en movimiento rectilíneo y uniforme infinitamente?
No, porque la influencia que ejercen sobre el cuerpo tendría que ser igual pero cada vez que avanzan van
desapareciendo o apareciendo variando la aceleración o velocidad, además el cuerpo se va a detener, pero
este depende de la influencia que ejercen otros cuerpos y el sistema de referencia desde el cual se vea.
Ahora que ya sabes cómo explicar el movimiento de los pasajeros y del conductor
en un vehículo que frena abruptamente o cuando gira en una curva, utilizando tus
conocimientos sobre la primera ley de Newton. Tu reto será escribir un artículo
periodístico sobre la importancia del uso de conocimientos científicos para
prevenir accidentes, quizá hacer un pronóstico de las lesiones internas que puede
sufrir un pasajero si no toma medidas de prevención.
METACOGNICIÓN:
- ¿Podrás aplicar lo aprendido hoy para tu vida diaria?
Si.
- ¿Tuviste alguna dificultad con el tema desarrollado, cómo lo solucionaste?
No tuve dificultades.
- ¿Recibiste el apoyo de tu familia? ¿De qué manera?
No recibí ayuda, ya que solo utilicé mis conocimientos.