Ha Vuelto
Ha Vuelto
Ha Vuelto
Explicación de título:
Ha vuelto: el título hace referencia a que Hitler ha regresado de entre los muertos a
nuestros días.
¿El indudable?
Texto de contraportada:
Ha vuelto de Timur Vermes es uno de los éxitos editoriales del año pasado en Alemania, una
historia que parte de una premisa, cuanto menos, provocativa.
Hitler se despierta en mitad de un descampado en Berlín. No recuerda cómo ha
llegado allí, pero le llama la atención el silencio: no hay bombardeos, ni el ajetreo propio de
los últimos días de la guerra. No le cuesta mucho darse cuenta de que sea lo que sea que le
ha pasado, ya no se encuentra en la Alemania de 1945, si no en la actualidad. Pronto
averiguará que lo que le ha pasado deja de tener importancia frente a saber qué le ha
pasado a Alemania, cómo acabó la guerra, qué paso con los suyos y con sus ideas. Pero, en
primer lugar, debe atender a su propia supervivencia: sin documentación, sin lugar de
residencia y, sobre todo, vestido de uniforme, lo que todos toman por un disfraz. El mejor
disfraz de Hitler que han visto en su vida. Porque, qué mejor imitador de Hitler que el
propio Hitler, quien, demostrando una capacidad de adaptación prodigiosa, consigue que lo
tomen por un cómico y no por un chalado.
Consigue un trabajo como imitador de sí mismo en un programa de televisión, descubriendo
el poder de los nuevos medios de comunicación, y aplicando su visión estratégica a su nuevo
trabajo. Sus arengas propagandísticas son tomadas como sátiras políticas, la
incomodidad que producen sus palabras, como espejo de la realidad. Pero Hitler tiene una
agenda oculta, no puede ser de otra forma.
Personajes:
Fragmento: pags 24-25
Poco a poco iba… hubiera muerto hacía tiempo
Valoración personal:
Una idea bastante original, pero el desarrollo me resultó un poco lento. Tiene algunas partes o
monólogos del protagonista que resultan más que interesantes, pero en sí es una lectura un poco
tediosa con algunos momentos excelentes que te dan ganas de seguir avanzando y ver cómo resulta
todo.
El argumento del libro es bastante original y a medida que vas leyendo el libro, da que pensar que
hay lugares a los que no es muy difícil volver.
Las reflexiones que hace el personaje de Adolf Hitler son interesantes pero a veces se hacen
tediosas.
Del mismo modo para alguien no alemán es difícil entender el sentido de algunos de los pasajes del
libro
Periodo histórico:
La trama es fácil de desvelar. A comienzos del siglo XXI, en un descampado de
Berlín, próximo a la antigua Cancillería del Reich, Hitler recobra el
conocimiento. El olor a gasolina que impregna su uniforme le ayuda a recordar
dónde está. Lo primero que le extraña es la ausencia del estruendo de los
obuses soviéticos o de edificios en ruinas. Por contra, solo ve construcciones
algo toscas pero firmes y recientes. Unos niños se le acercan y
el Führer comienza a vislumbrar la realidad de nuestros días en sus extrañas
ropas o en el modo tan irrespetuoso en que hablan pareciendo no reconocerle.
Al fin, sale del descampado y se adentra en el Berlín moderno, el de las
grandes plazas y los edificios de arquitectos de renombre que han ocupado el
lugar dejado por las ruinas de la guerra.