Anne With An e
Anne With An e
Anne With An e
ANNE WITH AN E
(ENTREGA EN ESPAÑOL)
Sinopsis:
Anne with an E, basada en la famosa novela Ana de las Teja Verdes (Anne of Green Gables, de
Lucy Maud Montgomery), es una hermosa manera de enseñar a nuestras hijas e hijos sobre
feminismo, prejuicio, clasismo, identidad, abuso y, sobre todo, la importancia de la imaginación y el
conocimiento.
Anne Shirley (Amybeth McNulty) puede poner todas sus pertenencias en una pequeñísima maleta.
Es huérfana, ha vivido moviéndose entre hogares temporales y un orfanato durante los 13 años de
su corta existencia. La conocemos cuando la mandan por error a la ciudad de Avonlea, en la isla
del Príncipe Eduardo, para vivir con dos hermanos, Marilla (Geraldine James) y Matthew Cuthbert
n), quienes sienten que se acercan rápidamente a la vejez y quieren un niño que les ayude con el
trabajo de su granja. En cambio, llega esta niña flaca, colorina, llena de pecas que termina
desordenando todo. Porque Anne no tendrá mucha cosas, pero posee una imaginación prodigiosa,
tiene una capacidad de oratoria que deja con la boca abierta a otras niñas de su edad, es
inteligente, sensible, honesta y tiene una fuerte personalidad.
Y cuando digo que Anne llega a desordenarlo todo, no me refiero sólo a que cambie los planes de
los hermanos que la acogen, sino que desafía todo lo establecido, poniendo en duda el statu quo
de la sociedad victoriana de 1890 y su doble moral. Las mujeres estábamos confinadas sólo a las
labores del hogar. A ser piadosas, moderadas y un tanto sumisas. Cosas que Anne combate
habitualmente.
1. La trágica historia de una niña huérfana:Como ya te conté, es una historia que gira en torno a
una niña huérfana en busca de pertenecer a un hogar. Durante las dos primeras temporadas
podemos ver algunos recuerdos de la dura vida que Anne tuvo que soportar en el orfanato y con
una de las familias a las que perteneció, que más que ser parte de ella se le consideraba una
niñera e incluso una esclava. De hecho, en un inicio la gente del pueblo hablaba a sus espaldas y
en la escuela la molestaban por tener padres adoptivos. Su aspecto físico también llegó a ser
blanco de burlas ya que es una niña pecosa, de cabello anaranjado y delgada.
Esta es una realidad vigente, a pesar de situarse hace más de 100 años, los niños que no tienen
familia terminan en este tipo de lugares y sólo hay una de tres: son ubicados en una buena familia,
o terminan en un mal lugar, o nunca son adoptados. Tan sólo en 2018 en México se estipuló que
1.6 de niños no tenían un hogar. De todos ellos el 70% tiene dificultades para encontrar una familia
debido a que van de los 7 a los 18 años de edad (nuestra querida Anne tiene 13 años al iniciar el
programa y 11 en la novela).
Natalia Carreño Lara (11ª)
2. Eres mujer ¡Aguanta:Al ser una historia situada hace más de un siglo resulta interesante ver la
gran desigualdad de género que se vivía en aquellos años, en especial en un pueblo conservador.
Las mujeres no tenían derecho de meterse en los asunto políticos, debían encontrarse a un buen
esposo, tener hijos, y dedicarse al hogar siempre con permiso de su marido. Inclusive podemos ver
que en ciudades grandes y metropolitanas las mujeres ya podían utilizar pantalón, pero en Green
Gables no era bien visto.Este tipo de temáticas son importantes a tratar para la mejor enseñanza
de la equidad de género, a pesar de no ser una historia contemporánea. Temas como manchar la
imagen de una mujer por un rumor difundido por un hombre despechado, mientras que él no tiene
repercusiones, siguen siendo asuntos de la sociedad actual.
3. El gran y maravilloso racismo:Esta es una de las temáticas que me parecieron más fuertes ya
que nos enseñan dos tipos de racismo: rechazo y repulsión a los afrodescendientes, y miedo y
agresión hacia los indios americanos. Estos dos casos forman parte de la historia negra de
Estados Unidos y Canadá, la cual se empecinan en esconder bajo la alfombra y fingir que nada
pasó y no sigue pasando.
Primero tenemos a un personaje afrodescendiente que, por cuestiones que no contaré, termina en
Green Gables, y através de su historia familiar conocemos a dos tipos de personas de su mismo
grupo: los que deciden superarse y deciden que quieren formar parte de una sociedad de blancos,
y aquellos que aún viven bajo la mentalidad de un esclavo y deben respetar “su lugar”.También
conocemos la más dolorosa y controversial: los indios americanos. Si conoces un poco de la
historia de conquista sabrás que España decidió educar a los nativos e incluso procrear con ellos.
En el caso de Inglaterra la historia fue un poco más oscura, ya que gran parte de los indios fueron
asesinados, y los que quedaron vivos fueron obligados asistir a escuelas donde les enseñaban
costumbres inglesas, la religión y el idioma, todo a base de miedo y maltratos. Aún en e
4. ¡Es hora de crecer:En esta historia vemos cómo va creciendo y madurando Anne. Esto no
significa que deje de creer e imaginar, pero es una chica que al final de su historia ya está más
centrada en el futuro que le depara en la universidad y sus amistades. En el proceso vemos peleas
con su mejor amiga, así como preciosas reconciliaciones, un enamoramiento juvenil, el aprendizaje
del mundo injusto pero interesante que la rodea. Incluso de ella aprendemos que el racismo y la
discriminación son estigmas aprendidos y cómo un niño ve todo con inocencia y
honestidad.Además acompañamos a nuestra protagonista por su primera menstruación, tema que
aún hoy es tabú y el secreto mejor conocido de las mujeres.
Reparto:
*Amybeth McNulty : (Donegal, Irlanda, 7 de noviembre de 2001) es una actriz irlando-
canadiense.1 Es conocida por interpretar a Anne Shirley en la serie de CBC Anne with an E.
Ella ha actuado también en las series de One Clean Break y Agatha Raisin2 y en la serie The
Sparticle Mystery. Además, actuó en la película Morgan como la personaje principal a la edad de
10 años. También, actuó en la película Maternal dirigida por la actriz Megan Follows (quien también
interpretó a Anne Shirley en la adaptación de 1985 de Ana de las tejas verdes) como Charlie
McLeod. Actualmente esta película se encuentra en un proceso de posproducción.
*Dalila Bela (nacida el 6 de octubre de 2001 ) es una actriz canadiense que es conocida por su
papel como Agente Olive en la serie Odd Squad de PBS Kids , en las películas de Diary of a
Wimpy Kid , y trabaja en programas de televisión como Érase una vez , y Anne con una e.
7.de los episodios de la primera temporada fueron dirigidos por mujeres En la primera temporada
hubo 7 episodios, de estos 7 episodios, 5 fueron dirigidos por mujeres y solamente 2 por hombres.