PLAN DE APRENDIZAJE A DISTANCIA CGPL Vs 28-05
PLAN DE APRENDIZAJE A DISTANCIA CGPL Vs 28-05
PLAN DE APRENDIZAJE A DISTANCIA CGPL Vs 28-05
Mayo 2020
Plan de Aprendizaje a Distancia del CGPL
Tabla de Contenido
2
Última actualización: mayo 28, 2020
INTRODUCCIÓN AL PLAN DE APRENDIZAJE A DISTANCIA DEL CGPL
Este documento describe el enfoque general y las acciones que tomará el CGPL al extenderse el cierre del campus debido
a la pandemia COVID 19 con el propósito de salvaguardar la salud y la seguridad de nuestra comunidad escolar.
Este documento detalla los medios alternativos de entrega del programa educativo en forma de aprendizaje a distancia en
caso de cierre parcial o total del campus.
El término aprendizaje a distancia describe la experiencia que los estudiantes tienen cuando el colegio permanezca en
sesión, pero cuando los estudiantes y el personal no puedan asistir físicamente al colegio debido al cierre del campus.
Si bien el aprendizaje a distancia no puede replicar el aprendizaje en el sitio, nuestros maestros tienen la capacidad de
brindar una enseñanza poderosa que permite a los estudiantes cumplir con los estándares esperados en un entorno en línea.
El éxito de nuestro Plan de Aprendizaje a Distancia requiere una alianza sólida, que combina una planificación
cuidadosa por parte de nuestros docentes dedicados, la motivación y el compromiso apropiados de los
estudiantes y un fuerte apoyo de los padres para este modo alternativo de enseñanza.
El resultado de tales experiencias de aprendizaje ampliará el progreso académico de los estudiantes y, de igual importancia,
atenderá el bienestar social y emocional de nuestros estudiantes con el apoyo de nuestro equipo de Orientación y Bienestar,
y el equipo que hace parte del PMU (puesto de mando unificado) liderado por la coordinación de Seguridad y Salud en el
trabajo (SG-SST).
El propósito principal de este documento describe cómo el CGPL continuará ofreciendo un programa educativo efectivo a
través de la educación a distancia en caso de cierre del Colegio.
Hemos diseñado nuestro Plan de Aprendizaje a Distancia para abordar el siguiente escenario general:
● Aprendizaje asincrónico (online y offline) para garantizar la oportunidad de que todos los estudiantes aprendan
● Acceso en línea limitado y / o variable a la tecnología e internet para algunos estudiantes; y,
● Un cronograma flexible extendido para la entrega del aprendizaje a distancia para cualquier lugar desde unos pocos
días hasta varias semanas.
● El procedimiento de implementación para conducir el colegio de forma remota hasta la reanudación de las
operaciones normales;
● Detalla las expectativas requeridas tanto de los maestros como de las familias, para la continuación exitosa del
aprendizaje estudiantil y la comunicación familiar; y
● Planes para cada una de las secciones que abordan experiencias de aprendizaje estudiantiles significativas y
apropiadas para el desarrollo, además de contextualizadas al momento crítico que estamos pasando.
3
Última actualización: mayo 28, 2020
ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS GRUPOS INVOLUCRADOS DURANTE EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
● Colaborar con otros miembros del equipo o departamento para diseñar experiencias de ED
Profesorado de para sus estudiantes.
Primaria y ● Comunicarse con frecuencia con los estudiantes y, según sea necesario, con sus padres.
Bachillerato ● Reflexionar sobre las 10 Pautas para los Profesores de CGPL compartidas en el PAD y sobre
cómo puede implementarlas. Desarrollar experiencias de aprendizaje de alta calidad.
● Comunicarse y brindar comentarios oportunos a estudiantes y padres.
● Brindar apoyo emocional regular a sus estudiantes, monitoreando y apoyando su bienestar.
● Estudiantes PIAR (Plan Individual de Ajustes Razonables) Apoyarlos con la diferenciación de
lecciones y actividades que pueden incluir andamiaje, acomodación y / o modificación de
tareas / evaluaciones diferenciadas.
● Proporcionar desafíos adicionales, enriquecimiento y aprendizaje para sobresalientes.
● Monitorear el progreso de los estudiantes y brindar comentarios oportunamente.
● Comunicarse regularmente con los estudiantes y / o sus padres para asegurarse de que
tengan éxito con el PD y busquen formas de resolver barreras y obstáculos.
● Mantener la comunicación con otros profesionales que trabajan para apoyar las necesidades
de sus estudiantes: coordinadores, psicólogas, padres de familia.
● Entregar consignas claras con rubrica señalando que aspectos serán evaluados (tiempo de
entrega, diseño, presentación…).
● Garantizar espacios personalizados para ayudar a estudiantes a alcanzar competencias
donde ha presentado dificultades.
4
Última actualización: mayo 28, 2020
● Grabar todas las clases y subir diariamente el enlace (link) a la plataforma correspondiente
por si el estudiante necesita refuerzo o estuvo ausente.
● Continuar con su capacitación personal asistiendo a un mínimo de un Webinar formativo por
semana.
● Cumplir con la política de tareas establecida por el colegio.
● Cumplir con el código de Netiqueta
Equipo de ● Servir como enlace para la comunicación con estudiantes / familias en crisis.
Orientación y ● Conectarse con los profesores de su sección para asegurarse de que tengan el apoyo que
Bienestar necesitan para los estudiantes.
● Planificar y adaptar las recomendaciones a las crisis presentadas.
● Organizar encuentros personalizados con padres, docentes, colaboradores y estudiantes
dependiendo del apoyo requerido.
● Monitorear las inquietudes de las personas, hacer seguimiento de estas inquietudes y apoyar
las reuniones para su restauración y claridad.
● Alentar a los estudiantes, padres de familia y tutores a programar reuniones de apoyo según
sea necesario.
● Continuar con los programas de educación sexual y vocacional.
● Brindar apoyo emocional regular a la comunidad educativa, monitoreando y apoyando su
bienestar.
Equipo ● Apoyar la gestión virtual apoyando a la comunidad educativa con todos los servicios
Administrativo pertinentes adaptando las nuevas tecnologías para facilitar los procesos escolares y
(Financiero, educativos desde las diferentes estancias del colegio incluyendo servicios financieros,
secretaria, servicios de secretaría académica, servicio a proveedores y Seguridad y Salud en el trabajo.
soporte, SG-
SST)
5
Última actualización: mayo 28, 2020
ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE DEL CGPL
Brinde apoyo a su(s) estudiante (s) siguiendo las 10 Pautas para Padres de Familia del CGPL:
6
Última actualización: mayo 28, 2020
Directrices Adicionales Para Profesores Y Padres De Familia Para Mejorar La Efectividad De Nuestro Plan De
Aprendizaje A Distancia
La transición al aprendizaje a distancia no fue, ni será simple o fácil. Los profesores necesitarán pensar de manera diferente
acerca de cómo comunicarse, enseñar y brindar retroalimentación. Los maestros deberán evaluar cómo diseñar lecciones y
tareas que sean auténticas y significativas y cómo garantizar que los estudiantes continúen colaborando y comunicándose
con los demás. Las diez pautas proporcionadas a continuación tienen la intención de ayudar a los profesores a reflexionar
sobre los desafíos de pasar al aprendizaje a distancia.
1—Concéntrese en nuestro valores institucionales para brindar primero apoyo socioemocional: en caso de cualquier
tipo de evento de crisis que conduzca a la implementación de este Plan de Apoyo a Distancia (PAD), sus estudiantes pueden
estar estresados o preocupados. Antes de sumergirse en el plan de estudios, tómese el tiempo para evaluar el bienestar
mental, físico y emocional de sus estudiantes. ¿Cómo están? ¿Cómo están sus familias? Continúe los chequeos regulares
con sus estudiantes durante la implementación de nuestro PAD.
2—Evalúe las condiciones de sus estudiantes para el aprendizaje a distancia: si bien la mayoría de los estudiantes
pueden tener acceso en línea confiable y los dispositivos necesarios para cambiar al aprendizaje a distancia en sus hogares,
no debe suponer esto para todos. Los profesores deben recordar que las circunstancias de cada familia variarán y deben
evitar suposiciones sobre las limitaciones o restricciones que enfrentan los estudiantes. Pídales a sus estudiantes y / o sus
padres que confirmen su ubicación, si su acceso en línea es confiable; y qué dispositivos tiene el estudiante a su disposición.
Abra un diálogo con las familias y evite suponer que las circunstancias de todos los estudiantes son las mismas.
3— Menos es más: al implementar este PAD del CGPL, uno de los principales desafíos que enfrentarán los profesores será
el cómo optimizar el contenido y elevar el aprendizaje más esencial para los estudiantes. En otras palabras, los maestros
deben adoptar una perspectiva de menos es más, incluido el ritmo de las lecciones y el plazo para entrega de las tareas.
4—Quédese con lo familiar: especialmente en la primera semana después de pasar al PAD, los profesores deben continuar
utilizando los canales de comunicación existentes y los sistemas de gestión del aprendizaje, que se describen en este
documento. En otras palabras, quédese con lo que le es familiar a sus alumnos. Los maestros deben recordar que, si bien
muchos estudiantes prosperarán con el aprendizaje a distancia, otros podrían tener dificultades. En el caso de que el colegio
permanezca cerrado por un período de tiempo más largo, puede que sea necesario explorar plataformas de aprendizaje
nuevas o diferentes que brinden experiencias diferentes. Al principio, quédese con lo familiar.
5—Aprovechar el momento: abrace las nuevas oportunidades y posibilidades para sus estudiantes: dentro de años o
décadas, ¿cómo recordarán sus estudiantes la emergencia que resultó en el cierre del colegio? Si bien el aprendizaje a
distancia debe intentar aportar algo de normalidad y rutina a la vida de los estudiantes, los profesores no deben ignorar las
oportunidades que resultan del cierre del colegio. Los maestros pueden exigir a los estudiantes que mantengan un diario
durante la crisis. El diario personal y / u otras tareas de escritura creativa pueden ayudar a los estudiantes a procesar sus
pensamientos, preocupaciones y emociones, particularmente en tiempos de crisis. Los estudiantes también pueden usar
otros medios, como el video, el dibujo, actividades de SEE Learning, la pintura y la música. Además, la crisis también podría
brindar otras oportunidades de la vida real para estudiar los fenómenos científicos asociados con la crisis, cómo los medios
informan sobre el incidente, cómo responden los gobiernos y muchas otras oportunidades para aprovechar el momento y
diseñar nuevas experiencias de aprendizaje interdisciplinarias para nuestros estudiantes.
7
Última actualización: mayo 28, 2020
6—Brinde espacio para el aprendizaje personalizado: el aprendizaje a distancia puede brindar oportunidades para que
los estudiantes personalicen el qué, el cómo y el cuándo aprenden. Los estudiantes pueden moverse con mayor flexibilidad
y libertad a través del contenido cuando los profesores crean currículos no lineales. El aprendizaje a distancia también puede
proporcionar a los estudiantes la oportunidad de aprender a diferentes ritmos. El cierre del colegio también podría crear
oportunidades para un aprendizaje más auténtico. ¿Qué museos, galerías, conciertos o monumentos conmemorativos
podrían experimentar de manera virtual? ¿Cómo podrían compartir estas experiencias alternativas con sus compañeros de
clase? ¿Cómo podrían los estudiantes estar capacitados para crear sus propios caminos y experiencias de aprendizaje?
7—Diseñadores de experiencia, facilitadores del aprendizaje: al pasar al aprendizaje a distancia, los docentes deben
pensar en sí mismos como diseñadores de experiencias y facilitadores del aprendizaje (en oposición a distribuidores de
conocimiento). El aprendizaje a distancia otorga una gran importancia a la capacidad del profesor para pensar más
profundamente sobre cómo presentar contenido, diseñar experiencias y capacitar a los estudiantes con comentarios
reflexivos y específicos. Los maestros necesitan establecer condiciones en las que los estudiantes tengan resultados de
aprendizaje claros, un sentido de propósito más específico, oportunidades para expresarse y experiencias que les permitan
trabajar hacia el dominio. Tomar estos pasos ayudará a los estudiantes a mantenerse motivados y comprometidos con el
aprendizaje, incluso cuando no están físicamente en el colegio.
8—Diseñe experiencias de aprendizaje asincrónicas: cuando el colegio está cerrado, los maestros aún pueden
conectarlos de forma asincrónica. Por ejemplo, los profesores pueden usar foros de discusión o herramientas de Sistemas
de Manejo del Aprendizaje familiares como Flipgrid y Padlet, que permiten las respuestas y el diálogo de los estudiantes
durante un período de tiempo prolongado, sabiendo que es posible que no todos los estudiantes estén en línea al mismo
tiempo.
10—Piense de manera diferente sobre la evaluación: la evaluación sigue siendo uno de los ajustes más desafiantes que
los maestros deben abordar durante el aprendizaje a distancia. El aprendizaje a distancia debe verse como una oportunidad
para que los estudiantes, individualmente o en colaboración, completen tareas de escritura, diseñen infografías, realicen
presentaciones en video o completen evaluaciones orales a través de video chat. Se alienta a los profesores a pensar de
manera diferente sobre el objetivo final de la demostración del aprendizaje de los estudiantes en lugar de forzar un método
de evaluación tradicional que no coincida con el entorno de aprendizaje a distancia. Pensar de manera diferente sobre la
evaluación influirá positivamente en la experiencia de los estudiantes, aprovechará las fortalezas del aprendizaje a distancia
y evitará la frustración por parte del maestro cuando los métodos tradicionales resulten ineficaces.
8
Última actualización: mayo 28, 2020
10 Directrices para los Padres de Familia del CGPL
La transición al aprendizaje a distancia es un desafío para las familias. Los padres de familia deberán pensar de manera
diferente sobre cómo apoyar a sus hijos; cómo crear estructuras y rutinas que permitan a sus hijos tener éxito y cómo
monitorear y apoyar el aprendizaje de sus hijos. Algunos estudiantes prosperarán con el aprendizaje a distancia, mientras
que otros pueden tener dificultades. Las diez pautas proporcionadas a continuación están destinadas a ayudar a los padres
de familia a pensar en su papel para ayudar a sus hijos a encontrar el éxito en un entorno de aprendizaje a distancia.
1—Establezca rutinas y expectativas claras: desde el primer día que el CGPL implementa su PED, los padres de familia
deben establecer rutinas y expectativas. El CGPL alienta a los padres de familia a establecer horarios regulares para el
trabajo escolar de sus hijos. Sugerimos que los estudiantes comiencen sus estudios a las 8:00 a.m. Los padres deben hacer
todo lo posible por mantener las rutinas normales antes de acostarse para los niños más pequeños y esperar lo mismo de
sus estudiantes de bachillerato. (¡No permita que se queden despiertos hasta tarde y duerman hasta el mediodía!) Sus hijos
deben moverse regularmente y tomar descansos periódicos mientras estudian. Los padres deben establecer estas
expectativas sobre cómo sus hijos pasarán sus días comenzando tan pronto como se implemente el aprendizaje a distancia,
no varios días después de que se haga evidente que un niño está luchando con la ausencia de rutinas.
2—Defina el espacio físico para el estudio de su hijo: su hijo debe tener un lugar establecido para completar las tareas
en circunstancias normales, pero este espacio puede o no, ser el adecuado durante un período prolongado de tiempo, como
podría ser el caso con la implementación del programa de educación a distancia. Alentamos a las familias a establecer un
espacio / ubicación donde sus hijos aprenderán la mayor parte del tiempo, idealmente, un espacio público / familiar que no
esté en la habitación del niño. La configuración debe ser silenciosa en todo momento y tener una fuerte señal de internet de
ser posible. Sobre todo, debería ser un espacio donde los padres estén presentes y supervisen el aprendizaje de sus hijos.
Se recomienda usar unos audífonos.
3—Monitoree las comunicaciones de los maestros de sus hijos: los maestros se comunicarán con los padres por correo
electrónico según sea necesario. La frecuencia y los detalles de estas comunicaciones estarán determinadas por las edades,
el nivel de madurez y el grado de capacidad de sus hijos para completar el trabajo independiente. El CGPL generalmente
alienta a los padres a contactar a los maestros de sus hijos; sin embargo, le pedimos que recuerde que los maestros se
comunicarán con cientos de estudiantes / padres, por lo que las comunicaciones deben ser esenciales, breves y
consideradas. También alentamos a los padres a que sus hijos expliquen los sistemas de gestión de aprendizaje que los
profesores usan para Primaria - Edmodo y Google Classroom para Bachillerato.
4—Comience y termine cada día con un chequeo: se alienta a los padres a comenzar y terminar cada día con un simple
chequeo con sus hijos. Por la mañana, pregúnteles ¿cuál es el plan/horario de aprendizaje para hoy? ¿Cuáles son las metas
u objetivos de aprendizaje? ¿Cómo pasarán el tiempo? ¿De qué recursos requieren? ¿Qué apoyo necesitan? Esta breve
conversación fundamental es importante porque permite a los niños procesar las instrucciones que han recibido de sus
maestros. También puede ayudarlos a organizarse y a establecer prioridades. Es posible que los estudiantes mayores no
quieran tener estos chequeos con los padres (¡eso es normal!), no obstante, haga este registro. Los padres deben establecer
estas revisiones como parte regular de cada día. Recuerde que no todos los estudiantes prosperan en un ambiente de
aprendizaje a distancia; algunos luchan intentando manejar demasiada independencia o la falta de estructura. Estas rutinas
de chequeo deben establecerse temprano, antes de que un estudiante se atrase o comience a tener dificultades.
9
Última actualización: mayo 28, 2020
5—Tome un rol activo en ayudar a sus hijos a procesar y a adueñarse del aprendizaje: en el transcurso de un día
escolar regular en el CGPL, su hijo o hija se relaciona con otros estudiantes y / o adultos, cientos de veces. Estas
interacciones sociales y oportunidades de mediación incluyen recurrir a un compañero para intercambiar un pensamiento o
idea, participar en discusiones de grupos pequeños o grandes, hacer preguntas para aclarar, colaborar en proyectos grupales
y otros momentos innumerables. Si bien algunas de estas interacciones sociales se recrearán en plataformas virtuales, otras
no. Los estudiantes a menudo aprenden mejor cuando tienen oportunidades de procesar su aprendizaje con otros. Más allá
de los chequeos recomendados al comienzo y al final de cada día, los padres deben dar vueltas regularmente e interactuar
con sus hijos sobre su aprendizaje diario. También debe asegurarse de que su hijo haga su propio trabajo; abstenerse de
completar tareas para ellos, incluso si están luchando. Debe informar al maestro en estas circunstancias, de modo que se
les pueda proporcionar apoyo adicional.
6—Establezca momentos de tranquilidad para el trabajo y la reflexión: un desafío importante para las familias con varios
hijos será cómo manejar todas sus necesidades, especialmente cuando los niños tienen diferentes edades y tienen
necesidades individuales únicas. Puede encontrar momentos en que los hermanos necesitan trabajar en diferentes
habitaciones para evitar distracciones. Los padres también podrían considerar experimentar con auriculares con cancelación
de ruido (¡no es necesaria la música!) para bloquear las distracciones.
7—Fomente la actividad física y / o el ejercicio: asegúrese de que sus hijos recuerden moverse por la casa y hacer
ejercicio. Estos pasos son de vital importancia para su salud y bienestar, así como para su aprendizaje. ¡Los profesores de
educación física del CGPL recomendarán actividades o ejercicios, y los padres deben modelar y alentar el ejercicio para
todos en la familia!
8—Tenga en cuenta el estrés o la preocupación de su hijo: el CGPL implementa este PAD teniendo en cuenta la
emergencia presentada a nivel mundial. Esto aumenta la probabilidad de que los padres necesiten ayudar a sus hijos a
manejar la preocupación, la ansiedad y la variedad de emociones que pueden experimentar en estas circunstancias. Aunque
es una tarea difícil, los padres deben hacer todo lo posible para no transferir sus propias tensiones o preocupaciones a sus
hijos. Lo más probable es que los estudiantes se vean afectados por los factores que causan un contexto de aprendizaje a
distancia, lo admitan o no, y necesitan tanta rutina normal como los padres puedan proporcionar.
9—Monitoree cuánto tiempo pasa su hijo en línea: el CGPL no quiere que sus estudiantes miren las pantallas de la
computadora durante 7-8 horas al día. Les pedimos a los padres que recuerden que la mayoría de los profesores no están
altamente capacitados ni son expertos en educación a distancia, y el proceso requerirá algunos ensayos y errores antes de
que todos encuentren el equilibrio adecuado entre las experiencias de aprendizaje en línea y fuera de línea. Las
coordinadoras de las diferentes secciones y los profesores consultarán periódicamente con usted para evaluar lo que está
viendo en casa y lo que podríamos necesitar ajustar. ¡Le agradecemos de antemano su paciencia y colaboración durante el
proceso de aprendizaje!
10—Mantenga a sus hijos interactuando socialmente, pero establezca reglas sobre su uso en las redes sociales: los
estudiantes generalmente se sienten entusiasmados cuando el CGPL cierra el campus por un día debido a huelgas
nacionales u otros eventos a corto plazo relacionados con la seguridad. En el caso del Covid 19, la emoción inicial del cierre
del campus se desvanecerá rápidamente cuando los estudiantes comiencen a extrañar a sus amigos, compañeros de clase
y profesores. Los padres deben ayudar a sus hijos a mantener contacto con amigos y verlos en persona cuando las
circunstancias lo permitan. Al intentar mantener esta conexión, también debe controlar el uso de las redes sociales de su
hijo, especialmente durante un cierre prolongado del colegio. En general, los estudiantes mayores dependerán más de las
redes sociales para comunicarse con sus amigos. Las aplicaciones de redes sociales como SnapChat, Instagram, WhatsApp
o Facebook no son canales oficiales de comunicación escolar. El CGPL recomienda que los padres supervisen el uso de las
redes sociales por parte de sus hijos: recuérdeles que sean educados, respetuosos y apropiados en sus comunicaciones y
que representen los valores de su familia en sus interacciones con los demás.
10
Última actualización: mayo 28, 2020
ESTRUCTURA Y MARCOS DE TIEMPO PARA EL APRENDIZAJE
● Las herramientas principales para la comunicación entre profesores y familias serán PRESENT, EDMODO, Zoom,
Google Meet, correo electrónico y / o WhatsApp (excepciones).
● Los estudiantes tendrán actividades de aprendizaje tanto fuera como en pantalla diseñadas para involucrar a los
estudiantes en experiencias que se conecten con el plan de estudios actual.
● Las tareas y actividades de aprendizaje proporcionarán instrucciones a las familias sobre la mejor manera de apoyar
el aprendizaje de los estudiantes y el nivel esperado de participación de los adultos.
● Se espera que los estudiantes en los grados K5 - T - 2° necesiten mayores niveles de apoyo.
K5 – T
7 Horas/semana Dimensión Estética, Corporal, Espiritual y Ética. Los profesores de artística, música,
danza, educación física y SEEL, proporcionarán durante los horarios establecidos una
variedad de actividades que continúan apoyando el programa actual.
Apoyo según sea Todos los profesores participarán en la construcción de comunidad, la inclusión, así
necesario como el apoyo socioemocional dentro de los encuentros. (Homeroom – ExtraHelp)
Las coordinaciones y el departamento de bienestar apoyará el trabajo de los
profesores, brindarán instrucción / apoyo estratégico, y estarán disponibles al alcance
de padres y estudiantes.
Conferencias RedPapaz
Capacitaciones Fundación ProFuturo
Plataforma PRESENT
Plataforma EDMODO
Correo Electrónico
Aplicación ZOOM
Aplicación Google Meet
11
Última actualización: mayo 28, 2020
HORARIO PRE-SCHOOL
En los horarios establecidos podrán observar un espacio de tiempo de 10 minutos entre cada cambio de clase y
un descanso de 30 minutos en la mitad de la jornada.
En Horas de la tarde (2:00-3:00pm) el colegio estableció dos encuentros muy importantes:
o HOMEROOM: Este es un espacio donde el director de grupo se reúne con estudiantes y padres de familia
para realizar diálogos a nivel general, orientar y aclarar inquietudes que se presenten.
o ExtraHelp: Es un espacio de apoyo adicional donde docentes de diferentes áreas citan a estudiantes que
requieren un explicación y/o acompañamiento personalizado en procesos de aprendizaje específicos.
K5°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Math Science Lenguaje Social Studies English
2H 9:40 - 10:40 PE Danzas Música Danzas PE
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 English Artística Math SEEL Lenguaje
ExtraHelp/
ExtraHelp/ ExtraHelp/
2:00 - 3:00 Math- HOMEROOM HOMEROOM
Social- English Lenguaje
Sciences
T
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Math Science Social Studies Lenguaje English
2H 9:40 - 10:40 PE SEEL Artística Música PE
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 Lenguaje English Danzas Math Danzas
ExtraHelp/
ExtraHelp/ ExtraHelp/
2:00 - 3:00 Math- HOMEROOM HOMEROOM
Social-English Lenguaje
Sciences
12
Última actualización: mayo 28, 2020
Prioridades y Consideraciones para Elementary - (2° a 5°)
● Las herramientas principales para la comunicación entre profesores y familias serán PRESENT, EDMODO, Zoom,
Google Meet, correo electrónico y / o WhatsApp (excepciones).
● Los estudiantes tendrán actividades de aprendizaje tanto fuera como en pantalla diseñadas para involucrar a los
estudiantes en experiencias que se conecten con el plan de estudios actual.
● Las tareas y actividades de aprendizaje proporcionarán instrucciones a las familias sobre la mejor manera de apoyar
el aprendizaje de los estudiantes y el nivel esperado de participación de los adultos.
● Se espera que los estudiantes de estos niveles requieran un apoyo mínimo en cada uno de los procesos educativos.
2° a 5°
7 horas/Semana Los profesores de artística, música, danza, educación física, tecnología y SEEL,
proporcionarán durante los horarios establecidos una variedad de actividades que
continúan apoyando el programa actual.
Apoyo según sea Todos los profesores participarán en la construcción de comunidad, la inclusión, así
necesario como el apoyo socioemocional dentro de los encuentros. (Homeroom – ExtraHelp)
Las coordinaciones y el departamento de bienestar apoyarán el trabajo de los
profesores, brindarán instrucción / apoyo estratégico, y estarán disponibles al
alcance de padres y estudiantes.
13
Última actualización: mayo 28, 2020
HORARIOS PRIMARIA
En los horarios establecidos podrán observar un espacio de tiempo de 10 minutos entre cada cambio de clase y
un descanso de 30 minutos en la mitad de la jornada.
o HOMEROOM: Este es un espacio donde el director de grupo se reúne con estudiantes y padres de familia
para realizar diálogos a nivel general, orientar y aclarar inquietudes que se presenten.
o ExtraHelp: Es un espacio de apoyo adicional donde docentes de diferentes áreas citan a estudiantes que
requieren un explicación y/o acompañamiento personalizado en procesos de aprendizaje específicos.
2°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Lenguaje English Sciences Math Lenguaje
2H 9:40 - 10:40 Artística Tecnología PE SocialStudies English
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 PE Danzas Música Sciences Math
4H 12:00-12:40 Math SocialStudies SEEL Lenguaje English
ExtraHelp/ Math- ExtraHelp/ ExtraHelp/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM
Sciences Social-English Lenguaje
3°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Lenguaje English Sciences Math SocialStudies
2H 9:40 - 10:40 Danzas SEEL PE Tecnología Artística
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 PE SocialStudies Lenguaje Musica Math
4H 12:00-12:40 Math Sciences Lenguaje English English
ExtraHelp/ ExtraHelp/ ExtraHelp/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM
Math- Sciences Social-English Lenguaje
14
Última actualización: mayo 28, 2020
4°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 English Lenguaje Sciences Math SocialStudies
2H 9:40 - 10:40 SEEL Sciences Tecnología SocialStudies Danzas
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 Math English PE Lenguaje Math
4H 12:00-12:40 PE artística Música Lenguaje English
ExtraHelp/ Math- ExtraHelp/ ExtraHelp/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM
Sciences Social-English Lenguaje
5°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 English SocialStudies Lenguaje Math Sciences
2H 9:40 - 10:40 SEEL Sciences Danzas Artística Math
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 Math Tecnología PE SocialStudies Lenguaje
4H 12:00-12:40 PE English English Música Lenguaje
ExtraHelp/ ExtraHelp/ ExtraHelp/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM
Math- Sciences Social-English Lenguaje
15
Última actualización: mayo 28, 2020
Prioridades y Consideraciones para Middle –School
● Las herramientas principales para la comunicación entre profesores y familias serán PRESENT, Google Classroom,
Google Meet y el correo electrónico.
● El aprendizaje a distancia para nuestros estudiantes en la adolescencia temprana se centrará en tener una experiencia
de aprendizaje equilibrada y global. Los estudiantes tendrán actividades de aprendizaje tanto fuera como en pantalla
diseñadas para involucrarlos.
● Las experiencias de aprendizaje están diseñadas para completarse independientemente o en colaboración con otros
estudiantes. Se recomienda acompañamiento, un padre / tutor involucrado.
● Los recursos varían según la clase y la lección, pero incluirán enlaces a vídeos, organizadores gráficos o pasajes para
completar, material escaneado para leer y participar, material de investigación independiente, materiales de lectura,
incluidos libros electrónicos y/o audiolibros, entre otros.
● Se alienta a los estudiantes a ser proactivos en comunicarse con los profesores cuando tienen preguntas o tareas
que no están claras.
● La psicólogas y coordinadoras siempre están disponibles para apoyar a los estudiantes con necesidades académicas,
sociales o emocionales.
6° a 9°
Proyectos Los proyectos de Educación sexual, Ambiental, Democracia, entre otros, se adaptarán,
Institucionales y organizarán y continuarán mediante sesiones con los estudiantes dentro de la estrategia
Obligatorios planeada.
Apoyo según sea Todos los profesores participarán en la construcción de comunidad, la inclusión, así como
necesario el apoyo socioemocional dentro de los encuentros. (Homeroom – ExtraHelp)
Las coordinaciones y el departamento de bienestar apoyarán el trabajo de los profesores,
brindarán instrucción / apoyo estratégico, y estarán disponibles al alcance de padres y
estudiantes.
En los horarios establecidos podrán observar un espacio de tiempo de 10 minutos entre cada cambio de clase y
un descanso de 30 minutos en la mitad de la jornada.
o HOMEROOM: Este es un espacio donde el director de grupo se reúne con estudiantes y padres de familia
para realizar diálogos a nivel general, orientar y aclarar inquietudes que se presenten.
o ExtraHelp: Es un espacio de apoyo adicional donde docentes de diferentes áreas citan a estudiantes que
requieren un explicación y/o acompañamiento personalizado en procesos de aprendizaje específicos.
6°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Social Studies Math Sciences Lenguaje Ingles
2H 9:40 - 10:40 Ingles PE H&G Emprendimiento SEEL
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 A. Arte Lenguaje Math Social Studies Tecnología
4H 12:00-12:40 Sciences Lenguaje Math Ingles PE
Extra Help/
Extra Help Extra Help/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM Lenguaje-
Sciences Social-English
Physics
7°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
ExtraHelp/
7:00-8:00
English
1H 8:00-9:30 Sciences Lenguaje Social Studies Math Ingles
2H 9:40 - 10:40 Emprendimiento H&G Lenguaje SEEL Math
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 Social Studies PE Ingles Tecnología PE
4H 12:00-12:40 A. Arte Math Ingles Sciences Lenguaje
Extra Help Extra Help/ Extra Help/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM
Sciences Social Lenguaje
17
Última actualización: mayo 28, 2020
8°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Ingles Math Lenguaje Social Studies Sciences
2H 9:40 - 10:40 H&G Emprendimiento Sciences SEEL Tecnología
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 Lenguaje Ingles Math Ingles Social Studies
4H 12:00-12:40 Lenguaje PE A. Arte PE Math
Extra Help/
Extra Help Extra Help/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM Lenguaje-
Sciences Social-English
Physics
9°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Lenguaje Ingles Math Física Social Studies
2H 9:40 - 10:40 SEEL PE Ingles H&G Lenguaje
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 Math Química Sciences PE Ingles
4H 12:00-12:40 Math A. Arte Sciences Lenguaje Tecnología
ExtraHelp/ ExtraHelp/ ExtraHelp/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM
Sciences Social-English Lenguaje-Physics
18
Última actualización: mayo 28, 2020
Prioridades y Consideraciones para Bachillerato
● Las herramientas principales para la comunicación entre profesores y familias serán PRESENT, Google Classroom,
Google Meet y el correo electrónico.
● El aprendizaje a distancia para nuestros estudiantes en la adolescencia temprana se centrará en tener una experiencia
de aprendizaje equilibrada y global. Los estudiantes tendrán actividades de aprendizaje tanto fuera como en pantalla
diseñadas para involucrarlos.
● Las experiencias de aprendizaje están diseñadas para completarse independientemente o en colaboración con otros
estudiantes. Se recomienda acompañamiento, un padre / tutor involucrado.
● Los recursos varían según la clase y la lección, pero incluirán enlaces a vídeos, organizadores gráficos o pasajes para
completar, material escaneado para leer y participar, material de investigación independiente, materiales de lectura,
incluidos libros electrónicos y/o audiolibros, entre otros.
● Se alienta a los estudiantes a ser proactivos en comunicarse con los profesores cuando tienen preguntas o tareas
que no están claras.
● La psicólogas y coordinadoras siempre están disponibles para apoyar a los estudiantes con necesidades académicas,
sociales o emocionales.
10°
7 horas/ Semana Los profesores de arte, educación física, tecnología, emprendimiento y SEEL,
proporcionarán durante los horarios establecidos una variedad de actividades que
continúan apoyando el programa actual de una forma lúdica.
Apoyo según sea Todos los profesores participarán en la construcción de comunidad, la inclusión, así como
necesario el apoyo socioemocional dentro de los encuentros. (Homeroom – ExtraHelp).
Las coordinaciones y el departamento de bienestar apoyará el trabajo de los profesores,
brindarán instrucción / apoyo estratégico, y estarán disponibles al alcance de padres y
estudiantes.
19
Última actualización: mayo 28, 2020
Recursos para Padres de Familia de 10°
Horario 10°
En los horarios establecidos podrán observar un espacio de tiempo de 10 minutos entre cada cambio de clase y
un descanso de 30 minutos en la mitad de la jornada.
o HOMEROOM: Este es un espacio donde el director de grupo se reúne con estudiantes y padres de familia
para realizar diálogos a nivel general, orientar y aclarar inquietudes que se presenten.
o ExtraHelp: Es un espacio de apoyo adicional donde docentes de diferentes áreas citan a estudiantes que
requieren un explicación y/o acompañamiento personalizado en procesos de aprendizaje específicos.
10°
HORA MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
1H 8:00-9:30 Math Sciences Ingles Sociales Lenguaje
2H 9:40 - 10:40 Tecnología Lenguaje SEEL PE Filosofía
Break 10:40-11:10 B R E A K
3H 11:10-11:50 Ingles Math C. Politicas&Eco Física Math
4H 12:00-12:40 Ingles Química PE Física A. Arte
Extra Help/ Extra Help/ Extra Help/
2:00 - 3:00 HOMEROOM HOMEROOM
Sciences Social-English Lenguaje-Physics
20
Última actualización: mayo 28, 2020
Contactos GPL
21
Última actualización: mayo 28, 2020
Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
PRESENT Profesores, personal La plataforma Present se utilizará para todas las comunicaciones
administrativo, principales y anuncios. Los profesores también usarán Present para
padres de familia. comunicarse, aunque también usarán otras plataformas para
interactuar con sus estudiantes.
Correo Electrónico Profesores, personal, El correo electrónico se utilizará para todas las comunicaciones
padres de familia, principales y anuncios, incluidos los de rectoría. Los profesores también
estudiantes usarán el correo electrónico para comunicarse, aunque también usarán
otras plataformas para interactuar con sus estudiantes.
Google Meet Profesores y Google Meet es una de las plataformas utilizadas por la mayoría de los
Estudiantes de todos profesores para videoconferencias en grupos pequeños o grandes.
los niveles
Zoom Profesores y Zoom es una de las plataformas utilizadas por la mayoría de los
Estudiantes de todos profesores para videoconferencias en grupos pequeños o grandes.
los niveles
Página Web Público general Colegio Guillermo Ponce de León mantendrá información general sobre
Pública su estado www.colegiogpl.edu.co
22
Última actualización: mayo 28, 2020
POLÍTICA DE TAREAS
Las tareas pedagógicas son herramientas de apoyo al proceso de aprendizaje, para su óptimo resultado se guía por las
siguientes indicaciones:
Las tareas son ajustadas a las necesidades de cada estudiante.
Dar prioridad en el envío de tareas a estudiantes que necesiten refuerzo, teniendo en cuenta calidad sobre
cantidad.
Se evita enviar tareas de un día para otro.
Tener en cuenta el tiempo de desarrollo de las tareas.
Pensar en que la tarea no de pie para copiar o reproducirla masivamente.
Las áreas que necesitan un proceso de práctica e investigación constante, son aquellas donde se pueden dejar
tareas.
Primaria: Matemáticas, Lenguaje, Ingles.
Bachillerato: Matemáticas, Lenguaje, Ingles (practica) - Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, por
investigación
Los docentes diligencian el archivo de “Programador de Tareas y Evaluaciones” en Google drive, con el propósito
de dosificar la cantidad de tareas y evaluaciones para mantener la calidad de las mismas.
Máximo dos tareas y/o evaluaciones por día.
23
Última actualización: mayo 28, 2020
24
Última actualización: mayo 28, 2020
MEJORAR SU RENDIMIENTO WIFI
1. Prevenir la interferencia del WiFi
Las paredes y los electrodomésticos son barreras físicas que pueden afectar la velocidad del WiFi. El concreto, el metal y el
yeso son especialmente difíciles de penetrar para la señal WiFi. Minimice la cantidad de barreras colocando su enrutador en
el área abierta donde se usa más comúnmente el Internet, como la sala de estar.
● Además, su internet es tan rápido como su dispositivo más lento. La mayoría de los enrutadores inalámbricos disminuirán
la velocidad a la de su dispositivo más lento. Por ejemplo, si tiene una computadora portátil más antigua que usa la misma
banda ancha que un dispositivo nuevo, las velocidades de WiFi en todos los dispositivos se pueden reducir para que
coincidan con la velocidad del dispositivo más antiguo. Para obtener detalles sobre las velocidades que puede admitir su
dispositivo, consulte el manual del propietario (para su tableta, teléfono inteligente, computadora portátil, tableta, televisión,
sistema de juegos, reproductor de blue-ray, etc.) o el sitio web del fabricante.
● Cerrar navegadores: cuantas más pestañas tenga abiertas en una computadora, computadora portátil o tableta, más difícil
será trabajar con su WiFi. Cierre los navegadores para liberar WiFi para otros dispositivos.
● Borrar cookies: las búsquedas antiguas pueden estar ralentizando su dispositivo. La eliminación de cookies es rápida y
fácil, pero los pasos varían según el navegador. Busque en la web una guía para eliminar las cookies en su dispositivo
específico.
25
Última actualización: mayo 28, 2020
● Apague los dispositivos: es un paso fácil, pero a menudo olvidado. Mejore la funcionalidad WiFi del hogar apagando los
dispositivos cuando no los esté utilizando. Esto libera más espacio para los dispositivos realmente en uso.
8) Utilice los datos de su celular cuando tenga problemas con el canal tradicional.
Si cuenta con un buen plan de datos, utilice esta opción como su plan B para conectar su computador a internet. De esta
forma se distribuye la demanda hacia los diferentes proveedores de internet y normalmente funciona bastante bien.
11) Si el cable no puede conectarse desde el enrutador al lugar donde trabajará, use un extensor de alcance Wi-Fi:
https://www.tp-link.com/co/home-networking/range-extender/
26
Última actualización: mayo 28, 2020
NETIQUETA - NORMAS EN UNA VIDEOCONFERENCIA
Practique una buena etiqueta de reunión de video. Practicar una buena etiqueta de reunión de video es
fundamental para garantizar que sus reuniones sean profesionales, eficientes y valiosas.
27
Última actualización: mayo 28, 2020
COMUNICACIÓN
28
Última actualización: mayo 28, 2020
29
Última actualización: mayo 28, 2020
30
Última actualización: mayo 28, 2020
31
Última actualización: mayo 28, 2020
32
Última actualización: mayo 28, 2020
Actividades virtuales de SPARK desde casa
SPARK también se acomoda a la virtualidad con el fin de apoyar el bienestar de los estudiantes del colegio GPL.
Debemos tener en cuenta que solo se puede realizar una actividad por día.
Es necesario que cada estudiante este acompañado de un tutor.
Para realizar las actividades deben de estar con el uniforme de SPARK o ropa cómoda y apropiada para clases
deportivas y/o artísticas respectivamente.
Recordemos que es importante que el estudiante tenga una dieta balanceada y de preferencia haber tomado un
refrigerio una hora antes de la actividad.
El estudiante debe tener los materiales requeridos para la actividad, hidratación y toalla para el sudor si lo requiere.
El docente encargado de cada actividad con anterioridad solicitará los materiales para la clase, siempre teniendo en
cuenta que estamos en casa y que debemos ser lo más creativos para que cada niño pueda realizar sus actividades
sin implementos complicados de obtener fuera de casa.
El docente encargado tendrá una base de datos de los acudientes del estudiante y tendrá una comunicación directa
con el acudiente, para resolver dudas, requerir los implementos o actividades alusivas a la clase.
Se tendrá en cuenta asistencia, disciplina, proceso pedagógico, desempeño del estudiante. Recordemos que nuestro
programa SPARK hace parte del pacto de convivencia.
Este programa mientras sea virtual no tendrá ningún costo. Cualquier estudiante que desee y cumpla con los
requisitos puede pertenecer al programa SPARK.
Preguntas adicionales, favor escribir a la Coordinadora de SPARK Ana María España a el correo electrónico:
ana.espana@fundaciongpl.org
33
Última actualización: mayo 28, 2020
Horario de SPARK por sección:
HORARIO DE CLASES
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
RECREATIVAS RECREATIVAS
DIANA CONCHA DIANA CONCHA
4:15 – 5:30
PM ACONDICIONA_
ARTE ARTE BAILE
MIENTO FISICO MUSICA
AVANZADO AVANZADO ANA MARIA
MARÍA CAMILA GUSTAVO LÓPEZ
LINA ROJAS LINA ROJAS ESPAÑA
AFANADOR
34
Última actualización: mayo 28, 2020
STAFF SPARK VIRTUAL
35
Última actualización: mayo 28, 2020
HOMEROOM
¡UN ESPACIO ESPECIAL PARA TI!
¿Qué es?
Homeroom a distancia es un espacio donde el docente líder del grupo realiza el acompañamiento y seguimiento de
los estudiantes como una estrategia para su formación humano integral
¿Cuándo es?
Es dos veces a la semana. Martes y jueves de 2:00 a.m. a 3:00 p.m.
¿Quién Asiste?
Martes: asisten todos los estudiantes, director de grupo y/o invitado especial.
Jueves: asisten todos los estudiantes, padres que tengan inquietudes o deseen participar del espacio, director
de grupo y/o invitado especial.
*Recuerda, niños de Preescolar y primaria deben estar siempre acompañados en momentos de
virtualidad.
¿Cuál es su objetivo?
Escuchar a los estudiantes acerca de sus necesidades en los aspectos de la vida escolar.
Generar procesos de formación que aseguren la intencionalidad educativa de la institución.
Transmitir principios y valores que posibiliten la construcción de su personalidad y la formación del ser social.
Entregar herramientas para que el estudiante pueda alcanzar sus metas profesionales y personales.
Hacer seguimiento a los estudiantes sobre su desempeño académico o disciplinario, incluyendo dificultades,
procesos de convivencia, relaciones con los docentes, entrega de pautas para optimizar su rendimiento en la
virtualidad.
Ejemplos:
Identificar el estado de la convivencia en el aula haciendo jornada de preguntas y reflexión.
Invitar otros docentes, psicólogas, rectora, coordinadoras, policía de infancia y adolescencia o profesores de
SEEL.
Proponer una meta social y generar una lluvia de ideas para lograr el objetivo, fomentar las virtudes cívicas y
lograr la formación del sujeto político.
Estudiar un capítulo del manual de convivencia.
Trabajo en Valores
Proyectos: Educación Sexual, Vocacional, PILEO, MONUT, reciclaje etc.
¡Y más! ¡Mucho más!
36
Última actualización: mayo 28, 2020
37
Última actualización: mayo 28, 2020