Objetivo: Consideraciones Teóricas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La materia y los fenómenos electromagnéticos 185

ctiviclaci expevimental 8
Uso del multímetro

Objetivo
Aprender a medir resistencias, voltajes e intensidades de corriente eléctrica con un
multímetro.

Consideraciones teóricas:
Cuando se requiere medir el valor de una resistencia eléctrica en ohms se utiliza un aparato llamado
óhriunetro; para medir voltajes o diferencias de potencial se emplea el voltímetro; y para medir la
intensidad de las corrientes eléctricas se usa el amperímetro. Sin embargo, cuando un solo aparato sirve
a resistencia para medir resistencia, voltaje y corriente eléctrica, recibe el nombre de multímetro. Uno muy usado es el
conectado a Triplett, modelo 630 tipo 3 de la Corp. Bluffton, Ohio, USA; éste se muestra con sus elementos en la figura.
120 V. ¿Qué
res minutos? Los elementos que constituyen el multímetro son:
1. Escala para leer valores de resistencias en ohms (a).
2. Escala para leer voltajes en un rango
de O a 30 V de corriente alterna.
3. Escalas para hacer lecturas de corriente
en dos mi- directa (DC) y corriente alterna (AC).
ya potencia 4. Tornillo para ajustar la aguja indicadora
del multímetro en la posición cero.
5. Distintas posiciones que puede tener el
selector para medir voltajes de O a 6
000 V en corriente alterna (ACV).
6. Terminal para medir valores de salida
en volts (punta de prueba color rojo).
7. Distintas posiciones que puede tener el
selector y valores por los cuales debe
multiplicarse la lectura hecha en la es-
cala con el propósito de leer resistencias
medidas en ohms.
8. Terminal de tierra (punta de prueba
color negro) 14 7
9. Terminal para medir volts, ohms y am-
peres (punta de prueba color rojo). 13
10. Posición del selector para medir 12 8
mi-croamperes (j.LA).
11
11. Terminal para medir hasta 6 000
volts en corriente altema (punta de 10 9
prueba color rojo).
Multímetro Triplett.

También podría gustarte