Tipos de Medios de Cultivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

TIPOS DE MEDIOS DE CULTIVO

Según la proporción de agar:

 Líquidos (caldos): No contiene ningún agente gelificante, por lo que los microorganismos
crecen por todo el medio. El crecimiento en este tipo de medios es más rápido puesto que la
movilidad permite acceder de una forma más fácil a los nutrientes.
 Sólidos: Tienen una proporción de agar de, aproximadamente, el 1,5%. El crecimiento se
desarrolla en la superficie del medio. Estos medios pueden depositarse en placas de Petri o
en tubos de ensayo.
 Semisólidos. Son aquellos que contienen una proporción de agar inferior al 0,5%. Se
utilizan para pruebas bioquímicas y de movilidad.

Ilustración 1 líquidos o caldos Ilustración 2 Sólidos


Ilustración 3 Semisólidos
según su utilidad:

 Nutritivos. Permiten el crecimiento de la mayoría de los microorganismos, por ser muy


generales. Ejemplo: el agua de peptona y el caldo de tripticasa-soja.
 De enriquecimiento. Contienen componentes adicionales (además de los básicos) para
permitir el desarrollo de microorganismos exigentes, que no crecerían en un medio general.

También podría gustarte