Lengua y Literatura-Julio
Lengua y Literatura-Julio
Lengua y Literatura-Julio
“DISTRITO METROPOLITANO”
2020
LENGUA Y LITERATURA
SEMANA 6
Uno de los aspectos fundamentales para cualquier función de títeres, es la historia que estos van a contar. Recuerda
que esta semana estás trabajando sobre el cuidado del medio ambiente y la naturaleza. Con esto en mente, ya tienes
el punto inicial de la historia, es decir, el tema. Asimismo, tienes un personaje que es tu títere. Ahora, todas las
historias tienen al menos tres partes fundamentales: el inicio, el nudo y el desenlace. Sigue las siguientes indicaciones
como una guía para tu historia:
Inicio: En esta sección, se debe presentar a tu personaje. Trata de imaginarte dónde pudiera estar. Puedes
situarlo en una de las regiones del Ecuador. Adicionalmente, debes presentar una problemática relacionada
con el cuidado del medio ambiente.
Nudo: Es el espacio en el que se desarrolla la historia. La problemática y el personaje que construiste antes,
ahora cobran sentido. Es en esta sección en la que debes contar la mayor parte de tu historia.
Para construir tu historia debes utilizar de forma adecuada los signos de puntuación. ¿Sabes cuáles son? La siguiente
imagen puede ayudarte a realizar tu trabajo:
Fuente: //textossabados.weebly.com/signos-de-puntuacioacuten.html
Los signos de puntuación nos permiten estructurar frases de forma adecuada para expresar y transmitir nuestras
emociones, sentimientos o pensamientos. También te ayudan con las historias que cuentes.
Los signos de interrogación: se utilizan para preguntar. Dan cuenta de una interrogante sobre un tema y hacen clara la
intención de quien escribe.
Los signos de exclamación: se utilizan para dar importancia o relieve a una frase o idea. Demuestran sorpresa y
asombro.
El punto: en cambio, se utiliza para cerrar una idea u oración. Los puntos permiten dar orden expreso a las frases y nos
ayudan a cambiar las secciones de un párrafo o historia. Recuerda que siempre que termines de escribir una idea,
coloca un punto al final.
La coma: se utiliza para “dar aire” o un espacio en una misma oración. Permite una separación breve entre una idea y
otra.
¿Qué otros signos encuentras en el listado?
Investiga sus usos en tus libros de texto de este año o de años anteriores y utilízalos para construir tu historia.
Ya falta poco. Solo un paso más y terminaremos el proyecto de esta semana.
_________________________________________________________________________________________________
_
_________________________________________________________________________________________________
_
El punto y coma:
____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_
HISTORIA (Modelo)
METRO – NATURA
Metro – Natura, es el guardián ecológico del Cerro Bombolí , en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas .
Todas las mañanas observa la majestuosa ciudad , pero con mucha tristeza se da cuenta que
lamentablemente el hermoso color verde de los frondosos árboles poco a poco está desapareciendo .
Es hora de actuar, manifiesta Metro – Natura. ¡No! puede seguir pasando esto en mi hermosa Tierrita
Tsáchila, a mis compañeros Metropolitanos les comunicaré lo que observé para empezar a resembrar
árboles sobre todo nativos de mi provincia : pambil, guayacán, achiote, tangaré, la chonta, la paja toquilla,
entre otros. Esto permitirá reverdecer el ambiente de la Tierra Colorada dando hábitat y alimentos a las aves
como: el colibrí, pájaros, animales de campo y más fauna propia de la zona . De esta manera se purificará el
aire de mi ciudad.
En mi Unidad Educativa “Distrito Metropolitano” , todos los guardianes de la naturaleza participaremos de las
campañas de reciclaje que empezaremos a ejecutar para ser una Institución Modelo del cuidado del medio
ambiente y sobre todo aprovechar la ubicación geográfica privilegiada . Por ende, debemos estar siempre en
contacto con la naturaleza y mantener limpias y relucientes nuestras instalaciones . Reciclar, Reducir,
Reutilizar si al Metropolitano queremos siempre verde y hermoso mantener . ¿Qué te parece la idea?, manos
a la obra ¡Es hora de empezar a trabajar!
Metropolitanos, al rescate del medio ambiente el planeta nos exige que cuidemos de los animales , las
plantas, el agua y todo lo que existe en ella, sino lo hacemos ¡Ya!, graves problemas podemos tener.
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________