Principios Del Proceso Laboral
Principios Del Proceso Laboral
Principios Del Proceso Laboral
- PRINCIPIO DE INMEDIACION:
A través de este principio se garantiza que el Juez como director del proceso debe
presidir las audiencias respectivas y así estar en contacto directo con las partes y
las pruebas (actuación de pruebas) durante las audiencias que se desarrollan
durante el proceso( conciliación, juzgamiento, interrogatorios, la suma de la
oralidad).
1
ACEVEDO MENA, Roberto Luis. La administración de justicia laboral en el Perú. Lima, Editorial Ital Perú,
1989, p. 42.
actuación probatoria, alegatos y sentencia, cuyo fallo se dicta en la misma
audiencia de manera inmediata o en lapso no mayor de sesenta minutos.
Es el principio en virtud del cual el proceso laboral debe gozar de la mayor agilidad
de plazos y sencillez en su tramitación y se consigue haciendo del proceso uno
esencialmente oral y menos formalista, que evite dar trámite a recursos y
maniobras dilatorias sobre incidentes intrascendentes que entorpezcan el proceso.
El procedimiento debe ser impulsado de oficio por los jueces Este deber cesara
con la sentencia La ley Orgánica del Poder judicial dispone que los magistrados
cuales quiera que sea su rango, especialidad o denominación, están obligados a
impulsar de oficio, los procesos, salvo reserva procesal expresa.
REGLA "IN DUBIO PRO OPERARIO": Es el criterio que debe utilizar el juez
o el intérprete para elegir entre los varios sentidos posibles de una norma,
el que sea más favorable al trabajador
REGLA MAS FAVORABLE: Determina que en caso de que haya más de
una norma aplicable, debe optarse por aquella que sea más favorable,
aunque no sea la que corresponda de acuerdo a la jerarquía tradicional de
las normas.
REGLA DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA: Esta regla supone la
existencia de una situación más beneficiosa anterior, concreta y
determinada, que debe ser respetada en la medida que sea más favorable.