Biografiacharles Nerlin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad tecnológica de honduras

Catedrático: Josué Donadin Álvarez

Alumno: nerlin amador

Asignatura: Filosofía

Fecha: 11 de Julio del 2018


BIOGRAFÍA DE CHARLES DARWIN
Charles Darwin es conocido por su trabajo como naturalista, él desarrolló
una teoría de la evolución para explicar el cambio biológico. Charles Darwin nació
en Shrewsbury, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809. En 1831, se embarcó en un
viaje de cinco años por todo el mundo en el HMS Beagle. Sus estudios de
especímenes por todo el mundo le llevaron a formular su teoría de la evolución y
sus puntos de vista sobre el proceso de selección natural. En 1859, publicó El
origen de las especies. Murió un el 19 de abril de 1882, en Londres.

PRIMEROS AÑOS.

Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809, en la pequeña ciudad


mercantil de Shrewsbury, Inglaterra. Charles Darwin venía de una familia de una
larga lista de científicos. Su padre, el Dr. RW Darwin, era médico, y su abuelo, el
doctor Erasmus Darwin, fue un botánico reconocido. La madre de Darwin, Susana,
murió cuando él tenía sólo 8 años de edad.

En octubre de 1825, a los 16 años, Darwin se inscribió en la Universidad de


Edimburgo, junto con su hermano Erasmus. Dos años más tarde, Charles Darwin
se convirtió en un estudiante de la universidad Christa Collage Cambridge. Su
padre esperaba que siguiera sus pasos y que estudiara Medicina. Pero Darwin
sentía pasión por las ciencias naturales y la historia natural

Cuando se dijo por primera vez que el sol permanecía fijo y que el mundo giraba,
el sentido común de la humanidad declaró la doctrina falsa; pero el viejo dicho vox
populi, vox Dei, como todo filósofo sabe, no puede ser confiado a la ciencia”.
Charles Darwin.

HMS BEAGLE.
El 27 de diciembre de 1831, el bergantín HMS Beagle lanzó su viaje alrededor del
mundo con Darwin a bordo. En el transcurso del viaje, Darwin recogió y observó
una gran variedad de especímenes naturales, incluyendo aves, plantas y fósiles.
A su regreso a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a escribir sus descubrimientos
en una revista de investigaciones, el viaje tuvo un monumental efecto en la visión
de Darwin sobre la historia natural. Comenzó a desarrollar una teoría
revolucionaria sobre el origen de los seres vivos que era contraria a la opinión
popular de otros naturalistas de la época.

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

La experiencia adquirida por Charles Darwin en el viaje le planteó cuestiones


importantes. Otros naturalistas creían que todas las especies o bien fueron hechas
al principio del origen del mundo, o se habían creado a lo largo de la historia
natural. En cualquiera de los casos, se creía que la especie de permanecía casi la
misma a través del tiempo. Sin embargo, Darwin notando las similitudes entre las
especies de todo el mundo, junto con variaciones basadas en lugares específicos,
lo llevó a creer que habían evolucionado gradualmente a partir de ancestros
comunes. Llegó a creer que las especies sobrevivieron a través de un proceso
llamado “selección natural”, donde las especies que se adaptan con éxito para
satisfacer las necesidades cambiantes de su hábitat natural prosperaron, mientras
que los que no pudieron desarrollarse y reproducirse murieron.

En 1858, después de años de investigación científica profunda, Darwin presentó


públicamente su revolucionaria teoría de la evolución en una reunión de la Linnean
Society. El 24 de noviembre de 1859, publicó una explicación detallada de su
teoría en su obra más conocida, El origen de las especies por medio de la
selección natural.
MUERTE Y LEGADO

Después de una vida de investigación devota, Charles Darwin murió en su casa de


familia, Down House, en Londres, el 19 de abril de 1882, y fue enterrado en la
Abadía de Westminster. Durante el siglo siguiente, los estudios de ADN revelaron
evidencia de su teoría de la evolución, a pesar de la controversia que rodea su
conflicto con el Creacionismo-el punto de vista religioso que toda la naturaleza
nació de Dios, que aún abunda hoy en día.

https://historia-biografia.com/charles-darwin/
Cuadro comparativo destacando las características
principales de la teoría evolutiva y la creacionista.
Conceptos básicos

Evolutiva Creacionista

De esta manera, se consolida La teoría creacionista o


la teoría evolucionista que fijista intenta explicar el
propone la adaptación de las origen de todo en la voluntad
especies a las condiciones del de Dios. Es contraria a
la teoría evolutiva, ya que
entorno y su evolución
considera que animales,
genética con el paso humanos y plantas
generacional.

Características

Es un paradigma científico que se ha trasmitido


como teoría ala disciplina prehistórica desde sus
Esta característica se enfoca en que toda la
inicios.
vida que lo rodea el planeta y todo el universo
fue creado por un ser sobre natural superior Influencia de las ciencias naturales, como la
que las religiones que le denominan Dios. paleontología y la obra de Darwin el origen de
las especies y el origen del hombre

Análisis

Se conoce que todo fue creado por Dios por Se le postulo como una teoría antigua biológica
medio de las escrituras de la biblia el cual todas que defiende que podía surgir vida compleja de
las cosas que existen están realizadas por un manera espontánea a partir de la materia
solo creador que es Dios. inorgánica.

También podría gustarte