Tarea 4 Español 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA

ASIGNATURA

Español II

PARTICIPANTE

Welinthon Omar Hernández Bonilla

MATRICULA

CBE-105-72-1

FACILITADOR

José Hernández

TEMA

El texto expositivo

FECHA

03/8/2020

1
Introducción

Un texto expositivo es aquel que ofrece al lector información detallada respecto


a un tema específico con el objetivo de informar sobre hechos, datos o
conceptos particulares. Los textos expositivos pueden utilizarse en el ámbito
científico, educativo, jurídico, social o periodístico.

Su finalidad es informar temas de interés general para un público no


especializado y, en ocasiones, sin conocimientos previos.

Los textos expositivos se caracterizan por presentar una teoría, una hipótesis o


un tema de interés, de manera que el lector los comprenda con objetividad, sin
persuadir ni apelar a sus emociones.

2
Consulta la bibliografía recomendada y realiza las siguientes
actividades:

1-Elabora una concepto de texto expositivo.

Es una clase de modalidad textual que presentan un intercambio objetivo de los


hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés
general para un público no especializado, y en ocasiones sin conocimientos
previos.

2-Lee y analiza el siguiente texto expositivo y determina su características


y estructura.

¿Se habla español – Universal?

Aproximadamente mas de 40 millones de personas hablan español en los


Estados Unidos (legales e ilegales). Al escuchar las personas en las
cadenas televisivas como Telemundo y Unívisión, las estaciones de radios o la
“Pantalla Grande” como se denomina al cine en toda la nación, notamos
diferentes acentos, no un asentó universal. Si escuchamos a un argentino
diríamos que acentúa muchos las zetas, si escuchamos a un colombiano
diríamos que acentúa demasiado las vocales, si escuchamos a un caribeño,
diríamos que se comen la letra “R” velde y así la pasaríamos toda una vida
tratando de ver quien habla mejor el español o quien tiene un acento neutral.

¿Por qué buscamos un español sin acento “Universal”? Muy sencillo, “es un
negocio”.

Si se necesita fabricar un comercial o un programa para venderlo en varios


países, sale más económico utilizar un español universal, que adaptarlo a las
necesidades de cada país. Como tal, tendrá una mejor acogida global. Quizás
la solución sería utilizar un español sin acento, más neutro.

3
No podemos hacer caso omiso, que el español no es solo una lengua utilizadas
por muchos en los Estados Unidos, pero también es una entrada de divisas,
especialmente a través de los medios de comunicación. Y para que ese
negocio sea productivo se requieren comerciales y programas que se puedan
distribuir a grandes escalas, él puéblense mexicano hasta el gaucho argentino,
él paisa colombiano hasta él madrileño español, él caraqueño venezolano
hasta él neoyorquino estadounidense.

Si tomamos en cuenta que tenemos ventajas que la lengua escrita, es por lo


general universal y bien unificada, y a lo que se refiere a ortografía, es común
en todo el mundo hispano, otra parte importante es la gramática elemental...
Pero, para los intereses de la televisión, radio y cine, que de acuerdo a los
estudios escuchamos y vemos en un average de 3 a 5 horas diarias, el acento
marca al hablante y esto es capas de provocar efectos magníficos, como
rechazos horribles.

Para hablar un español universal, tenemos que tomar en cuenta, lo que para
un mexicano es “palomita de maíz”, para un venezolano son “cotufas”, lo que
para un colombiano es un “carro”, para un chileno es el “coche”. Tomando en
cuenta todo ese espectrum de palabras que varían de un país a otro, se va
conglomerado un español de ficción, un español cómico o de incoherencia en
la población hispano parlante que radica en los Estados Unidos.

No podemos decir ¿qué es de mal gusto o de buen gusto?, simplemente que


es útil para negociar cientos de programas en todo en mundo. Encontrar un
español sin acentos, sin palabras complicadas y que podamos llamar universal,
algo que contribuya a unificar nuestros pueblos, a nuestras comunidades en los
Estados Unidos, y no llevar nuestro idioma al otro extremo, de criticarnos por
nuestros acentos, nuestras palabras y coloquios

Al mismo tiempo no dejemos que las influencias de los medios comunicativos


en los Estados Unidos hagan cambiar la forma de hablar de su tierra natal, o le
inculquen un modelo artificial de hablar español. Somos habitantes de un país
que se esmera por globalizar todo, y no hay duda que el español será la lengua
hablada por la mayoría de los habitantes del planeta.

4
Que viva el español bien pronunciado y hablado.

Características:

 El léxico es especifico
 El vocabulario es preciso y donativo
 Enfoca objetiva mente la idea principal
 Los verbos aparecen normal mente en indicativo (pasado)

3-Redacta un texto expositivo relacionado con la carrera que cursa


tomando en cuenta su estructura y características.

Estoy cursando la carrera de psicología educativa, en la universidad abierta


para adultos (UAPA), la psicología educativa es la rama de la Psicología que se
encarga de estudiar el aprendizaje y el desarrollo humano en el ámbito de la
educación, cuyo objetivo es el análisis, reflexión e intervención sobre el
comportamiento humano en situaciones educativas, apoyando a los alumnos y
alumnas a superar los procesos que afectan al aprendizaje y las dificultades de
índole personal.

La Psicología Educativa divide los Métodos de enseñanza en


cuatro métodos lógicos:

Inductivo, deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias


más comunes en cada uno de estos.

Todo el mundo tiene una idea aproximada de a qué se dedican los psicólogos,
Sin embargo, en general se tiende a minimizar el rol de la psicología en nuestra
sociedad, limitándolo al tratamiento de trastornos mentales, cuando lo cierto es
que las aportaciones de la psicología son múltiples y variadas.

5
Dado que la psicología estudia la conducta de las personas en su conjunto, las
utilidades que se derivan del conocimiento adquirido por esta ciencia se
pueden aplicar a muchos campos.

Los psicólogos nos ayudan a enfrentar situaciones estresantes, a curarnos de


adicciones, a controlar enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos
que nos impiden alcanzar nuestros objetivos. Esta profesión ofrece numerosas
herramientas y técnicas para mejorar la calidad de vida de la gente.

Se está tomando la carrera de manera de virtual, y no solo esta, muchas


carreras tan bien quedan obligadas a tomarlas de esta manera, otras
universidades ni siquiera tienen los recursos para tomarla por que no están
preparadas, por motivo de la situación que estamos viviendo de muchos
países.

Esta carrera me llamo mucho la atención, por su manera de expresión, por la


intención que tiene hacia las personas, a mi me gusta la educación y me
considero lo bastante mente capaz para llevar a cabo esta carrera y lograr mis
objetivos, tengo bastante metas que cumplir y esta es la primera.

Conclusión:

En conclusión Los textos expositivos se usan para presentar o aclarar el


sentido real o verdadero de una palabra, texto o doctrina. Sirven
para informarnos objetivamente sobre un tema de forma clara y ordenada.

Opinión personal:

el texto expositivo tiene como objetivo informar sobre un tema de forma clara y
ordenada en forma de exposición.

También podría gustarte