01 Cuanta Vibracion Es Aceptable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTANDARES INDUSTRIALES

CUANTA VIBRACIÓN
ES ACEPTABLE?
David Trocel
Ingeniero de Confiabilidad
(PARTE I) david.trocel@tecnotest.com.ve

La definición adecuada de los niveles


Actualmente la industria cuenta con diferentes referencias para establecer los
límites aceptables es uno de los factores niveles de amplitud de vibración permisible para sus equipos rotativos:
claves en la configuración de todo
programa de inspección de maquinaria Estándares industriales como las normas API, ISO, AGMA, VDI, NEMA.
industrial, los llamados niveles de
Recomendaciones de los fabricantes de máquinas.
advertencia y alarma son los elementos
que nos ayudan a identificar la salud global Recomendaciones de los fabricantes de instrumentación y equipos para el
de un determinado equipo, ellos indican la Monitoreo y análisis de vibraciones.
necesidad o no de profundizar en el análisis
de la condición de la máquina monitoreada. Los estándares son criterios establecidos por autoridades, organizaciones o consenso
El objetivo de este artículo en su primera general. Un estándar debe representar un amplio consenso de opiniones de una gran
parte es presentar una referencia sobre los variedad de usuarios, debe ser aceptado y aplicado en toda su plenitud. Los estándares
estándares usados en la industria en el deben ser claros, concisos y fácilmente entendibles. En materia de monitoreo y análisis de la
caso del monitoreo de vibraciones de señal de vibración en equipos rotativos se cuenta hoy en día con una variedad de estándares
equipos rotativos. Se pretende dar una que regulan los limites máximos aceptables de amplitud para diversos tipos de máquinas y
guía general, para aplicaciones específicas aplicaciones, los estándares además regulan los procedimientos de medición y adquisición
y mayor información se recomienda de los datos.
estudiar el documento oficial que trata el TABLA 1. CARTA DE SEVERIDAD RATHBONE
estándar en particular.
AMPLITUD DE VELOCIDAD DE VIBRACIÓN
SEVERIDIAD DE LA VIBRACIÓN
PULGADAS / SEG. (VALOR PICO)
ALGO DE HISTORIA 0,628 MUY RUDO
La primera guía o referencia oficial para
0,314 RUDO
caracterizar el desempeño dinámico de
0,157 LIGERAMENTE RUDO
componentes de máquinas referente al
0,0785 JUSTO
nivel de vibraciones fue la Carta
0.0392 BUENO
Rathbone, introducida por T.C. Rathbone
0,0196 MUY BUENO
en 1939, aquí se especificaban niveles
0,0098 SUAVE
límites de amplitud global de vibración en
unidades de velocidad (pulg./seg) pico,
0,0049 MUY SUAVE
estableciendo diferentes grados de
aceptación desde “suave” hasta “muy NORMAS ISO
rudo”, esta referencia se mantuvo vigente La Organización Internacional de Estándares (ISO) actualizó las antiguas normas que
por 35 años entrando en obsolescencia regían el monitoreo de vibraciones: ISO 2372, ISO 2954 e ISO 3945 agrupándolas
con el desarrollo de nuevos instrumentos actualmente como ISO 7919 (1-5) e ISO 10816 (1-6), la última revisión de estas normas se
y aplicaciones que requerían niveles realizó en el año 2001. La serie ISO 7919 regula los criterios de evaluación y medición de
límites de amplitud basados en rangos de vibración en máquinas no reciprocantes para mediciones en el eje de máquinas rotativas. La
frecuencias específicos, tipo y tamaño de serie ISO 10816 establece estos criterios para mediciones hechas sobre los pedestales o
máquinas lo cual no era tratado en esta carcasa de las máquinas no reciprocantes. La tabla 2 resume el alcance de las series ISO
carta. 7919 y 10816.
14
CUANTA VIBRACIÓN ES ACEPTABLE? ESTANDARES INDUSTRIALES

TABLA 2. SERIES DE NORMAS ISO 7919 E ISO 10816


En general la serie ISO 7919 aplica a la
SERIE ISO 7919 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE VIBRACIÓN MECÁNICA EN MÁQUINAS
medición de vibración absoluta en el eje o NO RECIPROCANTES, MEDICIONES HECHAS SOBRE EL EJE
vibración relativa del eje Vs la carcaza, 7919 -1 / 1996 CRITERIOS GENERALES
mediciones que típicamente aplican en 7919 -2 / 2001 TURBINAS Y GENERADORES APOYADOS EN TIERRA MAYORES DE 50 MW CON VELOCIDAD
máquinas críticas de mediano y gran NORMAL DE OPERACIÓN DE 1500, 1800, 3000 Y 3600 RPM.
7919 -3 / 1996 MAQUINAS INDUSTRIALES ACOPLADAS
tamaño apoyadas en cojinetes planos y
7919 -4 / 1996 CONJUNTO DE TURBINAS DE GAS
monitoreadas continuamente por
7919 -5 / 1997 MAQUINAS QUE GENERAN POTENCIA HIDRAULICA.
instrumentación especial instalada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE VIBRACIÓN MECÁNICA EN MÁQUINAS
permanentemente. SERIE ISO 10816
INDUSTRIALES, MEDICIONES HECHAS SOBRE LA CARCASA O PARTES ESTÁTICAS

10816 -1 / 1995 TURBINAS Y GENERADORES APOYADOS EN TIERRA MAYORES DE 50 MW CON


La norma ISO 10816 se aplica a VELOCIDAD NORMAL DE OPERACIÓN DE 1500, 1800, 3000 Y 3600 RPM.
mediciones en carcasa, típicas de 10816 -2 / 2001 CRITERIOS GENERALES
programas de inspección periódicos de MÁQUINAS INDUSTRIALES CON POTENCIAS SUPERIORES A 15 KW Y VELOCIDAD NOMINAL
10816 -3 / 1998
rutas de mantenimiento predictivo. El ENTRE 120 Y 15000 RPM, MEDICIONES EN SITIO DE OPERACIÓN.

estándar ISO 10816-3 que cubre una 10816 -4 / 1998 CONJUNTO TURBINAS DE GAS EXCLUYENDO LAS AERODERIVATIVAS.

amplia gama de maquinarias industriales, 10816 -5 / 2000 MAQUINAS QUE GENERAN POTENCIA HIDRAULICA.
establece criterios de aceptación para 10816 -6 / 1995 MAQUINAS RECIPROCANTES CON POTENCIA MAYORES A 100 KW.
equipos en operación y para pruebas de
aceptación de calidad. Esta norma 1000 Hz. No obstante de definir un rango máquinas nuevas recién puestas en
de frecuencias de aplicación, los valores operación.
establece los niveles límites de amplitud de
Zona B, Amarillo: amplitudes máxima para
velocidad de vibración (mm/seg ó límites continúan siendo de amplitud
operación continua.
pulg/seg) RMS en un rango de frecuencias global, limitando la posibilidad de
de entre 10 a 1000 Hz (600 a 60.000 CPM) establecer niveles de advertencia y alarma Zona C, Naranja: la condición es aceptable
para máquinas con velocidad mayor a 600 por bandas de frecuencia espectral. La solo por un limitado periodo de tiempo.
RPM, para rangos de velocidad menor a tabla 3 muestra el estándar ISO 10816-3.
La norma ISO 10816-3 clasifica cuatro Zona D, Rojo: vibración perjudicial y
600 y mayores a 120 RPM, el rango de
zonas de condiciones de trabajo: peligrosa, una falla catastrófica puede
frecuencias de referencia será de entre 2 a ocurrir en cualquier momento.
Zona A, Verde: amplitudes máximas para

TABLA 3. ESTANDAR ISO 10816-3 Adicionalmente al tipo de apoyo - Rigido


GRUPOS GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 o Flexible - se definen además cuatro
MOTORES MOTORES grupos de máquinas:
H > 315 MM DRIVER EXTERNO DRIVER INTEGRADO
TIPO DE MAQUINA 160 MM < H < 315 MM
MAQUINAS GRANDES MAQIINAS MEDIANAS BOMBAS MAYORES A 15 Kw Grupo 1: Máquinas grandes y motores
300 Kw a 50 Mw 15 Kw a 300 Kw FLUJO AXIAL, RADIAL Y MISTO eléctricos con altura de eje mayores a 315
FUNDACION mm, generalmente apoyadas en cojinetes
FLEXIBLE RIGIDA FLEXIBLE RIGIDA FLEXIBLE RIGIDA FLEXIBLE RIGIDA
MM/SEG PULG/SEG planos.
0,71 0.03 ZONA A
1,40 0.06 Grupo 2: Máquinas medianas y motores
2,30 0.09 eléctricos con altura de eje entre 160 y
2,80 0.11 315 mm, generalmente apoyadas en
3,50 0.14 ZONA B ZONA C rodamientos y con velocidad de operación
4,50 0.18 superior a 600 RPM.
7,10 0.28
11,0 0.43 Grupo 3: Bombas de una o varias etapas
con motores externos con potencia
ZONA D superior a 15Kw apoyadas en cojinetes
planos o rodamientos.

ZONA A ZONA B ZONA C ZONA D Grupo 4: Bombas de una o varias etapas


LEYENDA OPERACION CONTINUA OPERACION POR TIEMPO con motores integrados apoyadas en
MAQUINAS NUEVAS VIBRACION PELIGROSA
SEGURA LIMITADO cojinetes planos o rodamientos.

En la próxima edición hablaremos sobre otros estándares y recomendaciones de amplio uso en la industria
y de algunas consideraciones a la hora de establecer los límites aceptables para definir la condición
dinámica de un equipo rotativo.
15

También podría gustarte