Aislamiento Termico
Aislamiento Termico
Aislamiento Termico
TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
AISLAMIENTO TÉRMICO
CICLO: VII
TRUJILLO – PERÚ
2020
AISLAMIENTO TÉRMICO
I. DEFINICIÓN.
II. HISTORIA.
El calor (o frío), no es más que una sensación que experimentamos los humanos,
al ponernos en contacto con un ambiente donde la temperatura sea superior o
inferior a la del cuerpo humano. Es una forma de energía y puede producir
trabajo. Está muy ligado a la supervivencia humana, totalmente necesario en la
vida presente y para el desarrollo futuro. (Rougeron, 1977).
Una de las formas en que se genera el calor es durante el proceso químico
llamado combustión, al quemarse los combustibles. Los combustibles son
portadores energéticos que tienen potencial para quemarse en presencia del gas
oxígeno o una atmósfera que lo contenga, como es el aire ambiente. La gran
mayoría del total de las toneladas o barriles de petróleo fósil equivalentes que
se extraen anualmente en el Mundo, de una u otra forma son quemados en los
diferentes procesos energéticos.
Para tener una idea de los volúmenes anuales de combustibles fósiles que
emplean los 7000 millones de seres humanos que ya somos, la cifra es cercana
a los 12 000 millones de toneladas (unos 85 millones de barriles diarios), 1715
kg anuales promedio per cápita. (Rougeron, 1977).
c) las Centrales Atómicas, que emplean la energía nuclear para generar calor.
VI. PROPIEDADES.
Las propiedades de los materiales aislantes aportan una información muy útil a
la hora de elegir aquel que mejor se ajuste a cada situación y a cada proyecto.
excepto las propiedades estéticas y económicas de un material coma el resto
depende de su estructura interna y es lo que condiciona su comportamiento. de
hecho, la particularidad de los materiales aislantes Es que reducen la
transferencia de calor porque cuentan con aire en sus cavidades interiores o con
algún gas seco encapsulado, en y quieto, ya sea en celdas esféricas o en los
espacios entre fibras. la cuestión es que el aire juega un papel importante, y es
lógico, ya que la conductividad térmica del aire es mucho más baja que la
de cualquier otro material de construcción. además de esta característica
común, cada material aislante presenta unas condiciones únicas. (Gaspar,
2006).
Corcho.
Lana de vidrio.
Vidrio expandido.
Poliestireno expandido.
Espuma celulósica.
Espuma de polietileno.
Espuma elastomérica.
o Paneles sándwich.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS