Aborto Debate
Aborto Debate
Aborto Debate
"Si no estás de acuerdo con la vida, suprime la tuya", fueron las palabras
del cardenal Cipriani, quien aseguró que no se trata de una cuestión
política sino existencial y reiteró su postura incluso en los casos donde el
embarazo es fruto de una violación, porque opinó que "matar a la criatura
no es una solución".
INTRODUCCIÓ:
Introducción
El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de
forma espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el aborto concluye con
la expulsión del feto a través del canal vaginal.
En el Perú, el aborto sigue siendo una práctica ilegal, excepto cuando se
realiza para salvar la vida o la salud de la mujer gestante (aborto
terapéutico). Según el Ministerio de Salud, el aborto representa la cuarta
causa de muerte materna y la primera causa de internamiento, después
del parto. Este marco legal limita la posibilidad de mantener un registro
oficial de casos, por lo que los investigadores deben recurrir a data que
actualmente ya se encuentra desfasada.
370,000 abortos clandestinos se producen anualmente en el país1 , lo que significa que hay 5
mujeres que abortan por cada 100 gestantes2 .
Si bien esto ocurre en todo el país oriente es el lugar donde más personas han abortado
ARGEMENTACION:
DILO SI NO LO MENCIONA
REFUTAFIOJES
El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho a decidir sobre su
propio cuerpo.
El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho sobre su propio cuerpo.
La Verdad: ¿Tiene una persona derecho a decidir sobre su propio cuerpo? Sí, pero hasta cierto
punto. ¿Puede alguien eliminar a un vecino ruidoso sólo porque molesta a sus oídos?
Obviamente no. Es igual en el caso del aborto. La mujer estaría decidiendo no sobre su propio
cuerpo, sino sobre el de un ser que no es ella, aunque esté temporalmente dentro de ella.
El aborto es una operación tan sencilla como extraerse una muela o las amígdalas. Casi no
tiene efectos colaterales. La Verdad: Las cifras desmienten esta afirmación. Después de un
aborto legal, aumenta la esterilidad en un 10%, los abortos espontáneos también en un 10%, y
los problemas emocionales suben del 9 al 59%. Además, hay complicaciones si los embarazos
son consecutivos y la mujer tiene el factor RH negativo. Los embarazos extra-uterinos
aumentan de un 0.5% a un 3.5%, y los partos prematuros de un 5% a un 15%. También pueden
darse perforación del útero, coágulos sanguíneos en los pulmones, infección, y hepatitis
producida por las transfusiones, que podría ser fatal.
CONCLUSIONES:
El aborto es una realidad y continuara siéndolo su realización no deben exponer a
las mujeres a situación de criminalización ni a prácticas inseguras que pongan en
riesgo su salud y sus vidas.
Teniendo en cuenta que, a nivel nacional el 19% de mujeres se han realizado un
aborto. El aborto ocurre a pesar de la prohibición legal que hay en el Perú.
Según el Código Penal Peruano - artículos 114 a 120Capitulo II: Aborto
Artículo 114.- La mujer que causa su aborto, o consiente que otro le practique,
será reprimida con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con
prestación de servicio comunitario de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas.
En el Perú es ilegal salvo en caso de amenaza a la vida o salud de la mujer.