Informe Diseño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Los representantes más conocidos del momento en términos de arquitectura

fueron Le Corbusier, Walter Gropius, Mies Van der Rohe y Erich Mendelshon. El
origen de esta corriente surge de una escuela, la conocida escuela de la Bauhaus

Frank Lloyd Wright de EE.UU. del 1867-1859, con un movimiento racionalista y


minimalista, con construcciones con una gran transparencia visual, una profusión de
luz, sensación de amplitud y abertura, usando paredes de material ligero y techos de
varias alturas para dividir espacios, estableciendo por primera vez la diferencia entre
espacios definidos y espacios cerrados, siendo su proyecto más conocido la Casa
Fallingwater en Bear Run, Pennsylvania, edificada sobre una gran roca encima de una
cascada.

Walter Gropius, alemán, 1883-1969, fue el fundador y director de la famosa Bauhaus


y arquitecto urbanista, oportó sus ideas de construir a lo alto en las grande ciudades,
la creación de bloques de viviendas solucionando problemas sociales y urbanísticos,
dos de sus mejores trabajos son la Torre PanAm en Nueva York y los archivos de la
Bauhaus.

Ludwig Mies van der Rohe, aleman, 1886-1969,  famoso por ser director de la
bauhaus, usaba materiales como el mármol, cristal y hiero con técnicas estructurales
avanzadas, aplicando el clasicismo prusiano, una de sus  obras  más destacada es el
Pabellón Alemán, el edificio Seagram en Nueva York, considerado la máxima
expresión del estilo internacional, y por último la Casa Farnsworth en Illinois.

Le Corbusier nacido en Suiza, 1887-1965, es uno de los arquitectos más famosos y


con mayor prestigio, admirador de las líneas puras y limpias, usando el hormigón
armado y defensor de los espacios abiertos sin paredes divisorias, con obras como
Villa Savoye, la capilla de Notre Dame du Haut, en Francia.

Philip Johnson de EE.UU, 1906-2005, poco conocido por su nombre pero muy
considerado por su trabajo, colaborando con Mies en el diseño y construcción del
famoso edificio Seagram en Nueva york, pero su obra más famosa fue la Casa de
Cristal en Connecticut, llamada también Casa Johnson, donde vivió, y también la
famosa Catedral de cristal en California.

Frank Owen Gehry de Canadá, 1929, reconocido por sus innovadores materiales y
peculiares formas irregulares, volumétricas, descompensadas y expresivas dando un
resultado brillante y original, sus obras destacadas son Casa Frank Gehry en
California, Museo Guggenheim en España, la Clinica de Salud Mental  Lou Ruvo en
las Vegas, entre muchas.

Richard Meier, EE.UU.,1934, destaca por conceder la misma importancia a la


claridad de línea, a la armonía, espacios y a la luz, siendo en la mayoría sus edificios
blancos y puros, su obra más destacada es la iglesia Jubilee Church en Cleveland,
Estados Unidos, 2003 y el Macba en Barcelona, España, 1995.

Norman Foster de Reino Unido, 1935, algunos dicen que es el que representa mejor
la arquitectura de nuestros días, contemporáneo, expresando a la perfección nuestro
tiempo y la necesidades de nuestra sociedad, su primer trabajo fue la torre de
comunicaciones de Collserola en Barcelona 1991, puesta en marcha con motivo de
los Juegos Olímpicos de 1992. Pero destaco por el Metro de Bilbao en España, y la
Torre 30 St Mary Axe en Londres.

Edificios de la arquitectura moderna


– The Fagus Factory (1911-25) Alfeld on the Leine (Gropius)
– El Edificio de la Escuela Bauhaus (1925) en Dessau (Gropius)
– Casa Lovell  (1929) Los Angeles (Neutra)
– Villa Saboya (1929-30) Poissy-sur-Seine (Le Corbusier)
– Lake Shore Drive Apartments (1948-51) Chicago (Mies van der Rohe)
– The Graduate Center (1950) Harvard University (Gropius)
– Edificio Seagram (1954-58) New York (Mies van der Rohe, Philip Johnson)
– Edificio Inland Steel (1957) Chicago (Skidmore, Owings & Merrill)
– Hogar Bio- para niños convalescientes  (1960) Arnhem (Oud)
– Torre del Banco Dominion (1967-91) Toronto (Mies van der Rohe)
– Lake Point Tower (1968), Chicago (George Schipporeit and John Heinrich)
– Centro John Hancock (1969) Chicago (Skidmore, Owings & Merrill)
– Edificio IBM (1971) (now 330 North Wabash) New York (Mies van der
Rohe)
– Torre Sears/Willis (1974) Chicago (Skidmore, Owings & Merrill).

más distintos ámbitos: vivienda residencial, instalaciones turísticas y servicios. Las


construcciones se basan en los recursos naturales de la región y están hechas de manera
creativa, respetuosas ambientalmente, de pequeña escala, pero de profundo impacto en la
forma de vida urbana.

También podría gustarte