Cuadro Icdas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ICDAS

(International Caries Detection & Assesment System)


CÓDIGOS CARIES CORONAL PRIMARIA

DETECCIÓN CLÍNICA APARIENCIA CLÍNICA REGISTRO

Sin cambios visuales Ningún o leve cambio en la translucidez del esmalte después de secado
0
(no se sigue registrando) prolongado con aire (no por más de 5 segundos)

Opacidad confinada a la fisura y en


café Opacidad café cariosa visiblemente distinguible confinada a la fisura
aislamiento / angosta en superficie 1B
/angosta, no consistente con la apariencia clínica de esmalte sano.
lisa

más allá de la fisura / amplia en la Opacidad café cariosa visiblemente distinguible más allá de la fisura
2B
superficie lisa /amplia, no consistente con la apariencia clínica de esmalte sano.

Cuando la superficie se ve húmeda, no hay evidencia de ningún cambio


en el color atribuible a caries, pero después de secar con aire por 5
con secado de aire 1W
segundos, se hace visible una opacidad blanca que no es consistente con
la apariencia clínica de esmalte sano.
Opacidad
blanca
Opacidad (blanca) cariosa visiblemente distinguible sin secado de aire,
sin secado de aire no consistente con la apariencia clínica de esmalte sano. (Nota: la lesión 2W
sigue siendo visible cuando se seca la superficie).

Esta lesión aparece como una sombra de dentina decolorada visible a


través de una superficie de esmalte aparentemente intacta, más alla de
Sombra subyacente de dentina (sin pérdida de
la lesión de mancha blanca o café. Esta apariencia usualmente se ve más 4
integridad estructural)
fácil en el diente húmedo. El área oscurecida es una sombra intrínseca
que puede aparecer gris, azul o café.
Después de secar por 5 segundos existe una pérdida cariosa de
integridad superficial sin exposición de dentina, a juicio del
examinador.
pérdida de integridad superficial 3
Si existe duda o para confirmar la valoración visual, la sonda puede
ser pasada suavemente a través de la superficie para confirmar la
pérdida de integridad superficial.

Cavidad en esmalte opaco o decolorado con dentina expuesta a juicio


del examinador. En caso de duda o para confirmar la valoración visual,
se puede usar la sonda para confirmar presencia de cavidad
Cavidad detectable exponiendo dentina aparentemente en dentina. Esto se logra pasando la sonda a lo largo 5
de la superficie; se detecta una cavidad en dentina cuando la sonda
entra en la apertura de la cavidad y en opinión del examinador la base
está en dentina.

Pérdida obvia de estructura dental, la cavidad extensa puede ser


profunda o amplia y la dentina es claramente visible tanto en las
extensa, dentina claramente visible paredes como en la base. Si es en superficie lisa, puede o no estar 6
presente el reborde marginal. Una cavidad extensa involucra por lo
menos la mitad de la superficie dental y posiblemente llega a la pulpa.

También podría gustarte