0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas1 página

Registros Linguisticos

Este documento describe diferentes registros lingüísticos. Los registros lingüísticos son las variaciones en la forma en que se usa un idioma dependiendo del contexto. Se menciona el registro rural, que se caracteriza por un uso ordinario y vulgar del lenguaje. También se discuten el registro coloquial, que carece de exigencia lingüística y permite cambios de tema entrecortados, y el registro vulgar, que depende de factores como la formalidad de la situación y la intencionalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas1 página

Registros Linguisticos

Este documento describe diferentes registros lingüísticos. Los registros lingüísticos son las variaciones en la forma en que se usa un idioma dependiendo del contexto. Se menciona el registro rural, que se caracteriza por un uso ordinario y vulgar del lenguaje. También se discuten el registro coloquial, que carece de exigencia lingüística y permite cambios de tema entrecortados, y el registro vulgar, que depende de factores como la formalidad de la situación y la intencionalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

REGISTROS LINGUISTICOS

Se caracteriza por el mal uso de la lengua y la extrema simplicidad de las expresiones.

Es usada de una manera ordinaria y con un uso de vulgarismo

Es común que se mal interprete el termino ya que el lenguaje rural puede entenderse
como una expresión grosera y tosca

Este tipo de lenguaje puede estar relacionado a un tipo de gramática no estándar dentro
de la lengua global

Se denominan registros lingüísticos a las variables que determinan las formas en que una
lengua es utilizada por los hablantes en un contexto concreto.

EJEMPLO:

No hablamos del mismo modo cuando lo hacemos con amigos, con desconocidos o con
personas que representan autoridad

No nos comunicamos igual al hablar o escribir.

Registro Coloquial

Criterios de Clasificación

Se caracteriza por la carencia de exigencia lingüística.

Son comunes los cambios de tema y expresiones entrecortadas pero que permanecen
pero que permanecen en el contexto de la conversación

En algunas expresiones coloquiales es común el uso de sufijos aumentativos, diminutivos y


respectivos

El uso excesivo de comparaciones

Registro Vulgar

Los principales factores que influyen son:

Grado de formalidad de la situación comunicativa

El medio o canal comunicativo

El grado de especialización

La intencionalidad

Los Registros LingÜísticos en diversas situaciones comunicativas

También podría gustarte