La Campesina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

La Campesina

= 90

Siembra el trigo la campesina, cuando lo siembra lo siembra así


y lo siembra con cuidado, luego coloca las manos así
lo siembra así

Siega el trigo la campesina, cuando lo siega lo siega así


y lo siega con cuidado, luego coloca las manos así
lo siega así. . . lo siembra así

Muele el trigo la campesina,cuando lo muele lo muele así


y lo muele con cuidado,luego coloca las manos así
lo muele así. . . .lo siega así. . . .lo siembra así. . .

128
Amasa el trigo la campesina, cuando lo amasa lo amasa así
y lo amasa con cuidado,luego coloca las manos así
lo amasa así. . . . lo muele así. . . . lo siega así. . . . lo siembra así. . . .

Hornea el trigo la campesina,cuando lo hornea lo hornea así


y lo hornea con cuidado, luego coloca las manos así
lo hornea así. . . lo amasa así. . . lo muele así. . . lo siega así. . . lo siembra así. .

Come el trigo la campesina,cuando lo come lo come así


y lo come con cuidado, luego coloca las manos así
lo come así. . . lo hornea así. . . lo amasa así. . . lo muele así. . . lo siega así. . .
lo siembra así.

Descripción

Canción acumulativa. Los niños cantan la canción realizando el gesto de cada una de
las acciones de la campesina: Sembrar, segar etc. . A medida que agregan acciones y
gesrtos repiten todos los demás, del último al primero.

La Campesina

Contenido melódico: (d) r m f s l

Contenido rítmico:

Función: - Desarrollo coral Nivel I


- Práctica de pulso

Género: Canción acumulativa con movimiento


Forma: a b c
Origen: Zona Andina
Fuente: CENTRO DE DOCUMENTACION MUSICAL. Cinta 13963 Festival de Juegos y
Rondas infantiles de Armero Tolima 1980. Bogotá.

129

También podría gustarte